NOTICIAS MES MAYO

Lunes 20
 
Certamen del baloncesto se jugará en octubre en la ciudad de los ríos:

VALDIVIA CONFIRMADA SEDE DEL SUDAMERICANO DE CLUBES CAMPEONES


El coliseo valdiviano nuevamente albergará un evento deportivo internacional.

lunes, 20 de mayo de 2002——–. Valdivia fue confirmada oficialmente como la Sede del próximo Campeonato Sudamericano de Básquetbol de Clubes Campeones este fin de semana en Venezuela, durante la reunión de la Confederación de ese deporte, que preside Horacio Muratore.

La postulación de Valdivia a ser organizadora y sede del encuentro se había efectuado a mediados del año pasado, justo cuando finalizaba el 49º Campeonato Sudamericano Adulto de esta disciplina en la ciudad de los ríos.

Pero sólo hasta casi un año después el referente directivo resolvió a favor de la ciudad valdiviana, en consideración a su capacidad hotelera, organizativa y, sobre todo, al éxito alcanzado por el municipio y la federación nacional en la gestación del torneo del año pasado, según confidenciaron fuentes de este deporte.

Hoy la noticia fue recibida con beneplácito en la Municipalidad de Valdivia, promotora de la postulación. Su alcalde Bernardo Berger señaló que para la ciudad este campeonato era una confirmación que se esperaba hacía días reservadamente, pero con gran impaciencia. 

“Estuvimos desde el año pasado haciendo las gestiones ante la Federación, y ellos a su vez ante la Confederación, para que seamos la sede de este encuentro. En marzo y abril enviamos una delegación municipal a las reuniones del comité para reafirmar nuestra petición, y gracias al éxito del año pasado, al compromiso del municipio y de la federación, hoy podemos darle esta satisfacción a todos los valdivianos”, dijo.

Comentó que uno de los escollos más difíciles fue confrontarse con las propuestas de la ciudad de Caracas, Venezuela, el otro fuerte rival para la ciudad de los ríos. Pero fue Valdivia, en la propia capital caraqueña, la elegida este fin de semana para ser anfitriona del torneo 2002.

Berger agregó que a diferencia del Campeonato Adulto, el municipio en esta ocasión parte con una experiencia organizativa ganada. Además, el Coliseo Municipal no requiere sino algunas mantenciones menores. Aunque está abierta la posibilidad de mejoras algunos detalles que no requieren inversiones significativas. 

Pero para la primera autoridad valdiviana, el “Clubes Campeones” tiene una “ganancia mayor” respecto al anterior. “Aquí el representante del baloncesto nacional serán nuestro Deportivo Valdivia, líder de la Dimayor, lo que aparte de ser un honor para nuestra comuna, implica una mayor respuesta esperada desde el público”.

El Campeonato está proyectado para el mes de octubre. En él participarán 8 equipos, elegidos de entre los ganadores de las respectivas ligas de cada país. Aunque no se confirmó se calcula que la inversión operativa local será inferior a la del Campeonato adulto del 2001, puesto que es menor el número de delegaciones. Asimismo, se compartirán los costos de organización entre el municipio y la CONFESUB.

Al cierre de esta nota, el alcalde Berger esperaba tomar contacto con directivos del básquetbol chileno para poder en marcha el programa de organización del evento. Aunque adelantó que al igual que el anterior, se darán todas las facilidades para que el público asista a presenciar los partidos.

Subir




 
Parlamentario ofreció su respaldo ante el Gobierno a gestiones del municipio:

SENADOR VALDÉS Y ALCALDE BERGER ANALIZARON FUTURO DE PUENTE CAU-CAU


El Senador Valdés manifestó su apoyo a diversos proyectos que impulsa el municipio local.

lunes, 20 de mayo de 2002——. El respaldo del senador (DC) Gabriel Valdés a las gestiones que realiza la Municipalidad de Valdivia para la materialización del primer puente levadizo en Chile sobre el río Cau-Cau, para los proyectos bicentenario y para la creación de un casino de juegos en la ciudad, expresó el parlamentario al alcalde Bernardo Berger, tras reunirse este sábado en la corporación edilicia.

El encuentro entre ambas autoridades tenía por objetivo solicitar al senador y ex ministro su apoyo para acelerar ante el Gobierno tres de los proyectos que para Valdivia resulta crucial abordar en este momento.

