NOTICIAS MES DE FEBRERO

Lunes 13

Con el Festival del Cantar Vecinal, este viernes:

VERANO EN LOS BARRIOS LLEGA A SU ÚLTIMA SEMANA

Este trofeo se llevará el ganador del V Festival de la Canción Vecinal.

lunes, 13 de febrero de 2006————. Esta semana finaliza el “Verano en los Barrios”, panorama que desde el 9 de enero cautivó a las familias valdivianas.

Esta actividad se realiza desde el año 2000, siempre impulsada por la Municipalidad de Valdivia, conducida a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias.

La intención de este ciclo ha sido llevar la cultura, la música, la entretención y el deporte a los sectores poblacionales que no tienen tiempo ni recursos para salir de la ciudad.

Este año, alrededor de 70 actividades se realizaron, entre baile entretenido, música ranchera y popular en vivo, cine, concursos caninos, rayuela femenina y muchos otros.

Para esta semana, la programación consta de Baile entretenido, el lunes 13 a las 18 horas, en Miraflores, en la multicancha en Pedro Ruiz Manríquez.

El martes 14, otra tarde de Baile entretenido, a las 18 horas en la Playa de Collico.

Para finalizar, el viernes 17 a las 21 horas se realizará el V Festival de la Canción Vecinal, en el Coliseo Municipal, que se transformará en el broche de oro del “Verano en los Barrios”.

Para el alcalde de Valdivia Bernardo Berger el programa veraniego ha sido muy bueno y “nos sentimos muy satisfechos de cómo ha ido evolucionando. Como Municipio sentimos que nuestros objetivos, en términos de llevar la cultura y la entretención a las familias hasta la puerta de su casa se han cumplido plenamente.”

“Este año la participación ha sido bastante buena, lo que nos deja con una sensación muy optimista para seguir ofreciendo nuevas alternativas de esta misma línea el próximo año”, señaló el edil valdiviano.

Subir



Panoramas en pareja para celebrar el amor:

VALDIVIA CONQUISTA EN EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

Diversas alternativas ofrece la ciudad de los ríos.

lunes, 13 de febrero de 2006———–. El día de los enamorados será en algunas horas, y en Valdivia una serie de actividades convocarán a las parejas de la ciudad y también a los visitantes, en una interesante oportunidad de festejar este importante día en la ciudad de los ríos.

Para todos los gustos, las ofertas comerciales y turísticas que ofrece Valdivia dejarán satisfechos los más exigentes gustos.

Uno de los presentes favoritos por estas fechas son los chocolates. Por ello, las más tradicionales chocolaterías valdivianas harán su oferta para los dulces interesados.

Como es habitual, la chocolatería EntreLagos, decorará su vitrina con motivos relativos al día de los enamorados y exhibirá en ellas interesantes ofertas para regalar. Asimismo, la chocolatería Nougats –también tradicional tienda local del rubro- iniciará en los próximos días la muestra de chocolatería especial para esta fecha.

Otro de los más tradicionales panoramas es salir a comer con la pareja. Y si esta es su idea, Valdivia ofrecerá una gran gama de oportunidades para el deleite del paladar.

Entre estas se cuentan las ferias costumbristas de Punucapa y “el piojo” apoyadas por el municipio y realizadas en conjunto con vecinos de la zona. También el mercado municipal entregará tentadores menús típicos de la zona para las parejas que asistan, y a un precio muy conveniente para el bolsillo.

Ahora bien, si la opción es una agradable cena con la luna de fondo y el puente Pedro de Valdivia a un costado, el restaurant flotante “Camino de Luna” entregará un hermoso panorama sumado a la oferta gastronómica. Durante el día del amor, se harán rebajas de un 10 por ciento, y se regalarán claveles, para que los novios y esposos puedan obsequiárselas a las agasajadas damas.


REGALOS Y SORPRESAS

Las florerías, como es costumbre, tendrán un abundante flujo de público en los días previos al día de los enamorados y durante el mismo. Las rosas, y en especial las rojas, son las más vendidas durante esta fecha y por ello las florerías de la ciudad dispondrán de arreglos especiales.

