NOTICIAS MES DE JULIO

Conformarán mesa de trabajo intersectorial:

VALDIVIA BUSCARÁ FORTALECER TRABAJO ASOCIATIVO EN TORNO AL TURISMO

Estuvo presente el director de Sernatur Oscar Santelices.

viernes, 15 de julio de 2005————. Una mesa de turismo local, liderada por la Municipalidad de Valdivia y Sernatur, será la primera de una serie de acciones a través de las cuales Valdivia espera fortalecer su participación en el mercado turístico.

Así se concluyó luego que ayer llegara a la ciudad el director nacional de Turismo (Sernatur) Oscar Santelices, invitado por el alcalde Bernardo Berger para asistir a una reunión con el sector, para delinear un camino común que fortalezca el trabajo en esta área.

La reunión se realizó ayer en la Sala Provincia de Valdivia, y al término de ella una de las principales conclusiones fue la constitución de una mesa de trabajo permanente y participativa entre las organizaciones turísticas de Valdivia, que estará liderada por el municipio valdiviano con la asesoría directa de Sernatur.

“Una de las debilidades que nos hizo ver el director nacional de Sernatur es la falta de cohesión o coordinación entre todos los que estamos haciendo algo en turismo. Eso es un problema que debemos revertir con urgencia”, observó Berger.

El municipio se ofreció para coordinar dicha mesa, que en el mediano plazo debiera arrojar como resultado esperado, la formación de una corporación de desarrollo turístico para Valdivia.


ESTACAMIENTO DE TURISTAS

Otro tema que preocupa al sector es un supuesto estancamiento en las cifras de turistas que llegan a la zona en los últimos años, ello contrastado con un aumento sostenido de destinos cercanos como Pucón y Puerto Varas.

“Tanto a nosotros como a Santelices nos parece extraño, sobre todo porque no se perciben incrementos comparando nuestras cifras con las de nuestros vecinos. Hay algo que está fallando, y es necesario ahondar para revertir este comportamiento, y pensamos que la falta de más asociatividad podría estar jugando en contra de alguna manera”, puntualizó la autoridad.

Por su parte, el director provincial de Sernatur Patricio Yáñez opinó que no hay cifras únicas para medir la llegada de turistas, pero que lo que sí era posible afirmar es que “más que un estancamiento, Valdivia muestra un crecimiento que no va a la par con los crecimientos de otros destinos del país”.

“Esto plantea como desafío sobre la mesa que es necesario ahondar en tres objetivos o pilares urgentes, que fue lo que nos sugirió Santelices, y que son la identidad, la gestión y el mercado”, y añadió que particularmente en el tema de la gestión, será prioritario trabajar tanto en la gestión en el ámbito público asociativo, con en la gestión empresarial.

Subir


Esta tarde en el municipio:

ALLAMAND SE REUNIÓ CON ALCALDE BERGER

viernes, 15 de julio de 2005———–. El precandidato al Senado por la décima región norte, Andrés Allamand, se reunió esta tarde con el alcalde Bernardo Berger, en Valdivia, en el marco de un saludo protocolar a la primera autoridad comunal.

Allamand llegó a la alcaldía pasadas al 15:30 horas en compañía del diputado Roberto Delmastro y del ex senador por la zona Enrique Larre.

En la reunión el aspirante al cupo que deja el UDI Marco Cariola manifestó su ánimo favorable para representar a la zona, y reiteró que está a la espera de la confirmación de la dirigencia nacional para que su candidatura se oficialice.

“Todavía es una pre-candidatura, pero bastante avanzada (...), tengo la voluntad de asumir este desafío, pero todavía hay algunas etapas que deben cumplirse antes de formalizar la candidatura”, dijo.

Allamand agregó que le entusiasmaba la idea de representar a la décima región, pero que en el marco de las definiciones, su visita estaba dedicada a conversar con los dirigentes de RN en la zona antes de asumir oficialmente.

Añadió que no estaba en sus planes batirse en la arena senatorial pero “la “insistencia y tenacidad de algunos amigos que tengo en la región, particularmente el alcalde Bernardo Berger, el diputado Delmastro, Enrique Larre y otro nombres en Osorno, me han hecho ver lo importante que sería para ellos y para el desarrollo regional contar con mi nombre”.

Subir



Programa de la Municipalidad de Valdivia:

400 NIÑOS TENDRÁN ENTRETENIDO INVIERNO EN LA ESCUELA

Significará una inversión municipal superior a los 3 millones y medio de pesos.

viernes, 15 de julio de 2005———–. A partir de este lunes y hasta el 29 de julio la Municipalidad de Valdivia ofrecerá recreación, formación y alimentación a 400 niños de la comuna que estudian en colegios municipales.

Se trata del programa “Invierno en mi Escuela” que se ejecuta por cuarto año consecutivo y que esta vez se desarrollará en las escuelas Fedor Dostoievski (150), Angachilla (150) y Francia (100).

Al respecto, el alcalde Bernardo Berger comentó que se trata de 10 días de actividades, que se ejecutan de manera simultánea en las 3 escuelas, con el objetivo de que estudiantes de colegios municipales, de menores recursos “puedan contar con unas vacaciones de invierno entretenidas y diferentes, de esa forma, les abrimos espacios de recreación y formación valórica”.

Añadió que el programa también buscar apoyar desde el punto de vista socioeconómico a las familias durante las vacaciones, ayudando junto con Junaeb a que los menores tengan una adecuada alimentación durante la temporada de descanso.

Para la ejecución del programa se cuenta, en cada plantel, con 4 monitores, y 2 profesores, a l oque se agrega el personal administrativo y paradocente de turno.

En cuanto a la alimentación, Berger agradeció el apoyo de Junaeb e informó que todos los participantes recibirán alimentación consistente en desayuno y almuerzo aportado por dicha entidad, en tanto que el municipio financió la provisión de colaciones para las tardes.

El proyecto significará una inversión municipal superior a los 3 millones y medio de pesos.

Entre las actividades que tendrán los menores durante los 10 días de “vacaciones en mi escuela”, se cuentan talleres de gimnasia recreativa, talleres literarios, de folclor, manualidades, jornadas de crecimiento personal, y charlas sobre prevención de drogas y alcohol.

Las actividades se desarrollarán diariamente a partir de las 9:30 y hasta las 15:30 horas.

La inauguración esta prevista para este miércoles en la Escuela Angachilla. El horario se confirmará.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005