Operadores Turísticos
de la provincia:
EN
BARCO LLEGARON A CEREMONIA DE FINALIZACIÓN DE CAPACITACION
|
Durante cuatro
meses los alumnos asistieron a las clases de perfeccionamiento.
|
jueves, 06 de noviembre
de 2003--------. En barco llegaron al Hotel Villa del Río los 26 operadores
turísticos que ayer por la tarde recibieron su certificado de asistencia,
luego de haber participado en el curso "el sector forestal y su importancia
para el turismo".
El curso fue realizado
en conjunto por la Corporación de Desarrollo para la Provincia de Valdivia
(Codeproval) y la campaña de educación ciudadana Bosques para Chile, con
el apoyo del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, Sernatur, Hotelga
y el patrocinio de la Municipalidad de Valdivia.
Los temas abordados
durante estos cuatro meses se refirieron a estadísticas del sector forestal,
los tipos de bosques existentes en el país y en nuestra zona, mitos y
verdades sobre la actividad forestal, su impacto en otras áreas como el
turismo, y algunas bases asociadas a sucesiones vegetacionales.
De esa forma, se buscó
complementar la formación educacional de los operadores turísticos de
la provincia. "Ellos han hecho una labor importante de dar a conocer la
zona y el valor turístico, pero nunca lo relacionaron con la importancia
que tiene el sector forestal precisamente para el potencial turístico",
enfatizó el encargado de las charlas de Bosques para Chile para la Décima
Región, Claudio Muñoz.
Con
el curso organizado por Bosques para Chile, los operadores turísticos
recibieron conocimientos integrales, científicos y técnicos, asociados
al recurso bosque. Además, conocieron la importancia de este recurso para
la sociedad, tanto en su dimensión económica, como social y ambiental.
La ceremonia de entrega
de certificados de asistencia se realizó ayer a las 19 horas, después
que los operadores turísticos arribaron a la marina del recinto, tal como
sucede en los servicios habituales que ellos prestan a los turistas.
En la oportunidad,
el director Provincial de Sernatur, Patricio Yánez, resaltó el aporte
que significa este tipo de cursos ofrecidos por Bosques para Chile a quienes
se desempeñan en servicios turísticos.
Asimismo, valoró como
“un ejemplo” esta iniciativa que convocó a un número importante de instituciones
de la provincia y que responde a las demandas que hoy hace el sector en
materia de especialización.
“Este curso cobra
especial significado porque está en un contexto nacional, donde hoy el
turismo está llamando a la especialización, a la profesionalización para
recuperar la actividad turística a nivel nacional.
A su turno, el gerente
de la Codeproval Luis Ibarboure afirmó que en esta iniciativa “ha imperado
el espíritu de la Agenda Pactada”, en el sentido que logró convocar a
distintos sectores de la actividad de la provincia bajo un solo norte
que es ofrecer un servicio de mejor calidad y mejorar el desempeño local
en el sector turismo.
Añadió que los guías
turísticos asumen hoy una mayor responsabilidad con la comuna, a la luz
de proyectos que se están materializando en las próximas semanas como
por ejemplo los cruceros internacionales de turismo.
Finalmente y en nombre
de la Asociación de informadores turísticos de Valdivia, su dirigente
Carlos Haussmann agradeció a la organización del curso por esta oportunidad
de capacitación que ayudará a mejorar sustancialmente los contenidos y
el servicio que entregan a los turistas que llegan a la zona.
Subir
|