|
||
![]() |
||
Martes 04
martes, 04 de enero de 2005———–. Una nueva sección pensada especialmente para el turista, diseñó la Municipalidad de Valdivia en su sitio web www.munivaldivia.cl. El espacio, llamado “Valdivia turístico” fue elaborado por el departamento de prensa de la corporación. De acuerdo a lo explicado esta mañana por el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, la nueva sección permitirá al navegante conocer de manera sencilla, clara, rápida y visualmente amigable, los principales aspectos de la ciudad y su oferta turística. “Pero también nos permite entregarle información útil a quien está pensando en venir a Valdivia, o incluso para el valdiviano que quiere entregar una mejor información a quien le consulta”, señaló el jefe comunal. La nueva sección reúne el calendario de actividades que este año organiza la Municipalidad de Valdivia para la temporada veraniega. También datos útiles sobre dónde alojar, comer o qué visitar; planos de la ciudad, fotografías e incluso wallpapers o fondos de pantalla para descargar. “La información de carácter turístico es proporcionada por el departamento de turismo de la corporación en base a todos aquellos negocios y personas que ejercen una actividad turística y están al día con el pago de sus patentes comerciales”, precisó. La fotografía pertenece a los fotógrafos Marcos Matus Zúñiga, Patricia Rueda Santana, contribuciones particulares e imágenes del concurso fotográfico digital realzado el 2003 por la misma unidad municipal. En cuanto a los contenidos, éstos estaban en el sitio web pero distribuidos en otras secciones, “entonces, era más difícil encontrarlos para quien buscaba una información específicamente turística. Ahora están mucho más a la mano y con una presentación gráfica atractiva. Descartamos aplicaciones como flash porque siendo muy atractivas, significaban alargar los tiempos de espera del usuario por la descarga”. La sección “Valdivia turístico 2005” está disponible desde hoy. Mayores consultas en contacto@munivaldivia.cl. Subir |
||
martes, 04 de enero de 2005————. Los recintos de salud primaria municipales de la costa, extenderán su jornada de atención de urgencia durante el verano cubrir la mayor demanda que se produce en la temporada, lo aseguró el alcalde subrogante Ramón González. En enero y febrero el Centro de Salud Familiar de Niebla y la posta rural de Curiñanco extenderán su horario de atención también a horario vespertino y los fines de semana, en lo que respecta a las atenciones de urgencia. La medida la implementó la Municipalidad de Valdivia dado el aumento de la población flotante que experimenta la costa durante la temporada veraniega y, por tanto, una eventual mayor demanda potencial de casos de urgencia, indicó el jefe comunal (s). Ambos establecimientos cuentan con comunicación por radio conectado al sistema de urgencia comunal y al hospital Regional de Valdivia, lo que permitirá dar una rápida derivación a aquellos casos de mayor complejidad. El horario del Cesfam de Niebla será, de lunes a jueves de 17:30 a 20 horas. Los viernes se atenderá de 16:30 a 19 horas, y los sábado y domingos entre 12 y 18:30 horas. La extensión de urgencia será idéntica en la posta rural de Curiñanco. Estos horarios son adicionales a los de funcionamiento habitual de ambos recintos, lo que para el caso de Niebla corresponde de lunes a jueves de 8 a 17 horas, y los viernes de 8 a 16 horas; y en Curiñanco, de lunes a jueves de 8:30 a 16:45 horas, y los viernes de 8:30 a 16 horas. |
||
Miércoles 05
miércoles, 05 de enero de 2005————. La necesidad de acelerar la discusión parlamentaria para que se apruebe el proyecto de Ley de Rentas II, manifestó hoy el alcalde de Valdivia y presidente de la Asociación de Municipalidades de la provincia del mismo nombre, Bernardo Berger. El timonel de la multimunicipal indicó que desde el año 2000 la destinación de recursos directos del gobierno a los municipios del país se ha mantenido sin variaciones en el 8,4 por ciento del total del presupuesto nacional, lo que no se condice con un aumento sostenido de las responsabilidades que deben asumir las administraciones comunales. “Mientras el presupuesto estatal asignado a los municipios está congelado, los municipios se