NOTICIAS MES DE NOVIEMBRE

Miércoles 09

Hoy se lanza campaña de educación turística:

“YO CONOZCO VALDIVIA”

Hasta el 7 de enero se prolongarán las actividades.

miércoles, 09 de noviembre de 2005———–. Esta tarde a las 19:30 horas en la Sala Provincia de Valdivia, la Municipalidad, junto con Sernatur Regional presentará su nueva campaña de conciencia turística para la comuna y que se denomina “yo conozco Valdivia”.

Así lo dio a conocer esta mañana el alcalde Bernardo Berger, quien resaltó que la iniciativa busca fortalecer la educación ciudadana en orden a fomentar las buenas prácticas para acoger al turista y desarrollar la ciudad en materia turística.

“Quiero destacar que esta campaña es posible gracias al irrestricto apoyo que hemos recibido de Sernatur, a quienes aprovechamos de agradecer públicamente por la colaboración técnica que nos han prestado, de hecho hoy nos acompañará el director regional de este servicio, Raúl Manzano”, indicó.

La autoridad explicó que “Yo conozco Valdivia” tiene dos componentes: charlas y talleres dirigidos a grupos de la comunidad, y acciones a través de medios de comunicación social de la provincia.

“Queremos llegar a través de charlas a 2 mil alumnos de séptimos 7mo básico de colegios municipales, particular subvencionados y particulares de la comuna. Elegimos este tramo pues es una buena edad para formar una base valórica en torno al turismo y fomentar que los niños conozcan verdaderamente su ciudad”, opinó.

También habrá charlas orientadas a 600 microempresas y trabajadores que pertenecen a grupos de contacto directo con el turista, ente los que figuran taxistas, suplementeros, garzones, carabineros y funcionarios municipales.


EN LOS MEDIOS

El alcalde Berger puntualizó que la segunda cara de la campaña apunta a la promoción de hábitos y conductas turísticas a través de los medios de comunicación social.

“El municipio, con medios de comunicación de la comuna, estableció una alianza que permitirá difundir mensajes relacionados con mejorar la actuación y la imagen turística en la zona, y en esta línea quiero agradecer a quienes han acogido este llamado nuestro, me refiero a El Diario Austral, Radio Digital FM, Radio Austral AM, Radio Bio-Bio, Radio Ainil FM, Radio El Conquistador y ATV Televisión.

En cada uno de ellos, de acuerdo a sus disposición, formatos y tipo de programación, se transmiten frases diarias, insertos publicitarios y programas que fomentan una adecuada conducta turística entre la comunidad.

La campaña “Yo conozco Valdivia” partió este lunes, terminará el 7 de enero. Es ejecutada por la Municipalidad de Valdivia a través de su departamento de turismo.

Subir



Y abrirán postulación a fondos concursables 2006:

CELEBRARÁN TERCER ENCUENTRO PARA PROMOVER LA SALUD

Recientemente y en ese mismo programa, se efectuó una "caminata" por la ciudad.

miércoles, 09 de noviembre de 2005————. La Municipalidad de Valdivia, a través del Comité Comunal de Promoción de la Salud, VIDA CHILE organizará el Tercer Encuentro Comunal de Promoción de la Salud, el martes 22 de noviembre, de 9 a 17 horas.

El comité comunal es integrado por instituciones tanto públicas como privadas bajo el interés común de promocionar hábitos de vida sana, ello como una estrategia transversal para prevenir y reducir los niveles de enfermedades que ocurren en Valdivia.

El anuncio lo hizo esta mañana el alcalde Bernardo Berger. La autoridad precisó que el encuentro está programada en el recinto de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Austral de Chile (DAE), ubicado en el Campus Isla Teja.

“Desde el área de salud del municipio estamos especialmente abocados a transformar en positivo los hábitos de vida de la comunidad. En la medida que fomentamos hábitos más sanos, más saludables tanto en lo que se refiere a la salud física, mental y también social, construimos una mejor ciudad y hacemos más por la calidad de vida de nuestras familias”, explicó.

El programa de dicho evento contempla en la mañana una exposición sobre el desarrollo infantil integral; ponencias sobre buenas prácticas locales en promoción de la salud; y la entrega de lineamientos generales para la postulación a fondos de promoción de la salud 2006.

“Contaremos ese día además con una mesa de consulta a cargo de profesionales de los Centros de salud familiares de dependencia municipal Gil de Castro, Las Animas, Niebla y Angachilla, a lo que se sumará el consultorio externo”, informó.

Estas mesas de consulta tendrán por objetivo facilitar el proceso de formulación de proyectos por parte de las organizaciones e instituciones interesadas.

En la tarde se exhibirán expresiones de organizaciones e instituciones que han desarrollado proyectos VIDA CHILE durante este año.

El encuentro culminará con la entrega de certificados a los Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud y los Ambientes Libres de Humo de Tabaco acreditados este año, y con los cuales el municipio ha venido trabajando de manera permanente.

Subir



10 y 15 de noviembre en el Teatro Lord Cochrane:

ESTE JUEVES SE INICIA MUESTRA DE DANZA ESCOLAR EN VALDIVIA

La valdiviana Daniela Loyola es alumna de la escuela organizadora.

miércoles, 09 de noviembre de 2005———–. El 15º encuentro Provincial de Danza Escolar se celebrará los días 10 y 15 de noviembre en el Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia, organizado por la Escuela de Danza dependiente de la Municipalidad de esta ciudad.

Ximena Schaaf, directora de la Escuela de Danza Valdivia, destacó que por 15 años consecutivos se viene realizando esta muestra cuyo valor es ofrecer una vitrina importante para difundir el quehacer de la danza en la provincia, particularmente de aquella originada en instituciones educacionales.

