NOTICIAS MES DE DICIEMBRE

Lunes 19

Municipio puso en marcha programa veraniego:

OPTIMISTAS EN VALDIVIA POR PROYECCIONES FAVORABLES PARA SECTOR TURISMO

El sábado recién pasado se dio el vamos a la temporada 2006.

lunes, 19 de diciembre de 2005———–. Más de 140 millones de pesos de inversión pública, sobre 60 actividades en dos meses y proyecciones estadísticas nacionales favorables para la temporada, son algunos de los elementos que auguran una buen Verano en Valdivia, aseguró el alcalde de esta ciudad, Bernardo Berger.

Así lo sostuvo la autoridad comunal luego que este sábado se inaugurara oficialmente la temporada veraniega en la ciudad de los ríos, a la par del inicio del programa estival “Verano en Valdivia 2006” que encabeza el municipio.

“Más de 60 actividades para todos los gustos, naturaleza entretenida y la magia de ser la única ciudad navegable de Chile son parte de los ganchos con que Valdivia quiere atraer al turista este verano”, afirmó la autoridad.

Estos atributos, a la par de un programa ya consolidado en el sur de Chile, apuesta a mantener en crecimiento los días de permanencia de los turistas en la zona, y que ha aumentado de los 2,1 días de estadía que marcaba en el año 1995, a 4,2 días el 2004.

Asimismo, busca captar una fracción importante de visitantes extranjeros que este año llegarán a Chile, y que según los datos del Servicio Nacional de Turismo representarán un incremento de sobre un 12 por ciento con respecto a la última temporada.

“En los últimos meses hemos sostenido un trabajo silencioso pero dedicado para preparar la oferta de actividades veraniegas, a lo que se agregan las relaciones entre el sector privado y público a través de una mesa comunal de turismo constituida a mediados de año para fortalecer la oferta local, y que encabezan el municipio y Sernatur”, dijo.

De hecho, puntualizó la autoridad, esta apertura de temporada sorprende a Valdivia por primera vez con la existencia de una mesa de coordinación sectorial, factor que será gravitante para superar las debilidades históricas del mercado local.

Respecto a las inversiones municipales, se destinarán del orden de los 140 millones de pesos para liderar y/o apoyar la oferta de eventos de la temporada. Una parte de ello, alrededor de 50 millones de pesos, está orientado exclusivamente a la Noche Valdiviana, principal evento del verano y cuya realización será el 25 de febrero.

La sola Noche Valdiviana congrega entre 120 mil y 150 turistas en la avenida costanera, y una “valor agregado” este año podría ser la presencia del Presidente de la República Ricardo Lagos, quien en octubre de este año y en un acto público en que firmó el decreto para despachar el proyecto de nueva región, agradeció la invitación del alcalde a ser jurado de la jornada fluvial.

Aunque aún el programa de la temporada está en proceso de ratificación, se calcula que habrá más de 60 actividades entre culturales, deportivas, ferísticas, costumbristas y de eventos especiales.

“La idea con este programa es apoyar el mercado turístico que en esta época se convierte en uno de los principales motores económicos de la comuna, apostando a prolongar la estadía del visitante. Una buena oferta de eventos ayuda en ese sentido a dar más dinamismo al mercado”, situó el alcalde.


OFICINAS DE TURISMO

En otros aspectos, el alcalde de Valdivia comentó que la totalidad de las oficinas de información turística comenzarán a funcionar en los próximos días. Estas son las ubicadas en la entrada norte, entrada sur, el Parque Saval, Niebla, terminal de buses, la oficina en convenio con Codeproval en la costanera, y la que administra por cuenta propia Sernatur.

Para su atención 20 personas son capacitadas como informadores turísticos por parte de la Municipalidad de Valdivia. La mayoría son estudiantes del último año del Instituto Municipal de Administración y turismo (INSAT), de la carrera de Turismo de la Universidad Austral, y ex informadores municipales.

Igualmente, continúa la campaña “Yo Conozco Valdivia” con capacitación ciudadana en materia turística para motivar a la comunidad para una buena atención al visitante. Sólo en la última semana se capacitó a 40 suplementeros y 180 carabineros del Cuadro de Formación Policial.