“Pusimos al día al senador sobre el estado actual del proyecto de construcción del puente basculante sobre el Cau-Cau. Esta iniciativa ya la ingresamos al Banco Integrado de proyectos de Mideplan, y hace algunas semanas sostuvimos algunas reuniones en el Ministerio de Obras Públicas para conseguir financiamiento al proyecto”, indicó el alcalde.

Añadió que Valdés habría comprometido a respaldar esta iniciativa ante el Gobierno y particularmente ante el MOP para que se apruebe el financiamiento necesario para que se incorpore la contratación del estudio definitivo en las próximas partidas presupuestarias de esa cartera.

Respecto al estado del proyecto de ley sobre casinos y juegos de azar, Valdés se mostró coincidente con las declaraciones de Berger en el sentido de comprometer a los demás parlamentarios de la zona para que se apruebe esta modificación en la cámara baja.

“Tenemos bastante coincidencia con el senador respecto a aporte que sería para la actividad económica y turística de la ciudad, el poder concretar una inversión de este tipo, que es un interés latente hace año entre los valdivianos”, dijo.

“Las condiciones para tener un casino están dadas, hay interesados en poner su capital en un proyecto de este tipo, existen los espacios físicos adecuados para ello, pero falta que los diputados den de una vez por todas un corte a la propuesta legal que duerme desde 1999 en el Parlamento, y para eso le estamos pidiendo su ayuda al senador Valdés”, afirmó.

Subir



Miércoles 22
 
Medidas para financiar el Plan AUGE afectarán a la clase media:

ALCALDE LAMENTÓ AUSENCIA DE REGIONES EN MENSAJE PRESIDENCIAL


El alcalde Berger analizó el discurso del presidente Lagos.

miércoles, 22 de mayo de 2002——. La temática regional -especialmente en lo relacionado con la creación de nuevas regiones– fue a juicio del alcalde de Valdivia Bernardo Berger uno de los grandes temas ausentes ayer en el Mensaje Presidencial leído por el Presidente de la República Ricardo Lagos en el Congreso Nacional.

A su vez, se mostró cauteloso a la hora de analizar las propuestas del Ejecutivo para financiar el plan AUGE a costa del subsidio maternal y el impuesto a los combustibles, medidas que podrían perjudicar a la clase media, que es la “más afectada por los vaivenes económicos y a la vez la que representa el segmento de mayor consumo”. 

Según señaló Berger esta mañana, “al parecer nuevamente para el Ejecutivo los problemas de Chile son los problemas de Santiago, y temas tan vitales para el desarrollo económico y social del resto del país, como la revisión a la actual división político administrativa, quedó bajo la mesa del discurso”.

Opinó que esta ausencia regional es preocupante porque a juicio personal “estoy convencido de la necesidad de atender las demandas de descentralización y la revisión a la división político administrativa del país, como una forma de propiciar un desarrollo armónico del territorio”.

Agregó que las reflexiones presidenciales de ayer quedan en “un buen conjunto de palabras”, pero que en lo sustancial no presentó novedades porque “no respondió a lo que el país esperaba, y que sustancialmente eran propuestas concretas para generar empleo, soluciones en el tema de la salud, en educación y seguridad ciudadana”.
 

SALUD

En cuanto al tema de la salud, Berger señaló que causa profunda preocupación la manera en que se propone afectar el actual subsidio maternal que reciben las mujeres en sus períodos pre y post natal, ya que de acuerdo a lo manifestado ayer por el primer mandatario, esta carga económica se traspasaría al sistema de isapres y Fonasa para generar parte de los recursos del Plan Auge.

Esto a la larga significará que si bien se ayuda a financiar el segmento más pobre, los que terminan pagando la reforma del Gobierno será el estrato medio y medio bajo, debido al encarecimiento de los planes, advirtió la autoridad comunal.

Añadió que es necesario reestudiar la propuesta porque “en lo fino podrían subir los precios de los planes, y en vez de mantener el equilibro entre Fonasa y las isapres, podría haber una fuerte deserción del sistema privado por la falta de recursos de la gente para participar de él”.