Si lo que quiere es sorprender a su pareja con un obsequio más novedoso y original, la IV Feria Internacional de Artesanía realizada en el parque Saval desde el 9 al 26 de febrero, presentará a expositores de Rusia, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Argentina y otros países del mundo. Estos visitarán con sus trabajos la ciudad de los Ríos y de paso se transformarán en una buena opción para regalar el 14 de febrero.

La cultura también estará presente para los enamorados. “Danza a Mil” se presentará para el público el día 15 a las 21 horas, con 4 montajes preparados por el Ballet Municipal de Cámara de Valdivia. Y a un precio muy asequible para todos, sólo mil pesos.

En tanto, en el centro de la ciudad el Mall Plaza de los Ríos ya inició la actividad denominada “Semana color de rosa”, que junto a Movieland presentará la avant premier de la Pantera Rosa, película que se estrenará en forma exclusiva para los clientes del mall en la semana de los enamorados.

El propio 14 de febrero se realizarán desfiles de moda y presentaciones de música y baile de películas sobre el escenario instalado en el primer piso. La actividad se iniciará a las 18 horas. Además de ello habrá promociones y regalos asociadas a las compras durante la semana de celebración a los enamorados.

Pero siempre, la naturaleza en medio de la ciudad, la navegación, los parajes exuberantes a sólo pocos minutos del centro o simplemente un paseo a la orilla del río, son una alternativa para pasar una bella jornada en esta fecha, el 14 de febrero, dedicados a las parejas y al amor.

Subir



Más de 200 competidores en la ciudad de los ríos:

EL MIÉRCOLES SE INICIARÁ EL TENIS DE SEMANA VALDIVIANA

Se espera la llegada de más de 200 deportistas provenientes de diferentes puntos del país.

lunes, 13 de febrero de 2006————. La 89 versión del campeonato de tenis de Valdivia se iniciará este miércoles con la llegada de jugadores rankeados en las importantes posiciones nacionales y vigentes en el circuito tenístico nacional.

El campeonato es organizado por el Club de Tenis de Valdivia, la organización del deporte blanco más antigua del país que realiza desde 1917 esta competencia que reúne a deportistas entre los 12 y los 65 años.

El evento deportivo, ya tradicional del programa Verano en Valdivia, se desarrollará en dos etapas, y para los fines de semana que dure la competencia se espera la llegada de más de 200 deportistas provenientes de diferentes puntos del país.

La fiesta del tenis local es co-organizada y apoyada por la Municipalidad de Valdivia y el acceso al recinto del club será totalmente gratuito para presenciar cada una de las justas.


COMPETIDORES

El torneo de tenis Semana Valdiviana reúne los niveles de menores, seniors, super 32. El 15 de febrero se contempla el cierre de las inscripciones del nivel menores, en tanto que la super 32 y seniors finalizarán su proceso de inscripción los días 21, 22 de febrero respectivamente.

Las competencias en tanto, se iniciarán a mediados de esta semana con la categoría menores que a partir de las 9 de la mañana y hasta las 20 horas de los días 16 y 17 participarán para llegar a la final del viernes a las 5 de la tarde.

Los competidores Super 32 iniciarán su participación el 23 de febrero, y la categoría seniors competirá desde el 25 para concluir 26 de febrero al igual que los competidores de súper 32.

Mientras las primeras categorías recibirán trofeos y estímulos, en la súper 32 los que se alcen como triunfadores repartirán 1 millón de pesos en premios.

La entrada a todos los partidos de la competencia es liberada, por lo que la municipalidad de Valdivia y el Club de Tenis de Valdivia deja abierta la invitación a la comunidad valdiviana para disfrutar de este importante y tradicional evento deportivo del verano.

