NOTICIAS MES DE MAYO

Lunes 09

A juicio del alcalde, paro fue inoficioso:

PESE A COMPROMISO ALCANZADO EL VIERNES, ESCUELA EL BOSQUE IGUAL FUE A PARO

Luego de tres horas y media de negociaciones se firmó un acuerdo que finalmente fue desconocido.

lunes, 09 de mayo de 2005————. Sorpresa causó en el alcalde de Valdivia la paralización que un grupo de apoderados de la Escuela El Bosque propiciaron hoy, pese a que el viernes se había llegado a un acuerdo entre el municipio y ellos para mejorar las deficiencias en ese plantel.

Bernardo Berger señaló que el viernes por la tarde la directiva de los apoderados se reunieron con él y con el equipo técnico municipal con el ánimo de buscar las “mejores soluciones” a las deficiencias que presentaba el plantel que inició sus actividades recién en marzo de este año.

Luego de tres horas y media de negociaciones y búsquedas de consensos, el viernes se llegó a la firma de una carta compromiso con un paquete de medidas tendientes a dar solución a las inquietudes de los apoderados.

“Esta carta compromiso fue firmada por el centro de padres, por mí y por nuestro representante del DAEM, por lo que la manifestación de hoy es simplemente inoficiosa y contradice todo el espíritu de acuerdos alcanzados con la mejor voluntad el viernes”, advirtió Berger.

Añadió que estos acuerdos se lograron en el marco de confianza mutua de buscar los caminos más adecuados para ir solucionando las deficiencias, pero dentro de las reales posibilidades económicas del municipio.

La autoridad indicó que con la no asistencia de los menores a clases hoy, los únicos perjudicados son los propios niños, y en segundo lugar el colegio al dejar de percibir la subvención respectiva, que se reinvierte en el mismo plantel.

“Los acuerdos que suscribimos son un esfuerzo enorme en el presupuesto municipal, sobre todo porque el sistema de educación nos obliga a maximizar los recursos y asegurar la calidad de la enseñanza; hemos graduado las medidas en el tiempo para poder absorber estos costos con el ofrecimiento de colaborar de los propios apoderados”, dijo.

De ahí que Berger señalara que resultaba “grave y preocupante” que luego de haberse reunido en un clima de diálogo, entendimiento y trabajo el viernes, a dos días “se borrara con el codo lo escrito y firmado con la mano el viernes” y se desconocieran los compromiso de no causar mayores daños al sistema de educación municipal. No obstante, el municipio sostendría la palabra empeñada en el protocolo de acuerdo del viernes.

ACUERDOS

A la reunión del viernes asistieron por parte de los apoderados, el presidente de esta organización, Mauricio Martínez, la vicepresidenta Paola Jara y la secretaria María Alvarez.

En ella acordaron que el municipio destinaría un docente más para apoyar la actual dotación del establecimiento, y una asignación adicional de 3 millones de pesos para la adquisición de nuevo material didáctico.

También se acordó que, de acuerdo a los recursos disponibles en el municipio, se sellarán las paredes interiores del establecimiento con un barniz especial para terminar con el polvo desprendible por el estucado de la estructura. Este trabajo se realizará en las vacaciones de invierno para no entorpecer el normal desarrollo de las clases, y se efectuará con la colaboración de los padres y apoderados que aportarán mano de obra.

“Lo que aquí se hará es sellar con una material especial. El diseño original del Ministerio de Educación considera las paredes en color natural a la vista, pero para dar mayor tranquilidad a los padres, hemos acordado aplicar este material con costo del municipio”, explicó Berger.

También se consensuó que de acuerdo a los recursos disponibles se agregará un segundo pasamano, se colocarán tarimas para los pizarrones del primer ciclo básico, y se reforzará el cierre perimetral del plantel.

Asimismo, el municipio se comprometió a asignar un monitor para la práctica de fútbol y atletismo para la práctica de estas disciplinas en la escuela, y se gestionará la práctica dual para una secretaria proveniente del Instituto Comercial.

Respecto a la solicitud de construir una multicancha, se explicó que ello debe hacerse vía postulación a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Para ello se acordó este año presentar un proyecto a postulación de dicho fondo.

Subir


Martes 10

Con una convivencia ayer por la tarde:

MAMÁS DE COLLICO CELEBRARON SU DÍA INTERNACIONAL

La junta es de las más antiguas de la comuna.

martes, 10 de mayo de 2005———–. Una once con mamás del barrio Collico, ofreció ayer la junta de vecinos número 25 de ese sector, a unas 50 madres con motivo de la celebración de su día internacional.

La actividad fue organizada por la unidad vecinal que preside Dora Bustamante, y a ella asistieron, entre otros, el alcalde de la comuna Bernardo Berger, y el concejal (UDI) Omar Sabat.

En la oportunidad, el alcalde Berger felicitó a las mujeres presentes por esta celebración, y resaltó el rol que la mujer, especialmente la jefa de hogar, cumple en el desarrollo comunal.

La junta de vecinos 25 Collico es una de las más antiguas de la comuna. Este 28 de mayo elegirán su nueva mesa directiva.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005