También criticó el alza del impuesto al combustible. “Me parece una buena idea aplicar un mayor impuesto al tabaco y al alcohol, pero en cuanto al combustible no me parece oportuno ni adecuado porque afecta a todos, en especial al segmento medio nuevamente, así como también encarece la producción industrial y el transporte, lo que al final podría repercutir en el empleo que ofrece el sector privado”. 

En cuanto al empleo, Berger fue enfático en afirmar que todo el país sabe cuál es la situación real, por lo resulta inoportuno señalar que se cumplieron las metas.

“Lo que olvidó el Presidente fue mencionar que en marzo se cerró más de la mitad de los cupos laborales, y que a la fecha muchas municipalidades como Valdivia estamos bogando para su reapertura porque vemos cómo se mantienen los indicadores de cesantía altos”, sentenció.

Respecto al bono para la educación superior, señaló que si se quiere dar una solución real al problema del ingreso de los jóvenes al sistema universitario, “dudo que un aporte equivalente a intereses por ahorro, vaya a ser la solución, sobre todo pensando en las tazas de interés actuales, así que creo que el Presidente nuevamente se quedó corto para responder a la demanda de oportunidades de los estudiantes chilenos”.

Para el alcalde valdiviano, lo más destacable del mensaje fue el nuevo horizonte económico que se abre tras el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, materia que se percibe como una plataforma sólida para afirmar el crecimiento económico del país integrando a Chile a los procesos mundiales de globalización.

Pero advirtió que las ventajas ofrecidas deberán ser explotadas con “inteligencia, aparejadas con una política económica clara, con medidas sólidas que promuevan la inversión privada y que alienten un mercado interno sano y seguro”.

Subir



Desde hoy y hasta el 27 de mayo:

HOY PARTIÓ LA FERIA DEL MAR EN NIEBLA


Uno de los aspectos principales de la muestra es la educación .

miércoles, 22 de mayo de 2002——. Con la presencia de autoridades, invitados de la comunidad costera y estudiantes de colegios de la comuna, este mediodía se inauguró la segunda versión de la “Feria del Mar”, en el gimnasio de la escuela de la localidad costera de Niebla, en Valdivia.

La feria es organizada por la Municipalidad de Valdivia y estará abierta entre el 22 y el 27 de mayo en esa localidad del litoral valdiviano. Su objetivo es promover las actividades público privadas ligadas al quehacer marítimo que se desarrolla en la provincia y sus alrededores, en el marco del mes del mar.

En esta ocasión la muestra consta de 15 stands a cargo de organizaciones y empresas participantes. En ellos el visitante podrá encontrar desde exposiciones de maquetas de embarcaciones a escala, hasta especies marinas vivas traídas desde criaderos acuáticos de la zona.

En la ceremonia de inauguración efectuada hoy, el alcalde Bernardo Berger destacó el esfuerzo compartido del municipio con otras organizaciones de la zona para promover el desarrollo de Niebla y del litoral.
 
“Todos queremos convertir a Valdivia en un destino turístico, en un centro de eventos, un área de cultura, ciencia y tecnología, en una ciudad que recupere su capacidad empresarial y su vocación marítima y portuaria; así abordamos esta feria como un aporte entretenido de transmisión de esta vocación a nuestros jóvenes, destacando el enorme potencial de riquezas de nuestra costa”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Corporación de Desarrollo Turístico de Niebla, Hernán López, agradeció la atención municipal y de las organizaciones participantes para llevar a cabo esta segunda feria, y destacó el proceso de crecimiento que vive la localidad, considerada hasta unos años atrás, “el patio trasero de Valdivia”.

La organización del evento este año implementó actividades complementarias a la feria. Por ejemplo, del 22 al 27 se expone una recopilación fotográfica de Gonzalo Carrillo; en el mismo período, exposición de pintura del concurso Pintando el Mar”, en la Escuela de Niebla; el 25 de mayo a las 14 horas, cicletada familiar desde la Plaza de Niebla.
 
En tanto, el 24 y 25 de mayo se realizará el primer Campeonato de orientación terrestre, destinado a estudiantes de la Escuela de Niebla, en los niveles de 6to y 7mo básico, y que apunta a la formación del sentido de ubicación a través de un trabajo recreativo en el que se aprende a utilizar brújulas y se busca diversos elementos que están escondidos en Niebla, entregándose premios a los ganadores.

