NOTICIAS MES DE NOVIEMBRE

Miércoles 02

Insistirá con plan cuadrante para el Calle-Calle este viernes:

CON GENERAL DE CARABINEROS SE REUNIRÁ EL ALCALDE DE VALDIVIA EN SANTIAGO

Como "justificada" calificó el alcalde Berger, la solicitud del plan de seguridad para la ciudad.

miércoles, 02 de noviembre de 2005————. Con el Director Nacional de Seguridad y Orden Público de Carabineros, general Juan Donatti Pino, se reunirá el viernes en Santiago el alcalde de Valdivia Bernardo Berger para insistir con la incorporación de la ciudad del Calle-Calle al plan cuadrante de la institución uniformada.

Donatti es uno de los hombres fuertes de Carabineros, y tiene a su cargo la elaboración, aplicación, conducción y evaluación de las medidas de seguridad que impulsa carabineros en el país, entre ellas, la definición de los planes estratégicos de seguridad pública.

“Hemos implementado muchas acciones y estrategias de seguridad ciudadana que ayudan en materia de prevención, pero nada puede reemplazar a una más potente acción policial. En ese contexto, hace más de un año que venimos insistiendo con la autoridad de Carabineros sobre la urgencia de contar con un plan especial en nuestra ciudad”, opinó Berger.

Añadió que viaja a Santiago a la reunión del viernes “con mucho optimismo pues el general Donatti es conocedor de nuestra zona, pero además, porque tras el anuncio del proyecto de presupuesto 2006, está claro que se incorporarán 76 nuevas comunas a la estrategia de carabineros, y creemos que la suma de Valdivia es más que justificada.

Desde el año 2003, la corporación edilicia asumió el liderazgo ciudadano para conseguir mayor dotación humana y material para la policía uniformada en Valdivia. Parte de las acciones se han basado en el análisis criminalístico de la ciudad para la aplicación de la estrategia de carabineros.

Pero además, el municipio ha iniciado acciones propias de complemento, como la creación de la oficina antidelincuencia, la instalación de cámaras de tele-vigilancia en el radio céntrico, y mayores recursos para proyectos de seguridad en los barrios.

Subir



Casi dobló la cantidad de empresas y stands participantes:

FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE VALDIVIA CRECERÁ UN 50 % ESTE AÑO

La inauguración está prevista para este viernes a las 12 horas.

miércoles, 02 de noviembre de 2005———–. 45 empresas del sur de Chile conforman este año la segunda Feria de la Construcción, Vivienda y Decoración, que entre el 4 y el 6 de noviembre se realizará en el centro de Ferias Parque Saval, en Valdivia.

El evento reúne las principales marcas, empresas e instituciones educacionales superiores relacionadas con el rubro de la constructibilidad, y por tres días se transforma en una de las más atractivas vitrinas de información, ventas y negocios para las empresas de la zona sur del país.

Es organizada por la delegación Valdivia de la Cámara Chilena de la Construcción y la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

La feria, en su segunda versión, presenta un incremento del 50 por ciento en su convocatoria a las empresas y organizaciones del rubro. El año pasado abrió con 30 instituciones, pero para este año ya van 45 confirmadas.

“Esta es una feria que este año ha crecido notoriamente tanto en cantidad de stands y empresas, como a la calidad de la oferta disponible para el público, así que eso nos deja contentos y optimistas pues desde Valdivia generamos un espacio de motivación a uno de los rubros de mayor dinamismo en el mercado nacional”, dijo al respecto el alcalde Bernardo Berger.

La autoridad resaltó que la feria de la Construcción es simbólica de la alianza de trabajo conjunto que existe entre el municipio y el sector privado, pues su materialización es posible gracias al liderazgo asumido por la Delegación Valdivia de la Cámara y el respaldo municipal.

La feria de la construcción en esta versión difundirá el quehacer de empresas inmobiliarias, centros de educación superior, empresas constructoras, industrias, distribuidores y proveedores de equipamiento, materiales, insumos y servicios de la construcción y decoración del sur de Chile.

A su turno, el presidente de la delegación Valdivia de la Cámara, Osvaldo Rybertt Maldonado, señaló que el sector de la construcción “está creciendo, es fuerte en la actualidad, y de alguna manera el crecimiento que experimenta esta feria con respecto a su primera versión es reflejo de ello”.

Añadió que la inauguración está prevista para este viernes a las 12 horas. Dentro de las sorpresas preparadas para el público y las instituciones participantes, se cuenta la instauración de un premio al stand más novedoso.

También se implementaron charlas y talleres para el público sobre uso de materiales, y rondas de negocios, anunció el representante del conglomerado empresarial.

