E invitan a preferir colegios bajo su administración:
MUNICIPIO DE VALDIVIA PRESENTÓ OFERTA EDUCATIVA PARA EL 2006 |

Desde la semana pasada se desarrolla el proceso de matricula para el próximo año.
|
viernes, 16 de diciembre de 2005———–. Una invitación a preferir los colegios municipales de Valdivia formuló el alcalde Bernardo Berger. Durante diciembre el sistema municipal realizará las matrículas en sus 48 establecimientos educacionales.
El alcalde Berger informó que desde la semana pasada se desarrolla el proceso de matricula 2006 para los colegios municipalizados, “En ese sentido y ante todo, queremos hacer una invitación a los padres a acercarse a los establecimientos para conocer la oferta educativa del mundo municipal”.
Precisó que el municipio con el respaldo del Ministerio de Educación ha tratado de entregar y administrar colegios de alta calidad, abarcando la totalidad de los sectores de la comuna.
“Hoy estamos en condiciones de abarcar toda la gama educativa, desde la preescolar a la enseñanza media, tanto científico humanista como técnico profesional y la educación de adultos”, añadió.
Agregó que actualmente la educación municipal posee toda la infraestructura necesaria “que nos coloca a la vanguardia con altos estándares de construcción, permitiéndonos entregar una educación de calidad, con comodidades tales como amplias salas de clases, calefacción central, bibliotecas, laboratorios de computación con banda ancha, y el 85% de los establecimientos urbanos con gimnasios para desarrollar actividades deportivas”.
OFERTA ACADÉMICA
Berger puntualizó que ante las necesidades de los sectores productivos de la comuna, este año el municipio ofrecerá especialidades que tienen un claro campo ocupacional.
Citó como ejemplo el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna con sus especialidades en Telecomunicaciones y Forestal; el Liceo Thomas Cochrane con productos de la madera; el Liceo Industrial con construcciones metálicas, mecánica automotriz; electricidad, electrónica, terminaciones en construcción, edificación y mecánica industrial.
También mencionó la oferta del Instituto Superior de Administración y Turismo (INSAT) con las carreras de administración y Turismo; el Liceo Técnico con atención de enfermería, atención de párvulos, servicio de alimentación colectiva, servicios hoteleros, vestuario y confección textil; y el Instituto Comercial con contabilidad, ventas y secretariado.
A estas ofertas se agrega, acotó el alcalde Berger, una serie de servicios de apoyo en educación, tales como internados con cobertura urbana y rural; atención sicosocial; programas JUNAEB; de residencia familiar para jóvenes de sectores rurales; salud del estudiante con oftalmólogo, otorrino y traumatólogo; salud oral, alimentación escolar (PAE), y un programa de becas. Además prácticamente el 100 por ciento de los planteles están bajo sistema de jornada escolar completa.
El universo de estudiantes municipales alcanza a los 21 mil alumnos, con un amplio equipo de docentes que alcanza a los casi 1.000 profesores y más de 250 paradocentes y administrativos de apoyo.
Durante el año 2004, la matrícula alcanzó a 20 mil 769 alumnos. El 65,13% del alumnado fue de enseñanza básica, el 33,89% de enseñanza media, y un 0,98% a educación especial.
La acción educativa se realizó en 48 establecimientos, uno de los cuales es exclusivamente de educación preescolar, con 958 docentes y 397 no docentes.
Subir
|