El 25 de mayo a las 13 horas se presentará la Banda de la Cuarta División de Ejército en la Plaza de Niebla; el 25, 26 y 27 de mayo se realizará un Cuadrangular de fútbol infantil con equipos del sector costero; el 27 mayo, habrá una Maratón del Mar, desde Curiñanco a Los Molinos con la participación de los más destacados atletas de la comuna en categoría todo competidor.

La entrada a la Feria es absolutamente gratuita. El horario de atención es de 9:30 a 19 horas. Mayores informaciones pueden obtenerse en el sitio web y en el fono 28 20 31.

Subir




Con cupo para 160 personas. Municipio espera novedades de los PMU:

LLEGÓ APROBACIÓN PARA DOS PROYECTOS PRO-EMPLEO 

miércoles, 22 de mayo de 2002——. Dos de los cuatros proyectos presentados por el municipio en marzo a la modalidad Pro –Empleo, recibieron una respuesta favorable desde el Gobierno Regional esta semana, según lo informó hoy el acalde Bernardo Berger.

La autoridad precisó que en marzo la Municipalidad despachó al Gobierno Regional una batería de proyectos por cuatro meses, y que postulaban cupos para 133 personas por ese período.

Además, presentó hace dos semanas una segunda batería de 8 proyectos más al Programa de Mejoramiento Urbano, con capacidad para 168 personas más, y sobre los cuales no ha habido respuesta todavía. 

Sobre los Pro –Empleo, Berger manifestó que el lunes recibió una comunicación del Secretario Regional Ministerial del Trabajo en a cual “nos informa de la aprobación de algunos proyectos que habíamos requerido, pero que vienen reestructurados desde ese organismo”.

Los proyectos aprobados en los Pro-Empleo corresponden a saneamiento de la vía férrea para 20 trabajadores, y construcción de acercas, colocación de soleras y gaviones del Estero Leño Seco, para 140 trabajadores.

“Originalmente habíamos presentado limpieza y mantención del Parque Saval, colocación de aceras en los Lingues y H. Agüero, confección acera en diversos puntos de la comuna, e instalación de gaviones estero Leño Seco, por lo que en lo sustancial son parecidos a los que habíamos solicitado, pero con un poco más de personas”, señaló.

Berger precisó que sobre los otros 8 proyectos PMU no se ha recibido noticia alguna. “Esperamos que el aumento en los Pro-empleo no signifique sino que sólo se nos está reponiendo parte de los cupos que se retiraron en marzo, por lo que esperamos también una novedad afirmativa sobre la cartera de los PMU”.

La selección del personal que será contratado está exclusivamente en las manos del propio Gobierno Regional a través de su oficina Pro Empleo en Puerto Montt, en tanto que el municipio remite a esa unidad los listados de personas inscritas en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL). 

A la fecha, Berger señaló que la única información oficial era la aprobación de los dos proyectos y los cupos autorizados, por lo que se estaba tratando de tomar contacto con el Gobierno Regional para saber la duración de los programas.

Asimismo, afirmó que ya se tiene conocimiento que el Gobierno sólo pagará sueldos, por lo que los costos operativos y materiales tendrían que ser asumidos por la corporación edilicia.

Subir




Municipalidad implementó nuevo servicio para los usuarios de la red:

LLAMADOS A PROPUESTAS PÚBLICAS AHORA PUEDEN CONOCERSE A TRAVÉS DE INTERNET
 

miércoles, 22 de mayo de 2002——. A partir de esta semana se encuentra disponible en Internet, toda la información municipal sobre los procesos de propuestas públicas a los que llama periódicamente la corporación edilicia.

Así lo dio a conocer esta mañana el alcalde Bernardo Berger, quien mencionó que las personas y empresas ahora tiene una nueva posibilidad de informarse y participar de este tipo de procesos.

El servicio se encuentra a disposición del público en el sitio web de la Municipalidad de Valdivia y contiene, por fechas , los distintas propuestas que ofrece la municipalidad a los contratistas y proveedores locales, nacionales y extranjeros.

“Con esta innovación tecnológica de información buscamos dar mayores posibilidades de información y acceso a la comunidad respecto a las licitaciones, así damos más garantías de transparencia al proceso de difusión, que por ley hoy sólo exige la publicación del extracto de llamado a propuesta en un medio de edición diaria y de circulación local o nacional, según sea el caso”, dijo la autoridad valdiviana.

