NOTICIAS MES DE JULIO

Viernes 29

Luego de un mes con funciones diarias:

EL DOMINGO CULMINA LA “LLUVIA DE TEATRO” EN VALDIVIA

Hasta el momento se registra un promedio de asistencia de 378 personas por función.

viernes, 29 de julio de 2005——–—. Con un balance a todas luces positivo y luego de un mes con obras todos los días en escena, este domingo llegará a su fin la séptima versión de la Lluvia de Teatro, en Valdivia.

El evento es considerado uno de los más importantes del país en su género, a la par de los Temporales Teatrales de Puerto Montt y el Teatro a Mil, en Santiago.

Esta mañana y en una evaluación preliminar, el alcalde Bernardo Berger y el encargado del ciclo, Nino Bernucci, coincidieron en destacar el alto número de público que desde el 2 de julio ha concurrido a las sala del Teatro Lord Cochrane a presenciar la parrilla de 27 obras locales, nacionales y extranjeras.

“Desde el municipio tenemos un balance a todas luces positivo y estamos plenamente satisfechos tanto por la alta respuesta del público, por los aspectos organizativos y por la calidad de las compañías y sus montajes”, opinó el alcalde.

A su turno, Bernucci indicó que hasta el miércoles 27, habían asistido 9 mil 440 personas a las funciones diarias, con un promedio de 378 personas por función, equivalente a un 89 por ciento de ocupación del teatro.

“Un 89% de ocupación es una cifra bastante alta para nosotros, sobre todo porque significa la sala a su máxima capacidad. Hemos subido un poco en puntos porcentuales con respecto al año pasado, lo que nos tiene muy contentos, y eso que todavía no terminamos el ciclo”, dijo el encargado.

A la luz del crecimiento que ha experimentado la Lluvia de Teatro en sus siete versiones, Bernucci opinó que “éste podría transformarse a la larga en uno de los festivales teatrales más importantes del mundo, tanto por la gran cantidad de días, la amplia zona que abarca por la alianza que tenemos con los Temporales de Puerto Montt, y por el interés creciente de las compañías por estrenar sus trabajos en Valdivia”.

Esta noche la Lluvia de teatro ofrecerá la obra “El tío Ivám: un retrato de la cultura en Provincia” de Anton Chejov, con la compañía Corporación Teatro del Valle, de Cali, Colombia, bajo la dirección de Alejandro González.

Mañana (sábado) la función estará a cargo del Teatro Nacional Chileno, que bajo la dirección de Raúl Osorio presentarán “Tartufo”, en una versión adaptada de Benjamín Galemiri. Contará con las actuaciones, entre otros, de Francisco Melo (“treinta y tantos”, de TVN).

El cierre, este domingo, estará a cargo del elenco valdiviano de la Universidad austral de Chile con “Cabaret Diabólico”, obra escrita por Beth Escudé y que llega a escena bajo la dirección de Margarita Poseck.

La Lluvia de Teatro es organizada por la Municipalidad de Valdivia y cuenta con el patrocinio de Portal Valdivia, Socovesa, Telefónica del Sur, Mutual de Seguridad, El diario Austral, Radio Digital y el Gobierno de Chile. Mayores informaciones pueden encontrarse en el sitio web www.munivaldivia.cl/lluviadeteatro.

Subir



Para patentes industriales, profesionales y comerciales:

MUNICIPIO DE VALDIVIA IMPLEMENTÓ PRIMER SERVICIO DE PAGO “ON LINE”

Permite que el pago de las patentes pueda hacerse ahora las 24 horas del día.

viernes, 29 de julio de 2005———–. Un sistema de pago “on line” para las patentes municipales, implementó desde esta semana la Municipalidad de Valdivia para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de esta obligación.

Este nuevo servicio es el primero que implementa el municipio en el ámbito de los pagos en línea para mejorar la recaudación y reducir los trámites al usuario.

