NOTICIAS
Febrero 2002

lunes 11
 
Y aún queda más del Verano en los “Barrios”:

FESTIVAL DE LA CANCIÓN VECINAL RESULTÓ TODO UN ÉXITO

lunes, 11 de febrero de 2002—–. Como un "éxito rotundo" calificó el jefe de Organizaciones Comunitarias de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, Víctor Gatica, el 1º Festival de la Canción Vecinal, que se realizó el pasado viernes 8 de febrero en el Coliseo Municipal Antonio Arzumendy. 

Cerca de 3 mil personas se acercaron al recinto deportivo para presenciar el espectáculo, inserto en el programa Verano en los Barrios, que incluyó la actuación de diversos artistas locales y nacionales más la interpretación de los distintos temas en competencia. En la ocasión, también se hizo presente el alcalde de la comuna Bernardo Berger Fett y la Reina de los Ríos 2002, Gissele Ávila junto a su Corte de Honor. 

El show comenzó con la presentación del conjunto folclórico De Proa a Popa, seguido de las actuaciones de la agrupación porteña Pacha Mama, Amistad Sureña y el grupo de baile TNT. A continuación, los 10 competidores, que fueron seleccionados entre un grupo de 34 representantes de diversas organizaciones comunitarias, subieron al escenario para desplegar toda su calidad vocal. 

Mientras el jurado deliberaba en busca de los vencedores, las bandas valdivianas River Sound y Contra Ataque, hicieron vibrar al público al ritmo del sound y el reggae. Ante un expectante público, la comisión, compuesta Vicente Aguilera, músico de larga trayectoria; Samuel Guerrero, propietario de la Disquería Popsi; Francisco Medina, locutor radial; y Renate Haggedor, músico de Puerto Montt, dio a conocer su veredicto.

El primer lugar, fue otorgado a Yasna Oyarzo, representante de la Junta de Vecinos nº 25 de Collico, con el tema "Desde que te conocí", de Ana Gabriel. El 2º lugar fue para Víctor Contreras, de la Junta nº 26 de Las Ánimas, quien interpretó "Yo quería", de Cristian Castro. En tato, el 3º puesto se lo llevó Lorena Peralta, representante de la organización vecinal nº 5 de Miraflores, con la canción "Cómo se cura una herida", de Yoly Velásquez. Los vencedores, se llevaron las sumas de 200 mil, 150 mil y 100 mil pesos, respectivamente. 

Finalmente, fue la exitosa banda Sexual Democracia la encargada de clausurar el festival. La agrupación, aprovechó de celebrar 15 años de trayectoria junto a su público valdiviano con una verdadera fiesta que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.

Víctor Gatica, destacó la labor de todos los artistas locales que dieron vida a esta gala, los que participaron en forma absolutamente desinteresada. Aprovechó también, para agradecer a todos los dirigentes vecinales que, divididos en distintas comisiones, hicieron posible la concreción de este º1 Festival de la Canción Vecinal. Hizo extensivo estos agradecimientos al público que llegó hasta el Coliseo Municipal la noche del viernes, por su impecable comportamiento y gran acogida a esta iniciativa. 
 

Verano en los Barrios 

Para esta, la última semana del Programa Verano en los Barrios, el municipio tiene preparadas una gran cantidad de actividades de diverso índole. Es así como este lunes 11 de febrero, a las 20 horas, se presentará en el recién inaugurado Paseo Camilo Henríquez, la Camerata Valdiviana, agrupación musical nacida en las aulas de la Escuela de Música Juan Sebastián Bach.

El jueves 14 de febrero, el Grupo Free Dance hará bailar a quien se acerque al céntrico paseo peatonal, a eso de las 20 horas, con todo el ritmo del brasil. Ese mismo día, a las 21 horas, los vecinos de la Junta nº 50 de la Villa San Luis Sur, podrán disfrutar de una película y batucadas.

El viernes 15, en tanto, se presentará la banda River Sound, a las 19 horas en el Paseo Camilo Henríquez. Además, habrá cine y grupos de baile en la sede social de la Junta nº 70, San Pablo, y teatro, batucadas y grupos de baile en la multicancha de la agrupación vecinal nº 5, de Miraflores. Todo aquello a las 20 horas
 

Carnaval

Y como gran fiesta de clausura, el sábado 16, desde las 17 horas, la comunidad tendrá la oportunidad de presenciar un gran carnaval, que marcará el cierre del programa de actividades en los barrios. En la oportunidad, carros alegóricos desfilarán desde la calle Picarte, pasando por el estrado oficial ubicado en la Rotonda Rubén Darío y darán la vuelta por la población Independencia. 

Los premios que se repartirán entre los carros que resulten ganadores, serán de 200 mil pesos al 1º lugar, 150 mil pesos al 2º lugar y 100 mil pesos para el 3º lugar.

Durante el show que se presentará en el escenario, se hará entrega de los premios a los ganadores de las competencias deportivas de básquetbol, tenis de mesa y baby fútbol. También, la ceremonia de clausura contará con la participación del grupo River Sound y otros artistas invitados. Estarán presentes también, la autoridad edilicia junto a la Reina de los Rios 2002 y su corte de Honor.

Verano en los Barrios, programa que la temporada pasada benefició a más de 50 mil personas y que incluye actividades de diversa índole, ha contado con una excelente acogida por parte de la comunidad valdiviana. Este año, el municipio invirtió la suma de $8 millones –3 millones más que el año 2001- a fin de extender las actividades a un mayor número de personas.

Subir



Para Corso Fluvial de la Noche Valdiviana el 23 de febrero próximo:

SEIS MILLONES DE PESOS PARA BARCOS MEJOR ENGALANADOS DE LA NOCHE VALDIVIANA

lunes, 11 de febrero de 2002——. Cinco millones 900 mil pesos esperan este año a los dueños de las embarcaciones mejor engalanadas que desfilen en el Corso Fluvial que corona la Noche Valdiviana 2002 que organiza la Ilustre Municipalidad de Valdivia para el cierre de la temporada veraniega.

Así lo dio a conocer el alcalde de esta comuna Bernardo Berger, quien indicó que el municipio está ultimando los detalles para lo que será la gran fiesta nocturna del sábado 23 de febrero a las 22 horas en la avenida Costanera.

El evento es el más importante del calendario de actividades del Verano en Valdivia, junto con las celebraciones del aniversario de los 450 años de la ciudad, y pretende convertirse “en la noche más memorable para las 120 mil personas que se espera presencien en evento apostados a orillas de los ríos Calle-Calle y Valdivia”.

El espectáculo comenzará con el tradicional lanzamiento de 10 mil velas que, navegando, iluminarán las aguas del río Calle-Calle para continuar camino al mar, antecediendo de esta forma el paso de las embarcaciones.

Los barcos este año mantendrán la clasificación tradicional de embarcaciones menores, medianas y mayores. Berger indicó que este año ha habido una respuesta favorable del empresariado local y de las diversas instituciones y juntas de vecinos, lo que hace esperar una cantidad de navíos presentes similar a las 42 que estuvieron el año pasado.

Sin embargo, la autoridad comunal reiteró que en el Corso de los 450 años “a la Municipalidad de Valdivia le interesa, mas que la cantidad, la calidad de los diseños y de los motivos que engalanen el desfile, por lo que estamos dedicando especial atención en apoyar con asesoría y gestión a las organizaciones que se están sumando a esta fiesta”. 

Aunque no quiso adelantar nombres, el alcalde indicó que se espera la concurrencia de comunas que en los últimos años han estado junto a Valdivia en este fecha, a los que se han ido sumando con el paso de los días nuevas empresas y organismos que debutarán el 23 de febrero próximo. 

Respecto a los premios que esperan a los barcos mejor decorados, en esta ocasión el municipio redobló los incentivos con un total de cinco millones 900 mil pesos a repartir entre tres categorías.

En la primera, correspondiente a embarcaciones mayores, el primer lugar recibirá 2 millones y medio de pesos, en tanto que el segundo lugar obtendrá 1 millón 500 mil pesos.

En la categoría embarcaciones medianas, la primera ubicación se hará acreedora de un millón de pesos, y la segunda 600 mil pesos. Finalmente, en loa categoría embarcaciones menores, el primer lugar obtendrá 300 mil pesos y el segundo lugar 200 mil pesos.

