NOTICIAS MES DE JULIO
|
 |
Lunes 18
Nuevo servicio en Cesfam del sector:
HOY DEBUTA SAPU LAS ANIMAS |

El viernes se reunió el alcalde Berger con funcionarios y beneficiados.
|
lunes, 18 de julio de 2005———. Hoy debuta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) del Centro de Salud Familiar de Las Animas. Su puesta en marcha reforzará el servicio que dicho recinto presta actualmente a la comunidad del sector norte de Valdivia.
Así lo confirmó esta mañana el alcalde Bernardo Berger, quien dijo que el nuevo SAPU entrará en operaciones esta tarde. Significó una inversión en habilitación de infraestructura y equipamiento cercana a los 16 millones de pesos.
El Sapu tiene por objetivo brindar atención de urgencia a casos de morbilidad aguda antes que lleguen al hospital regional. En tal sentido, agregó Berger, “cumplen un rol sumamente importante para ayudar a reducir las esperar hospitalarias”.
El nuevo servicio atenderá, a partir de hoy, de lunes a viernes en horario de 17:30 a cero horas. Los sábados, domingos y festivos el horario será de 8:30 a cero horas.
Para su operación, se cuenta con una planta de 25 personas, distribuidas en cinco turnos, con 5 funcionarios cada uno. Cada equipo está integrado por 1 médico, 1 enfermero (a), 1 técnico paramédico, 1 administrativo y 1 auxiliar. Subir
|
Del 4 al 7 de agosto en el centro de ferias Parque Saval:
PREPARAN GRAN FERIA DEL CHOCOLATE EN VALDIVIA
|

Es la primera de 13 eventos programados hasta marzo del 2006.
|
lunes, 18 de julio de 2005———. 30 empresas del rubro confirmaron su participación en la primera feria del chocolate que se realizará en Valdivia entre el 4 y el 7 de agosto próximo.
El encuentro reunirá a micro, pequeños, medianos y grandes empresas del sector de la chocolatería, la repostería y el dulce del centro y sur del país. También confirmaron su presencia media decena de marcas argentinas.
La Municipalidad de Valdivia es la encargada de dar forma a esta primera experiencia en el Centro de Ferias Parque Saval. Al respecto, el alcalde Bernardo Berger sostuvo que la idea es “que al igual como la cerveza en lo últimos años ha adquirido marca registrada valdiviana, esperamos que el chocolate se posicione como un producto y un atractivo potente desde nuestra ciudad”.
La feria del Chocolate abrirá en Valdivia la temporada de eventos y ferias 2005-2006 de esta ciudad. De aquí a marzo del 2006 están programados otros 13 eventos, entre los que figuran una primera feria del medio ambiente, y las expos de la primavera, comunitaria, la construcción, de las tradiciones y de la ciencia, entre otras.
Subir
|
En ceremonia realizada en la Municipalidad:
PERIODISTAS CELEBRARON SU DÍA |

La presidenta de la orden, Carmen Castillo, recibió un reconocimiento por parte de la corporación.
|
lunes, 18 de julio de 2005———. La Municipalidad de Valdivia en conjunto con el consejo regional del Colegio de Periodistas de Chile, Décima Región, celebrararon el día del periodista, en un acto en la Sala Provincia de Valdivia, el pasado viernes 15.
En la ocasión, recibieron sus credenciales nuevos socios de la institución, y la alcaldía rendió un homenaje a la periodista y presidenta de la orden, Carmen Díaz Castillo, por su labor al servicio de la comunidad en reconocimiento a los 16 años en que cubrió el frente municipal.
"Este ejercicio que hoy se alza con notoriedad en la escena nacional, es tremendamente sano para la convivencia democrática, para la transparencia de las instituciones, y para apoyar la eficacia de las políticas públicas", indicó el alcalde de Valdivia Bernardo Berger.
La autoridad comunal destacó además el momento propicio de aunar las fuerzas por los ideales que unen a todos los valdivianos, como es la nueva región.
Subir
|
A través de planes de empleo:
MUNICIPIO DE VALDIVIA REPARA MULTICANCHAS |

