|
||
![]() |
||
Viernes 13
viernes, 13 de mayo de 2005————. El 18 y 19 de mayo próximo la Municipalidad de Valdivia estará presente en la Primera feria Internacional de Casinos en Chile, Chilecasinos, que se realizará en el Espacio Riesco, Huechuraba, en Santiago. La Municipalidad de Valdivia estará presente con un stand promocional de 16 metros cuadrados, con las fortalezas y ventajas de la ciudad y provincia de Valdivia en materia turística y de eventos. El evento será organizado por ChileCasinos, organismo que a su vez agrupa a más de una decena de instituciones públicas y privadas ligadas a este emergencia mercado nacional. Al respecto, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger puntualizó que la presencia local en ChileCasinos será de “suma importancia pues ésta es la primera feria que se realiza en Chile para tratar el mercado de las salas de juego, que desde enero de este año se rige por un nuevo cuerpo normativo que, entre otras cosas, permitirá la creación de otras 17 nuevas salas de juego en el país”. Valdivia apostará a “vender” sus fortalezas como ciudad centro de eventos y distribuidor turístico en la región de Los Lagos, sus atractivos, servicio e infraestructura disponible para participar en este mercado. “Pero además la feria nos permitirá ampliar el abanico de potenciales inversionistas directos e indirectos que podrían verse atraídos por la apuesta valdiviana en la materia”, dijo. Junto al municipio asistirán representantes de el Centro de eventos Hotel Villa Río, Valdivia Convention Bureau, Codeproval, Hotelga, la Cámara de Turismo de Valdivia, la Cámara de Comercio e Industria, el Diario Austral. Junto al alcalde también viajará el concejal (RN) Fernando Schultz. RONDA DE REUNIONES Además de la participación en las rondas de conferencias y negocios de la feria, el municipio sostendrá dos reuniones para abordar el tema de los casinos y otros temas de interés turístico para Valdivia. Estas reuniones serán con el director nacional de Sernatur, Oscar Santelices, y con la presidenta del Consejo Nacional de Turismo, Consetur, Ana María Montes. “Hace años Valdivia ha manifestado su interés de entrar al mercado de las salas de juego, y para ello tiene claras fortalezas que la hacen una fuerte competidora por uno de los dos cupos regionales”, recalcó Berger a la hora de evaluar las posibilidades de la ciudad. La ley que regula la concesión y funcionamiento de los casinos en Chile fue promulgada en enero de este año. En tanto, viernes pasado se abrió el proceso de pustulación a las concesiones en el país a través de la superintendencia de salas de juego, que preside Francisco Leiva Vega. La postulaciones se prolongarán hasta agosto, en un proceso dividido en dos etapas. La etapa 1 se prolongará hasta el 5 de julio para que las empresas e inversionistas interesados en participar, informen sus proyectos a la superintendencia. La etapa 2, que corresponde a la presentación de proyectos, se extenderá por 30 días corridos, y se iniciará el 6 de julio para cerrarse el 4 de agosto. Subir |
||
viernes, 13 de mayo de 2005———–. El alcalde de Valdivia Bernardo Berger insistió en la urgencia de “destrabar” el actual escenario confrontacional en torno al caso Celulosa Arauco y el Santuario de la Naturaleza, y a iniciar de manera urgencia un camino de reparación ambiental que, a su juicio, quedó relegado a un segundo plano. Así lo expresó esta mañana el timonel valdiviano, quien indicó que es urgente iniciar un camino de reparación ambiental, que permita compatibilizar la sustentabilidad de los recursos naturales con la promoción del empleo y la inversión. “Creemos por definición que ambos factores –crecimiento económico y conservación- pueden y deben ir de la mano, por lo tanto, los errores cometidos tanto por los organismos públicos involucrados en este caso, como las faltas que pudiera haber incurrido la empresa, no pueden seguir arriesgando toda la estructura de confianzas para la inversión y el empleo de la comuna y la provincia”, sostuvo. Berger añadió que también existe preocupación desde el municipio por una suerte de “radicalización” que han tomado los acontecimientos de los últimos meses y que han derivado en protestas y movilizaciones permanentes y confrontacionales entre grupos a favor y en contra de la empresa Celco “Este ambiente confrontacional se ha visto agravado a mi juicio por una nula capacidad por parte de los actores públicos para mediar eficazmente hacia donde, a mi juicio, deben estar puestos los acentos hoy por hoy”. Berger señaló que las prioridades deben apuntar a la reparación del daño ambiental, con acciones concretas y convocantes de todos los involucrados, “incluidos la empresa CELCO en aquellas materias en que le cabe responsabilidad”. “Pero también las acciones deben conducir a un proceso de solución que no afecte el empleo, principal tema en juego en esta situación, buscando soluciones que permitan la convivencia de Celco, pero en ningún caso, el cierre”, puntualizó. Berger finalmente manifestó su confianza en que las resoluciones que la próxima semana deberán asumirse en el caso de Celco, estén en el marco de la prudencia, con miras a reparar los errores y no “a tapar con tierra los evidentes equívocos de uno u otro lado, tanto en la conducción como en la participación de la institucionalidad ambiental del país”. |
||