Subir



Ante busto de Camilo Henríquez:

MUNICIPIO Y PERIODISTAS DE VALDIVIA CONMEMORARON DIA NACIONAL DE LA PRENSA

Los homenajes se centraron en la imagen del precursor del primer periódico nacional.

lunes, 13 de febrero de 2006———. El día nacional de la Prensa se celebró ayer en Valdivia, en un acto organizado por el municipio local en conjunto con el colegio regional de la orden, en la Plaza de la República.

El fin fue conmemorar el nacimiento del primer periódico chileno, “La Aurora de Chile” fundado el 13 de febrero de 1812, y a su autor, el valdiviano fray Camilo Henríquez.

Las actividades comenzaron alrededor de las 11 horas con el arribo al edificio consistorial de la invitada de honor en esta ocasión, Cecilia Alzamora, Consejera Nacional, Secretaria General del Colegio de Periodistas de Chile, y jefa de comunicación del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

La líder gremial se reunió con un grupo de periodistas jóvenes, con quienes compartió algunas de sus impresiones sobre las condiciones de trabajo en las que se desempeñan los profesionales de la información y sobre lo importante de la regulación ética en la actividad periodística.

Luego ella, junto a Carmen Díaz, Presidenta Regional del Colegio de Periodistas y otros representantes del gremio de la orden, recibieron un saludo del alcalde Valdiviano Bernardo Berger.

Al mediodía, la Plaza de la Republica se transformó en el escenario del acto central de ese día, donde los asistentes brindaron un homenaje al padre del periodismo nacional, Camilo Henríquez.

El Alcalde Bernardo Berger recalcó la importancia de la labor desempeñada por los medios de comunicación, lazo indispensable entre la comunidad y la conducción local.

“Llamamos a la prensa a mantener un actuar responsable, sin apasionamientos que no estén basados en la razón y en una rigurosa ética, y con un profundo sentido en el futuro, dando espacios a todas las aristas del debate diario de nuestra sociedad, y a retratar la historia con toda la diversidad y pluralidad que lleva consigo”, señaló Berger.

Finalmente, se dispusieron ofrendas florales frente al busto de quien creara “La Aurora de Chile”.

Subir



Miércoles 15

Este fin de semana se disputará campeonato de precisión en agua:

MUJER DE 88 AÑOS SALTARÁ EN PARACAÍDAS SOBRE EL RÍO CALLE-CALLE

Los saltos son de una altura de entre 3 mil 500 a 3 mil 200 pies.

miércoles, 15 de febrero de 2006—————. Valdivia recibirá el 23 de febrero todo el colorido y destreza de la 17ª versión del Campeonato de Paracaidismo de Precisión en Agua, que este año espera contar con la participación Margot Duhalde, piloto de la segunda guerra mundial y que con 88 años saltará desde una altura cercana a los 3 mil 500 pies al río Calle-Calle.

El evento es organizado por la Municipalidad de Valdivia, Skydivepucón y el Club deportivo “Aguilas”. Mostrará al público esta interesante disciplina única en el mundo y que reunirá a destacados paracaidistas nacionales e internacionales durante los tres días que dura el evento.

Las dos primeras jornadas de competencia se extenderán desde las 17 a las 20 horas. En tanto para el tercer día (domingo) el inicio está contemplado para las 14 horas, tras lo cual se espera conocer al ganador del campeonato que se resolverá entre aquellos competidores que cometan una menor cantidad de errores y que desciendan dentro de la diana flotante que demarca la zona sobre la cual aterrizar, en el agua.

La cámara central y las otras seis adosadas alrededor de la diana entregan una puntuación dependiente del sector que toque primero el paracaidista.

En el caso de caer en tierra se produce la descalificación automática del competidor, quien salta desde una altura de entre 3 mil 500 a 3 mil 200 pies.


PREMIOS

Para este año la categoría femenina recibirá 20 mil pesos para la participante que logre la mejor puntuación en la competencia, independiente que pueda obtener otros premios para las categorías generales. Esta es la primera vez que se premia de manera especial el desempeño de las mujeres.