Para las empresas, organizaciones comunitarias e instituciones que todavía quieran sumarse al Corso fluvial de la Noche Valdivia, pueden requerir mayores antecedentes e información sobre preinscripciones en el sitio web de la Municipalidad de Valdivia www.munivaldivia.cl. O en el fono (63)22 03 82.

Subir



Con ceremonia a las 11:30 horas en el Parque Saval:

MAÑANA TERMINA VII SIMPOSIO DE ESCULTURA

Escultura de Alberto von Fach (Chile) año 2000 

lunes, 11 de febrero de 2002__. Hasta las 19 horas de hoy tendrán los escultores participantes para dar los últimos toques a sus creaciones antes de que éstas sean presentadas oficialmente al público, en lo que será la finalización de la séptima versión del Simposio Internacional de Escultura de Valdivia.

Este año se añadió la piedra granito como elemento de trabajo, sumándose a la madera y el metal, este último incorporado sólo desde el año pasado. Estas innovaciones están respaldadas en el esfuerzo por otorgar una mayor diversidad a las obras y, específicamente con la piedra, permitir que las esculturas tengan una mayor perdurabilidad en el tiempo para su posterior exhibición en lugares públicos del radio urbano de la ciudad.

Asimismo, hasta hoy el público asistente al Picadero del Parque Saval podrá participar en la elección de la escultura ganadora, la que recibirá un premio honorífico puesto que el Simposio no es de carácter competitivo. Este hecho reafirma la voluntad de los organizadores por integrar a la comunidad en el trabajo que realizan los artistas.

La ceremonia de clausura se realizará mañana (martes) a las 11.30 horas en el Picadero del Parque Saval, con la presencia del alcalde de Valdivia y diversas autoridades comunales. 

En la ocasión los escultores chilenos Rosa María Cádiz, Sergio Cerón, Carmen Jara, Graciela Al Bridi, Andrés Arentsen, Mauricio Contreras y Paula Rubio; junto a los extranjeros Miguel Velit, Adriana Badii, Nelson González y Preben Axel Chabert, recibirán de manos del alcalde de Valdivia, Bernardo Berger, un reconocimiento por su participación en esta ocasión especial en que la ciudad celebró 450 años de existencia.

Las obras resultantes de esta séptima versión podrán ser visitadas en el Picadero del Parque Saval hasta fin de mes. Luego serán trasladadas hasta espacios públicos que aún no están definidos. 

En tanto, la muestra que reúne los trabajos en pequeño formato traídos por los escultores participantes permanecerá abierta hasta hoy en la Sala Ainilebu de la Corporación Cultural Municipal.

Subir



Esta semana viene la gala en lo ecuestre:

CUADRO VERDE Y CONCURSO HÍPICO SE DARÁN CITA EN VALDIVIA


El Cuadro Verde, una de las atracciones de grandes y chicos. (Fotografía gentileza Carabineros de Chile)

lunes, 11 de febrero de 2002—–. Destrezas con lanzas de punta de acero y pirámides humanas en caballos, son algunas de las arriesgadas pruebas que presentará este miércoles a las 20:30 horas el Conjunto Ecuestre Acrobático Cuadro Verde de Carabineros de Chile, en el Estadio Municipal de Valdivia.

La presentación organizada por la Municipalidad de Valdivia, será protagonizada por una delegación compuesta por 30 jinetes y 25 músicos de la Banda Instrumental de la Escuela de Suboficiales de la institución, los que realizarán una completa actuación desarrollando maniobras individuales y en conjunto, propias de caballería.

La presentación, protagonizada por funcionarios de la institución de orden, estará dividida en dos fases. En su primera parte, los jinetes realizarán evoluciones en conjunto, cuya finalidad es preparar a los equinos para el trabajo que se va a efectuar durante toda la jornada. Además, exhibirán diversas formas de montar, destacando la pirámide humana sobre tres caballos libres.

La segunda parte de la demostración podría ser la más atractiva de la cita. Esta constará de arriesgadas presentaciones individuales, entre otras, saltos humanos y estocadas. Esta última consiste en la cruzada de dos jinetes, portando en sus manos dos lanzas de punta de acero con las que atraviesan círculos de papel que carabineros mantienen con su boca. 

La agrupación fue creada el 19 de diciembre de 1939, cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en Chile y el mundo, y la finalidad de las presentaciones es acercar a la comunidad con la institución a través de este sistema de representación.
 

Concurso Hípico

Delegaciones de diversas ciudades de Chile se darán cita este jueves 14 en el parque Saval de Valdivia para participar en el tradicional Concurso Hípico Oficial del Regimiento de Caballería Blindada Nº2 “Cazadores”, organizado en conjunto con la Municipalidad de Valdivia. 

El torneo ecuestre que se extenderá hasta el domingo 17 de febrero, contará con la participación de más de 30 clubes, con jinetes de alto nivel competitivo, muchos de los cuales tuvieron una destacada actuación en el recientemente finalizado XIV Campeonato Mundial de Equitación Militar, que se desarrolló en Quillota. 

Dentro de los clubes que estarán presentes se destacan el Centro Ecuestre Llanquihue, Club Sofo de Temuco y Osorno Pepercheasing, entre otros, los que disputarán las once pruebas que contempla el programa del certamen.

El concurso comenzará el jueves 14, a las 14:30 horas, con la primera prueba “Trofeo Coronel Hernán Vigil Simpson”, donde participarán todas las categorías. Más tarde, a las 20:30 horas, se realizará el cóctel inaugural en el Hotel Villa del Río, donde autoridades locales le brindarán una bienvenida a los participantes del concurso.

Para el día viernes (15) se espera el desarrollo de 3 pruebas en diferentes series, preliminar, intermedia y alta, comenzando la primera “Trofeo Coronel Rafael Monti” a las 10 de la mañana, luego Trofeo General Pelayo Izurieta a las 12:30 y finalmente “Trofeo Alberto Larraguibel” a las 16:30 horas.

Por su parte, el día sábado 16, las pruebas se iniciarán a las 9:30 y se extenderán hasta las 17.30 horas.

El domingo 17 se disputará el Gran Premio del certamen “Ilustre Municipalidad de Valdivia”, en honor a los 450 años de la fundación de la ciudad de los ríos.

El jurado técnico del torneo estará compuesto por el comandante del Regimiento Cazadores, Coronel Mario de Toro Gallardo, el Mayor Jaime Zepeda Barrera, el Teniente Coronel Jaime Mosqueira Jarpa, el capitán Julio González Lazo, el Teniente Francisco Frez Orellana, el Alférez Emilio Aleuy Schwerter y el Cabo 1º Humberto Díaz Villegas.

Además, el jurado de cancha estará formado por un juez internacional y diseñadores de pista de Chile y Argentina, de reconocido nivel internacional. La entrada para presenciar el concurso, que se realizará en el Parque Saval, es liberada. 

Subir




Sumándose a la conmemoración de los 450 años de Valdivia:

ORQUESTA DE PROFESORES "LUIS MOLL BRIONES" ACTUARÁ EN EL TEATRO MUNICIPAL

lunes, 11 de febrero de 2002--. Bajo la dirección de Américo Giusti Muñoz, los veinte integrantes de la Orquesta de Profesores Luis Moll Briones de Valdivia se presentarán mañana (martes 12 de febrero) a las 21 horas en el Teatro Municipal Lord Cochrane.

La presentación es una de las actividades gratuitas organizadas por la Ilustre Municipalidad de Valdivia a través de su Corporación Cultural, en el marco de la conmemoración de los 450 años de la fundación de la ciudad.

El programa incluye en su primera parte "Rondeau" de Henry Purcell, "The Sleigh Ride" de Leopold Mozart, "la Serenata para cuerdas" de Wolfang Amadeus Mozart, la conocida "Yesterday" de The Beatles y "Minuetto" de Luigi Boccherine.

En tanto, en la segunda parte serán interpretadas el "Concerto Grosso" en Re- menor de Antonio Vivaldi a cargo de los solistas Enrique Libis Ferrada y Elsa Schüller Martínez, y "Sinfonía Nº 27" en Sol Mayor de Joseph Hayden.

La Orquesta "Luis Moll Briones", que ha recorrido numerosos escenarios de la Décima y Undécima regiones, nació bajo el alero del Centro de Educación de Adultos Luis Moll Briones, siendo su gestor el profesor Camilo Henríquez González.

