Compañía porteña viene a mostrar su trabajo dancístico:
“TEMPESTPAST”EN EL TEATRO MUNICIPAL DE VALDIVIA
|

Es una propuesta que busca problematizar la relación con el tiempo.
|
martes, 08 de noviembre de 2005———. El Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia será el escenario propicio para que la compañía porteña de danza contemporánea Mundo Moebio muestre su último trabajo coreográfico, “TempestPast”, como una extensión del IV Festival Internacional Contemporáneo Danzalborde de Valparaíso.
La función se realizará el 11 de noviembre a las 20:30 horas, con entrada liberada, en asociación con la iniciativa Un día con la danza de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.
Los acercamientos dencísticos entre compañías valdivianas y de Valparaíso de hecho ya se venían dando hace tiempo. Hace dos semanas el Ballet Municipal de Cámara de Valdivia estuvo en la capital porteña mostrando su último trabajo, “Nerudianas” en el Festival de Danzalborde.
Ahora el turno es de Mundo Moebio que presentará su última creación al público valdiviano en el principal escenario de la provincia.
El trabajo coreográfico de “Tempestpast” se centra en los juegos temporales y, por ende, espaciales, que establecen los personajes consigo mismo y con los demás.
Es una propuesta que busca problematizar la relación con el tiempo, tanto desde lo individual como en términos colectivos. Es también una invitación-provocación al público para que se pregunte de qué manera vive ese continuo flujo que no se detiene.
Si bien se trata de una estructura coreográfica delimitada, existen espacios de libertad donde los intérpretes construyen a partir de los estímulos que les entrega el público, que en cierta medida se vuelve partícipe y creador de la atmósfera que da lugar a la obra.
"No es una obra fácil, en el sentido de que lleva al espectador a preguntarse cosas más que a entender de manera explícita el contenido", afirma la directora de la compañía, Rocío Rivera Marchevsky.
El elenco está formado por Constanza Piña, María Luisa Silva, Josefina Silva, Alejandra Cerda, Sindy Cornejo, Gabriel Cunich y Erica Tavelli. La música fue compuesta por Miguel Jauregui y el diseño de vestuario es de Rocío Rivera, mientras que la iluminación está a cargo de Iván Sánchez.
Subir
|