NOTICIAS MES DE ENERO

Lunes 02

Según último estudio de la Cámara de Comercio de Santiago:

WEB MUNICIPAL DE VALDIVIA ENTRE LOS SEIS MEJORES DE CHILE

Permitirán además corregir y superar los aspectos débiles del sitio.

lunes, 02 de enero de 2006———. En el sexto lugar a nivel nacional se ubica la Municipalidad de Valdivia en cuanto a la disponibilidad y calidad de su página web. La evaluación hecha por la Cámara de Comercio de Santiago estudió la situación de las 345 comunas del país con respecto a la presencia en la red de las entidades edilicias.

De acuerdo al resultado, tan sólo 166 municipalidades disponen de información en Internet y de actualizaciones constantes, lo que coloca al sitio www.munivaldivia.cl, perteneciente al municipio de la ciudad de los ríos en un importante sitial en este aspecto.

Las puntuaciones obtenidas destacaron la calidad informativa de la página web oficial de la Municipalidad, su constante actualización y servicios prestados al usuario entre algunos de los puntos evaluados.

Por sobre Valdivia, que obtuvo 62 puntos (con un máximo de 100) se ubicaron los municipios de Ñuñoa con 82 puntos, Santiago con 77 puntos , Las Condes con 66 puntos, y finalmente Vitacura y Concepción con 63 puntos.

“Este es un resultado muy importante para nuestro municipio pues nos posiciona a la vanguardia de la administración digital en Chile, y a par de los municipios que, a diferencia nuestra, manejan presupuestos mucho más abultados para invertir en soluciones tecnológicas”, dijo al respecto el alcalde subrogante Ramón González.

Los indicadores de la cámara de comercio, agregó, también permitirán al municipio de Valdivia corregir y superar los aspectos en que el sitio está más débil con respecto a sus similares en el ranking.

Entre las falencias detectadas en gran parte de las páginas web de Chile se encuentran las relacionadas con la falta de políticas de seguridad; sólo un 6 por ciento cumplió con este aspecto. A ello se agrega la falta de políticas de privacidad y certificación digital, con un 3 y 4 por ciento respectivamente.

Para el futuro los desafíos de la Municipalidad de Valdivia en torno a su página en Internet consistirán en la mejoría de las deficiencias antes mencionadas para mantener la posición que hoy se tiene a nivel nacional y, en lo posible, mejorarla, sentenció la autoridad subrogante.

Internet en la actualidad representa una herramienta imprescindible en el proceso comunicativo entre la comunidad y las autoridades municipales. Los resultados anteriores incentivan a mayores esfuerzos para modernizar la gestión y la relación de la población a través de las páginas web.

Subir



Auguran buen año para la construcción y desarrollo inmobiliario:

90 MILLONES DE DÓLARES SE INVERTIRÁN EL 2006 EN VALDIVIA

Distintos proyectos le darán una nueva cara a la ciudad.

lunes, 02 de enero de 2006————–. Con una inversión superior a los 90 millones de dólares en el sector inmobiliario, la construcción privada y la infraestructura pública, el 2006 Valdivia continuará en una senda de cambios y adelantes en este rubro.

Así lo precisó el alcalde Bernardo Berger esta mañana desde Argentina donde pasa sus vacaciones. La autoridad resaltó que el año que comienza plantea un panorama auspicioso de la mano de estos proyectos, que además generarán efectos positivos en el empleo.

Entre los proyectos más relevantes para este año, la construcción del Portal Valdivia, la continuación del complejo inmobiliario Altos Guacamayo, y la restauración y readecuación de casonas alemandas para la habitación, figuran en el listado de inversiones.

“Las proyecciones que estamos avizorando se contemplan de acuerdo a la ascendente situación que vive el sector construcción en la ciudad, el que no manifestaba una curva positiva significativa tan potente desde los años 1990 y 1992”, afirmó la autoridad.

Abrirá la agenda de inversión el municipio de Valdivia con un proyecto propio: la reposición del Centro de Salud familiar Gil de Castro, con un costo superior a los 800 millones de pesos, con fondos compartidos entre esta corporación, el gobierno regional y el ministerio del ramo.

Se sumarán en el transcurso del 2006 importante actividades constructoras en el ámbito turístico. De acuerdo a lo expresado por Enrique Sánchez, encargado de edificación de la municipalidad, para este año se mantienen en carpeta los proyectos relacionados con el Portal Valdivia, que iría acompañado de un casino de juegos y estacionamientos subterráneos en el sector de la costanera.