Subir



Jueves 23
 
Certamen avanza a la par de la Feria del Mar que organiza el municipio:

“YO PINTO EL MAR” YA TIENE GANADORES


Una difícil tarea tuvo el jurado para definir los ganadores del certamen.

jueves, 23 de Mayo de 2002——. El pintor Antonio Oyarzún obtuvo el primer lugar en el concurso plástico “Pintando el Mar”, organizado por la Municipalidad de Valdivia a la par de la “Feria del Mar”, en Niebla.

Al certamen plástico se presentaron cerca de 30 cuadros en los diferentes niveles de competición establecidos en las bases, y que correspondía a categoría adultos, enseñanza básica y enseñanza media. 

En la categoría adultos, el primer lugar fue para Oyarzún, quien recibirá un premio consistente en cien mil pesos, seguido de Ramiro Miralles con 60 mil pesos , y el tercer lugar para Gabriela Guzmán con 40 mil pesos.

Obtuvieron menciones honrosas en esta categorías las creaciones presentadas por Natalia Saravia, Juana Lancapichun y Walter Aros.

En la categoría enseñanza básica, el primer lugar lo obtuvo la estudiante Laura Flández Podlech, del Windsor School; el segundo lugar fue para Camilo Fontanilla de la Escuela 39 Las Animas, y el tercer puesto para David Navarro de la Escuela España. En tanto, la mención honrosa fue para Sebastián Muñoz de la Escuela Santiago Bueras.

En cuanto a la enseñanza media, la primera ubicación la obtuvo Alexia Espinoza del Liceo Thomas Cochrane, el segundo lugar fue para Jocelyn Ponce del Liceo Santa María la Blanca, y el tercer puesto para Angélica Aros del mismo establecimiento. La mención honrosa esta vez recayó en Alejandra Mayorga del Liceo Santa María la Blanca.

El jurado del certamen plástico estuvo compuesto por las pintoras Alicia Preller, Jessica Oñate, y por el escultor valdiviano Guillermo Franco. Las creaciones ganadoras estarán en exposición desde hoy y hasta el 27 de mayo en el Gimnasio de la Escuela de Niebla.

Subir



Para apoyar cultura, deporte, voluntariado, actividades sociales y programas:

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ 45 MILLONES DE PESOS EN SUBVENCIONES


Recursos entregados contribuirán al desarrollo de iniciativas de la comunidad.

jueves, 23 de mayo de 2002——. Recursos cercanos a los 45 millones de pesos destinó este semestre la Municipalidad de Valdivia para apoyar actividades y programas de organizaciones comunitarias de la comuna, a través de las llamadas “subvenciones” que aprueba el Concejo Municipal.

Así lo dio a conocer esta semana el alcalde Bernardo Berger, quien destacó la contribución monetaria que en esta ocasión sancionaron los concejales para respaldar las iniciativas cuyo origen está en la propia comunidad organizada.

En esta oportunidad, el Concejo resolvió considerar aquellas propuestas que estuvieran inscritas en las áreas cultural, voluntariado, organizaciones comunitarias propiamente tal, deportes y otras.

En materia de programas culturales, el Concejo aprobó un aporte de 353 mil pesos para la implementación y vestuario del conjunto Folclórico “Brisas del Mar”.

En temas de voluntariados, se sancionó una ayuda de 300 mil pesos para la compra de alimentos y artículos de aseo para Agrupación de Ayuda al Necesitado, y con 3 millones de pesos al Hogar del Niño Huidif para la compra de vestuario y útiles escolares.

En cuanto a organizaciones comunitarias, se aprobaron 2 millones 500 mil pesos para el transporte escolar de la Escuela Diferencial a través de la Corporación Rodrigo Peña.

También se adjudicaron 800 mil pesos para arriendo de equipos de sonidos para la Organización de Ciegos del Sur, y 3 millones 600 mil pesos para la movilización anual de niños del sector costero que asisten a la Escuela E-48 de Niebla, a través de su Centro de Padres y Apoderados.

Respecto a los programas deportivos, se entregaron 3 millones de pesos para la adquisición de un bote para talentos del remo del Club de Remeros Arturo Prat; y 18 millones de pesos para financiar la participación del Deportivo Valdivia en los campeonatos 2002 y 2003.

