NOTICIAS MES DE NOVIEMBRE

Lunes 07

Financiado con 30% de fondo “Comuna Segura Compromiso Cien”:

ESTE MARTES SE LANZARÁ PROYECTO SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Contribuirá a reducir los indicadores de victimización por violencia en el hogar.

lunes, 07 de noviembre de 2005————–. Este martes a las 10:30 horas será lanzado oficialmente el proyecto “apoyo, seguimiento y capacitación para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la comuna de Valdivia”.

La iniciativa se presentará en la Sala Provincia de Valdivia (Independencia 455) y corresponde a un proyecto focalizado para este año por el Consejo Comunal de Seguridad Ciudadana con fondos del programa “Comuna Segura Compromiso Cien”.

Al respecto, el alcalde Bernardo Berger –que además preside el consejo comunal de seguridad– sostuvo que la violencia al interior del hogar es “uno de los temas relevantes que más nos preocupa por su alto impacto en la estabilidad de la familia, y así lo hemos puesto de manifiesto en esta alianza que desde el 2001 sostenemos entre el municipio y el ministerio del Interior”.

Nos interesa entonces, agregó, “ofrecer alternativas de detección temprana, prevención, atención y acompañamiento a las familias para reducir la incidencia de este problema en nuestra comuna”.

Este año y aprovechando el 30 por ciento de recursos disponibles del fondo “Comuna Segura compromiso cien” -unos 17 millones de pesos– se diseñó una estrategia que respondiera al interés de combatir la violencia intrafamiliar.

“Esto significa que estamos poniendo en marcha una iniciativa global que contribuirá a reducir los indicadores de victimización por violencia en el hogar, y a ofrecer una alternativa de detección, prevención si es posible, o atención, a las familias”.

Para la aplicación del proyecto, indicó el alcalde, el municipio se basará en el trabajo de detección que realizan los distintos centros de salud familiares dependientes de la Municipalidad de Valdivia, primera fuente para detectar los casos que ocurren en la ciudad, los que serán derivados para su seguimiento a través de este nuevo proyecto.

Subir



Realizada este fin de semana:

TODO UN ÉXITO FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Se registró además un aumento en la cantidad de visitantes.

lunes, 07 de noviembre de 2005————. Unas 15 mil personas visitaron este fin de semana el Centro de Ferias Parque Saval para conocer la novedades que trajo a la ciudad la segunda Feria de la Construcción, Vivienda y Decoración.

La muestra fue organizada por la Cámara Chilena de la Construcción y la Municipalidad de Valdivia, y en ella 45 empresas expusieron sus servicios, productos y marcas.

El buen tiempo de este fin de semana contribuyó a que familias enteras concurrieran al recinto ferial. Además de la muestra en sí, el patio de comida, los espacios verdes y áreas de recreación permitieron pasar una jornada entretenida en el parque.

Subir



Martes 08

Iniciativa forma parte de proyectos de seguridad ciudadana:

CINCUENTA MUJERES RECIBIRÁN APOYO CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

En enero se pondrá en marcha además la Oficina Municipal de la Familia.

martes, 08 de noviembre de 2005————. 50 familias de la comuna de Valdivia serán beneficiadas con la puesta en marcha del proyecto de apoyo, seguimiento y capacitación para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, que esta mañana puso en marcha el municipio de Valdivia.

En un acto oficiado hoy en la Sala Provincia de Valdivia, el alcalde Bernardo Berger destacó los esfuerzos que está realizando la Municipalidad tanto con sus unidades, como en alianza con el Ministerio del Interior y otras reparticiones públicas, para frenar la violencia y mejorar la calidad de vida de las familias locales.

“Este es un nuevo paso para otorgar una mejor vida a mujeres que hoy son víctimas de la violencia al interior del hogar. Y es el primer paso, diría yo, porque en enero pondremos en marcha también la Oficina Municipal de la Familia, que reforzará el trabajo preventivo y de asistencia psico-social”, enfatizó.

El programa considerará los listados de casos detectados por los centros de salud familiares de Valdivia, y luego derivados para la atención integral y sufrimiento a través de este nuevo programa.

El proyecto de apoyo, seguimiento y capacitación para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar se ejecuta en Valdivia a través de fondos del programa “Comuna Segura Compromiso Cien”.

La inversión para el presente año será de 17 millones de pesos -equivalente al 30 por ciento del fondo de seguridad ciudadana, y su selección fue a través de la focalización de necesidades por parte del consejo comunal de seguridad ciudadana que preside el alcalde Berger.

Subir



Compañía porteña viene a mostrar su trabajo dancístico:

“TEMPESTPAST”EN EL TEATRO MUNICIPAL DE VALDIVIA

Es una propuesta que busca problematizar la relación con el tiempo.

martes, 08 de noviembre de 2005———. El Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia será el escenario propicio para que la compañía porteña de danza contemporánea Mundo Moebio muestre su último trabajo coreográfico, “TempestPast”, como una extensión del IV Festival Internacional Contemporáneo Danzalborde de Valparaíso.

La función se realizará el 11 de noviembre a las 20:30 horas, con entrada liberada, en asociación con la iniciativa Un día con la danza de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Los acercamientos dencísticos entre compañías valdivianas y de Valparaíso de hecho ya se venían dando hace tiempo. Hace dos semanas el Ballet Municipal de Cámara de Valdivia estuvo en la capital porteña mostrando su último trabajo, “Nerudianas” en el Festival de Danzalborde.

Ahora el turno es de Mundo Moebio que presentará su última creación al público valdiviano en el principal escenario de la provincia.

El trabajo coreográfico de “Tempestpast” se centra en los juegos temporales y, por ende, espaciales, que establecen los personajes consigo mismo y con los demás.

Es una propuesta que busca problematizar la relación con el tiempo, tanto desde lo individual como en términos colectivos. Es también una invitación-provocación al público para que se pregunte de qué manera vive ese continuo flujo que no se detiene.

Si bien se trata de una estructura coreográfica delimitada, existen espacios de libertad donde los intérpretes construyen a partir de los estímulos que les entrega el público, que en cierta medida se vuelve partícipe y creador de la atmósfera que da lugar a la obra.

"No es una obra fácil, en el sentido de que lleva al espectador a preguntarse cosas más que a entender de manera explícita el contenido", afirma la directora de la compañía, Rocío Rivera Marchevsky.

El elenco está formado por Constanza Piña, María Luisa Silva, Josefina Silva, Alejandra Cerda, Sindy Cornejo, Gabriel Cunich y Erica Tavelli. La música fue compuesta por Miguel Jauregui y el diseño de vestuario es de Rocío Rivera, mientras que la iluminación está a cargo de Iván Sánchez.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2005