|
||
![]() |
||
VIernes 01
viernes, 01 de julio de 2005————. Cinco planes de empleo, con capacidad para absorber mano de obra para 41 personas, pondrá en marcha la Municipalidad de Valdivia entre julio y septiembre para contribuir en parte a paliar el aumento en las tazas de cesantía que se experimentan en la comuna. Así lo dio a conocer hoy el alcalde Bernardo Berger, quien precisó que el municipio se adjudicó cinco proyectos de trabajo financiados por el Gobierno Regional a través del programa PMU- IRAL. “El objetivo de este paquete de planes es apoyar la ejecución de proyectos de infraestructura comunal, que generen empleo y que mejoren la calidad de vida de los barrios más deficitarios de la comuna”, dijo Berger. Los cupos preferentes para mano de obra están orientados a soldadores, albañiles y jornales. Se trabajará con personas inscritas ya en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL). Por ello los interesados deben acercarse con su carné de identidad y su tarjeta de inscripción de la Omil, este lunes y martes a las dependencias de esta última repartición, hasta llenar los cupos de contratación. Los proyectos tienen una duración de 3 meses y corresponden a construcción de aceras en el sector Los Jazmines, Las Animas, Nueva Estación, Los Alerces y La Dehesa, con ocupación de 11 personas; reparación de multicanchas en el Pasaje Marilita, Villa Don Max, Villa Los Alcaldes, Población Libertad, Población Bueras y la junta de vecinos 69, para 7 personas; y reparación del piso del Liceo Thomas Cochrane, con mano de obra para 4 personas. También figuran la reparación de sedes sociales de las juntas vecinales Calafquén, Barrio Centro, Acharán Arce e Isla Teja, para 9 personas; y la construcción de un muro de contención en la población Miramar, en niebla, para 10 personas. Subir |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2005
|