Los detalles del programa Verano en Valdivia así como una completa información de la oferta turística local, puede consultarse en el sitio web de la Municipalidad de Valdivia.

Subir



Martes 20

Valdivia prepara los festejos para recibir el 2006:

ESPERARÁN AÑO NUEVO EN FUERTES HISTÓRICOS DE NIEBLA

El tradicional evento comenzará a las 22 horas.

martes, 20 de diciembre de 2005———-. En las fortificaciones españolas de Niebla, en la costa valdiviana, se recibirá el año nuevo 2006 en esta ciudad. El municipio ya prepara los detalles de las celebraciones que demandará una inversión superior a los 5 millones de pesos.

La información fue entregada hoy por el alcalde Bernardo Berger, quien extendió una invitación a la comunidad y a los turistas de zonas aledañas para concurrir en familia hasta el balneario este 31 de diciembre.

El evento en el fuerte de niebla comenzará a eso de las 22 horas. No obstante, la recomendación es a trasladarse al sector temprano, para evitar las aglomeraciones y los problemas de tránsito en el camino que une a la localidad con Valdivia.

De todas forma, preció el alcalde, se ha estado trabajando en mejorar el servicio de seguridad con Carabineros para ese día a fin de mantener la ruta expedita, así como también la movilización colectiva.

En la jornada nocturna el municipio dispondrá de un completo show que incluye, entre otros elementos para esperar las cero horas, de un grupo musical bailable tocando en vivo, animación, concursos y una serie de sorpresas para el público y la familia asistente.

Como ha sido costumbre en los últimos años, también se dispondrá de mesones con productos de la temporada y tradiciones que se practican en esta fecha para augurar un próspero año nuevo.

El plato de fondo de la noche será el espectáculo de fuegos artificiales a la medianoche. Para su producción, el municipio invertirá poco más de 2 millones de pesos, que permitirán contar, entre otras cosas, con 150 baladas de 3 pulgadas, 100 baladas de 4 pulgadas, y 60 bajadas de 5 pulgadas.

La entrada al Fuerte de Niebla ese día será gratuita. En el último año nuevo concurrieron al recinto histórico más de 4 mil personas, y la respuesta del público ante la realización de este evento ha sido creciente desde que se hiciera por primera vez en diciembre del año 2000.

Subir



Miércoles 21

49 años navegó bote a remos en la Noche Valdiviana:

FALLECIÓ PEDRO PINEDA

Sus embarcaciones eran una constante ilustración del acontecer local.

miércoles, 21 de diciembre de 2005—————. El alcalde de Valdivia Bernardo Berger lamentó la muerte de Pedro Pineda, quien por 49 años acompañó la Noche Valdiviana con su bote a remo y se transformó en toda una figura y un símbolo de la fiesta local.

Pedro Segundo Pineda Pineda tenía 85 años, había nacido el 15 de octubre de 1921. Por 49 años (desde 1951) participó en forma ininterrumpida en el corso fluvial hasta el año 2000. Ese año y por problemas de salud, continuó la tradición su único hijo hombre, Alonso.

“Don Pedro” falleció anoche. Los últimos cinco meses su salud se había visto complicada por la convalecencia de infarto cerebral, a lo que se agregó una nueva complicación, un cáncer terminal a la próstata.

Al respecto, el alcalde lamentó su deceso y señaló que “Valdivia pierde a uno de los hombres más emblemáticos. Fue un personaje merecedor de la más alta estima; con su tesón, su ejemplo y su perseverancia fue un símbolo del empuje del valdiviano y del compromiso con nuestras tradiciones”.

Berger añadió que el municipio se puso a disposición de su señora, Eliana González González, de sus 6 hijos y de la familia en general para facilitar el difícil trance por el que atraviesan.

“Nos parece que es de justicia acompañar a don Pedro en esta despedida. Quiero invitar a la comunidad valdiviana a homenajearlo mañana que serán los funerales”, añadió.

Los restos de Pedro Pineda son velados en su domicilio ubicado en la población Valparaíso, pasaje Concón 224. Los funerales serán mañana en Cementerio Municipal a las 17 horas.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005