El resto de los participantes disputarán los 150 mil pesos destinados al primer lugar, 100 mil para el segundo y 50 mil para el tercero.

El costo de la inscripción es de 30 mil pesos y 20 mil para quienes deseen saltar fuera de competencia.

El primer día (jueves 23) de esta versión del campeonato, la ex piloto de guerra Margot Dualde de 88 años, realizará su tercer salto en paracaídas, tras los dos realizados cuando tenía 65 y 80 años.

El campeonato de paracaidismo de precisión en agua es uno de los atractivos deportivos más destacados del verano en Valdivia, y se espera que tal como en sus 16 versiones anteriores, cientos de personas participen como espectadores de este campeonato único en su disciplina.

Subir



Tras visita de productores californianos el año pasado:

VALDIVIA SERVIRÁ DE LOCACIÓN PARA PUBLICIDAD NORTEAMERICANA

Las filmaciones se extenderán hasta mañana en la Plaza de La República.

miércoles, 15 de febrero de 2006————–. Valdivia fue elegida como locación para el spot publicitario de la empresa Toyota, que iniciará su filmación hoy en una conocida calle de nuestra ciudad. Posteriormente será difundido en las salas de cine de Estados Unidos y Latinoamérica.

Este es el primer caso concreto de las gestiones iniciadas el año pasado para que productores fílmicos de Norteamérica elegirán Valdivia como destino para locaciones audiovisuales para cine, publicidad, documentales y programas de televisión del país del norte.

Con el apoyo de la Municipalidad de Valdivia, el equipo de especialistas norteamericanos seleccionó a la ciudad como sede de las filmaciones, tras el recorrido efectuado en noviembre del año pasado, en el que un equipo californiano de productores fílmicos inició la búsqueda de los parajes ideales para la realización de este tipo de trabajos.

El alcalde Bernardo Berger señaló que “este tipo de trabajos son bienvenidos, tenemos la suerte de contar con parajes naturales altamente cotizados en la industria audiovisual además de productoras locales que apoyarán el buen desarrollo de la producción”.

Las filmaciones se extenderán hasta mañana (jueves) en la Plaza de La República con la participación de 50 personas en el equipo de producción, provenientes de Santiago y Estados Unidos. A ellos se sumarán productores audiovisuales de la productora valdiviana Jirafa, técnicos, personal municipal de apoyo y extras para la realización de las grabaciones.

En tanto, el casting que seleccionó a los actores participantes finalizó a fines de la semana pasada, lo que comprometió la presencia de valdivianos en la producción.

La autoridad municipal recalcó también la importancia en la rapidez para definir a Valdivia como locación. “Nos alegra la celeridad de respuesta que tuvieron las gestiones que iniciamos en noviembre. Creemos que Valdivia y Chile en general es una buena alternativa de producción para el mercado norteamericano, y podemos ofrecer un servicio y alternativas tan buenas como lo viene haciendo por ejemplo, España, ya hace varios años”.

El estudio realizado por el equipo norteamericano incluyó las regiones décima y quinta, y el resultado fue expuesto en la muestra anual de locaciones, Location Trade Show, realizada en Los Angeles California, donde participaron como expositores Argentina, Sudáfrica, Bélgica y diversas zonas de Estados Unidos.


BENEFICIOS EXTRAS

A la contratación de profesionales audiovisuales valdivianos, la llegada de extranjeros y visitas nacionales significará un impacto positivo en el turismo local, comento el alcalde respecto a los beneficios de este tipo de actividades para la ciudad.

En promedio los turistas y visitas internacionales gastan 100 dólares diarios, a lo que se suma el alojamiento y los souvenirs dentro de su visita a la ciudad.

La contratación de extras que participen de la filmación del spot es también un punto importante en la realización fílmica, que contará con ayuda directa de actores y tramoyas valdivianos.

En tanto, la Plaza de la República, escenario de las grabaciones será cerrada durante el periodo que dure la producción, al igual que las calles General Lagos esquina Baquedano, la Facultad de Ciencias Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, y el Museo Histórico de la Universidad Austral.