Se trata de reparaciones por 7 millones 440 mil pesos.
|
martes, 19 de julio de 2005———. Seis multicanchas en diversos puntos de la comuna serán reparadas de aquí a septiembre por la Municipalidad de Valdivia a través de uno de los cinco planes de empleo que se implementaron este mes para paliar la cesantía.
Así lo dio a conocer el alcalde Bernardo Berger, quien precisó que la idea, además de poder generar algunos cupos transitorios de empleo, es mejorar las condiciones de habitabilidad de los barrios, “realizando obras menores pero que ayudarán a mejorar la calidad de vida en los sectores beneficiados”.
En el caso de las multicanchas, se trata de reparaciones por 7 millones 440 mil pesos. Los trabajos se iniciaron el 6 de julio y se prolongarán hasta septiembre de este año.
El proyecto es financiado con recursos del programa de mejoramiento urbano, PMU -IRAL 2005, y aportes municipales.
Los barrios cuyos recintos deportivos abiertos serán mejorados corresponden a la Cancha de Bueras, el Pasaje Marilita, Villa Don Max, Villa Los Alcaldes, Población Libertad y la Junta de vecinos 69 “Gente de Trabajo” de la población Yáñez Zavala.
Además del programa de reparación de multicancha, el municipio postuló y ganó otros cuatro proyectos por la vía del PMU-Iral, y que corresponden a la reparación de sedes sociales, reparación del piso del gimnasio del Liceo Thomas Cohrane, construcción de un muro de contención en la población Miramar, en Niebla, y la construcción de aceras en diversas calles de la comuna.
Todos los programas se pusieron en marcha el 6 de julio, salvo la construcción del muro de contención en Niebla, cuya ejecución partió el 11 de julio. Subir
|
Miércoles 20
Según última encuesta CASEN:
VALDIVIA DISMINUYÓ TASA DE INDIGENCIA
|

La tarea no nos puede dejar satisfechos, aún queda por hacer, indicó Berger.
|
miércoles, 20 de julio de 2005———–. La disminución de las tasas de pobreza y, en particular, de la indigencia en la comuna, son el reflejo de una bien aplicada acción en torno al programa Puente que lidera el municipio, afirmó hoy el alcalde de Valdivia Bernardo Berger al conocer los resultados de la encuesta Casen sobre pobreza en la región de Los Lagos.
El estudio, que radiografía la realidad regional de forma comparativa entre el 2000 y el 2003, muestra a Valdivia dentro de las 19 comunas de la región que disminuyeron su nivel de indigencia o “pobreza dura”, donde marcó un 3,5%.
Respecto al indicador de pobreza global o total por comuna, Valdivia se sitúa en el lugar número 16 de 29 encuestadas con un 20,8 %, lo que indica un mejoramiento en las condiciones socioeconómicas en el último período.
“Esta es una señal excelente de que el trabajo que hemos venido desarrollando de manera muy responsable y comprometida a través de nuestros profesionales del programa Puente, está dando sus frutos”, argumentó la autoridad.
Berger agregó que no obstante los resultados favorables de la encuesta Casen, “la tarea no nos puede dejar satisfechos; aún persiste en nuestra comuna cerca de un 3,5 por ciento de vecinos que viven en la indigencia, lo que requiere de un esfuerzo aún mayor para romper ese círculo, compromiso en que debemos sumar a todos los sectores, tanto públicos como privados”.
Añadió asimismo que el 20,8 % obtenido en el indicador de pobreza total es una “barrera” que requiere ser superada con urgencia especialmente a través de la generación de empleo. Para ello “será vital que el Gobierno sea capaz de entregar señales claras y contundentes que fomenten la inversión privada, que es la principal fuente generadora de trabajo”.
La encuesta Casen arrojó también que comunas de la provincia de Valdivia como Río Bueno, Panguipulli y Lago Ranco aumentaron su nivel de indigencia, en tanto que Futrono, Lanco y La Unión siguen figurando en los primeros lugares de pobreza dura en la región.
“Estas son señales bastante preocupantes en el nivel provincial, y me da la impresión que representará un desafío para las administraciones comunales para intensificar un trabajo conjunto y coordinado en el seno de la Asociación Provincial para ahondar en estrategias conjuntas de superación”, opinó la autoridad valdiviana. Subir
|
En escuela Angachilla:
A LAS 11 HORAS SE INAUGURA “INVIERNO EN MI ESCUELA”
|

El programa partió el lunes y se prolongará hasta el 29 de julio.
|
miércoles, 20 de julio de 2005————. Hoy a las 11 horas en la Escuela Angachilla se realizará la inauguración del programa de vacaciones “invierno en mi escuela” que organiza la Municipalidad de Valdivia para 400 niños de esta comuna.
La actividad se ejecuta por cuarto año consecutivo al alero del municipio local, y en ella participan estudiantes de los ciclos básico y medios de tres colegios municipales de Valdivia.
La idea del programa es ofrecer a los menores un panorama entretenido durante las vacaciones del invierno, durante el cual la recreación se complemente con actividades formativas, valóricas y la entrega diaria de alimentación.
“De esta forma además de poder dar una alternativa de entretención a los niños, damos un apoyo a las familias en el sentido que podrán mantener su alimentación y evitar que queden en las calles”, dijo Berger.
El programa partió el lunes y se prolongará hasta el 29 de julio. Se desarrolla de manera simultánea en las escuelas Fedor Dostoievski (150), Angachilla (150) y Francia (100).
Para la ejecución del programa se cuenta, en cada plantel, con 4 monitores, y 2 profesores, a lo que se agrega el personal administrativo y paradocente de turno.
En cuanto a la alimentación, Berger agradeció el apoyo de Junaeb e informó que todos los participantes recibirán alimentación consistente en desayuno y almuerzo aportado por dicha entidad, en tanto que el municipio financió la provisión de colaciones para las tardes. Subir
|
Jueves 21
Programa vacacional en Valdivia atiende a 200 menores:
RECINTOS DEPORTIVOS SE ABREN A LOS NIÑOS
|

