Jueves 03
Municipalidad de Valdivia lidera novedoso programa preventivo:
EMPRENDEN ACCIONES PARA PROTEGER GALERIAS COMERCIALES |

En las últimas semanas se han realizado una serie de reuniones.
|
jueves, 03 de noviembre de 2005———–. Una serie de acciones entre las que se cuentan cámaras de vigilancia, guardias privados, asistencia judicial permanente y externalización del retiro de valores, emprenderá la Municipalidad de Valdivia en apoyo a los dueños de galerías comerciales para prevenir la ola de delitos.
El municipio, a través de sus unidades especializadas –Comuna Segura y Antidelincuencia- acordó hace algunos días intervenir en el problema que está afectando a las galerías comerciales del centro de la ciudad.
Ello, tras una ola de asaltos que derivó en la presentación, por parte del municipio, de dos querellas la semana pasada en el tribunal de garantía de la ciudad en representación de la víctimas de estos delitos.
Asimismo, las últimas dos semanas se realizaron reuniones con los distintos actores involucrados, incluida la Cámara de Comercio e Industria– para determinar un camino común tendiente a reducir la victimización y el temor en este tipo de espacios públicos.
“Luego de algunos estudios de la situación, se han tomado algunos acuerdos para intervenir en conjunto con la Cámara de Comercio en representación de lo locatarios, y en principio partiremos con dos galerías, Nass y España”, puntualizó el alcalde Bernardo Berger.
Las acciones acordadas más inmediatas apuntarán a la instalación de cámaras de seguridad conectadas con Carabineros, la implementación de sistemas de vigilancia con guardias privados, coordinados también con la institución uniformada; y el retiro de los valores mediante la externalización del servicio.
Se cuentan entre las acciones también una asesoría permanente a los locatarios sobre medidas de seguridad; la implementación de un sistema de recordatorio (auditivo y visual) de medidas de seguridad a los clientes; y una entrega permanente de asistencia jurídica a los locatarios frente a la ocurrencia de delitos.
“Para llevar a buen puerto estas acciones, el municipio se comprometió a entregar una asesoría permanente en cuanto a medidas de seguridad, incluyendo obviamente nuestro apoyo jurídico a futuras víctimas y aportes de contenido y diseños en sistemas de señalética, pero el compromiso asumido por la Cámara de Comercio es el de presentar a los locatarios la valoración económica de las medidas y buscar la solución de financiamiento”, observó Berger.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e industria, Fernando Schultz, indicó que las acciones que se están emprendiendo son “tremendamente importantes” y que requerirán del trabajo conjunto tanto del municipio como de los dueños de locales comerciales para enfrentar las soluciones.
Indicó asimismo que las cámaras de vigilancia en el centro de la ciudad han sido una herramienta adecuada a la hora de reducir el delito en la vía pública, pero que como consecuencia las galerías, por su forma interior, se ha prestado como reducto para los delincuentes.
Por eso, “junto con las cámaras y las medidas anunciadas, paralelamente vamos a avanzar mejorando otros procesos como el marketing de las tiendas, que actualmente oculta a los locatarios; queremos que se pueda ver lo que pasa dentro de los locales y que el vecino pueda percatarse cuando hay un delito frente suyo”, observó. Subir
|