ven recargados de nuevas funciones, lo que se traduce en enfrentar más y más costos pero con la misma plata. Esta situación ha conducido a que algunos municipios de nuestra provincia estén técnicamente al borde de la quiebra presupuestaria”, sostuvo el edil. De ahí que Berger se mostró partidario del proyecto de ley, que entre otras materias permitirá recaudar 50 mil millones de pesos más y aumentará el Fondo Común Municipal a 400 mil millones de pesos con la finalidad de ayudar a comunas con menores ingresos. El Proyecto de Ley lleva tres años en el Congreso y se espera sea promulgado en marzo del 2005. El paquete de enmiendas fue aprobado ya por la Comisión de Hacienda del Senado y se calcula que su sanción final debiera darse este mes. Berger indicó que la actual distribución presupuestaria que hace el Estado a los municipios es bastante más baja que en la mayoría de los países vecinos, y es una señal en contra de la autonomía que debieran tener los municipios en gestión financiera. “La ley orgánica constitucional de Municipalidades dice que los municipios son entes autónomos, lo que es una contradicción con el actual marco legal, ya que la destinación porcentual de recursos es claramente insuficiente y privilegia el centralismo financiero; la toma de decisiones de inversión siguen radicadas mayoritariamente en los ministerios donde no se conoce la realidad cotidiana de las comunas”, criticó Berger. Berger también valoró la modificación que incorpora al proyecto, que eleva a 6,5 millones de pesos el piso del avaluó fiscal susceptible de pago del derecho de aseo, y que permitirá a los municipios condonar deudas de aseo. “Hoy dos de los principales temas que preocupa a la gente en Valdivia es la vivienda y el aseo. La morosidad de este último derecho es histórica y grava precisamente a quienes tienen menos. Hoy una casa de tres millones de pesos paga casi el mismo monto que una de 6 millones. Entonces aquí se trata de liberar de este pago a quienes tienen menos y poner fin a una morosidad cuyo cobro en la realidad es prácticamente inviable”. |
||
miércoles, 05 de enero de 2005————. Hoy a las 15 horas se realizó la reunión informativa con las 20 candidatas que este año se inscribieron para participar del concurso Reina de los Ríos 2005, en Valdivia. La reunión se efectuó en la Sala Provincia de Valdivia, en el tercer piso de la Municipalidad.
Hasta la fecha de cierre de las inscripciones, el pasado 31 de diciembre, se habían inscrito 22 jóvenes. De ellas, este viernes sólo 10 seguirán en competencia. Ese día a las 15 horas se realizará la fase de preselección, en el Hotel Villa del Río.
De acuerdo a las bases del certamen, luego de la fase de preselección de este viernes, las candidatas serán sometidas a un régimen de preparación con miras al show final de coronación, que está programado para el 29 de enero a las 22 horas en la avenida costanera, sector helipuerto. |
||
Jueves 06
jueves, 06 de enero de 2005————. Miraflores, Collico y los Arbolitos, son las juntas de vecinos que este año resultaron ganadoras de los tres primeros lugares del concurso de ornamentación navideña de los barrios, que organiza la Municipalidad de Valdivia. El concurso tuvo su segunda versión en diciembre del 2004, y la finalidad perseguida es crear una instancia de participación comunitaria “a través de una sana competencia donde invitamos a las familias de los barrios a decorar su sector bajo el prisma del espíritu navideño”, comentó al respecto el alcalde Bernardo Berger. El primer lugar esta ves lo obtuvo la junta de vecinos número 5 “Miraflores”. La segunda posición fue para la junta número 25 de Collico, en tanto que el tercer lugar se lo adjudicó junta de vecinos rural 36 “Los Arbolitos” del sector Chumpullo. Los premios obtenidos por las tres unidades vecinales correspondió a un cheque por 150 mil pesos para cada una, que fue entregado este miércoles en la Municipalidad de Valdivia. El jurado estuvo integrado por Jocelyn Muñoz, asistente social del programa Apoyo Integral Mujeres de Campamento; Marcela Segura, coordinadora del programa municipal del Adulto Mayor; y Víctor Gatica, jefe del departamento de Organizaciones Comunitarias. |
||