El Casino está siguiendo su proceso de licitación en la Superintendencia de Casinos de Juegos, e incluye un centro comercial y un proyecto hotelero. Significará la construcción de 56 mil metros cuadrados con una inversión significativa de 55 millones de dólares.

En tanto, los estacionamientos subterráneos licitados por el municipio llegarán casi a los 700 aparcamientos, la obra y la posterior administración fue concesionada a una empresa privada y la inversión bordea los 10 millones de dólares.

También asoma la construcción del puente levadizo Cau- Cau, que pondrá fin a la escasa conectividad que tiene la costa de Valdivia con el sector céntrico, Isla Teja y la salida norte.

El proyecto, inserto dentro del Plan Maestro de la comuna de Valdivia para el bicentenario, representará un costo de 2 mil 400 millones de pesos. Actualmente está en su fase de adjudicación en el ministerio de Obras Públicas.

El puente Cau-Cau tiene fecha de construcción iniciándose este año. Se prevé su término dentro de los 18 meses siguientes. Éste es el mismo plazo que depara la edificación del Portal Valdivia.

En cuanto a pavimentaciones, dos resaltan en la agenda 2006. La Calle Agüero podría verse concretada este año, como efecto de la construcción del viaducto basculante. Agüero se extiende por las afueras del Parque Saval, y empalma casi el Avenida Los Robles.

Desde ahí y hasta niebla, el 2006 se ejecutará el recarpetado de la ruta a Niebla, faena que estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas. Estos trabajos debieran tener como efecto poner punto final al deteriorado estado en que se encuentra la vía, y que en la actualidad representa un foco de alto peligro para la seguridad de los automovilistas que se desplazan a diario al litoral.

HOTELEROS

Dentro del ámbito hotelero, a la construcción del hotel incluido en el megaproyecto Portal Valdivia, se sumará la edificación de dos nuevos hoteles que cubrirán la creciente demanda turística de la ciudad.

Con 6 mil 300 metros cuadrados y una inversión de 1 mil 100 millones de pesos la Avenida Arturo Prat proyecta cobijar al Hotel Diego de Almagro, que contará con 180 habitaciones, perteneciente a Comercial Suceso Limitada, un grupo de inversores españoles que entrarán con esta obra al mercado local y que ya cuentan con cadenas en otros puntos del país.

En tanto, en la intersección de Avenida Alemania y Camilo Henríquez se planifica la construcción de 5 mil metros cuadrados en los que se invertirán 900 millones de pesos en un nuevo hotel céntrico. Los detalles el proyecto se manejan en absoluta reserva hasta ahora, y aunque no ingresan aún las carpetas para su evaluación, ello podría suceder en los siguientes meses.


PARA VIVIR

En el rubro de las viviendas, ya figura la construcción de 190 nuevas casas en la salida sur de la ciudad. La realización estará a cargo de la empresa constructora de Temuco, Marta Sit. A ellas se agregan 170 viviendas en la entrada de Paillao.

De acuerdo a la Cámara Chilena de la Construcción en Valdivia, actualmente los lugares de mayor demanda habitacional en Valdivia se ubican en los sectores de El Bosque, Avenida Pedro Montt, los barrios circundantes al Hospital Regional y la Isla Teja.

Las proyecciones que ofrece el mercado inmobiliario para este año serán similares a las de éste. Hasta el momento varios conjuntos habitacionales se encuentran en vías de construcción como las 133 viviendas que se edifican en Las Animas, enfocadas al mercado de los trabajadores, también a cargo de la cámara.

También hay obras en marcha en el sector circunvalación Sur con 2 etapas del proyecto “Bosques entre Ríos”. Lo anterior representa una inversión de más de 2 mil millones de pesos por parte de la Corporación habitacional de la Cámara Chilena de la Construcción.

La acción privada continuará con otros proyectos habitacionales menores repartidos en distintos puntos de Valdivia como General Lagos, Isla Teja, Los Avellanos, con un total de 387 viviendas y una inversión de alrededor de 9 mil 500 millones de pesos.

El proyecto Alto de Guacamayo, que se desarrolla en terrenos que pertenecen en su mayoría a la Municipalidad de Valdivia, SERVIU, Valdicor y la participación de Socovesa, generará la posibilidad de albergar a cerca de 7 mil 500 familias de todos los sectores sociales.