Subir



Martes 12
 
Esta mañana en la Municipalidad:

EMBAJADOR DE AUSTRIA VISITÓ AL ALCALDE DE VALDIVIA

martes, 12 de febrero de 2002—–. Con el Embajador de Austria en Chile Peter Wilfling, se reunió esta mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, en el marco de una visita protocolar que realizó el representante diplomático hoy a la Municipalidad de Valdivia.

Wilfling realiza por estos días una serie de recorridos de despedida de diversos organismos públicos e instituciones con que la representación austriaca mantuvo relaciones de trabajo y cooperación en los últimos años, ya que en marzo abandonará el país para desempañar otras funciones en su patria.

En la ocasión, Berger agradeció la colaboración prestada por el gobierno austriaco, especialmente en materias de índole cultural, área en la cual y gracias a la cooperación de ese país fue posible montar espectáculos e calidad cultural en la ciudad de los ríos.

La reunión transcurrió a tempranas horas de hoy en la oficina de alcalde, en el edificio consistorial. A la ocasión, el embajador de Austria asistió acompañado por el cónsul de ese país en Valdivia, Marcos Iampaglia.

Subir



Concluyó Séptimo Simposio Internacional de Escultura:

LA MADERA Y LA PIEDRA SE FUSIONARON EN ESCULTURAS PARA VALDIVIA

Con ingeniosas técnicas como instalaciones con fuego, escultores despidieron Simposio de Esculturas.

martes, 12 de febrero de 2002—–. Con la entrega de medallas y diplomas a los artistas participantes finalizó la séptima versión del Simposio Internacional de Escultura, que durante 10 días congregó a once participantes de Chile y el extranjero integrando por primera vez la piedra como elemento de trabajo.

La actividad que desde 1996 es organizada por la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, reunió en esta oportunidad a los escultores chilenos Rosa María Cádiz, Sergio Cerón, Carmen Jara, Graciela Al Bridi, Andrés Arentsen, Mauricio Contreras y Paula Rubio; junto a los extranjeros Miguel Velit, Adriana Badii, Nelson González y Preben Axel Chabert.

El alcalde de Valdivia, Bernardo Berger, encabezó la ceremonia de clausura a la que asistieron autoridades civiles, militares y eclesiásticas. En la ocasión la autoridad comunal destacó la relevancia que ha adquirido el Simposio.

“Esta actividad permite el conocimiento e interés de la comunidad hacia el proceso creador de una obra de arte, a través de la observación e interacción tanto con el creador, como con la obra misma”, señaló.

Asimismo el edil recordó el compromiso que tiene el Municipio para dar continuidad a estas actividades culturales que, dijo, “permiten situar a Valdivia en un lugar de privilegio en el campo de la creación”.

Entre las innovaciones que mostró esta séptima versión estuvo la piedra granito que se agregó como elemento de trabajo. El resultado de su incorporación quedó plasmado en tres de las obras pertenecientes a los escultores Sergio Cerón de Chile, Adriana Badii de Argentina y Miguel Velit de Perú.

En tanto, el público asistente al Picadero del Parque Saval eligió como ganadora la obra denominada “Vientos y Sueños” de la sirio-chilena Graciela Al Bridi. El segundo lugar de las preferencias lo ocupó Mauricio Contreras de Los Angeles con “Transeúnte”, mientras que el tercer lugar fue para la obra “Icaro, el hombre pájaro” del uruguayo Nelson González.
 
Las obras resultantes de esta séptima versión podrán ser visitadas en el Picadero del Parque Saval hasta fin de mes. Luego, los trabajos serán ubicados en diferentes lugares de la ciudad, pasando a formar parte del entorno de Valdivia. hecho que contribuirá a marcar un hito urbanístico asociado a la celebración de los 450 años de la fundación de Valdivia.

A su turno, el gerente de la Corporación Cultural Municipal, Erwin Vidal, señaló la importancia de la concreción de este deseo. “Con esta idea se pretende hacer aun más integrador el arte, incorporando en forma más real a la comunidad en el trabajo que realizan los artistas”, dijo.


"Vientos y sueños" de Graciela al Bridi fue la favorita del público que asistió al Parque Saval

Subir



Es el segundo Cuerpo más antiguo de Chile:

BOMBEROS CELEBRÓ SUS 149 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD

martes 12 de febrero de 2002.- En una ceremonia efectuada en la Plaza de la República, los voluntarios valdivianos hicieron gala de toda su gallardía y recibieron el reconocimiento de la comunidad. 

En la ocasión, se entregaron los premios de constancia a los voluntarios que, cada cinco años de servicios reciben una piocha conmemorativa.

En nombre de la institución, su Superintendente Jaime Alvarado Lee agradeció la colaboración y ayuda de la comunidad, al igual que la de este municipio. 

El alcalde Berger destacó "el enorme legado valórico que han recibido nuestros voluntarios con el paso y la convivencia de las generaciones, proceso que refuerza los más altos sentimientos y cualidades que inspiran el trabajo de los hombres del fuego".

La ceremonia finalizó con el desfile de los voluntarios, al igual que los carros bombas y demás máquinas de la institución, ante las autoridades y público presente.

Subir




Desde las 15:30 horas en el Coliseo Municipal de Valdivia:

HOY SE INICIA EL PRIMER CAMPEONATO INTERNACIONAL DE TENIS DE MESA

martes, 12 de febrero de 2002—–. Hoy desde las 15:30 horas se disputará el primer partido del Primer Campeonato Abierto Internacional de Tenis de Mesa, donde cerca de 100 jugadores intentarán adjudicarse la Copa Ciudad de Valdivia 450 años.

En los encuentros, a realizarse desde hoy y hasta el jueves 14 de febrero en el Coliseo Municipal Antonio Arzumendy, los participantes provenientes de ciudades como Santiago, Talca, Chillán, Temuco, Concepción y Valdivia, entre otras, se medirán en las categorías Todo Competidos Damas, Todo competidor Varones y Senior -que incluye a jugadores desde 35 años-.

El abierto, organizado por la Asociación de Tenis de Mesa de Valdivia y patrocinado por la Municipalidad, contará con la participación de algunos de los jugadores que viajarán hasta Bogotá para representar a nuestro país en el Sudamericano Odesur 2002, que se realizará entre el 12 y el 16 de abril del presente año.

De hecho, el abierto de Valdivia es una de las 7 fases de un plan de trabajo que la Asociación Nacional de Tenis de Mesa ha predispuesto para la preparación de 13 deportistas, de los cuales sólo 8 llegarán al mencionado campeonato internacional.

Los premios en efectivo se otorgarán a los 8 primeros de la categoría Todo Competidor Varones y a los 4 primeros de las categorías Todo Competidor Damas y Senior.

Quien obtenga el primer lugar de los varones recibirá 80 mil pesos más un trofeo, mientras que quienes ocupen el lugar de honor en el podio en las categorías damas y varones, recibirán la suma de 40 mil pesos más un trofeo.

El sorteo de la competencia se efectuará hoy a las 11 horas en el Salón Vip del Coliseo Municipal.

Subir




Desde el jueves en la Sala Ainilebu:

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTORES VALDIVIANOS UNIRÁ GENERACIONES

martes, 12 de febrero de 2002——. Por quinto año consecutivo la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valdivia presentará la muestra plástica “Exposición Colectiva de Pintores Valdivianos”.

Así lo dio a conocer hoy el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien indicó que la exhibición reunirá las creaciones más recientes de artistas consagrados junto a jóvenes promesas de la plástica valdiviana, generando así un espacio ideal para el intercambio creativo y para compartir las diversas corrientes pictóricas presentes en la ciudad.

La exposición será inaugurada este jueves (14) al mediodía en la Sala Ainilebu de la Corporación Cultural Municipal, y permanecerá abierta hasta el 21 de febrero en horario de 9 a 13 horas y de 15 a 20 horas.

Para la realización de la convocatoria se tomó como referencia a los artistas que cultivan la pintura todo el año y que la han transformado en una forma de vida. A ellos se sumarán algunos jóvenes exponentes que conforman la denominada “generación de relevo”.

Entre los invitados a participar en esta ocasión están los pintores Pablo Flández, Gastón Bertrand, Alicia Preller, Eduardo Preller, Gabriela Guzmán, Gilda Saavedra y los jóvenes Him Rivera, Samuel Lizama y Paz Ríos, entre otros.

