NOTICIAS MES AGOSTO

Lunes 11
Municipalidad de Valdivia ofreció acto de reconocimiento:

DIRIGENTES VECINALES CELEBRARON SU DÍA


En el teatro Lord Cochrane, seis líderes de base obtuvieron la distinción de manos del alcalde.

lunes 11 de agosto 2003———–. Por primera vez en Valdivia se celebró el día del Dirigente vecinal, instaurado el año 2000 en el país para reconocer el trabajo que desarrollan los líderes de base.

El evento, organizado por la Municipalidad de Valdivia, se realizó a las 17:30 horas del viernes en el Teatro Municipal Lord Cochrane, y culminó con una convivencia en el Centro de Ferias Parque Saval.

En la ceremonia el alcalde Bernardo Berger hizo entrega de un diploma en homenaje por su constancia en el quehacer de sus gestiones a seis dirigentes destacados de la comuna.

Recibieron la distinción de manos de la autoridad comunal Segundo Gumercindo Reyes de la Junta de vecinos Nº 4 Barrios Bajos; Delicio Mancilla Pérez de la Junta de vecino Nº 22; Orlando Olivera Torres, presidente de la junta de vecinos Nº 70; Nora Grau Acuña -quien no concurrió por problemas de salud-; Segundo Ancao Ñanco de la Junta de vecinos de Curiñanco y Baldomero González Vera, presidente de la Unión Comunal.

“Este acto de celebración es una muestra de nuestra gratitud (hacia los dirigentes) por ser un eslabón importante en el crecimiento de la ciudad, esta es la forma de hacer grande a Valdivia: juntos”, señaló el alcalde en la ocasión.

Destacó la importancia de la labor que realizan los dirigentes vecinales, quien quienes “hemos dado los pasos necesarios para mejorar la calidad de vida en Valdivia y en este camino han sido ustedes lo más importante”, aseguró Berger.

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Baldomero González agradeció al municipio por el reconocimiento de la labor social que desempeñan, y a los dirigentes por realizar con entusiasmo una tarea que definió como “titánica”.

La cueca no estuvo ausente de la jornada y logró subir al escenario a autoridades y vecinos. Destacada fue también la participación del dúo de intérpretes valdivianos “ La Noche” quienes deleitaron a los presentes con su estilo romántico. Al término, invitados y dirigentes disfrutaron de una convivencia en el Parque Saval.

Subir


Alcalde Berger expondrá el planteamiento de Asociación de municipios:

NUEVA REGIÓN SERÁ ANALIZADA ESTA TARDE JUNTO A CODEPROVAL


Al igual que con la masonería, ahora el sector privado conocerá del tema.

lunes, 11 de agosto de 2003———–. Un encuentro con los socios de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de Valdivia, Codeproval, sostendrá esta tarde el acalde de Valdivia y presidente de la Asociación Provincial de Municipalidades Bernardo Berger, para poner al día a la entidad de las gestiones en pro de la nueva región.

Así lo informó hoy el propio Berger, quien agregó que su presencia esta tarde en el encuentro obedece a una invitación realizada por la multiempresarial para analizar los últimos sucesos en torno a la aspiración local de constituirse en región, y analizar el futuro de estas tratativas.

La reunión esta prevista para las 19 horas de hoy en el salón de reuniones de Codeproval, ubicado en calle Chacabuco 210, segundo piso.

Al respecto Berger indicó que con Codeproval existe un convenio de cooperación que se suscribió el 20 de junio, el mismo día en que se puso en marcha la asociación provincial, y que uno de los supuestos de dicho acuerdo es el fortalecimiento provincial con miras a crear la plataforma de la nueva regionalización.

“En Codeproval siempre hemos encontrado un apoyo fuerte al proceso de reestructuración regional, y hay un interés importante del sector privado de participar de este proceso, toda vez que es allí precisamente donde se cimenta el dinamismo de la economía provincial y local”, dijo.

Añadió que tras la reunión de esta noche, se espera que una de las conclusiones sea acotar la forma de participación del sector privado en las próximas acciones que se lleven adelante para conseguir la aprobación de las reformas constitucionales que permitirían pensar en crear nuevas regiones.

Asimismo, se planteará la participación de los empresarios en el seminario convocado por los alcaldes de la provincia, la Universidad Austral de Chile y la Subsecretaría de Desarrollo Regional para septiembre de este año, oportunidad donde se debatirá el proyecto de nueva región y las ventajas de este proceso para el desarrollo nacional.

Subir



Martes 12
Compartió con apoderados y profesores:

ALCALDE VISITÓ ESCUELA TENIENTE MERINO


El edil junto a la directora de la escuela Teniente Merino, Doris Pérez, observan los adelantos en el inmueble desde una ventana.

martes, 12 de agosto de 2003———. Una visita al profesorado y al centro de padres y apoderados de la Escuela Teniente Merino realizó esta mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, para conocer en terreno las percepciones del plantel, que a partir del próximo año se incorpora a la jornada escolar completa.

