Lunes 05
Ante propuesta de diputado Delmastro, el municipio respondió:
ALCALDE CONVOCÓ A CANDIDATOS A SUSCRIBIR COMPROMISO PARA LIMPIAR LA CIUDAD
|

Luego de las elecciones, el municipio debe gastar dinero en borrar los rayados en la vía pública.
|
lunes, 05 de diciembre de 2005———–. Luego de acoger el llamado que hiciera la semana pasada el diputado Roberto Delmastro para que las candidaturas “devuelvan” limpia la ciudad de rayados políticos, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger le puso fecha, hora y forma de compromiso a la propuesta.
Así lo ratificó esta mañana la autoridad comunal, quien dijo que se invitará a todos los candidatos, tanto al senado como al parlamento, a firmar un acta de compromiso para limpiar los muros de Valdivia, así como a retirar toda la propaganda en la vía publica apenas termine el proceso eleccionario.
El acta será firmada este miércoles a las 9:30 horas en la sala de conferencias de prensa de la Municipalidad de Valdivia. El documento, al que se ha invitado a suscribir a los postulantes al Congreso, se expresará en un compromiso de honor ante el municipio en calidad de ministro de fe, para devolver limpia Valdivia a los valdivianos.
“Cada vez que hay elecciones, al final de ella es el municipio quien debe asumir los costos de borrar los rayados y retirar la propaganda en la vía pública, y la restitución de esos dineros invertidos es de difícil pesquisa en los comandos luego de la fecha de elección”, opinó Berger.
“De ahí que nos parece una excelente propuesta la del diputado Delmastro; queremos recoger el guante, como bien se dice, convocando a esta suscripción (de compromiso) que es muy simple, pero muy importante que se haga de cara a los electores”, resaltó.
El alcalde expresó su confianza en que habrá una acogida favorable de los candidatos, pues “éste es un acto voluntario, de buena fe de cara a la ciudadanía, pero que nos parece fundamental en una sociedad donde deben existir compromisos y responsabilidades de las futuras autoridades para con las normas mínimas respeto a la propiedad pública y privada”.
Subir
|