Igualmente se autorizaron 3 millones 100 mil pesos para pasajes a competencias zonales y nacionales de la Unión Comunal de Clubes Deportivos Tenis de Mesa; y 3 millones de pesos la compra de una embarcación doble par para el Club de Remeros Centenario.

En el ítem “otras”, el Concejo Municipal aprobó una subvención de 6 millones de pesos para apoyar el programa compartido con el Rotary Club Calle-Calle para la entrega de 400 prótesis dentales, y 400 mil pesos para colaborar en los concursos sobre normas del tránsito que realiza el Instituto O’Higginiano de Chile.

Subir



Municipio tomará medidas para palear precarias condiciones de vida:

CAMPAMENTO LLANCAHUE SE REUNIÓ CON ALCALDE BERGER


Poner atajo a los problemas de invierno es prioritario en el sector.

jueves, 23 de mayo de 2002——. Una visita al campamento Llancahue, en la salida sur de la ciudad, realizó ayer por la tarde el alcalde de Valdivia Bernardo Berger acompañado de profesionales de la Municipalidad para constatar en terreno las necesidades de esa comunidad.

El campamento está compuesto por unas 60 familias y se formó hace unos 10 años, pero estuvo sin ningún tipo de intervención estatal hasta poco tiempo atrás.
 
En la ocasión, recorrieron la zona y conversaron los pobladores para acordar de qué manera el municipio podría ayudarles a superar el invierno.

En lo inmediato, se acordó el mejoramiento de un pequeño puente de acceso al campamento, para lo cual se instalarán alcantarillas metálicas que soporten el paso de los pobladores y de vehículos. Esta faena será asumida por el municipio a través de su unidad de emergencias.

Los vecinos también expresaron al alcalde su aspiración de contar con energía eléctrica. Para ello habrá que realizar un estudio previo que determine las condiciones técnicas requeridas, así como la estimación de inversión que podría significar esta iniciativa.
 
Uno de los problemas para lograr la dotación eléctrica es la ausencia de tendido en más de la mitad del campamento. Por ello el estudio previo podría ser asumido por el municipio a través de su departamento de alumbrado, para luego presentarlo a SAESA.

Los vecinos solicitaron asimismo la ayuda de la corporación para recargar con ripio los pasajes, tema que será encomendado por el alcalde al Departamento de Operaciones para que se realice a la brevedad.

Finalmente, se discutió la posibilidad de habilitar una sede social, para lo cual se propuso hacer un estudio de costos y ejecutar el proyecto a través del sistema “mano a mano”, donde los vecinos aportarán la madera y el municipio las planchas para el techo.

Subir



Se entrevistaron con Alcalde Bernardo Berger:

COMUNICADORES DEPORTIVOS PRESENTARON NUEVA DIRECTIVA


La entrevista de los dirigentes de la ACODEV, se realizó ayer por la mañana en la oficina del alcalde.

jueves, 23 de mayo de 2002——. Una visita de carácter protocolar al alcalde Bernardo Berger, realizaron ayer dirigentes de la Asociación de Comunicadores Deportivos de Valdivia (ACODEV), entidad que preside Juan Carlos Herrera. 

El motivo de la visita era presentar a la primera autoridad comunal la nueva directiva de esta organización que componen 15 personas del ámbito de la comunicación y el deporte. La mesa la integran, junto a Herrera, Armando Lara como tesorero, Rudy Garay como secretario, y como directores Joel Carreño y Sergio Contreras.

Dentro de las próximas actividades, los dirigentes comentaron la celebración del aniversario de la entidad el 27 de julio, fecha en la que esperan homenajear a destacadas figuras y socios que han contribuido al fomento del deporte.

Asimismo, felicitaron a la autoridad comunal por el logro alcanzado al obtener la nominación de Valdivia como sede del Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones de baloncesto, a celebrarse en octubre próximo.

Asimismo, enfatizaron que esa entidad está dispuesta a colaborar con el municipio en todas aquellas iniciativas que promuevan la práctica deportiva, como sucederá con este campeonato, y a estrechar los lazos entre las políticas deportivas y la comunidad valdiviana a través de los medios de comunicación social.