Apunta a fortalecer la recreación y la socialización a través del deporte.
|
jueves, 21 de julio de 2005————. Una intensa semana en lo deportivo han tenido 200 niños de Valdivia, que participan en el programa “Vacaciones de invierno en tu ciudad” que organiza la Municipalidad de Valdivia a través de su departamento de deportes.
La iniciativa, según precisó al respecto el alcalde Bernardo Berger, es abrir los recintos deportivos municipales para que durante estas vacaciones sean aprovechados por los niños que deben pasar su período de descanso escolar en la comuna.
“Así como estamos desarrollando un programa recreativo—formativo al interior de tres colegios con 400 menores, también hemos implementado este otro que apunta a fortalecer la recreación y la socialización de 200 menores a través del deporte en nuestros recintos deportivos”, puntualizó.
Para su implementación, el municipio invirtió poco más de 1 millón de pesos, y se contrató a cinco monitores a cargo de las actividades de recreación, tenis de mesa, básquetbol, tenis y natación. Cada día los menores reciben también una colación.
Su ejecución se realiza en la Escuela España, el gimnasio de Judo de la ciudad, el Coliseo Municipal, la cancha municipal de tenis y en la piscina Aqua.
La selección de los menores beneficiados este año por el programa estuvo a cargo de la unión comunal de juntas de vecinos, a través de la cual se definieron cinco juntas de vecinos participantes.
Las unidades vecinales que participan esta semana con los menores de cada uno de estos sectores son la número 79 “Entre Ríos”, la 73 “12 de octubre”, la 68 “García Hurtado de Mendoza”, la 21 “Eugenio Matte”, y la 42 “Pablo Neruda”.
Las actividades se inician a las 9 horas y se prolongan hasta las 12 horas. Cada día los grupos de niños van rotando por cada una de las actividades que se ofrecen, de manera tal que en una semana pueden disfrutar de la oferta de cinco actividades deportivas en igual número de recintos.
Las “vacaciones de invierno en tu ciudad” se iniciaron el lunes 18 con 100 niños, y culminarán mañana (viernes) en una primera ronda. En tanto la próxima semana otros 100 niños se sumarán a la actividad hasta el día 30 de julio.
Hoy el programa contempla básquetbol para los niños de la junta 79, natación para los de la junta 73, tenis para los de la 68, recreación para los de la junta 21, y tenis de mesa para los menores de la unidad vecinal 42. Subir
|
Viernes 22
Ceremonia a las 12:30 horas en Liceo Técnico:
602 FAMILIAS EGRESARÁN HOY DEL PROGRAMA PUENTE
|

Las últimas familias que egresarán del sistema, lo harán a mediados del 2007.
|
viernes, 22 de julio de 2005———. 602 familias egresarán este mediodía del Programa Puente que ejecuta la Municipalidad de Valdivia en convenio con Fosis, luego que cumplieron sus dos años de permanencia en la iniciativa.
El alcalde de Valdivia Bernardo Berger destacó este logro, el cual se suma a otras 1 mil 983 familias que han cumplido su ciclo de participación en el programa que busca superar la extrema pobreza en la comuna desde agosto del 2002.
“Estamos bastante satisfechos por los resultados que hemos tenido con este programa, que ha pretendido establecer un verdadero puente entre los servicios públicos y la ayuda que éstos pueden prestar, y los integrantes de más de 3 mil familias valdivianas que sufren la pobreza dura”, afirmó.
La autoridad también destacó que con el total de 1.983 egresados del programa, se cumple la cobertura mínima exigida al municipio por parte de Mideplan para haber asumido la ejecución del Puente en la comuna de Valdivia.
De acuerdo al cronograma de trabajo, las últimas familias que egresarán del sistema, lo harán a mediados del 2007, pues los ciclos de trabajo familiar contemplan períodos de 2 años de intervención social.
La ceremonia de egreso de las nuevas 602 familias se realizará hoy a las 12:30 horas en el Liceo Técnico de esta ciudad. En ella participarán 400 de estas familias y, en representación de la Municipalidad de Valdivia, estará presente el alcalde subrogante, Ramón González. Subir
|
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2005
|