Subir



Lo mejor de la cocina criolla junto a completo programa de entretención:

MUESTRA COSTUMBRISTA DE LA COSTA ABRE EL VIERNES

martes 12 de febrero de 2002.- Con el tradicional corte de cinta tricolor por parte del alcalde de Valdivia Bernardo Berger, comenzará este viernes 15 a las 12 horas la versión XIV de la “Muestra Costumbrista y Cultural Caleta del Piojo”, en la localidad costera de Niebla ubicada a 17 kilómetros de Valdivia.

El encuentro de expresiones culturales es organizado por la Municipalidad de Valdivia en conjunto con diversos entes sociales del balneario, y congrega cada año el arte, cultura, tradiciones y costumbres propias de la identidad costera.

Un total de 44 stands de comida y 18 de artesanía reunirá la muestra costumbrista que se extenderá hasta el 24 de febrero, donde sin duda lo que más seducirá a los visitantes será la amplia carta culinaria que incluirá anticuchos, empanadas de mariscos, curanto, asado de cordero, mariscos a la parmesana, choros al alicate y pastel choclos, entre otros.

Las actividades diarias comenzarán a las 11 horas y se extenderán hasta las 24 horas, con un completo programa orientado a la familia, jóvenes y niños. Estos últimos serán los regalones del fin de semana, ya que pensando especialmente en ellos habrá títeres, payasos, juegos populares y talleres de animación pictórica.

Además, todos los días que permanezca abierta, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones musicales folclóricas y populares, a cargo de conjuntos locales, ciclos de exhibiciones de videos y diaporamas en pantalla gigante.

En particular, el sábado 23 de febrero -día que coincide con la realización de la Noche Valdiviana- se realizará un carnaval bailable que comenzará a las 24 horas llamado “Valdivia 450 años”, en conmemoración al aniversario de la ciudad, el que estará animado por la Orquesta “Makolo y su Combo”.

Para mayores detalles acerca de las actividades diarias que para este año ofrecerá a los visitantes la muestra costumbrista de la costa, existe información disponible aquí.

Subir



Miércoles 13
 
Con reinas y todo se les viene la semana aniversario:

COLLICO ESTÁ CELEBRANDO 32 AÑOS DE VIDA JURÍDICA

Las candidatas a reina de Collico, junto al alcalde Berger

miércoles, 13 de febrero de 2002——. Un encuentro sostuvo a comienzos de esta semana el alcalde de la comuna Bernardo Berger y vecinos del barrio Collico, sector que en estos días conmemora sus 32 años de existencia jurídica.
 
El lunes último dirigentes y las candidatas a reina de ese tradicional barrio valdiviano compartieron una once de camaradería en el gimnasio del sector, ocasión en la cual conversaron sobre las expectativas de mejoramiento para el sector y sobre el intenso programa de actividades que tiene programada para esta semana.

Las actividades se iniciaron el lunes pasado con recitales en la playa de Collico, sector que por lo demás se encuentra en un proyecto de recuperación de espacios públicos financiado por el fondo concursable “Comuna Segura Compromiso Cien” y por aportes municipales.

Las actividades culminarán este fin de semana con dos espectáculos en el barrios, en el último de los cuales se elegirá a la nueva soberana de la belleza collicana.
 



Con un acto frente al busto de Fray Camilo Henríquez:

MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA Y PERIODISTAS CELEBRARON EL “DÍA DE LA PRENSA”

miércoles, 13 de febrero de 2002——. Con un acto oficial y la colocación de ofrendas florales en el busto de Fray Camilo Henríquez, este mediodía la Municipalidad de Valdivia y el Colegio de Periodistas conmemoraron el Día de la Prensa en la Plaza de la República.

El acto cívico contó con la presencia del alcalde de Valdivia Bernardo Berger, concejales, la Reina de los Ríos y su corte de Honor, periodistas y un numeroso público que a esa hora transitaba en el centro de la ciudad.

La ceremonia contó también con la participación de la Banda Instrumental de la Guarnición Militar de Valdivia, que como ya es tradición, acompaña a los profesionales de la prensa en el día que se conmemora el nacimiento del primer periódico nacional, la “Aurora de Chile”.

En la ocasión, el alcalde de la comuna destacó el aporte que hacen los medios de comunicación social para el desarrollo integral de la comuna de Valdivia. en ese sentido, indicó que “el desarrollo integral de una comunidad se mide por sus obras, por el empuje de su gente, por su capacidad de dibujarse hacia el futuro, por la disposición de trazarse metas compartidas y por las fortalezas naturales potencialmente aprovechables”.

Para poder avanzar en el proceso del desarrollo local es necesaria la recurrencia a instancias de diálogo y de debate, donde las ideas, los pensamientos y la pertinencia de las acciones puedan ser discutidas, analizadas, reflexionadas en común por la sociedad. Sólo así, a través de la socialización de las ideas y de las opiniones, decantan los procesos que dan forma a las grandes obras que marcan los avances de una comunidad, añadió.
 
“La presencia de medios de comunicación sustentados en cimientos fuertemente ético–valóricos, respaldados en una columna jurídica que defienda su autonomía profesional, y comprometidos con las ambiciones y los anhelos de su gente, son elementos que ayudan a articular el pensamiento crítico, factor elemental para detonar estos procesos que les he mencionado”, opinó la autoridad.

Berger recordó que Valdivia, a los 450 años de su fundación, está viviendo un momento peculiar, y que la Municipalidad de Valdivia inició una fase de modernización de la gestión pública cuyo objetivo final es entregar un mejor servicio a la familia valdiviana.

“Este esfuerzo está en plena evolución, y permite hoy en día clarificar cuál es el norte que espera a la ciudad de los ríos para resurgir como una comunidad ambiciosa de su futuro y respetuosa de su legado histórico”.

Explicó que en este sentido, el municipio ha intentado rescatar “lo que podríamos definir como ‘el diálogo comunal’, corrientes de pensamiento y opinión que tienen su mejor vitrina y punto de salida a través de los medios de comunicación social”.

“Como ustedes pueden comprender, la labor que ustedes ejercen es un aditamento fundamental en la gestión comunal. Es la vara que mide, valida y decanta la acción de autoridades y líderes sociales, y es la tribuna para poner a prueba la fortaleza y la validez de nuestras convicciones. Este enfoque, como dije anteriormente, me parece adecuado justo ahora que Valdivia celebra sus 450 años”, expuso la autoridad a los presentes.

Subir



Concurso Hípico Oficial en parque Saval:

CONTINÚAN LAS DEMOSTRACIONES Y SALTOS ECUESTRES


Javier Witto Durante 
el Campeonato de Chile. (Gentileza Ejercito de Chile)

miércoles 13 de febrero de 2002.- Delegaciones de diversas ciudades de Chile se darán cita este jueves 14 en el parque Saval de Valdivia para participar en el tradicional Concurso Hípico Oficial del Regimiento de Caballería Blindada Nº2 “Cazadores”, organizado en conjunto con la Municipalidad de Valdivia. 

El torneo ecuestre que se extenderá hasta el domingo 17 de febrero, contará con la participación de más de 30 clubes, con jinetes de alto nivel competitivo, muchos de los cuales tuvieron una destacada actuación en el recientemente finalizado XIV Campeonato Mundial de Equitación Militar, que se desarrolló en Quillota. 

Dentro de los clubes que estarán presentes se destacan el Centro Ecuestre Llanquihue, Club Sofo de Temuco y Osorno Pepercheasing, entre otros, los que disputarán las once pruebas que contempla el programa del certamen.

El concurso comenzará el jueves 14, a las 14:30 horas, con la primera prueba “Trofeo Coronel Hernán Vigil Simpson”, donde participarán todas las categorías. Más tarde, a las 20:30 horas, se realizará el cóctel inaugural en el Hotel Villa del Río, donde autoridades locales le brindarán una bienvenida a los participantes del concurso.

Para el día viernes (15) se espera el desarrollo de 3 pruebas en diferentes series, preliminar, intermedia y alta, comenzando la primera “Trofeo Coronel Rafael Monti” a las 10 de la mañana, luego Trofeo General Pelayo Izurieta a las 12:30 y finalmente “Trofeo Alberto Larraguibel” a las 16:30 horas.

Por su parte, el día sábado 16, las pruebas se iniciarán a las 9:30 y se extenderán hasta las 17.30 horas.

El domingo 17 se disputará el Gran Premio del certamen “Ilustre Municipalidad de Valdivia”, en honor a los 450 años de la fundación de la ciudad de los ríos.

