Miércoles 22
Medidas para
financiar el Plan AUGE afectarán a la clase media:
ALCALDE LAMENTÓ AUSENCIA DE REGIONES
EN MENSAJE PRESIDENCIAL |
El alcalde Berger analizó
el discurso del presidente Lagos.
|
miércoles, 22 de mayo
de 2002——. La temática regional -especialmente en lo relacionado
con la creación de nuevas regiones– fue a juicio del alcalde de
Valdivia Bernardo Berger uno de los grandes temas ausentes ayer en el Mensaje
Presidencial leído por el Presidente de la República Ricardo
Lagos en el Congreso Nacional.
A su vez, se mostró
cauteloso a la hora de analizar las propuestas del Ejecutivo para financiar
el plan AUGE a costa del subsidio maternal y el impuesto a los combustibles,
medidas que podrían perjudicar a la clase media, que es la “más
afectada por los vaivenes económicos y a la vez la que representa
el segmento de mayor consumo”.
Según señaló
Berger esta mañana, “al parecer nuevamente para el Ejecutivo los
problemas de Chile son los problemas de Santiago, y temas tan vitales para
el desarrollo económico y social del resto del país, como
la revisión a la actual división político administrativa,
quedó bajo la mesa del discurso”.
Opinó que esta ausencia
regional es preocupante porque a juicio personal “estoy convencido de la
necesidad de atender las demandas de descentralización y la revisión
a la división político administrativa del país, como
una forma de propiciar un desarrollo armónico del territorio”.
Agregó que las reflexiones
presidenciales de ayer quedan en “un buen conjunto de palabras”, pero que
en lo sustancial no presentó novedades porque “no respondió
a lo que el país esperaba, y que sustancialmente eran propuestas
concretas para generar empleo, soluciones en el tema de la salud, en educación
y seguridad ciudadana”.
SALUD
En cuanto al tema de la salud,
Berger señaló que causa profunda preocupación la manera
en que se propone afectar el actual subsidio maternal que reciben las mujeres
en sus períodos pre y post natal, ya que de acuerdo a lo manifestado
ayer por el primer mandatario, esta carga económica se traspasaría
al sistema de isapres y Fonasa para generar parte de los recursos del Plan
Auge.
Esto a la larga significará
que si bien se ayuda a financiar el segmento más pobre, los que
terminan pagando la reforma del Gobierno será el estrato medio y
medio bajo, debido al encarecimiento de los planes, advirtió la
autoridad comunal.
Añadió que
es necesario reestudiar la propuesta porque “en lo fino podrían
subir los precios de los planes, y en vez de mantener el equilibro entre
Fonasa y las isapres, podría haber una fuerte deserción del
sistema privado por la falta de recursos de la gente para participar de
él”.
También criticó
el alza del impuesto al combustible. “Me parece una buena idea aplicar
un mayor impuesto al tabaco y al alcohol, pero en cuanto al combustible
no me parece oportuno ni adecuado porque afecta a todos, en especial al
segmento medio nuevamente, así como también encarece la producción
industrial y el transporte, lo que al final podría repercutir en
el empleo que ofrece el sector privado”.
En cuanto al empleo, Berger
fue enfático en afirmar que todo el país sabe cuál
es la situación real, por lo resulta inoportuno señalar que
se cumplieron las metas.
“Lo que olvidó el
Presidente fue mencionar que en marzo se cerró más de la
mitad de los cupos laborales, y que a la fecha muchas municipalidades como
Valdivia estamos bogando para su reapertura porque vemos cómo se
mantienen los indicadores de cesantía altos”, sentenció.
Respecto al bono para la
educación superior, señaló que si se quiere dar una
solución real al problema del ingreso de los jóvenes al sistema
universitario, “dudo que un aporte equivalente a intereses por ahorro,
vaya a ser la solución, sobre todo pensando en las tazas de interés
actuales, así que creo que el Presidente nuevamente se quedó
corto para responder a la demanda de oportunidades de los estudiantes chilenos”.