Se estima que 5 mil 500 millones de pesos serán invertidos en la primera etapa de este proyecto, que en ese periodo construirá 600 viviendas.

A lo anterior se agregarán las construcciones ubicadas en 15 hectáreas al costado de la ruta que une Valdivia con Niebla, en sitios de un tamaño promedio 780 metros cuadrados aproximadamente.

También existe otro proyecto para marzo de este año con viviendas que se construirán a un costado de Inacap con una gran vista al río Calle-Calle con valores de entre 1 mil 600 a 2 mil 500 UF a cargo de la constructora Capreva.

Otra novedad para este año será la construcción de un conjunto de edificios de departamentos ubicados en el barrio General Lagos a cargo de Socovesa. Asimismo 200 viviendas en una primera etapa en circunvalación sur con construcciones de 44, 50 y 63 metros cuadrados se proyectan en el corto plazo.

Junto a la construcción, la misma empresa desarrollará dos proyectos que apuntan al rescate patrimonial arquitectónico de Valdivia, debido a lo cual están en vista dos casonas que se acondicionarán para ser ocupadas como lofts y departamentos.

Subir



El miércoles tendrá primera reunión informativa:

AUTOMOVIL CERO KILÓMETRO ESPERA A FUTURA REINA DE LOS RIOS

Como es tradición, el municipio premiará a la nueva soberana valdiviana.

lunes, 02 de enero de 2006———. Ya cerrado el plazo para la inscripción en el Concurso “Reina de los Ríos”, 26 jóvenes se presentaron para participar. En tanto, hoy la Municipalidad de Valdivia confirmó los detalles del máximo premio que recibirá la ganadora: el automóvil modelo del año.

En total, 33 interesadas habían retirado la ficha de inscripción, pero 26 hicieron efectivo dicho trámite, con lo que oficialmente ingresaron a la competencia por el principal cetro de belleza del sur de Chile.

“Hubo una gran acogida con respecto de años anteriores. Por ejemplo, el año pasado sólo 20 niñas se inscribieron. Además el nivel de todas es muy bueno y creemos que este año tendremos un concurso muy interesante para el público valdiviano”, puntualizó Vianca Muñoz, coordinadora del certamen.

Las jóvenes tendrán una reunión este miércoles (4), a las 15:30 horas en la sala de reuniones del municipio, para informarse sobre todos los pormenores de su participación en el certamen, especialmente en lo que se referido a la fase de preselección que se celebrará el viernes, a las 15 horas, en el hotel Villa del Río.

La organización del concurso también precisó que el auto que ganará la soberana de Valdivia será un automóvil cero kilómetro 2006, Chevrolet Spark, full equipo.

Otros premios que recibirá la ganadora son vestuario, joyas, viajes, un curso en la Escuela de Modelos Marcela Brane, participación activa en los desfiles en Televisión de Punto de Encuentro Producciones –entre ellos los de “Viva la Mañana” de Canal 13- y fotos de modelaje en revistas como Boda Soñada y Seventeen.

Subir



Este miércoles se entregarán silbatos en Galería Benjamín:

REFORZARÁN ACCIONES PARA MANTENER LAS GALERIAS SEGURAS

Durante la semana pasada, se entregaron folletos con medidas de prevención.

lunes, 02 de enero de 2006————. Con la entrega de silbatos y la intensificación de medidas preventivas durante los meses de verano, este miércoles a las 10 horas se realizará una nueva faceta de las “galerías seguras”, campaña ciudadana iniciada por la Municipalidad de Valdivia para reducir los delitos en estos recintos comerciales.

La actividad se efectuará este miércoles en las dependencias de la Galería Benjamín a las 10 horas. Esta será la primera acción que se hará en esta galería en particular, la que se suma al circuito preventivo que se abre en el radio céntrico de Valdivia.

El proyecto global es conducido por el municipio a través de sus oficinas de seguridad ciudadana y antidelincuencia, y opera en estrecha vinculación con la Cámara Chilena de Comercio e Industrias de Valdivia

Está enfocada prioritariamente a la capacitación de dueños de locales y usuarios de centros comerciales en la prevención de actividades delictuales, a mejorar la coordinación, y a perseguir judicialmente la delincuencia vía asistencia y asesoría judicial.