El jurado técnico del torneo estará compuesto por el comandante del Regimiento Cazadores, Coronel Mario de Toro Gallardo, el Mayor Jaime Zepeda Barrera, el Teniente Coronel Jaime Mosqueira Jarpa, el capitán Julio González Lazo, el Teniente Francisco Frez Orellana, el Alférez Emilio Aleuy Schwerter y el Cabo 1º Humberto Díaz Villegas.

Además, el jurado de cancha estará formado por un juez internacional y diseñadores de pista de Chile y Argentina, de reconocido nivel internacional. La entrada para presenciar el concurso, que se realizará en el Parque Saval, es liberada. 

Subir




Jorge Mendoza y los Románticos del Sur:

“BOLEROS EN VERANO” MAÑANA EN LA SALA AINILEBU

miércoles, 13 de febrero de 2002_. “40 boleros en verano” se denomina el espectáculo que presentará el intérprete valdiviano Jorge Mendoza junto al grupo “Los románticos del sur”.

La actuación se realizará mañana (jueves) a las 22 horas en la Sala Ainilebu de la Corporación Cultural Municipal.

El evento contempla la presentación de un amplio repertorio de temas románticos los que serán acompañados por imágenes proyectadas en una pantalla, además de degustaciones.

“Hay una falta de lugares y eventos para los adultos que también quieren divertirse, el show que presentaremos mañana precisamente apunta hacia ellos, además se trata de una ocasión especial pues actuaremos en el día de los enamorados”, señaló el intérprete. 

Las entradas tienen un valor de mil 500 pesos para público general y mil pesos para socios del Club de Lectores del Diario Austral. Los tickets pueden adquirirse en Maipú 179

Subir




Encuentro nacional congregará a más de 50 fanáticos del hobby a escala:

PARA ESTE FIN DE SEMANA VALDIVIA OFRECE MODELISMO RADIOCONTROLADO

miércoles, 13 de Febrero de 2002——. El próximo 16 y 17 de febrero se realizará el Cuarto Encuentro Nacional de Modelismo Radiocontrolado en la pista del Club de Aeromodelismo de Valdivia, ubicada en la parcela 3 del camino a Cabo Blanco. En la ocasión, los fanáticos de los modelos a escala tendrán la oportunidad de lucirse en público y compartir con sus pares las satisfacciones que brinda esta interesante actividad. 

El evento, patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Valdivia, contará con la participación de cerca de 50 destacados hobbistas de Puerto Varas, Osorno, Temuco, Concepción, San Fernando, Santiago, Valdivia y Argentina. Para el encuentro de este año, se han preparado varias sorpresas, que incluyen paracaidismo de precisión en el agua, carreras de autos, exhibición y acrobacia de aviones y helicópteros y, por primera vez, el lanzamiento de cohetería. 

Las actividades correspondientes a este encuentro comenzarán el sábado 16, a partir de las 11 horas, con la presentación de todos los aeromodelos y vehículos en el sector Helipuerto. En el río, por otra parte, se exhibirán lanchas y veleros. Durante toda la mañana, el público podrá acercarse a la Costanera para disfrutar de todas las proezas que estos artefactos permiten realizar.

A las 13:30 horas, los asistentes deberán trasladarse hasta la pista de Cabo Blanco para presenciar la ceremonia oficial de inauguración, la que estará amenizada con una exhibición de paracaidismo de precisión -a cargo de una decena de paracaidistas provenientes del Club Aéreo Federico Santa María, de la V Región- y un vino de honor.

Luego de un almuerzo de camaradería, los asistentes disfrutarán de competencias de automodelismo. Además, se presentarán videos de los últimos encuentros en pantalla gigante. Para el domingo 17, en tanto, el programa contempla más automodelismo, juegos de aviones y paracaidismo. La ceremonia de premiación se realizará a las 14:30 horas, después de un almuerzo.

La practica del modelismo radiocontrolado incluye aviones de entrenamiento, de alta acrobacia, hidroaviones hasta los ¼ de escala con mas de 2,5 metros de envergadura. También están los helicópteros, veleros y lanchas que surcan las aguas de nuestros ríos, autos y camionetas bencineros y de doble tracción y lanzamientos de cohetes a los cielos valdivianos. 

La entrada para presenciar las actividades en la pista de Cabo Blanco será en base a un aporte voluntario que irá en beneficio de un grupo scout de Valdivia, mientras que las actividades en la costanera son gratuitas. 

Subir



Jueves 14
 
Vecinos valdivianos compiten para tener el carro más engalanado:

BARRIOS TRABAJAN PARA CAUTIVAR CON ALEGORIAS EN CARNAVAL DEL DOMINGO

jueves, 14 de febrero de 2002——. En medio de un intenso trabajo se encuentran las diferentes organizaciones comunitarias que participarán el próximo domingo 17 de febrero en el Gran Carnaval de clausura del programa Verano en los Barrios, que durante esta temporada se realizó en su tercera versión.

El espectáculo contará con la participación de artistas locales e incluye un desfile de vehículos engalanados que circularán por las calles de la ciudad dando fe del ingenio y el trabajo mancomunado de las distintas agrupaciones participantes.

A las 18 horas del domingo actuarán -sobre un escenario implementado en la rotonda ubicada en Rubén Darío con Martínez de Rosas- la banda River sound y el conjunto de Baile Free Dance. En la ocasión, además, se hará entrega de los premios correspondientes a los campeonatos de baby fútbol, básquetbol y tenis de mesa, realizados en el marco del intenso programa de actividades impulsado por el municipio.

El desfile, que contempla la participación de cerca de 16 carros alegóricos y comparsas, iniciará su recorrido en la intersección de las arterias Rubén Darío y Picarte y pasará por las calles Martínez de Rosas frente al escenario, Lastarria y Donald Canter hasta llegar a la población independencia.
 
A continuación, el cortejo se dirigirá hacia la calle Ignacio de la Carrera para retornar, por Picarte, a Rubén Darío, en donde el contagioso ritmo de las batucadas estarán a la espera del regreso.

Los vehículos que más impresionen al jurado, se adjudicarán la suma de 200 mil, 150 mil y 100 mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. 

Por su parte, las juntas de vecinos y unidades sociales se han preparado arduamente y se han organizado para llegar a obtener alguno de los premios. Es así como la junta de vecinos San Pedro, que hace algunos días clausuró su semana aniversario, ya tiene preparados 4 carros alegóricos, que fueron exhibidos en esa oportunidad.

En tanto, los vecinos Collico celebrarán el término de su semana aniversario el próximo sábado por la noche, ocasión para la cual están confeccionando sus propios carros, de entre los cuales se escogerá aquél que los represente en el Carnaval.

De igual modo, los vecinos de la junta nº 5 de Miraflores se encuentran, al igual que el año pasado, en plena recolección de los materiales naturales necesarios para la fabricación del carro alegórico que llevará su nombre. 

Asimismo, las diferentes unidades sociales están en conversaciones con empresarios de la ciudad a fin de recolectar los materiales necesarios para engalanar sus vehículos. Del mismo modo, se ha solicitado la cooperación de los vecinos de las zonas respectivas para hacer posible la confección del carro alegórico que, este año, se robe las preferencias del jurado y las miradas cautivas del público. 

Subir



Este fin de semana:

PARTE XI FERIA DEL LIBRO DE VALDIVIA

jueves 14 de febrero de 2002.- A las 11 de la mañana de este sábado (16) comenzará una nueva versión de la Feria del Libro que este año se denominará “Valdivia 450 años”, haciendo alusión al aniversario de la ciudad.

La muestra que será inaugurada oficialmente a las 21 horas del sábado, contempla la exhibición y venta de libros de las más variadas disciplinas y géneros. Pero, además, contará con una serie de actividades complementarias reunidas en el programa cultural “Jorge Torres Ulloa”, en honor al fallecido poeta valdiviano.

Todos los días se podrá disfrutar de recitales de poesías, presentación y lanzamiento de libros, mesas redondas, talleres y actuaciones de grupos musicales. Estas actividades se desarrollarán a partir de las 20 horas en la Sala Ainilebu de la Corporación Cultural Municipal y en la Feria Fluvial de Valdivia.

Entre los poetas que realizarán recitales se encuentran José María Memet, Clemente Riedemann, Sergio Mansilla, Juan Cameron y Paz Molina.

En tanto, entre el 18 y 21 de febrero y a partir de las 10.30 horas, se desarrollarán cuatro talleres literarios gratuitos que serán dictados por las destacadas figuras de la literatura nacional Germán Marin, José María Memet, Clemente Riedemann y Juan Cameron.

