NOTICIAS MES DE DICIEMBRE

Viernes 16

Primera feria dedicada exclusivamente al rubro lechero:

VALDIVIA SERÁ SEDE DE EXPOLACTEA 2006

Se espera convertirla en una instancia de trabajo profesional del sector.

viernes, 16 de diciembre de 2005———–. La primera feria en Chile dedicada exclusivamente al rubro lechero se realizará en Valdivia entre el 19 y el 22 de enero bajo el nombre de Expo-Láctea Austral 2006, en el centro de ferias Parque Saval.

La muestra es organizada en la ciudad de los ríos por la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia (Saval) , la Asociación de Productores de Leche de Valdivia (Aproval Leche), y la Municipalidad de Valdivia.

Así lo dieron a conocer esta mañana el presidente de SAVAL, Víctor Valentín, y el alcalde Bernardo Berger, quienes coincidieron que la intención es proyectar las fortalezas del rubro en el contexto nacional e internacional.

De hecho, el objetivo de sus organizadores se basa en retomar las tradicionales exposiciones ganaderas que existían antes en la provincia de Valdivia y perfeccionarlas, con participantes nacionales e internacionales. De esa forma, se espera convertirla en una instancia de trabajo profesional, especializado y con un tema específico: el sector lechero.

En la presentación esta mañana, el alcalde resaltó que la Expo-Láctea viene a constituirse en un aporte al programa veraniego, pero también a la oferta y a la proyección de Valdivia como ciudad centro de eventos en el centro y sur de Chile.

“Hemos venido sosteniendo conversaciones y un trabajo con las dos organizaciones presentes desde principio de año para concretar este evento que, creemos, será el más importante realizado hasta ahora en Chile por el sector lácteo nacional”, apuntó.

Por su parte, Valentín precisó que el evento ayudará a hacer conciencia de la importancia de la industria lechera en el ámbito regional y nacional, a la vez que pondrá de relieve el nivel de la provincia como territorio productivo.

Agregó que además permitirá un mejor posicionamiento del rubro y de todos los elementos que forman parte de la cadena productiva. De momento ya se cuenta con 45 empresas que tendrán stands al interior del recinto principal del centro de ferias, y 17 stands externos dedicados ala jura, remates y otras actividades relacionadas.

Durante los días de la feria se desarrollarán diversas actividades tales como exhibiciones de ganado producidos con genética de vanguardia, avances técnicos e industriales a aplicados, seminarios y mesas de negocios. 

Subir



A un día de apertura del Verano en Valdivia:

SIMULARON OPERATIVO DE RESCATE EN LOS MOLINOS

Buscó ver la capacidad de respuesta de los organismos ante situaciones de emergencias en el litoral.

viernes, 16 de diciembre de 2005———–. Zodiacs, buzos tácticos, helicópteros, ambulancias y un amplio despliegue técnico y humano se vio esta tarde en la playa de Los Molinos, donde diversos organismos públicos se convocaron para un simulacro de rescate.

La actividad se realizó hoy a las 15 horas, y en ella participaron la Municipalidad de Valdivia a través de sus distintas unidades y salvavidas, la Armada, Servicio de Salud y Carabineros.

El alcalde Bernardo Berger explicó que la idea fue mostrar, y también comprobar, la capacidad de respuesta de los organismos ante situaciones de emergencias en el litoral.

“Hacemos este simulacro en esta fecha, a un día de que inauguremos el Verano en Valdivia y junto a ello la temporada de playas en la comuna, para dar una señala de tranquilidad a la población de que nuestras playas están aptas en cuanto a seguridad se refiere”, puntualizó.

La autoridad también señaló que en la costa sólo Los Molinos está autorizada para el baño y cuenta con 8 salvavidas; en tanto que para el esparcimiento o para tomar sol están habilitadas la playa Chica y la playa grande de Niebla (cada una con dos salvavidas), San Ignacio (2) y Pilolcura (2).

Durante la semanas previas se ha estado trabajando en dejar las playas en óptimas condiciones, y se han efectuado trabajos como la mejora de las baterías de baños, limpieza y mantención de las bajadas.

Subir



E invitan a preferir colegios bajo su administración:

MUNICIPIO DE VALDIVIA PRESENTÓ OFERTA EDUCATIVA PARA EL 2006

Desde la semana pasada se desarrolla el proceso de matricula para el próximo año.

viernes, 16 de diciembre de 2005———–. Una invitación a preferir los colegios municipales de Valdivia formuló el alcalde Bernardo Berger. Durante diciembre el sistema municipal realizará las matrículas en sus 48 establecimientos educacionales.

El alcalde Berger informó que desde la semana pasada se desarrolla el proceso de matricula 2006 para los colegios municipalizados, “En ese sentido y ante todo, queremos hacer una invitación a los padres a acercarse a los establecimientos para conocer la oferta educativa del mundo municipal”.

Precisó que el municipio con el respaldo del Ministerio de Educación ha tratado de entregar y administrar colegios de alta calidad, abarcando la totalidad de los sectores de la comuna.

“Hoy estamos en condiciones de abarcar toda la gama educativa, desde la preescolar a la enseñanza media, tanto científico humanista como técnico profesional y la educación de adultos”, añadió.

Agregó que actualmente la educación municipal posee toda la infraestructura necesaria “que nos coloca a la vanguardia con altos estándares de construcción, permitiéndonos entregar una educación de calidad, con comodidades tales como amplias salas de clases, calefacción central, bibliotecas, laboratorios de computación con banda ancha, y el 85% de los establecimientos urbanos con gimnasios para desarrollar actividades deportivas”.

OFERTA ACADÉMICA

Berger puntualizó que ante las necesidades de los sectores productivos de la comuna, este año el municipio ofrecerá especialidades que tienen un claro campo ocupacional.

Citó como ejemplo el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna con sus especialidades en Telecomunicaciones y Forestal; el Liceo Thomas Cochrane con productos de la madera; el Liceo Industrial con construcciones metálicas, mecánica automotriz; electricidad, electrónica, terminaciones en construcción, edificación y mecánica industrial.

También mencionó la oferta del Instituto Superior de Administración y Turismo (INSAT) con las carreras de administración y Turismo; el Liceo Técnico con atención de enfermería, atención de párvulos, servicio de alimentación colectiva, servicios hoteleros, vestuario y confección textil; y el Instituto Comercial con contabilidad, ventas y secretariado.

A estas ofertas se agrega, acotó el alcalde Berger, una serie de servicios de apoyo en educación, tales como internados con cobertura urbana y rural; atención sicosocial; programas JUNAEB; de residencia familiar para jóvenes de sectores rurales; salud del estudiante con oftalmólogo, otorrino y traumatólogo; salud oral, alimentación escolar (PAE), y un programa de becas. Además prácticamente el 100 por ciento de los planteles están bajo sistema de jornada escolar completa.

El universo de estudiantes municipales alcanza a los 21 mil alumnos, con un amplio equipo de docentes que alcanza a los casi 1.000 profesores y más de 250 paradocentes y administrativos de apoyo.

Durante el año 2004, la matrícula alcanzó a 20 mil 769 alumnos. El 65,13% del alumnado fue de enseñanza básica, el 33,89% de enseñanza media, y un 0,98% a educación especial.

La acción educativa se realizó en 48 establecimientos, uno de los cuales es exclusivamente de educación preescolar, con 958 docentes y 397 no docentes.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005