viernes, 13 de mayo de 2005———–. El alcalde de Valdivia Bernardo Berger será uno de los cinco expositores que este lunes darán a conocer su visión sobre los impactos que tendrá la aplicación de la Ley de Rentas II. Berger ha sido uno de los principales impulsores de la aprobación del proyecto de ley de rentas entre las filas del municipalismo. En esa calidad, participará como expositor en el foro urbano “Más calidad de vida para nuestros municipios: efectos de la ley de rentas II en el desarrollo urbano local”. La actividad es organizada por el Programa de Políticas Públicas y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Chile, y se realizará este lunes (16 de mayo) a partir de las 15:30 horas en el Centro de Extensión de la UC, en Santiago. El objetivo del Foro es debatir respecto a los contenidos del proyecto de ley y las implicancias que éste tendrá para mejorar de forma sustancial la calidad de vida de los habitantes de las comunas. También participarán en calidad de expositores, La Subsecretaria de Desarrollo Regional Adriana Delpiano, el senador Carlos Cantero, el diputado Carlos Montes, y el alcalde de Conchalí Carlos Sottolichio. |
||
viernes, 13 de mayo de 2005———–. El Concejo Municipal aprobó esta semana una modificación a la ordenanza general de medio ambiente que, entre otras novedades, incorpora y penaliza el rayado de muros y graffitis en la vía pública. Al respecto, el alcalde Bernardo Berger indicó que esta incorporación es un avance en materia de normar este tipo de actos, que cuando no cuentan con la autorización de los dueños de los inmuebles, pasan a constituirse ahora en una falta a la normativa municipal. “Además es un paso adelante por sobre un proyecto de ley que en estos días se discute en el Congreso, y que busca precisamente regular la práctica del rayado de muros en el país, estableciendo sanciones a estos actos”, agregó. El artículo incorporado a la ordenanza municipal indica que “se prohíbe fijar mensajes dibujos, rayados o graffitis mediante cualquier tipo de pinturas u otro elemento de similares características en plazas, mobiliarios de plazas, monumentos, inmuebles Municipales o fiscales, inmuebles declarados con valor patrimonial o histórico, árboles y en general todo tipo de bienes nacionales de uso publico”. Además, esta prohibición afecta a los muebles o inmuebles de particulares que no hubiesen entregado su autorización respectiva para que sus muros sean pintados. En cuanto a las sanciones, la modificación establece que las infracciones irán ente los 0,5 a las 5 UTM, es decir, entre los 15 mil y 150 mil pesos aproximadamente, atendiendo a la gravedad, la permanencia del hecho y si es que existiera o no reincidencia. |
||
viernes, 13 de mayo de 2005————. Seis becas, cada una por 60 mil pesos mensuales por 10 meses, recibirán seis menores de la comuna que participaron del concurso 2005 del fondo para becas de excelencia deportiva de la Municipalidad de Valdivia. Las becas son un beneficio creado en el Concejo Municipal hace unos 5 años para fomentar la práctica del deporte de competición entre los niños y jóvenes de Valdivia. Para ello, se les entrega un incentivo económico que ayude a sobrellevar los estudios con la práctica deportiva. “Estamos muy contentos del efecto de esta beca, sobre todo porque se ha visto recompensada con una serie de triunfos, medallas y marcaciones de quienes las han recibido en estos años”, señaló al respecto el alcalde Bernardo Berger. Ello permite aventurar, agregó, “que hay una estrecha coherencia con la calidad que ha alcanzado el deporte local, en áreas como el remo, el atletismo, el tenis de mesa, el judo, ente otras disciplinas”. El Concejo Municipal resolverá acerca de las postulaciones de este año y definirá los nombres de los ganadores en las próximas semanas, de entre las 22 postulaciones que se presentaron este año a concurso. | ||
viernes, 13 de mayo de 2005————–. Este martes (17 de mayo) será la inauguración de la Feria del Mar 2005 que organiza la Municipalidad de Valdivia. La ceremonia está prevista para las 12:30 horas en el gimnasio de Niebla. La muestra reúne una amplia exhibición de la actividad social, cultural, deportiva y económica asociada al borde litoral, en una veintena de stands de organizaciones de la zona. Paralelamente se desarrollarán una serie de actividades complementarias, entre ellas un concurso de fotografía, y otro de pintura. Los concursos de pintura, fotografía de enseñanza básica y media, ampliaron su plazo para presentar trabajos hasta el lunes 24 de mayo a las 17 horas en la Corporación Cultural Municipal. Los trabajos de pintura que sean recepcionados en la fecha inicial, esto es, el 16 de mayo, serán expuestos en el recinto de la Feria del Mar entre el 17 y el 22 de mayo en el gimnasio de la Escuela de Niebla. Las bases, informaciones y el detalles del programa de la Feria del Mar 2005 puede consultarse aquí | ||
viernes, 13 de mayo de 2005———–. Hoy la Corporación Cultural Municipal de Valdivia publicó los resultados con la nómina de los 20 ganadores del fondo concursable Conarte 2005, compromiso con el arte. Este año postularon al fondo 82 proyectos, en las áreas de música, cultural tradicional, danza, literatura, teatro, artes visuales y audiovisual. De ellos, el jurado seleccionó 20 proyectos que cumplían con los requisitos del certamen. Cada proyecto aprobado recibirá aportes económicos de hasta 1 millón de pesos para desarrollar sus iniciativas en el ámbito de la creación, la difusión y la educación artística y cultural de la comuna durante el presente año. La nómina de los proyectos ganadores y las entidades que se adjudicaron el fondo este año, están disponibles aquí (formato PDF). | ||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2005
|