Al respecto el alcalde Bernardo Berger resaltó la medida y la calificó como “un paso enorme en materia de incorporar las nuevas tecnologías al servicio de la comunidad”.

El sistema ya está disponible y permite pagar las patentes comerciales, profesionales e industriales vía Internet a través del sitio municipal.

El programa fue habilitado con empresas del rubro y Transbank, y entre las ventajas que ofrece al usuario es que permite que el pago de las patentes pueda hacerse ahora las 24 horas del día, desde cualquier computador con acceso a Internet, ahorra las tradicionales filas de espera y se puede pagar con las facilidades que ofrecen las tarjetas de créditos.

“Este paso es fundamental en materia tecnológica porque da pie a que en el futuro cercano podamos seguir implementando otros pagos en línea, como por ejemplo los permisos de circulación, tema que ya estamos analizando”, observó la autoridad comunal.

De momento, el pago en línea de patentes favorecerá a 4.587 contribuyentes que pagan sus permisos en el municipio de Valdivia, exceptuando las 535 patentes de alcoholes, las que deben seguir el trámite habitual en oficinas.

“La nueva aplicación se suma a otros avances que hemos venido incorporando en el último tiempo en materia de rentas, como la declaración de capital propio; todos ellos apuntan a desburocratizar la administración municipal y mejorar las recaudaciones económicas de la corporación”, sentenció Berger.


VENCIMIENTO ESTE LUNES

Por su parte, el jefe del departamento de rentas del municipio, Luis Moreira, informó que el pago en línea servirá para acelerar el cumplimiento del pago de la segunda cuota anual de patentes, que vence precisamente el lunes 1 de agosto.

El vencimiento alcanza a todos los contribuyentes que poseen patentes industriales, comerciales, profesionales y de alcoholes.

“Hemos estado notificando las semanas previas a través del correo normal, medio por el cual también les hemos informado de esta nueva opción a través de Internet; esperamos este año reducir la concentración tradicional que bordea en un 50 por ciento de los pagos en el último día”, indicó el funcionario.

Moreira recordó que aquellas personas que no cancelen su patentes, quedarán afectos a clausura de sus locales comerciales y, que en el caso de las patentes de alcoholes, están quedan inminentemente caducadas de acuerdo a la ley de alcoholes.

Para quienes deseen cumplir con el trámite de pago de la forma tradicional, esto es, en oficinas, deben presentarse con su carné de identidad. En el caso de las patentes de alcohol, deben adjuntar además la última declaración de IVA.

El horario de atención hoy viernes será hasta las 14 horas; el sábado se atenderá de 9 a 13 horas, y el lunes de 8:30 a 14 horas, y de 15 a 18 horas.

Subir



Luego que feriantes desecharan acuerdos de ubicarse en Francia:

FERIA DEL SÁBADO FUNCIONARÁ EN SAN MIGUEL

Ayer en una extensa reunión se definió ubicación definitiva.

viernes, 29 de julio de 2005———. En la calle San Miguel funcionará mañana la tradicional feria de los sábados. La decisión fue adoptada por la comisión especial del concejo municipal ayer, luego que los feriantes desecharán el primer acuerdo de habilitar avenida Francia para esta actividad.

Así lo confirmó hoy el alcalde Bernardo Berger, quien precisó que el municipio había propuesto algunas ubicaciones posibles y la directiva de la feria otras. Entre ellas figuraban con más fuerza Menzel, Francia y San Miguel.

Luego de un acuerdo preliminar de usar Francia, éste fue desechado en la asamblea de los feriantes, lo que a su vez ayer obligó al municipio a revocar los decretos y las autorizaciones conseguidas para que la venta se realizara mañana con normalidad y seguridad en ese lugar.

Por su parte, la segunda alternativa, en Menzel, generó la oposición de la unidad vecinal del sector, basados en las incomodidades que les ha causado la presencia de esta actividad los domingos en la misma avenida. A ello se sumó que la comisión espacial del concejo consideró inadecuado “castigar” a los vecinos de Menzel con una feria permanente todo el fin de semana.

