|
||
![]() |
||
lunes, 12 de diciembre de 2005————. Con un desayuno mañana (martes) en el Hotel Melillanca a las 10 horas, 160 personas que se capacitaron al alero del municipio para mejorar sus posibilidades de inserción laboral, recibirán sus certificados de manos del alcalde Bernardo Berger. La ceremonia es el último paso de un programa de talleres de habilitación sociolaboral que desarrolló la Municipalidad de Valdivia para beneficiarios del Programa Puente de la comuna. El proyecto fue postulado por la administración municipal a fondos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), y significó una inversión de 12 millones de pesos. “Esta fue una instancia valiosa para un grupo importante de personas que participan de nuestro programa Puente, pues lo deja en mejores condiciones a la hora de buscar un trabajo, con mayor seguridad y con algunas habilidades desarrolladas”, puntualizó la autoridad comunal. Entre los temas abordados, se abordó la habilitación para el trabajo, nociones básicas para una mejor búsqueda de empleo, autoestima, entrevistas, responsabilidad y manejos de conflictos. Las clases, que sumaron un total de 20 horas lectivas, estuvieron a cargo de la sicóloga Eugenia Mena, Miguel Masri en los temas de prevención y Henri Avila en las materias referidas a recursos humanos. Además se dictó un módulo de estética donde las asistentes concurrieron a un peluquería para mejorar su presentación personal y aprender a mantener una imagen positiva. Los talleres se iniciaron en octubre de este año y concluyeron la última semana de noviembre. Actualmente se está trabajando en una fase última de intermediación laboral, para que cada uno de los participantes acceda a un cupo de trabajo en distintos tipos de calificaciones laborales. Subir |
||
Miércoles 14
miércoles, 14 de diciembre de 2005———–. Más de 60 actividades para todos los gustos, naturaleza entretenida y la magia de ser la única ciudad navegable de Chile son parte de los ganchos con que Valdivia quiere atraer al turista este verano. Este sábado a las 13 horas se lanzará oficialmente la temporada veraniega y el programa “Verano en Valdivia 2006” por parte de la Municipalidad de esta ciudad.
El alcalde de esta ciudad Bernardo Berger, ratificó el trabajo que se ha venido sosteniendo “silenciosa pero dedicadamente” los últimos meses para preparar la oferta de actividades veraniegas, a lo que se agregan las relaciones entre el sector privado y público a través de una mesa comunal de turismo constituida a mediados de año para fortalecer la oferta local, y que encabezan el municipio y Sernatur. “Este año se invertirán 140 millones de pesos para liderar y/o apoyar la oferta de eventos de la temporada. Una parte de ello, alrededor de 50 millones de pesos, está orientado exclusivamente a la Noche Valdiviana, nuestro principal evento y que ya tiene fecha confirmada para el sábado 25 de febrero”, dijo la autoridad comunal.
PROGRAMA Aunque aún el programa está en proceso de ratificación, se calcula que habrá más de 60 actividades entre culturales, deportivas, ferísticas, costumbristas y de eventos especiales. “la idea con este programa es apoyar el mercado turístico que en esta época se convierte en uno de los principales motores económicos de la comuna, apostando a prolongar la estadía del visitante. Una buena oferta de eventos ayuda en ese sentido a dar más dinamismo al mercado”, situó el alcalde. La actividad de lanzamiento de la temporada será este sábado a las 13 horas en la Península San Ramón, con una jornada campestre que destacará como ejemplo este nuevo producto emergente que tiene Valdivia, y que al igual que otro número importante reconoce la característica fluvial de la ciudad, su naturaleza y la calidad y cordialidad del servicio. Se calcula que habrá unos 100 invitados, entre medios de comunicación de la ciudad, empresarios turísticos y de servicios complementarios. La ruta será por agua, y habrá tres puntos de zarpe: la Marina del Hotel Villa del Río; la Marina del Hotel Puertas Del Sur, y la Marina del complejo habitacional Silos de Torobayo. El programa contempla brevemente entretención tanto en el recorrido como en la península, visita a los atractivos del recinto, asados al palo y degustaciones de productos típicos valdivianos. “En lo fundamental, será un lanzamiento sencillo que llega justo en medio de las elecciones presidenciales y parlamentarias, pero que simboliza el espíritu de unidad y de trabajo conjunto que impera en el grueso del sector turismo, y que ha encontrado su beta de coordinación en la mesa comunal que preside este municipio junto a Sernatur”, dijo Berger.