Los interesados en participar en alguno de los talleres deben dirigirse a la Corporación Cultural Municipal, ubicada en Avda. Prat 549. Cada taller tiene un cupo limitado de 15 personas.

La Feria permanecerá abierta hasta el 24 de febrero en el hall del Mercado Municipal, de lunes a sábado de 10.30 a 21.30 horas y el domingo de 10.30 a 20 horas. 

Subir



Pruebas parten mañana en la Costanera:

VUELVE EL PARACAIDISMO DE PRECISIÓN SOBRE AGUA

jueves, 14 de febrero de 2002—–. El cielo y río valdiviano se llenará de color y emoción este viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de febrero, con la reanudación de la Competencia de Paracaidismo en la modalidad precisión en el agua, encuentro organizado por la Municipalidad de Valdivia y que este verano se retoma en su versión número 11.

En esta nueva versión se espera la participación de 15 deportistas, provenientes de diferentes clubes de todo Chile, en lo que es la reedición de esta actividad deportiva que luego de 10 años de ejecución, paso tiempo ausente del verano valdiviano.

El espectáculo, único en el mundo, comenzará el viernes a las 17 horas, en el Helipuerto de la costanera, donde se realizará la primera de una serie de competencias que se extenderán durante la tarde. 

Durante el evento deportivo, los participantes se lanzarán desde 4 mil pies de altura (1200 metros) y descenderán hasta el río Calle Calle. Luego de una caída libre que dura entre 5 y 8 segundos, los deportistas desplegarán sus paracaídas e intentarán acertar en una diana ubicada en el agua. Este implemento está compuesto por diversas cámaras, cada una de las cuales tiene un puntaje asignado. 

El sábado 16, los saltos comenzarán desde el mediodía hasta las 15 horas y el domingo 17, de 10:30 a 13:30 horas. En tanto, la ceremonia de premiación se llevará a efecto el mismo domingo a las 17 horas.

Durante el fin de semana, el público tendrá la oportunidad de desafiar la altura y saltar con un paracaídas en su espalda desde 9 mil pies de altura –el equivalente a unos 3 mil metros-. Este salto se realiza bajo la modalidad que los practicantes de este deporte denominan “tándem” y que consiste en una caída amarrados de un instructor que los acompaña. El valor será de 100 mil pesos y el punto de partida donde abordarán las avionetas es en el Aeródromo Las Marías.

Cabe destacar que por motivos de seguridad tanto de los paracaidistas, como del público asistente, la competencia contará con un completo equipo de emergencia compuesto por una embarcación de rescate y un buzos tácticos de la Gobernación Marítima y paramédicos de la Mutual de Seguridad.

Con este evento el municipio espera congregar a la comunidad valdiviana y a los turistas que visitan la ciudad en torno al río, el escenario más representativo de la Perla del Sur, e intensificar las actividades que se realizan en él.

Subir




Mañana a las 21:30 horas en la Sala Ainilebu:

COMPOSITOR VALDIVIANO RECORRERÁ AMPLIO REPERTORIO CON SU GUITARRA

jueves, 14 de febrero de 2002——. Un concierto de guitarra ofrecerá mañana (viernes) el compositor valdiviano Luis Chávez, a las 21:30 horas en la Sala Ainilebu de la Corporación Cultural Municipal.

El concierto del ex aprendiz de la destacada solista Silvina López, contempla una revisión al desarrollo histórico del repertorio guitarrístico a través de un recorrido por los diversos estilos musicales. 

Entre las composiciones a interpretar están las de corte renacentista de A. Mudarra y las barrocas de J. S. Bach. Lo clásico vendrá de la mano de M. Giulliani, mientras que el siglo XX quedará representado a través de la interpretación de las composiciones de F. M. Torroba y A. Lauro. 

Finalmente, el artista valdiviano se detendrá en la vanguardia de la guitarra latinoamericana. En esta parte del programa pondrá especial énfasis en el lenguaje desarrollado por el compositor argentino Walter Heinze, quien por primera vez será interpretado en Valdivia.

Chávez comenzó sus estudios en la Escuela de Música Juan Sebastián Bach para, posteriormente, trasladarse a la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt en donde fue alumno de Francisco Delgado. En busca de perfeccionamiento como solista en guitarra, en 1997 ingresa a la Universidad Autónoma de Entre Ríos. 

Actualmente cursa la carrera de Profesorado Instrumental, participando en la cátedra de guitarra del compositor y guitarrista Walter Heinze y en la clase de repertorio del talentoso concertista de fama internacional Eduardo Isaac.

Luis Chávez se ha presentado en diversos escenarios de Chile, Argentina y Uruguay, con músicos de la talla de Carlos Aguirre, Walter Heinze y Silvina López.

Las entradas tienen un valor de mil pesos y pueden adquirirse en la Corporación Cultural Municipal, ubicada en Avenida Prat 549 en horario de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas.

Subir



Viernes 15
 
En proyectos de construcción de centros comerciales y habitacionales:

40 MILLONES DE DÓLARES INVERTIRÁ SECTOR PRIVADO EN VALDIVIA EN LOS PRIMEROS MESES DE ESTE AÑO 

viernes, 15 de febrero de 2002——. Cerca de 40 millones de dólares –es decir, unos 28 mil millones de pesos- se prevé que se invertirán en la comuna de Valdivia derivados de proyectos urbanos de tipo comercial que se están generando en el sector privado y que han sido canalizados en la Municipalidad a través de la Dirección de Obras en los últimos meses

Así lo dio a conocer esta mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien indicó que además existe una serie de otros proyectos y construcciones en movimiento que hacen prever una circulación económica superior para este año en materia de edificación.

“Estas inversiones responden de alguna manera al proceso de reactivación que como municipalidad hemos querido sustentar a través de un esfuerzo por hacer más ágil y accesible la tramitación de los permisos de construcción y otra serie de requisitos que exige el municipio a la hora de hacer inversiones en infraestructura”, precisó la autoridad.

En el 2001 la Municipalidad de Valdivia canalizó una inversión global en proyectos de construcción en la comuna superior a los 7 mil 829 millones de pesos. “Esa cifra de inversión es mayor si uno le agrega los derechos municipales que pagan las empresas y privados de acuerdo a la escala del MINVU sobre capital invertido, lo que al menos representa un 30 por ciento más sobre la inversión bruta por proyecto”.

Mientras tanto y ya avanzados los dos primeros meses del 2002, se han ingresado proyectos a la Dirección de Obras que representan un total de inversión en infraestructura del orden de los 776 millones de pesos, cifra “bastante superior a los 15 mil millones de pesos anuales que se registraban del año 2000 hacia atrás”.

De esa forma, hoy en Valdivia están en etapa inicial, aprobados, por ejecutarse o en ejecución al menos 5 proyectos interesantes desde el punto de vista del mejoramiento urbano, su proyección comercial y, por supuesto, de la inversión neta en construcción que se realiza, agregó el alcalde.
 

GRANDES TIENDAS

Berger rescató 5 proyectos que a juicio del municipio representan una inversión interesante y que podrían ser además un aporte desde el punto de vista arquitectónico y de la generación de empleo una vez en marcha. Se trata del nuevo Homecenter Sodimac, Supermercados Líder, Mall Plaza los Ríos, el complejo de condominios de Socovesa y Villa Torobayo.

Respecto al Homecenter Sodimac, la autoridad indicó que el proyecto ya está definido y está en la etapa de sanción para aprobación definitiva. Su construcción está prevista para marzo de este año. Se emplazará en una superficie de 7 mil 500 metros cuadrados en Picarte frente a la calle Ignacio de la Carrera, a la altura de Picarte 3.500.

El proyecto indica una inversión en infraestructura del orden de los 3 millones de dólares, es decir, unos 2 mil 100 millones de pesos. Esta tienda se complementará con la que actualmente tienen en calle Caupolicán, la que seguirá en funcionamiento.

En cuanto Supermercado Líder, su etapa de construcción partió en enero y se prolongará hasta fines de año. Se ubica en una superficie de 24 mil 112 metros cuadrados en las calles Bueras, Bulnes, 22 de Mayo y 8 de octubre, en el antiguo recinto del Hospital John Kennedy.
 