viernes, 07 de enero de 2005—————. Una malla de 62 actividades y programas de actividades volcadas sustancialmente al río y el mar, es lo que ofrece la ciudad de Valdivia este verano al turista y a la familia local. Así lo precisó esta mañana el alcalde (s) Ramón González, quien indicó que el municipio local invertirá entre enero y marzo 120 millones de pesos en recursos directos para ejecutar, apoyar o auspiciar actividades que forman parte del programa veraniego. “Queremos ofrecer un panorama de actividades de entretención al turista y al valdiviano, que permitan reforzar la oferta turística tradicional de la ciudad en la temporada”, señaló el jefe comunal (s). La malla está compuesta de 62 actividades y programas de actividades, parte de las cuales son organizadas directamente por el municipio, en alianza con otras entidades, o con auspicio y patrocinio municipal. De ese número 21 actividades son de corte cultura, Deportivas 23, muestras costumbristas 5, ferias 5, y eventos masivos también 5. En tanto el programa Verano en los Barrios ofrece 100 actividades que se realizarán directamente en los distintos sectores de la comuna. “Actividades ligadas al río y al borde de nuestro río, incluyendo las que se hacen el la Sala Ainilebu que está en la costanera son del orden de las 38, con lo que confirmamos que privilegiamos lo que está vinculado con nuestro río”, dijo. González destacó las actividades más relevantes que se realizarán los próximos días de enero. Entre ellas mencionó los Campamentos Musicales que partieron anteayer, donde el municipio subsidia con 3 millones de pesos de aporte directo, más apoyo logístico y material por otros 5 millones de pesos. “Queremos señalar nuestra disposición a fortalecer esta actividad cultural y musical en la costa; queremos que se arraigue la primera quincena de enero junto con el concurso Valdivia y su río en Valdivia, los campamentos musicales y la música en la costa, y de ahí que se proyecte al resto de la provincia”, sostuvo. González igualmente destacó el concurso Reina de los Ríos, cuya preselección de las 10 semifinalistas se hará hoy a las 15 horas en el Hotel Villa del Río. “Esta es la primera fase de un programa que se inicia con la inscripción en diciembre y que culminará el 29 de enero a las 22 horas en la Avenida costanera con el Show de coronación si el clima nos acompaña; si no, será en el coliseo como el año pasado, pero nuestro deseo es hacerlo al aire libre”. Otras actividades relevantes que se desarrollarán los próximos días son el concurso de pintura Valdivia y su río que parte el día lunes 9; el 15 de enero se inicia la Muestra Costumbrista de Curiñanco; el 20 de enero la Expo-Campo en el Centro de Ferias Parque Saval; el 27 de enero la Tercera Fiesta de la Cerveza; y el 29 de enero la coroación de la Reina de los Ríos. “Toda la información turística así como el programa íntegro del Verano en Valdivia y el Verano en los Barrios lo hemos puesto a disposición del público a través de nuestra página web, así que invitamos a la comunidad a participar de estas actividades”, culminó el alcalde (s). |
||
viernes, 07 de enero de 2005————–. 10 jóvenes continuarán desde hoy la carrera para obtener la corona de Reina de los Ríos, el concurso de belleza más antiguo del país. Luego de una intensa jornada preselectiva, el jurado nominó a las candidatas que pasaron a la segunda fase del certamen.
Un rol protagónico tuvo el jurado seleccionador compuesto por Vivianne Casas, propietaria del gimnasio Physical; Kathia Moraga, propietaria de la peluquería y Centro de Estética Vallentino; Roberto Saavedra, gerente de Molinos Hoffmann; Bárbara Hofmann, reina de los ríos 2004; Roberto Sancho, productor de cine; y Baldomero González, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.
Desde hoy y hasta el 29 de enero, las candidatas serán sometidas a una intensa agenda de trabajo, que considera entre otras cosas preparación física y de baile, modelaje, entrevistas en los medios de comunicación y participación en las actividades oficiales del Verano en Valdivia. En tanto el show de coronación se realizará el sábado 29 de enero a las 22 horas en la avenida costanera. En caso de lluvia, el espectáculo se trasladará al Coliseo Municipal. |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2005
|