Subir



Viernes 24
 
A través de la estrategia “Quiero Ser” incorporada al sistema educacional:

MUNICIPALIDAD CAPACITARÁ PROFESORES EN PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS


Los beneficiados serán niños entre los 10 y 13 años.

viernes, 24 de mayo de 2002——. 157 profesores de la comuna serán capacitados por la Municipalidad de Valdivia para implementar en los colegios la estrategia de prevención del consumo de drogas “Quiero Ser”, a través del Programa PREVIENE dependiente del Departamento Social de la corporación edilicia.

Las capacitaciones se iniciarán el miércoles 29 de mayo con el primer grupo de docentes en los salones del Hotel Naguilán, ubicado en calle General Lagos 1927, a partir de las 8:30 horas. Esta actividad se repetirá los días 3 y 4 de junio en el mismo recinto.

Los profesores pertenecen a colegios municipales y particular subvencionados de la comuna que integrarán a partir de este año la nueva modalidad creada en conjunto por Conace, los ministerios de Interior y Educación y la Fundación Paz Ciudadana, y ejecutada por los municipios a través de sus Previene para prevenir el consumo a temprana edad.

Por ello, cuando se empiece aplicar, sus principales destinatarios serán los estudiantes de quinto a octavo año básico, es decir, entre los 10 y los 13 años.

Al respecto, el alcalde Berger manifestó que la estrategia busca ser una herramienta más para apoyar a los profesores y a las familias que participan del sistema educativo “para evitar o postergar la edad promedio en que los niños empiezan a consumir drogas ilícitas, y que según las estadísticas nacionales sucede entre los 12 y 13 años”.
 
Las jornadas de capacitación tendrá una duración estimada de 8 horas, dejará a los participantes aptos para aplicar en cada establecimiento la estrategia y los materiales de apoyo aportados por PREVIENE para llevarla a cabo.

Berger indicó que “Quiero Ser” se ejecutará durante el transcurso de todo el año en Valdivia. “En noviembre debiéramos evaluar los primeros resultados de la aplicación y definir junto a Conace la continuidad del sistema para el 2003”.

Además del “Quiero Ser”, Previene desarrolla otras dos estrategias de prevención en el ámbito de la educación. De primero a cuarto básico se ejecuta el seguimiento del programa “Marori y Tutibu”, y en la educación media se implementa la estrategia “Tú Decides”.

En tanto, para septiembre se preparan dos instancias de integración al trabajo preventivo, la primera destinada a estudiantes universitarios, y la segunda orientada a directoras de jardines infantiles y centros abiertos para la aplicación del modelo “en busca del tesoro” entre preescolares.

Subir




Mil 500 dueños de vehículos deben cumplir con la obligación:

EL 31 DE MAYO VENCE PLAZO PARA PERMISO DE CIRCULACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
 

viernes, 24 de mayo de 2002——. Unos mil 500 vehículos de la locomoción colectiva deberán cumplir con la renovación de su permiso de circulación correspondiente al 2002, según lo dio a conocer hoy el alcalde de Valdivia Bernardo Berger.

El trámite debe ser realizado por todos los dueños de vehículos de transporte público, entre ellos, los radiotaxis, taxis, colectivos, microbuses y taxibuses que operan en la comuna.

El plazo de vencimiento para la renovación del permiso vence el próximo viernes (31 de mayo), por lo que el alcalde hizo un llamado a concurrir desde ya a las oficinas de la Dirección de Tránsito para cumplir con la obligación, en el primer piso del edificio municipal en horario de 8:30 a 14 horas.

Para hacer la renovación, los interesados deben concurrir a la ventanillas habilitadas por la corporación edilicia portando el permiso de circulación anterior, la revisión técnica vigente y el seguro automotriz obligatorio.

Además, en el caso de los vehículos que usan taxímetros, deben pasar por la revisión del aparato. Se sugiere a los dueños de los móviles que cuenten con este servicio, que hagan la revisión previo a la renovación del permiso. 

La revisión de taxímetros debe hacerse en la misma Dirección de Tránsito, de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas, y por la tarde de 14:30 a las 16:45 horas.

En cuanto a los valores de renovación de los permisos de circulación para el transporte público, éstos tienen rangos de tarifas fijos determinados por ley y que oscilan entre 1 unidad tributaria mensual, es decir, 28 mil 552 pesos, y hasta el doble de dicho monto

Berger precisó que para este año no habrá variaciones en el parque automotriz local, porque se encuentra congelado por disposiciones del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones debido a la saturación del mercado.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2002