Este miércoles la actividad estará enfocada a la distribución de silbatos que intentarán repeler el actuar de delincuentes de manera pronta. Se intensificará además la distribución de folletos con consejos prácticos sobre seguridad y prevención, junto a teléfonos de uso importante en el tema.

De acuerdo a lo señalado por el alcalde subrogante Ramón González, en el marco de las “galerías seguras”, se pretende acelerar en los próximos meses aquellas gestiones que permitan proyectar la instalación de cámaras de seguridad al interior de los recintos comerciales. Estas se agregarían a las ya existentes en las zonas céntricas de la ciudad.

El circuito de cámaras de tele-vigilancia han significado un avance real en la protección de víctimas de robos y en las futuras acciones legales que se realizan tras el delito, constituyéndose en fundamentales medios de prueba.

Domingo Soto, Secretario comunal del Programa Comuna Segura, resaltó el compromiso que mantiene la Municipalidad de Valdivia en el control de la delincuencia, e indicó que se buscará dar respuesta a la comunidad en torno a este tema, prestando una ayuda rápida y eficiente a los afectados.


SEGURIDAD EN VACACIONES

Iniciado el año, el programa municipal de seguridad ciudadana iniciará su programa de actividades enfatizando el trabajo al interior de las propias instituciones. Así, durante el verano 2006 se intensificará la labor en el Terminal de Buses, lugar que concentra uno de los mayores tráficos de público durante esta época.

Se implementará para ello personal capacitado en el uso de cámaras de televigilancia, y se reforzarán las unidades policiales coordinando de esta forma la actividad de seguridad en el lugar.

Cabe recordar que la municipalidad de Valdivia aborda las temática de seguridad a través de dos unidades especializadas: el programa “comuna Seguir Compromiso cien” de carácter netamente preventivo y que existe gracias a un convenio con el ministerio del interior, y la Oficina Antidelincuencia, brazo frontal para combatir el delito y que fomenta la persecución judicial del delincuente y la organización ciudadana para evitar el crimen.

Subir



Martes 03

Sonidos y bailes para el Verano en Valdivia:

APERITIVOS MUSICALES A ORILLAS DEL CALLE-CALLE

Se presentarán reconocidos grupos y artistas nacionales.

martes, 03 de enero de 2006————. Los Aperitivos Musicales regresan este verano en su séptima versión de la mano de la Municipalidad de Valdivia, para ofrecer lo más selecto de los repertorios musicales y la danza al aire libre a orillas del río Calle–Calle, en Valdivia.

Los aperitivos musicales partieron en 1999, como una instancia para poder traer la música y el baile a la ciudad de Valdivia, de forma tal de extender la cultura a toda la comunidad.

Los espectáculos tienen tres sellos particulares: se hacen al aire libre, se celebran de noche, y son absolutamente gratuitos.

Todas las funciones se realizarán en la avenida Costanera a las 21:30 horas en un escenario especialmente dispuesto para el espectáculo, a un costado del puente Pedro de Valdivia.

En aquellos casos en que lloviese, las funciones se trasladarán al Teatro Lord Cochrane ubicado en el mismo edificio municipal, en calle Independencia 455, pero la entrada continuará siendo liberada.

Este año el programa comenzará el sábado 28 de enero a las 21:30 horas. La invitación está hecha para escuchar a tres solistas del Teatro Municipal de Santiago, dirigidos por Fernando Antireno y su Orquesta Sinfónica Virtual.

El repertorio de Antireno y sus voces líricas abarca desde lo más selecto de los grandes clásicos, pasa por el flamenco, la zarzuela, las comedias musicales y el tango, hasta lo más actual de las composiciones populares.

También el Ballet Municipal de Cámara de Valdivia ofrecerá un espectáculo en el marco de los aperitivos, el miércoles 1 de febrero. Presentarán cuatro montajes contemporáneos: “al borde” “formas internas”, “carrera vertiginosa”, y “un día... 6:30 am”.

El sábado 4 de febrero, y dirigidas por René Arangua, las voces de José Luis Arce, Silvia Gaudín y Pachi Salgado ofrecerán una noche de “Tango & Swing”.

El Jazz también se hará presente en la costanera valdiviana, el 7 de febrero con la Banda de Daniel Lencina.