La muestra reunirá en esta ocasión a 19 escuelas, academias, colegios y talleres que cultivan la danza en sus diferentes expresiones, y en ese sentido “el encuentro es una excelente vitrina de motivación y extensión de lo que hoy se está haciendo en nuestra provincia en esta materia” sostuvo.

Schaaf resaltó que este año ha habido un nuevo aumento en el número de colegios participantes, lo que “nos halaga pues son síntomas que en la educación los directores están abriendo más y mejores espacios para el cultivo de este arte”.

Durante las jornadas de este jueves (10) y del martes (15) se espera que un total de 600 niños y jóvenes sean los protagonistas de esta verdadera “fiesta” de la danza escolar.

Este año participarán de la muestra las escuelas Walter Schmidt, Luis Beltrán de San José, la Casa de la Cultura de Máfil, Windsor School, Colegio Domus Mater, Instituto Alemán, La Escuela particular Santa María, el Colegio Baquedano, el Colegio María Auxiliadora, Nuestra Señora del Carmen, y el Taller de Danza Fantasía.

También el colegio Salesiano José Fernández Pérez de Puerto Montt, El Ballet Folclórico Municipal de Lago Ranco, El Taller Municipal de Danza de Río Bueno, el instituto inmaculada concepción, el Grupo Reigen-Kunstmann de Valdivia, Wessex School, el colegio Martin Luther King, y la Escuela de Danza de Valdivia.

Valdivia oficia de organizadora del encuentro escolar es uno de sus mejores momentos tanto técnicos como artísticos a nivel de la academia. Este año la Escuela de Danza municipal de Valdivia obtuvo la medalla de oro en el Festival Latinoamericano de Danza en la categoría juvenil, con la alumna Daniela Loyola.

Subir



Jueves 10

Alcalde advirtió que armadores fluviales usaron estrategia equivocada:

“HAY QUE RESALTAR FORTALEZAS Y NO DEBILIDADES DEL PRODUCTO TURISTICO”

Agregó que "podría haber un cierto cansancio ante un producto que no ha tenido variaciones".

jueves, 10 de noviembre de 2005————. Una estrategia equivocada de los propios armadores turísticos que promocionaron por más de un año las debilidades y no las fortalezas del negocio, sería a juicio del alcalde Bernardo Berger una de las causas de una eventual caída de los paseos fluviales en Valdivia.

La autoridad así salió al paso del auto-análisis que el martes último hizo el sector de los armadores junto al director nacional de Sernatur Oscar Santelices, en una actividad a la que el municipio no fue invitado.

“No quisiera usar la palabra discrepar, pero tengo mis diferencias con la estrategia de comercialización del producto de los armadores, que no han sabido revertir, desde el punto de vista de la comercialización, la desaparición o cambio de escenario de cisnes con otro tipo de fortalezas que ellos tienen”, dijo.

Por el sólo elemento de los cisnes –agregó Berger– un negocio de este tipo no fracasa, “pero si yo mismo que tengo este negocio me he encargado por más de un año de resaltar fuertemente mis debilidades en lugar de explorar y exaltar mis fortalezas, obviamente que no voy a tener éxito a la hora de la venta”.

El alcalde llamó a los armadores fluviales a establecer nuevas estrategias, a mejorar el producto y a reducir los márgenes de especulación de precios, y coincidió plenamente con Santelices en orden a que si bien el factor Celco incide en la baja turística, no es el único y más relevante de los factores de esta disminución histórica.

“Hay que establecer otro tipo de estrategias, a lo mejor hacer algunos cambios; ellos (los armadores) mejor que yo conocen su negocio, y no soy quien para darles recetas porque no trabajo en esto, no obstante para cualquiera es ilógico destacar las debilidades”, opinó.

El alcalde añadió que además podría haber un cierto cansancio ante un producto que no ha tenido variaciones en al menos los últimos 8 a 10 años.

“Si yo vengo una vez a Valdivia y dos veces y encuentro en mismo producto tal cual, difícilmente a la tercera lo voy a comprar porque no me ofrece novedad. Si a eso agrego bajo nivel de inversión privada en los últimos 8 o 10 años, claramente tengo un panorama que no es el ideal para fortalecerme”, sostuvo.

El alcalde valdiviano comentó asimismo que el turismo es tan relevante para Valdivia que está plenamente incorporado al Plan de Desarrollo Comunal, y que las acciones en los últimos cinco años han sido permanentes, crecientes y sostenidas para mejorar la infraestructura pública y el hermoseamiento de la ciudad.

“Estamos claros que hay debilidades en algunos sectores como en el de los armadores; actuar de manera aislada e independiente influye en no poder tener resultados eficaces y globales”, observó.

De ahí que hace dos meses el municipio con Sernatur lideran la Mesa Comunal de Turismo donde participan los actores del rubro para generar una plataforma sólida y coordinación y gestión.

“Hace unas semanas en la Mesa de Turismo concluimos la primera fase de trabajo para determinar fortalezas y debilidades, y ya hemos iniciado una segunda a nivel de establecer propuestas y diseños de estrategias”, señaló.

La autoridad también precisó que el objetivo municipal es fortalecer a los privados en esta actividad, y que la mesa comunal de turismo debiera derivar a futuro en una corporación de desarrollo turístico.

“Nuestra idea no es hacer eternamente de cabeza de serie, sino ayudar a la coordinación entre los privados, y obviamente la corporación, tal cual como la hemos visualizado en la mesa, es una buena vía de solución a la gestión integrada”, sostuvo.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005