Subir



Para alegrar fiestas de las familias más pobres de la comuna:

MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGALARÁ 12 MIL JUGUETES EN NAVIDAD

Recibirán obsequios niños de unas 130 juntas de vecinos, tanto urbanas como rurales.

miércoles, 02 de noviembre de 2005———–. 12 mil juguetes regalará este año la Municipalidad de Valdivia a igual número de niños de la comuna para celebrar la navidad en diciembre próximo.

El alcalde Bernardo Berger precisó que la entrega de juguetes se trata de una acción que desde el municipio “emprendemos con mucho gusto, pues buscamos brindar un poco de felicidad a las familias que por razones económicas a veces se ven imposibilitados de hacerles un obsequio a sus hijos”.

Aunque el monto final de los regalos sólo se sabrá con precisión una vez adjudicada la propuesta pública, se calcula que bordeará entre los 12 y los 14 millones de pesos, cifra similar a la que la corporación edilicia invirtió el año pasado en esta actividad.

Desde agosto la corporación viene trabajando en conjunto con los dirigentes vecinales de la comuna en la confección de los 12 mil beneficiarios de los regalos.

Se calcula que este año recibirán obsequios niños de unas 90 juntas de vecinos urbanas y unas 40 de organizaciones similares de los sectores rurales.

También resultarán favorecidos centros abiertos, algunos jardines infantiles pertenecientes a la Junta Nacionales de Jardines Infantiles (JUNJI) y una serie de organizaciones de menor tamaño.

Subir



Jueves 03

Municipalidad de Valdivia lidera novedoso programa preventivo:

EMPRENDEN ACCIONES PARA PROTEGER GALERIAS COMERCIALES

En las últimas semanas se han realizado una serie de reuniones.

jueves, 03 de noviembre de 2005———–. Una serie de acciones entre las que se cuentan cámaras de vigilancia, guardias privados, asistencia judicial permanente y externalización del retiro de valores, emprenderá la Municipalidad de Valdivia en apoyo a los dueños de galerías comerciales para prevenir la ola de delitos.

El municipio, a través de sus unidades especializadas –Comuna Segura y Antidelincuencia- acordó hace algunos días intervenir en el problema que está afectando a las galerías comerciales del centro de la ciudad.

Ello, tras una ola de asaltos que derivó en la presentación, por parte del municipio, de dos querellas la semana pasada en el tribunal de garantía de la ciudad en representación de la víctimas de estos delitos.

Asimismo, las últimas dos semanas se realizaron reuniones con los distintos actores involucrados, incluida la Cámara de Comercio e Industria– para determinar un camino común tendiente a reducir la victimización y el temor en este tipo de espacios públicos.

“Luego de algunos estudios de la situación, se han tomado algunos acuerdos para intervenir en conjunto con la Cámara de Comercio en representación de lo locatarios, y en principio partiremos con dos galerías, Nass y España”, puntualizó el alcalde Bernardo Berger.

Las acciones acordadas más inmediatas apuntarán a la instalación de cámaras de seguridad conectadas con Carabineros, la implementación de sistemas de vigilancia con guardias privados, coordinados también con la institución uniformada; y el retiro de los valores mediante la externalización del servicio.

Se cuentan entre las acciones también una asesoría permanente a los locatarios sobre medidas de seguridad; la implementación de un sistema de recordatorio (auditivo y visual) de medidas de seguridad a los clientes; y una entrega permanente de asistencia jurídica a los locatarios frente a la ocurrencia de delitos.

“Para llevar a buen puerto estas acciones, el municipio se comprometió a entregar una asesoría permanente en cuanto a medidas de seguridad, incluyendo obviamente nuestro apoyo jurídico a futuras víctimas y aportes de contenido y diseños en sistemas de señalética, pero el compromiso asumido por la Cámara de Comercio es el de presentar a los locatarios la valoración económica de las medidas y buscar la solución de financiamiento”, observó Berger.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e industria, Fernando Schultz, indicó que las acciones que se están emprendiendo son “tremendamente importantes” y que requerirán del trabajo conjunto tanto del municipio como de los dueños de locales comerciales para enfrentar las soluciones.

Indicó asimismo que las cámaras de vigilancia en el centro de la ciudad han sido una herramienta adecuada a la hora de reducir el delito en la vía pública, pero que como consecuencia las galerías, por su forma interior, se ha prestado como reducto para los delincuentes.

Por eso, “junto con las cámaras y las medidas anunciadas, paralelamente vamos a avanzar mejorando otros procesos como el marketing de las tiendas, que actualmente oculta a los locatarios; queremos que se pueda ver lo que pasa dentro de los locales y que el vecino pueda percatarse cuando hay un delito frente suyo”, observó.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005