El 17 y 18 de febrero siete agrupaciones de danza tradicional latinoamericana mostrarán todo su talento y colorido. Participarán elencos de Perú, México, Bolivia, Venezuela, Argentina, Paraguay y Chile para mostrar sus bailes y música tradicionales.

Mayores detalles de la programación de los aperitivos musicales, así como eventuales cambios de lugares, fechas y horarios, se encuentran disponibles en el sitio web de la Municipalidad de Valdivia, www.munivaldivia.cl

Subir



Proyecto Sayén es impulsado por la Municipalidad de Valdivia:

SE PROPONEN ROMPER CÍRCULO DE LA VIOLENCIA EN EL HOGAR

Las edades de las participantes fluctúan entre los 18 y 60 años.

martes, 03 de enero de 2006——–. Desde esta semana y por tres meses se llevarán a cabo talleres de servicios integrales realizados bajo el alero del proyecto Sayen de la Municipalidad de Valdivia, destinados a prevenir la violencia al interior del hogar y mejorar las condiciones de vida del género.

De acuerdo a lo informado hoy por el alcalde subrogante Ramón González, el objetivo de cada taller –el primero partió ayer- será “contribuir a la dignificación social y laboral de las participantes, de manera de insertarlas en el ámbito laboral”.

Los cursos se realizarán en las instalaciones del Liceo Técnico en dos grupos de 30 personas, todas mujeres. Cada clase tendrá una hora de duración en la que se intentará dar instrucción en diferentes oficios, entre ellos higiene y presentación personal, manipulación de alimentos, atención de niños, atención de enfermos, cocina básica, protocolo y ayuda psicosocial.

Las participantes contarán con guardería a cargo de una educadora de párvulos para quienes deban llevar a sus hijos y, junto a este beneficio, se sumará la movilización totalmente gratuita.

Una vez finalizado el curso se coordinarán prácticas profesionales en distintas instituciones. Mañana (miércoles) se contará con la supervisión de una funcionaria del Ministerio del Interior que visitará las clases y realizará una reunión informativa con los organizadores de la actividad.

Las asistentes han sido seleccionadas a partir de la derivación hecha por los centros de salud, que han recibido a estas mujeres tras sufrir situaciones de violencia intrafamiliar por parte de sus parejas.

Las edades fluctúan entre los 18 y 60 años y corresponden a mujeres de bajos recursos ayudadas por la Municipalidad de Valdivia a través del Proyecto Sayen.

El proyecto Sayén fue creado este año por la Municipalidad de Valdivia, financiado por el Ministerio del interior y aportes municipales por medio del fondo concursable del Programa “Comuna Segura compromiso cien”.

El 30 por ciento del total de los recursos del fondo –unos 17 millones de pesos– se destinaron este año a proyectos de mayor cobertura como en este caso, orientado a la mediación de conflictos vecinales y violencia intrafamiliar, uno de los temas de mayor preocupación en el ámbito de la seguridad ciudadana local.

El otro 70 por ciento se destinará al financiamiento de proyectos comunitarios originados en las propias unidades vecinales e instituciones de la ciudad.

Los talleres enmarcados en el proyecto Sayén se dictarán durante enero a marzo de este año, darán apoyo psicológico a mujeres víctimas de maltrato e intentarán desarrollar habilidades sociales y competencias laborales, con el fin de romper el círculo de violencia que les rodea.

Subir



Una forma diferente de comenzar el 2006:

ESPECTACULAR AÑO NUEVO EN NIEBLA

Se transformó en un evento tradicional.

martes, 03 de enero de 2006——–. Unas 4 mil personas se reunieron el 31 de diciembre, en el Fuerte de Niebla, a dar la bienvenida al Nuevo Año 2006.

Los asistentes disfrutaron de una grata velada en familia amenizada por música, juegos, concursos y champaña.

A la medianoche, se dio comienzo a un gran espectáculo pirotécnico, que sumó alegría y color a la jornada de fiesta.

Esta celebración, que cada año organiza la Municipalidad de Valdivia, se realiza desde el 2000, y se presenta como una manera de ampliar las opciones de disfrutar el año nuevo junto a los seres queridos, y además tener de fondo un bello espectáculo de luces y esplendor cerca del mar.

Se hace la invitación que este año continúen acompañándonos en este evento, que ya se ha vuelto otra de las bellas tradiciones valdivianas.

Y quienes no pudieron asistir, pueden visitar nuestra galería fotográfica.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2006