El establecimiento es sometido por estos días a faenas de mejoramiento y ampliación, por un monto de 411 millones de pesos, lo que permitirá de aquí a febrero del 2004 contar con 16 nuevas salas de clases.

Pese a los avances en materia de infraestructura, tanto apoderados como profesores compartieron la inquietud por la reducción de espacios abiertos que sufrirá el colegio, por lo que se informaron de las gestiones que hasta ahora realiza el municipio para conseguir el traspaso de un área verde colindante con el colegio.

Berger explicó a la comunidad educativa que se está precisando el propiedad del predio para anexarlo al colegio, con lo que se daría solución al actual problemas de espacios libres para patios y multicanchas, las que desde marzo del 2004 deberán acoger de manea simultánea a los mil 250 estudiantes del ciclo básico. 

La autoridad comunal destacó en su encentro matinal el compromiso asumido por los profesores de la escuela para mejorar la calidad de la enseñanza, así como también resaltó la necesidad de reforzar la malla extra-programática de la educación municipal.

“La cultura, así como el deporte, son excelentes herramientas para mantener a los niños ocupados y ofrecerles alternativas a la droga, a la violencia y a la delincuencia en general. Eso nos va a obligar a ver cómo sacar el máximo provecho a la infraestructura que tenemos en Valdivia a través de los colegios”, dijo.

Berger aprovechó la visita para felicitar también el trabajo que en esa escuela desarrolla el Centro general de Padres y Apoderados, unidad que está fuertemente comprometida con los objetivos y la resolución de problemas.

Subir


Concejales sesionaron extraordinariamente en el balneario:

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE NIEBLA EXPRESÓ RECONOCIMIENTO A ALCALDE Y CONCEJO


Lautaro Hodges, presidente de la Corporación de Desarrollo Turístico de Niebla.

martes, 12 de agosto de 2003————. En Niebla sesionó la semana pasada el concejo Municipal de Valdivia, acogiendo una invitación formulada por la Corporación de Desarrollo Turístico de esa localidad, que preside Lautaro Hodges.

El encuentro tuvo por objetivo expresar al alcalde y los concejales, un voto de agradecimiento por los avances que se han registrado en el sector litoral, y proponer nuevas acciones de mejoramiento y de trabajo conjunto en la zona.

Al respecto y través de una carta pública previa, el directorio de la corporación de desarrollo del balneario expresó que “se acordó hacer llegar un reconocimiento por la positiva labor desarrollada y concretada por esta municipalidad durante los dos últimos años”.

Hodges y el directorio del balneario resaltaron en la ocasión algunos hitos desarrollados en la zona por el municipio, tales como la adquisición de terrenos para ampliar y proyectar el acceso al Parque Vergara Dávila; la pavimentación de la calle Antonio Ducce; y el delineamiento y pavimentación de estacionamientos en el marco del proyecto “Pampa Riechers”.

También resaltaron los avances en la construcción de soleras, trabajos de jardinería, ornamentación y plantación de árboles tanto en el núcleo urbano como en el trayecto Valdivia a Niebla; y el mejoramiento de los accesos a playas de todo el litoral.

Otros aspecto resaltado por los asociados a la corporación de Niebla fue el apoyo constante del municipio a la organización y financiamiento de eventos en la localidad, tales como la Feria del Mar, el Año Nuevo en Niebla, ciclos de cine, conciertos y recitales.

También destacaron la preocupación asumida por la Municipalidad para resolver el problema de las aguas servidas de la población Miramar, lo mismo que en el caso de la pavimentación del tramo desde ese grupo habitacional hasta el Cementerio municipal.

A ello, se sumó el reconocimiento por la elaboración y entrega del proyecto para el futuro muelle de pasajeros de Niebla, que conectará a la localidad con el tráfico de pasajeros de los trasatlánticos de turismo, iniciativa en que la municipalidad se asoció con Corral, con la Portuaria del mismo nombre y con el sector privado.

Finalmente, calificaron como “eficiente funcionamiento” hacia el público, la presencia y accionar del Centro de Salud Familiar de la Costa y las oficinas de información turísticas de temporada, las que han permitido en sus respectivos campos dar solución a problemas históricos en el sector.

“Por todo ello, y por una serie de obras menores, la directiva y socios de esta corporación han estimado oportuno hacer llegar al señor alcalde y al concejo de la Municipalidad, nuestro reconocimiento, agradecimientos y adhesión hacia la positiva labor cumplida, que nos demuestra un espíritu de descentralización de la gestión alcaldicia, y una atención permanente hacia los intereses de la población y al progreso y bienestar material de la comunidad”, expresaron.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2003