Para el alcalde valdiviano,
lo más destacable del mensaje fue el nuevo horizonte económico
que se abre tras el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea,
materia que se percibe como una plataforma sólida para afirmar el
crecimiento económico del país integrando a Chile a los procesos
mundiales de globalización.
Pero advirtió que
las ventajas ofrecidas deberán ser explotadas con “inteligencia,
aparejadas con una política económica clara, con medidas
sólidas que promuevan la inversión privada y que alienten
un mercado interno sano y seguro”.
Subir
Desde hoy y
hasta el 27 de mayo:
HOY PARTIÓ LA FERIA DEL MAR EN
NIEBLA |
Uno de los aspectos principales
de la muestra es la educación .
|
miércoles, 22 de mayo
de 2002——. Con la presencia de autoridades, invitados de la comunidad costera
y estudiantes de colegios de la comuna, este mediodía se inauguró
la segunda versión de la “Feria del Mar”, en el gimnasio de la escuela
de la localidad costera de Niebla, en Valdivia.
La feria es organizada por
la Municipalidad de Valdivia y estará abierta entre el 22 y el 27
de mayo en esa localidad del litoral valdiviano. Su objetivo es promover
las actividades público privadas ligadas al quehacer marítimo
que se desarrolla en la provincia y sus alrededores, en el marco del mes
del mar.
En esta ocasión la
muestra consta de 15 stands a cargo de organizaciones y empresas participantes.
En ellos el visitante podrá encontrar desde exposiciones de maquetas
de embarcaciones a escala, hasta especies marinas vivas traídas
desde criaderos acuáticos de la zona.
En la ceremonia de inauguración
efectuada hoy, el alcalde Bernardo Berger destacó el esfuerzo compartido
del municipio con otras organizaciones de la zona para promover el desarrollo
de Niebla y del litoral.
“Todos queremos convertir
a Valdivia en un destino turístico, en un centro de eventos, un
área de cultura, ciencia y tecnología, en una ciudad que
recupere su capacidad empresarial y su vocación marítima
y portuaria; así abordamos esta feria como un aporte entretenido
de transmisión de esta vocación a nuestros jóvenes,
destacando el enorme potencial de riquezas de nuestra costa”, dijo. |
|
Por su parte, el presidente
de la Corporación de Desarrollo Turístico de Niebla, Hernán
López, agradeció la atención municipal y de las organizaciones
participantes para llevar a cabo esta segunda feria, y destacó el
proceso de crecimiento que vive la localidad, considerada hasta unos años
atrás, “el patio trasero de Valdivia”.
La organización del
evento este año implementó actividades complementarias a
la feria. Por ejemplo, del 22 al 27 se expone una recopilación fotográfica
de Gonzalo Carrillo; en el mismo período, exposición de pintura
del concurso Pintando el Mar”, en la Escuela de Niebla; el 25 de mayo a
las 14 horas, cicletada familiar desde la Plaza de Niebla.
En tanto, el 24 y 25 de
mayo se realizará el primer Campeonato de orientación terrestre,
destinado a estudiantes de la Escuela de Niebla, en los niveles de 6to
y 7mo básico, y que apunta a la formación del sentido de
ubicación a través de un trabajo recreativo en el que se
aprende a utilizar brújulas y se busca diversos elementos que están
escondidos en Niebla, entregándose premios a los ganadores. |
|
El 25 de mayo a las 13 horas
se presentará la Banda de la Cuarta División de Ejército
en la Plaza de Niebla; el 25, 26 y 27 de mayo se realizará un Cuadrangular
de fútbol infantil con equipos del sector costero; el 27 mayo, habrá
una Maratón del Mar, desde Curiñanco a Los Molinos con la
participación de los más destacados atletas de la comuna
en categoría todo competidor.
La entrada a la Feria es
absolutamente gratuita. El horario de atención es de 9:30 a 19 horas.
Mayores informaciones pueden obtenerse en el sitio
web y en el fono 28 20 31.