La inversión aproximada es de 3 millones de dólares. Consiste en un edificio que privilegia las zonas abiertas y transparentes en sus niveles centrales de venta. Actualmente se trabaja en los niveles subterráneos de estacionamientos. Se trata de un edificio de tres niveles, uno subterráneo y dos sobre el nivel del piso. El primero es área de ventas y el segundo está destinado a oficinas comerciales y administrativas.

Más al centro avanza el levantamiento del primer gran centro comercial de la comuna. El Mall Plaza Los Ríos, de la cadena de supermercados Unico, se construye sobre una superficie de 46 mil metros cuadrados, con una inversión de 6 millones de dólares, o sea, unos 5 mil millones de pesos.

Se trata de un edificio con 4 pisos sobre el nivel del suelo, más dos niveles subterráneos, más un tercer subterráneo que opera como sistema de casco con lastre para la flotabilidad del edificio.

Contará con una multitienda “ancla” actualmente en negociación, 180 locales comerciales, salones de café y restaurantes, patio comercial y de juegos, 6 salas de cine y un sector para oficinas comerciales y de prestación de servicios profesionales.

Su terminación está prevista para diciembre de este año, y lejos, desde el punto de vista arquitectónico, será uno de los mejores y más grandes aportes urbanos de su género en el sur de Chile, expresó el alcalde.
 

COMPLEJOS HABITACIONALES

En otro sector de la comuna, camino a Niebla, se perfilan dos complejos habitaciones de consorcios distintos, bajo la modalidad de condominios con áreas de servicios públicos, aprovechando la tranquilidad campestre que aún se respira en ese sector.

El primero de estos complejos es el proyecto conocido hasta ahora como “Villa Socovesa”, ubicado pasado el puente Cruces al lado oriental de la vía. Son 160 viviendas de tipo condominio de entre 100 y 140 metros cuadrados de construcción cada una. La inversión total bordea los 13 millones de dólares, es decir, unos 9 mil 100 millones de pesos.

A ello se suman unos 900 millones de pesos dedicados al levantamiento de un área de equipamiento público que incluye una “casa club” con restaurantes, salones de actividades, botaderos de lancha y sectores de recreación.

El proyecto ya fue aprobado, está en la etapa de movimiento de tierra y obras de vialidad. Las primeras casas debieran estar listas antes de fin de año.

El segundo proyecto inmobiliario es “Villa Torobayo” perteneciente al grupo Lo Cruzat. Hasta ahora sólo se conoce un anteproyecto que fue aprobado recientemente por el municipio en lo que se refiere a la fusión de roles y el bosquejo de loteo del sector.

La empresa pretende comenzar en los próximos meses a construir. Se trata de 125 mil 500 metros cuadrados de superficie a orillas del río Cruces y el camino a Curiñanco, aguas arriba del puente. Se levantarán casas tipo condominio, son 44 viviendas en una primera etapa, y 94 en una segunda etapa, lo que da un total de 138 viviendas, cada una de entre 100 y 140 metros cuadros de superficie construida.

El proyecto incluye la solución al nudo vial del acceso a Curiñanco, el camino a Niebla y la circulación por la base del río. En total, representa una inversión de alrededor de 8 millones de dólares, unos 5 mil 600 millones de pesos.

A estas inversiones se suma la que realiza el Ministerio de Justicia con el edificio de la corte de Apelaciones en el extremo sur de la Avenida costanera, y que actualmente avanza de acuerdo a su cronograma particular de trabajo. Este por sí representa una inversión de mil 200 millones de pesos.

Subir



Hasta el 24 de febrero está abierta en la Caleta El Piojo:

MUESTRA COSTUMBRISTA Y CULTURAL DEL BALNEARIO DE NIEBLA

viernes, 15 de febrero de 2002—–. Este mediodía, con la presencia del alcalde de Valdivia Bernardo Berger y las autoridades de la zona, la comunidad costera de Niebla inauguró la versión 14 de la Muestra Costumbrista y cultural de la Caleta el Piojo, en ese balneario.

La muestra permanecerá abierta hasta el 24 de febrero y, a diferencia de otras versiones, en esta oportunidad se agregó a la ya tradicional oferta gastronómica y artesanal, las exposiciones permanentes y ciclos musicales.

A continuación se transcribe el discurso inaugural del alcalde de Valdivia:

“Deseo expresar la satisfacción que hoy inunda a la comunidad costera de Niebla y sus alrededores, al inaugurar la versión número 14 de la Muestra Costumbrista y Cultural, aquí en la Caleta El Piojo.

Este evento, se mantendrá a disposición del público visitante hasta el 24 de febrero, y es una de las más consolidadas expresiones de nuestra cultura local, que se refleja en nuestra artesanía, nuestras comidas y nuestro folclor.

De esa forma, hacemos una aproximación para retratar la cultura local cimentada en la costa valdiviana, y la compartimos por los próximos nueve días con nuestros visitantes. 

La materialización de esta feria es un esfuerzo coordinado Organizaciones de la costa con el apoyo importante del Municipio valdiviano. Como corporación estamos haciendo este año una contribución económica y material cuantiosa para colaborar con ustedes en ofrecer lo que está a la vista.

El interés de este esfuerzo compartido que hemos hecho, es entregar paulatinamente las herramientas necesarias a las organizaciones comunitarias y sindicales de la zona, para que asuman el proceso de autogestión en centros y proyectos como éste.

De esa manera, como organismo público, aportamos con instrumentos concretos a cada uno de ustedes para fortalecer el desarrollo a pequeña escala, donde es la propia comunidad la verdadera protagonista.
 

Como municipio estamos dispuestos a seguir respaldando con obras de infraestructura y con proyectos de inversión social el progreso de nuestra costa, como lo hemos hecho este año y el recién pasado: Con mejoramientos de plazas, accesos, instalación del centro de salud familiar, y la pavimentación de calles y veredas con la participación de la comunidad.

A ello se agrega la iniciativa privada, como en el caso de la instalación de 49 refugios peatonales desde Valdivia a Curiñanco, lo que evidentemente mejora las condiciones de transitabilidad.

Uno de los aportes que quisiera destacar en esta ocasión es el tratamiento asfáltico de la bajada a la caleta el piojo, que facilitará las faenas económicas diarias que se realizan en este recinto, y en particular ahora, para la realización de esta feria.

De esa forma, como mencioné anteriormente, contribuimos a los procesos ya en marcha, y generamos una plataforma para que la propia comunidad se haga cargo de su desarrollo. Eso es lo que esperamos para esta muestra costumbrista, que por 14 años ha estado abierta al público cada verano.

Hemos trabajado para que sea la comunidad, la promotora y organizadora del encuentro, lo que debiera traducirse pronto en que su próxima versión sea una obra íntegra de la comunidad.”

Subir



Mañana en el Fuerte de Niebla. El domingo se repite en Avenida Costanera:

CON FLAMENCO CONTINUAN LOS “CONCIERTOS EN LA HISTORIA”

viernes, 15 de febrero de 2002——. La pasión de las danzas españolas se apoderará de Valdivia este fin de semana, con una presentación gratuita de flamenco que se realizará el sábado 16 a las 21 horas, en el Fuerte de Niebla en el contexto del programa “Conciertos en la Historia”, organizados por la Municipalidad de Valdivia.

En esta oportunidad la Compañía Embrujo Flamenco de Santiago pondrá en escena un espectáculo llamado "Tablao Flamenco", que reunirá toda la magia del baile andaluz, donde el colorido de los vestuarios, variaciones de taconeos y palmas harán recordar antiguas civilizaciones y memorias de raíces que vienen del viejo continente.

El reparto está compuesto por el “bailaor” y coreógrafo Pedro Fernández, nueve “bailaoras”, una “cantaora” y tres músicos que, con instrumentos de cuerda, viento y percusión, harán vibrar a los asistentes que se acerquen al espectáculo.

Cabe destacar que el “bailaor” Pedro Fernández realizará dos coreografías con las cuales obtuvo medallas de oro los encuentros llamados Concurso Mendoza, de Argentina, y Danza y Latinoamericanos que se realizó este año en Chile. 

El programa, dividido en dos fragmentos, contempla en su primera parte la demostración de diversas variedades clásicas del baile hispano, con música envasada, como la “danza del fuego” del autor Manuel de Falla y zarzuela de Luis Alonso.

Posteriormente las sevillanas, seguirillas, alegrías gitanas, tangos y rumbas flamencas, subirán al escenario interpretadas por los “bailaores” que, con sus vestuarios típicos, participarán de cada uno de los acordes que suenen sobre las tablas.

