NOTICIAS MES DE JULIO

Martes 26

Alcalde de Valdivia instó a participar:

SÉPTIMO COMUNAL DE CUECA PARA EL ADULTO MAYOR SERÁ EL 10 DE AGOSTO

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de agosto.

martes, 26 de julio de 2005————. El Séptimo campeonato de cueca para el adulto mayor en su fase comunal, se realizará el próximo 10 de agosto a partir de las 15 horas en el Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia.

El evento forma parte de la escalda de fases definitorias tanto a nivel comunal, provincial y regional, hasta llegar al encuentro de competencia nacional que se disputará a fines de septiembre en la localidad de Tomé.

El campeonato en Valdivia es organizado por la Municipalidad a través de su programa para el adulto mayor.

Al respecto, el alcalde Bernardo Berger señaló que la intención del municipio es promover todas aquellas actividades y programas que apunten a dar recreación y espacio de participación a los adultos mayores de la comuna, y que en ese sentido los comunales de cueca “se han transformado con el tiempo en todo un evento que convoca a las personas de la tercera edad”.

Añadió que para fomentar aún más la participación en este certamen, el municipio mantendrá funcionando los talleres de cueca que se imparten en la casa del adulto mayor. “De esa forma esperamos apoyar la motivación de las parejas por asistir a este encuentro”, dijo.

Las inscripciones para competir en el comunal de cueca estarán abiertas hasta el viernes 5 de agosto y se deben formalizar en la casa del adulto mayor ubicada en calle Alonso de Ercilla 740, en horario continuado de 8:30 a 17 horas.

El único requisito es ser adulto mayor de 60 años o más, y las ganas de participar en la competencia.

El último campeonato comunal de cueca del adulto mayor realizado el año pasado fue ganado por la pareja de Matilde Olavarría y Luis Jara. Ellos además se coronaron campeones provinciales y regionales.

El séptimo campeonato comunal de cueca del adulto mayor este año estará amenizado con música en vivo por el grupo “Lluvias del Sur”, compuesto por personas de la tercera edad que participan regularmente en las distintas actividades que ofrece el programa municipal del ramo.

Subir


Miércoles 27

Jornada se desarrolla en VI y VIII región:

PROFESIONALES VALDIVIANOS PARTICIPAN EN VIAJE TÉCNICO NACIONAL PARA LA BASURA

La inversión es de 17 millones de euros, financiados en parte por el Banco Alemán del Desarrollo (KFW).

miércoles, 27 de julio de 2005————. Un grupo de profesionales de la Municipalidad de Valdivia participan de un viaje técnico nacional para profundizar en las experiencias y alcances en el manejo integral de residuos sólidos.

El administrador municipal Ramón González, el director de Aseo y Ornato José Arellano y el secretario técnico del proyecto para el relleno sanitario inter-comunal Carlos Arratia, viajaron este lunes a Rancagua, ciudad donde comenzó la primera fase de la jornada de capacitación.

A ella también asisten representantes comunales de las provincias de Osorno y Puerto Montt.

El alcalde Bernardo Berger señaló al respecto que “como municipio esta es una oportunidad importante para encausar de manera óptima el proyecto valdiviano que hemos concentrado en Morrompuli, para dar una salida integral al problema de la basura que comparten gran parte de las comunas de nuestra provincia”.

El edil agregó que la actividad, que tiene la forma de una jornada de trabajo itinerante, permitirá al municipio valdiviano conocer de cerca las experiencias que han adquirido otras comunas del país, y que servirán de base para la ejecución del proyecto valdiviano.

Cabe recordar que el municipio valdiviano encabeza una asociación con otros seis municipios de la provincia para la creación y operación de un relleno sanitario en Morrompulli, con una vida óptima proyectada de 30 años.

Significará una inversión de 17 millones de euros y se lleva adelante con el apoyo técnico del Gobierno Regional y el Banco Alemán del Desarrollo (KFW). Su entrada en operaciones está prevista para el 2007.

El viaje de trabajo contempla comunas de la VI y la VIII Región, lugares donde se están desarrollando experiencias novedosas en el manejo integral de la basura.

El martes por la mañana la comitiva participó en una reunión para analizar los contenidos centrales de la política nacional de residuos sólidos y el nuevo reglamento para los rellenos sanitarios, junto al encargado nacional de residuos sólidos de la Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), Genaro Rodríguez.

Luego, junto al encargado regional de residuos sólidos de la Conama –VI Región, Mauricio Díaz, conocieron la actual situación del tratamiento de la basura en dicha zona.

También se analizó en profundidad la experiencia de la comuna de San Vicente de Tagua-Tagua en torno al manejo de la basura, tema que estuvo a cargo de Guillermo Lucero, jefe del departamento de medio ambiente de dicho municipio.

Durante la tarde la comitiva valdiviana visitó el relleno sanitario La Yesca, considerado como un relleno modelo en el tratamiento y disposición final de la basura en el país. En la oportunidad también se profundizó en los aspectos gerenciales, financieros y técnicos para su operatividad.