Subir
Con cupo para 160 personas.
Municipio espera novedades de los PMU:
LLEGÓ APROBACIÓN PARA
DOS PROYECTOS PRO-EMPLEO
miércoles, 22 de mayo
de 2002——. Dos de los cuatros proyectos presentados por el municipio en
marzo a la modalidad Pro –Empleo, recibieron una respuesta favorable desde
el Gobierno Regional esta semana, según lo informó hoy el
acalde Bernardo Berger.
La autoridad precisó
que en marzo la Municipalidad despachó al Gobierno Regional una
batería de proyectos por cuatro meses, y que postulaban cupos para
133 personas por ese período.
Además, presentó
hace dos semanas una segunda batería de 8 proyectos más al
Programa de Mejoramiento Urbano, con capacidad para 168 personas más,
y sobre los cuales no ha habido respuesta todavía.
Sobre los Pro –Empleo, Berger
manifestó que el lunes recibió una comunicación del
Secretario Regional Ministerial del Trabajo en a cual “nos informa de la
aprobación de algunos proyectos que habíamos requerido, pero
que vienen reestructurados desde ese organismo”.
Los proyectos aprobados en
los Pro-Empleo corresponden a saneamiento de la vía férrea
para 20 trabajadores, y construcción de acercas, colocación
de soleras y gaviones del Estero Leño Seco, para 140 trabajadores.
“Originalmente habíamos
presentado limpieza y mantención del Parque Saval, colocación
de aceras en los Lingues y H. Agüero, confección acera en diversos
puntos de la comuna, e instalación de gaviones estero Leño
Seco, por lo que en lo sustancial son parecidos a los que habíamos
solicitado, pero con un poco más de personas”, señaló.
Berger precisó que
sobre los otros 8 proyectos PMU no se ha recibido noticia alguna. “Esperamos
que el aumento en los Pro-empleo no signifique sino que sólo se
nos está reponiendo parte de los cupos que se retiraron en marzo,
por lo que esperamos también una novedad afirmativa sobre la cartera
de los PMU”.
La selección del personal
que será contratado está exclusivamente en las manos del
propio Gobierno Regional a través de su oficina Pro Empleo en Puerto
Montt, en tanto que el municipio remite a esa unidad los listados de personas
inscritas en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).
A la fecha, Berger señaló
que la única información oficial era la aprobación
de los dos proyectos y los cupos autorizados, por lo que se estaba tratando
de tomar contacto con el Gobierno Regional para saber la duración
de los programas.
Asimismo, afirmó que
ya se tiene conocimiento que el Gobierno sólo pagará sueldos,
por lo que los costos operativos y materiales tendrían que ser asumidos
por la corporación edilicia.
Subir
Municipalidad implementó
nuevo servicio para los usuarios de la red:
LLAMADOS A PROPUESTAS PÚBLICAS
AHORA PUEDEN CONOCERSE A TRAVÉS DE INTERNET
miércoles, 22 de mayo
de 2002——. A partir de esta semana se encuentra disponible en Internet,
toda la información municipal sobre los procesos de propuestas públicas
a los que llama periódicamente la corporación edilicia.
Así lo dio a conocer
esta mañana el alcalde Bernardo Berger, quien mencionó que
las personas y empresas ahora tiene una nueva posibilidad de informarse
y participar de este tipo de procesos.
El servicio se encuentra a disposición
del público en el sitio
web de la Municipalidad de Valdivia y contiene, por fechas , los distintas
propuestas que ofrece la municipalidad a los contratistas y proveedores
locales, nacionales y extranjeros.
“Con esta innovación
tecnológica de información buscamos dar mayores posibilidades
de información y acceso a la comunidad respecto a las licitaciones,
así damos más garantías de transparencia al proceso
de difusión, que por ley hoy sólo exige la publicación
del extracto de llamado a propuesta en un medio de edición diaria
y de circulación local o nacional, según sea el caso”, dijo
la autoridad valdiviana.
Subir
|