Para su atención 20 personas son capacitadas como informadores turísticos por parte de la Municipalidad de Valdivia. La mayoría son estudiantes del último año del Instituto Municipal de Administración y turismo (INSAT), de la carrera de Turismo de la Universidad Austral, y ex informadores municipales. Igualmente, continúa la campaña “Yo Conozco Valdivia” con capacitación ciudadana en materia turística para concientizar a la comunidad en una buena atención al visitante. Hoy a las 19 horas, se ofrecerá un taller para 40 suplementeros en la Sala Provincia de Valdivia, en tanto que el viernes a las 10 horas, se hará algo similar con 180 carabineros del Cuadro de Formación Policial ubicado en Gil de Castro. Los detalles del programa Verano en Valdivia así como una completa información de la oferta turística local, puede consultarse en el sitio web de la Municipalidad de Valdivia. |
||
miércoles, 14 de diciembre de 2005———–. A contar del 2 de enero –y por espacio de un año- el Centro de Salud Familiar Gil de Castro funcionará en su nueva ubicación transitoria al final de avenida Holzaphel, en el recinto del ex centro de atención diurna Pedro de Valdivia.
Esta mañana el alcalde Bernardo Berger recordó que se invertirán más de 800 millones de pesos en la reposición del Centro de Salud Familiar ubicado actualmente en Avenida Picarte con Alonso de Ercilla, con recursos compartidos por la Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud. Para poder llevar a cabo estas obras, el servicio deberá trasladarse a un recinto transitorio. Ese será precisamente el ex Centro de atención diurna, ubicado al final de avenida Holzaphel. Para su acondicionamiento, la Municipalidad lo sometió a una intensa reparación, que demandó recursos por más de 30 millones de pesos asumidos íntegramente por la corporación. “Optamos por este inmueble pese al deterioro que presentaba y a la inversión que nos significaría, principalmente por la cercanía con Gil de Castro, lo que implica en definitiva minimizar el impacto y la incomodidad que podría sufrir la población en temas de trasladados”, explicó Berger.
Para poder hacer efectivo el traslado sin que ello signifique trastornos serios a la atención de los usuarios, la Municipalidad de Valdivia dispuso una serie de medidas que se implementarán entre los días 27 y 30 de diciembre. Entre el 27 y el 30 de diciembre cesará la atención, sin embargo, los días 27 y 28 se mantendrá sólo la atención de urgencia. En tanto, los días El 29 y 30 de diciembre y 1 de enero no habrá ningún tipo de atención. “Hemos tomado las providencias del caso –y extendemos el llamado a la comunidad- para que esos días los usuarios puedan ser atendidos en cualquiera de los otros centro municipales de atención primaria”, puntualizó Berger. Las urgencias dentales en tanto, los cuatro días mencionados (27 al 30) funcionarán en el centro de salud Familiar Angachilla. En cuanto a la entrega de alimentos y de recetas para pacientes crónicos, están se harán hasta el día 26, por tanto “hacemos un muy importante llamado a la comunidad, especialmente a quienes caben en esta situación, para que se acerquen antes del 27 a retirar sus remedios o alimentos en el Gil de Castro”. Finalmente, el día 2 de enero el Cesfam Gil de Castro comenzará a operar con toda normalidad y por todo el 2006, en el Ex CAD, ubicado al final de Calle Holzaphel. “Llamamos a la comprensión de la comunidad por las incomodidades que pudieran suscitarse. Pero lo importante es que estas obras de reposición que iniciaremos beneficiarán a un universo actual de cerca de 30 mil usuarios de este recinto, y mejorará las condiciones físicas laborales de 120 funcionarios, dejando a Gil de Castro en un excelente nivel de infraestructura y servicios”. |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2005
|