La jornada de trabajo continúa hoy en la ciudad de Concepción, donde se analizaron por la mañana la situación de los residuos en esa región, los esfuerzos actuales de fiscalización y los programas de reciclaje que están impulsando en esa zona municipios como el de Talcahuano para reducir los niveles de contaminación y tonelaje que se derivan a los rellenos sanitarios.

Por la tarde se trasladarán al relleno sanitario de Copiulemu para conocer la experiencia llevada a cabo en ese recinto para el manejo y tratamiento técnico de la basura.

Subir



Proyecto “mano a mano” entre locatarios y municipio:

PUEBLITO COMERCIAL CUENTA CON PASILLOS PAVIMENTADOS

Abarca 500 metros cuadrados, con 7 centímetros de espesor.

miércoles, 27 de julio de 2005————. La pavimentación de los pasillos interiores del Pueblito Comercial de calle Chacabuco, terminaron de realizar esta semana la Municipalidad de Valdivia y los locatarios del recinto a través de la modalidad de proyectos “mano a mano”.

El alcalde Bernardo Berger resaltó el esfuerzo conjunto realizado entre ambas entidades, lo que permitió que desde esta semana el Pueblito Comercial, construido a principios del 2002, cuente con mejores comodidades para el desarrollo de la actividad comercial.

“Estamos contentos porque hemos mejorado sustancialmente los pasillos, y lo hemos hecho posible gracias a la buena voluntad de los locatarios por participar en este proceso”, destacó.

La ejecución de las obras se realizó a través de un proyecto “mano a mano” y una inversión global de 1 millón 925 mil 300 pesos.

De ese monto, el municipio aportó 948 mil 800 pesos que se destinaron a la adquisición de los materiales e insumos necesarios, en tanto que los locatarios aportaron 976 mil 500 pesos equivalentes al valor de la mano de obra.

Las obras se iniciaron la segunda semana de junio y concluyeron ayer. En total se pavimentaron alrededor de 500 metros cuadrados que comprenden los dos pasillos interiores, con 7 centímetros de espesor.

Subir



Destinada a funcionarios de la corporación:

CHARLA AUGE EN MUNICIPALIDAD

Se abordaron las principales dudas e información de coberturas.

miércoles, 27 de julio de 2005 ——. Esta tarde se efectuó una jornada de información a los funcionarios municipales sobre el Programa de Garantías Explícitas de Salud (AUGE), en la Sala Provincia de Valdivia de la Corporación.

La actividad, organizada por el Departamento de Bienestar municipal, contó con la participación de medio centenar de funcionarios, los cuales se interiorizaron acerca de los alcances del paquete de medidas para mejorar las prestaciones de salud.

Los panelistas de la jornada fueron la doctora Ginette Grandjean, sub directora del Hospital Base Valdivia; doctor Patricio Rosas, director Consultorio Angachilla; Georgina Lagos, jefe agencia isapres Vida Tres y Banmédica; Aída Ansorena, enfermera encargada programa Auge Valdivia y Verónica Silva, enfermera jefa del Centro Médico Megasalud.

Subir



Jueves 28
A las 15 horas en la Escuela Francia:

HOY FINALIZÓ "INVIERNO EN MI ESCUELA”

Este año participaron 400 menores en los colegios Francia, Angachilla y Fedor Dostoievski.

jueves, 28 de julio de 2005———–. Hoy a las 15 horas en la Escuela Francia se efectuó el acto de clausura del programa “Invierno en mi escuela” en que 400 niños de la comuna participaron los últimos 15 días, al alero de la Municipalidad de Valdivia.

El programa fue de corte recreacional y buscó entregar recreación y formación valórica a 400 estudiantes de colegios municipales de la comuna que no tienen posibilidades de pasar unas vacaciones de invierno entretenidas.

Al respecto, el alcalde Bernardo Berger calificó como un éxito el Invierno en mi Escuela este año, y resaltó que este tipo de actividades contribuyen a alivianar la situación de familias valdivianas que se ven complicadas durante el periodo vacacional, por no poder ofrecer a sus niños algún panorama.

“Hay familias donde ambos padres trabajan y por razones económicas fundamentalmente, los niños quedan a la deriva estas semanas, expuestos o a estar encerrados en sus casas o derechamente a la vagancia. Con este programa queremos ofrecer una alternativa que, además de entretener, ofrezca tranquilidad a los padres que sus hijos están bien cuidados”, puntualizó.

Este año participaron 400 menores en tres colegios distintos: Francia, Angachilla y Fedor Dostoievski. Las actividades se desarrollaron de lunes a viernes entre las 9 y las 15 horas, período en los cuales los niños recibieron desayuno , almuerzo y una colación de salida.

El programa significó una inversión global para el municipio cercana a los 4 millones de pesos, a los cuales se agregaron aportes en alimentación de la Junta Nacional de Auxilio escolar y Becas, JUNAEB. 

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005