De esa forma, el municipio resolvió volver a la primera oferta considerada “viable”, esto es, la ocupación de la calle San Miguel.

Los puestos de verduras, paquetería y ropa nueva se ubicarán entre René Schneider y Santa Sofía; los camiones, entre Santa Sofía y San Luis por la calzada norte; y la ropa usada entre Santa Sofía y San Luis por la calzada sur. Los cruces de calles quedarán libres para mantener expedito el tránsito vehicular.

Dado que la decisión recién se acordó ayer, en una medida excepcional mañana la municipalidad no cobrará derecho alguno para funcionar, precisó al respecto el alcalde Bernardo Berger.

“Nos parecía que avenida Francia, si bien causaba una serie de incomodidades especialmente al tránsito, era la segunda mejor opción en que coincidíamos con los feriantes, había un buen ánimo en las conversaciones sostenidas, y en base a eso se decretaron los cierres de calle e incluso se hicieron las demarcaciones de los puestos, pero esta semana nos encontramos con la sorpresa de que no hubo acuerdo para usar esa calle”, dijo Berger.

La autoridad comunal señaló que la ubicación de la feria en ese lugar es una medida transitoria, pues ayer también se acordó priorizar y agilizar las gestiones para dar una solución definitiva al comercio ambulante con la construcción de una feria central.

Subir



Sólo 5 personas hicieron uso del beneficio en ese asentamiento:

ALCALDE BERGER LLAMÓ A POBLADORES DE CAMPAMENTO LIBERTAD A INSCRIBIRSE EN PLAN DE EMPLEO

Las inscripciones se realizan en la sede de la OMIL ubicada en Calle Yungay.

viernes, 29 de julio de 2005————. Sólo 5 de un total de 20 cupos de empleo para las 17 familias del Campamento Libertad han sido usados hasta ahora, luego que el pasado 14 de julio el alcalde Bernardo Berger y el diputado Exequiel Silva anunciaran este beneficio.

Así lo ratificó esta mañana la primera autoridad comunal, a la vez que agregó que hasta ahora la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) sólo ha recibido 5 solicitudes de personas de dicho asentamiento, en tanto que los otros cupos permanecen disponibles.

De ahí que Berger hiciera un llamado a los pobladores del campamento Libertad a acudir a la OMIL a inscribirse y a aprovechar este beneficio, conseguido con el ministerio del Trabajo para ayudar económicamente a las familias a completar su ahorro mínimo que les permitirá acceder a la vivienda propia en la próxima erradicación a fin de año.

“Esta es una gestión que realizamos con el diputado Silva y que no queremos que se pierda, la verdad es que nos sorprende que tan poca gente haya acudido hasta ahora a la OMIL, por eso aprovecho de reiterar la invitación a acercarse e inscribirse”, recalcó.

Las inscripciones se realizan en la sede de la OMIL ubicada en Calle Yungay en el ex correo de Valdivia, en horario de 8:30 a 14 horas.

Para reforzar la ocupación de estos cupos, el martes personal de la oficina de empleo municipal hará un operativo de inscripción en el mismo campamento, hasta llenar los cupos con las personas que cumplan los requisitos mínimos exigidos.

“Además de ir allá, se les entregará un informativo y se les explicará las condiciones en que se desempeñará el trabajo por los próximos 2 meses”, puntualizó Berger.

El plan de empleo implementado consiste en pintura de recintos por dos meses. Corresponde a la modalidad pro-empleo de 100 cupos, de los cuales 20 se canalizaron para el caso específico de los pobladores de Libertad. Los trabajos se iniciarán el 15 de agosto.

“Nos parece que es necesario que esto que se consiguió, y que sobrepasa cualquier ayuda que hayamos dado a un campamento, sea realmente ocupado por los vecinos”, añadió, y observó que de momento se priorizará para los cupos a 9 familias que participan en el Programa Puente.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005