NOTICIAS MES DE DICIEMBRE

Lunes 05

Ante propuesta de diputado Delmastro, el municipio respondió:

ALCALDE CONVOCÓ A CANDIDATOS A SUSCRIBIR COMPROMISO PARA LIMPIAR LA CIUDAD

Luego de las elecciones, el municipio debe gastar dinero en borrar los rayados en la vía pública.

lunes, 05 de diciembre de 2005———–. Luego de acoger el llamado que hiciera la semana pasada el diputado Roberto Delmastro para que las candidaturas “devuelvan” limpia la ciudad de rayados políticos, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger le puso fecha, hora y forma de compromiso a la propuesta.

Así lo ratificó esta mañana la autoridad comunal, quien dijo que se invitará a todos los candidatos, tanto al senado como al parlamento, a firmar un acta de compromiso para limpiar los muros de Valdivia, así como a retirar toda la propaganda en la vía publica apenas termine el proceso eleccionario.

El acta será firmada este miércoles a las 9:30 horas en la sala de conferencias de prensa de la Municipalidad de Valdivia. El documento, al que se ha invitado a suscribir a los postulantes al Congreso, se expresará en un compromiso de honor ante el municipio en calidad de ministro de fe, para devolver limpia Valdivia a los valdivianos.

“Cada vez que hay elecciones, al final de ella es el municipio quien debe asumir los costos de borrar los rayados y retirar la propaganda en la vía pública, y la restitución de esos dineros invertidos es de difícil pesquisa en los comandos luego de la fecha de elección”, opinó Berger.

“De ahí que nos parece una excelente propuesta la del diputado Delmastro; queremos recoger el guante, como bien se dice, convocando a esta suscripción (de compromiso) que es muy simple, pero muy importante que se haga de cara a los electores”, resaltó.

El alcalde expresó su confianza en que habrá una acogida favorable de los candidatos, pues “éste es un acto voluntario, de buena fe de cara a la ciudadanía, pero que nos parece fundamental en una sociedad donde deben existir compromisos y responsabilidades de las futuras autoridades para con las normas mínimas respeto a la propiedad pública y privada”.

Subir



Joven cumple dos meses desaparecido:

QUERELLA POR EL SECUESTRO DE CARLOS MILLÁN PRESENTÓ EL ALCALDE DE VALDIVIA

"Este es un caso que preocupa a la comunidad entera", señaló el edil.

lunes, 05 de diciembre de 2005———–. Una querella por secuestro presentó este mediodía el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, tras la desaparición del joven estudiante de turismo de la Universidad Austral, Carlos Millán.

La acción judicial fue interpuesta a las 12:30 horas de hoy en el Tribunal de Garantía de la ciudad, representada por el alcalde en virtud de las facultades que le otorga a la corporación edilicia el artículo 111 de la Ley Orgánica Constitucional de municipios en casos delictuales de connotación social.

En la presentación de los oficios respectivos, la autoridad asistió acompañado del padre del joven desaparecido, Hugo Millán, y del abogado de la oficina municipal antidelincuencia Conrad Zülchtz.

“Este es un caso que preocupa a la comunidad entera, y en ese sentido, como municipio nos preocupa pues es bastante extraño que no se tenga ningún indicio sobre su desaparición cuando han transcurrido dos meses”, observó el alcalde.

Bernardo Berger informó que mañana (martes) se volverá a reunir con la familia de Carlos Milán, a las 9:30 horas, en su oficina del tercer piso del edificio municipal, para explorar otras formas de colaboración a sus familiares.

Subir



Invitados por el Convention Bureau:

OPERADORES NACIONALES EVALÚAN FORTALEZAS DE VALDIVIA EN EVENTOS

Ayudará para determinar los puntos fuertes, y también los débiles a fin de superarlos.

lunes, 05 de diciembre de 2005———. Cuatro de los más importantes operadores nacionales se reunieron este fin de semana en Valdivia para analizar las condiciones de la oferta turística local en materia de eventos, ferias y congresos, invitados por Valdivia Convention Bureau.

El alcalde Bernardo Berger –que encabeza la organización público privada en calidad de socio junto a Codeproval y otras instituciones de la ciudad– resaltó la presencia de los especialistas en Valdivia, y remarcó que obedeció a una invitación local.

“Los especialistas que nos acompañan podrían ayudarnos a determinar cuáles son nuestros puntos fuertes, y también aquellos en los que estamos más débiles a fin de superarlos y entrar con mayor potenciar en el mercado de los congresos y eventos especiales”, precisó.

Los representantes de las operadoras nacionales llegaron el viernes a Valdivia, recorrieron los principales centro de eventos, atractivos turísticos y servicios. Por la noche sostuvieron una cena de camaradería con autoridades locales, y el sábado conocieron los atractivos y recorridos fluviales y costeros, para terminar en el Parque Oncol.

Los especialistas presentes en Valdivia son Carlos Johnson, director de A4 comunicaciones; Ximena Molina, directora de Crea-Eventos; Milicent Macowan, de la Organización y Secretariado de Conferencias; y Ana María Montes, presidenta de la Corporación de Promoción Turística de Chile (CPT).

Subir



Llamó a acelerar las pesquisas:

ALCALDE DE VALDIVIA SE REUNIÓ CON PADRE DE CARLOS MILLÁN

El joven estudiante lleva dos meses y cinco días desaparecidos.

martes, 06 de diciembre de 2005———. Esta mañana se reunieron en la Municipalidad de Valdivia Hugo Millán, padre del desaparecido joven estudiante de turismo de la Universidad Austral Carlos Millán, y el alcalde Bernardo Berger.

La reunión se efectuó las 9:30 horas de hoy en la oficina del alcalde de la comuna, y el encuentro tuvo por objetivo ofrecer al padre del joven, el apoyo de la municipalidad para agilizar las acciones que ayuden a esclarecer su paradero.

Carlos Millán lleva dos meses y cinco días desaparecidos, y su caso se suma a las muertes de otros dos jóvenes en similares fechas: James Emmot en octubre del 2002, y Cynthia Cortés, en e mismo mes del 2003.

Por eso y en considerando a la connotación pública que tomó la desaparición de un tercer joven estudiante en Valdivia, el alcalde Bernardo Berger ayer presentó la segunda querella por este caso en el tribunal de Garantía, bajo la figura de secuestro.

“Hemos conversado esta mañana con el padre de Carlos y le hemos ofrecido seguir apoyándolo por la vía judicial, pero también en otras acciones que pudieran ayudar a mantener su caso en un estado de agilidad en los tribunales en lo que se refiere a las acciones investigativas”, señaló la autoridad comunal al término del encuentro.

El alcalde también llamó a las autoridades que tienen a su cargo la investigación del caso, a acelerar las gestiones tendientes a aclarar que pasó con el joven estudiante universitario.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005