En tanto, el domingo a las 21 horas, se volverá a presentar Compañía Embrujo Flamenco en la costanera de Valdivia, espectáculo enmarcado en el ciclo llamado “Aperitivos Musicales” que también organiza la Municipalidad de Valdivia. Ambas presentaciones tienen entrada liberada.

Subir



En tanto que esquinazo será al mediodía en la Plaza de la República:

LAS MEJORES COLLERAS DEL SUR EN EL "RODEO SEMANA VALDIVIANA"

viernes, 15 de febrero de 2002——. Una verdadera fiesta de la chilenidad se vivirá el próximo 16 y 17 de febrero en el tradicional encuentro de Rodeo Semana Valdiviana, a realizarse en la medialuna ubicada en el Parque Saval, que ya completó su segunda fase de remodelación. 

En la oportunidad, cerca de 80 colleras provenientes de diversas partes del país intentarán realizar sus mejores atajadas para adjudicarse así el campeonato. La actividad deportiva es organizada por el Club de Rodeo de Valdivia y patrocinada por la Municipalidad.

El encuentro criollo comenzará el sábado 16 a las 9 horas, con la Serie Criaderos, seguida de la 1º serie libre. A las 12:30 horas, los huasos se trasladarán sobre sus caballos hasta la Plaza de la República, donde saludarán a las autoridades en un esquinazo que incluirá cantos y bailes patrios más la tradicional chicha en cacho. 

Las actividades en la Saval se reanudarán a las 15 horas, en donde los jinetes correrán las 2º, 3º y 4º series libres.

El domingo 17, en tanto, la 5º serie libre comenzará a las 10 horas, seguida del movimiento de riendas. A las 16 horas, se correrá la serie de campeones y se procederá a dar inicio a la ceremonia de premiación y coronación de la Reina del Rodeo, que se efectuará a las 19 horas.

Quien quiera asistir a esta fiesta criolla, puede hacerlo gratuitamente el día sábado por la mañana. El sábado por la tarde y el domingo en la mañana, la entrada tendrá un valor de 500 pesos, mientras que el domingo en la tarde, para la serie de campeones y la premiación, ésta tendrá un costo de mil pesos. 

Subir



Cerca de 100 pedaleros se darán cita en Valdivia

MAÑANA PARTE CAMPEONATO DE CICLISMO ZONAL SUR

viernes, 15 de febrero de 2002—–. El próximo 16 y 17 de febrero la ciudad de los ríos se convertirá en el punto de reunión de los más destacados pedaleros de Chile, que se darán cita en el Campeonato de Ciclismo Zonal Sur.

El evento deportivo contará con la presencia de cerca de 100 participantes, provenientes de ciudades como Concepción, Santiago, Osorno, Puerto Montt y Los Ángeles.

La actividad comenzará el sábado a las 15 horas en la salida norte de la ciudad con una prueba rutera. En ella los ciclistas de las categorías Junior (17 y 18 años) y todo competidor, tendrán que recorrer los 100 kilómetros del tramo Valdivia - San José -Valdivia. Por su parte, la categoría senior (desde 45 años) deberá completar los 60 kilómetros del tramo Valdivia - Pelchuquín - Valdivia. 

El domingo, en tanto, los ciclistas tendrán que correr a lo largo de un circuito que pasará por diversas calles de la ciudad. La partida y la meta estarán ubicadas en la Avenida Alemania, al frente del Obelisco.

A las 9 de la mañana competirán las categorías damas, infantil (hasta 12 años), juvenil (13 y 14 años) e intermedio (15 y 16 años). A las 15 horas, subirán a sus bicicletas los competidores de las categorías junior (17 y 18 años), senior A y B y Todo Competidor.

Las inscripciones, abiertas para todo aquél que pertenezca a algún club de ciclismo, pueden formalizarse en el Internado de Junaeb, ubicado en la calle Lynch con Picarte.

Subir



Publicita ordenanzas que rigen la convivencia en Niebla y alrededores:

ALCALDE PRESENTÓ FOLLETERÍA QUE DIFUNDE DERECHOS Y DEBERES DE HABITANTES COSTEROS

viernes, 15 de febrero de 2002——. Un novedoso material informativo que da a conocer recomendaciones, derechos y obligaciones de los habitantes de la costa para mantener la sana convivencia urbana, comenzará a entregar desde hoy la Municipalidad de Valdivia a los habitantes del litoral.

El alcalde Bernardo Berger explicó que el municipio, a través de su Departamento de Inspección en coordinación con la delegación de Niebla hicieron dos tipos de folletos. El primero es de tipo más sencillo y entrega recomendaciones a la comunidad para mantener el cuidado de la costa . 

“Por ejemplo, se refiere a la disposición de la basura, el cuidado de los sitios eriazos, la disposición de escombros, el resguardo de los espacios públicos, y la regulación de los ruidos molestos”, detalló, en tanto que dijo que el segundo folleto es más explícito e indica la normativa vigente contenidas en las diversas ordenanzas que tiene aplicación en el sector.

La idea de estos folletos es difundir las ordenanzas municipales vigentes en la costa, sobre todo ahora que ese sector forma parte del radio urbano en el plan regulador.
 
La folletería se comenzará a entregar desde hoy, “puerta a puerta”, en Niebla, Los Molinos y San Ignacio, así como también en la vía pública. Para ello se cuenta con la colaboración de Carabineros de la zona y personal municipal. 

Además, el mismo folleto invita a la comunidad a participar del proceso de ordenamiento y cumplimiento de las disposiciones vigentes. Para ello “estamos aclarando que la información de denuncias entregadas al Departamento de inspección es absolutamente confidencial. De esa manera la comunidad puede contribuir al respeto de las normas y a mantener la costa como un lugar agradable para vivir y visitar”.

Subir




Municipalidad espera atender unas 2 mil 600 regularizaciones a esa fecha:

“LEY DEL MONO” SE ACABA EL 31 DE MARZO

viernes, 15 de febrero de 2002——. El 31 de marzo próximo vence impostergablemente la posibilidad de acogerse a la denominada “Ley del Mono”, 19.583 vigente desde el 14 de septiembre de 1998, y que regulariza y simplifica todas las construcciones que no tenían permiso al día a esa fecha .

La normativa –legalmente signada como la ley 19.583- beneficia especialmente a micro y pequeños empresarios que han hecho ampliaciones o instalaciones anexas sin contar con los permisos municipales y sin haber pagado los derechos correspondientes, expresó el alcalde de Valdivia Bernardo Berger.

De esa forma, en un trámite fácil y rápido y con tarifas porcentualmente inferiores a las multas y al pago de los derechos en período normal, los usuarios pueden ponerse “al día” y optar así a franquicias crediticias y tributarias, participar en procesos de postulación a fondos y proyectos. Lo simplemente regularizar su vivienda.

“Así, la legislación le da una mano al microempresario pero también ayuda a que el ciudadano común y corriente para tener su vivienda saneada y en regla, con más facilidades y a menor costo por concepto de pago de permisos y derechos”, indicó el alcalde Berger.

A la fecha 1.600 personas se han acogido a la ley del mono, y se estima que en la comuna este número podría llegar a los 2 mil 600. 

Al 31 de marzo se entenderán como acogidos a este beneficio todas aquellas solicitudes con sus presentaciones hechas ante la Dirección de Obras, con sus permisos pagados o acogidos a convenios de pago.

La ley alcanza a todo tipo de construcción cuya superficie total, en el caso de las industriales, llegue a 300 metros cuadrados. En el caso de la vivienda, no hay límite, en tanto que las organizaciones comunitarias pueden tener hasta 400 metros cuadrados construidos. 

Para acogerse a este beneficio basta con acercarse a la Dirección de Obras Municipales donde se entrega un formulario con una declaración notarial para llenar. De vuelta, hay que adjuntar un croquis en el caso de las construcciones de hasta 100 metros cuadrados, y para las que superan esta dimensión, un plano formado por un arquitecto.

Poer esta vía legal vigente hasta el 31 de marzo el valor del permiso de construcción disminuye entre un 75 y un 50 por ciento de lo que se debiera pagar en período normal. Por ejemplo, en el caso de construcciones de menos de 100 metros cuadrados, se paga sólo el 25% del valor normal. Mientras, en construcciones superiores a los 100 metros cuadrados, se paga sólo el 50 % del permiso de construcción.

Subir