Subir



Consejo Regional aprobó un cuarto proyecto a Valdivia:

PAVIMENTARÁN CLEMENTE ESCOBAR

En tanto el tema de aguas lluvia es resuelto por la vía del Colector de aguas lluvia de los barrios bajos.

miércoles, 15 de febrero de 2006—————. Las noticias positivas para Valdivia en materia de inversión pública siguen en alza esta semana, luego que el alcalde Bernardo Berger ratificara esta mañana la aprobación de 200 millones de pesos para la pavimentación de Calle Clemente Escobar, por parte del Consejo Regional de la Región de Los Lagos.

La semana pasada, el organismo regional confirmó la aprobación de tres proyectos para la ciudad de los ríos: el estadio atlético municipal, la ampliación de presupuesto para Gil de Castro, y la pavimentación de la costa hasta Loncoyén.

Las aprobaciones coincidieron con el aniversario número 454 de Valdivia, De ahí que la decisión de los consejeros regionales fuera calificad como “un excelente regalo de cumpleaños” ese día por la primera autoridad comunal.

“Pero al término de la sesión del organismo regional, y cuando ya nos habíamos retirado, entró esta nueva posibilidad, que contó con la venia de los consejeros, por tanto no son tres sino cuatro los regalos que la décima región le hará a Valdivia en cuanto a inversión en los inmediato este año”, afirmó Berger.

La pavimentación de calle Clemente Escobar significará una inversión de 200 millones de pesos, y permitirá dejar en óptimas condiciones de transitabilidad el tramo entre Santiago Bueras y Cochrane.

Será un total de 6 mil 300 metros cuadrados aproximadamente, con una extensión de casi 1 mil metros lineales, un ancho de calle de 7 metros y un espesor de 18 centímetros.

“Lo que sí es importante precisar –añadió el alcalde– es que el presupuesto no contempla la solución de aguas lluvia, tema que es resuelto paralelamente por la vía del Colector de aguas lluvia de los barrios bajos cuya ejecución conduce el Ministerio de Obras Públicas”.

Berger reiteró sus palabras de agradecimientos a los consejeros regionales y, en especial, al intendente Jorge Vives, por los acuerdos que esta vez beneficiaron con recursos a cuatro importantes proyectos de la ciudad del Calle-Calle.

Subir



En Niebla y la avenida Costanera:

BANDA DE CONCIERTOS OFRECERÁ GALA HOY Y MAÑANA

Ambas presentaciones son absolutamente gratuitos.

miércoles, 15 de febrero de 2006—————. Dos conciertos ofrecerá la banda de la III División de Ejército en conjunto con la Municipalidad de Valdivia, inserto en el programa veraniego de esta ciudad.

El primer concierto se realizará hoy (miércoles 15 de febrero) a las 20 horas en la Caleta El Piojo. Las interpretaciones estarán a cargo de los músicos de la banda de la III División de Ejército. Un escenario natural que tendrá de fondo el mar azulado, el cielo costero y la bahía de Corral.

En caso de lluvia, el evento se trasladará al Gimnasio de Niebla.

El repertorio de esa tarde estará compuesto, entre otras piezas, por Marcha Eslava de Tschaikowsky, Barbero de Sevilla de Rossini y En los Bosques de Viena de Johan Strauss.

Mañana a las 20:30 horas en tanto el público podrá disfrutar de un concierto en el coliseo municipal. En esta ocasión lo brindará también la Banda de Concierto de la Guarnición de Ejercito de Valdivia.

Ambos conciertos son absolutamente gratuitos.

La invitación queda hecha para seguir disfrutando de todos los panoramas que la ciudad de Valdivia ofrece en esta temporada estival.

Subir



Este viernes en el coliseo valdiviano:

10 FINALISTAS BUSCARÁN EL PREMIO DEL FESTIVAL DEL CANTAR VECINAL

El premio para el primer lugar es de 200 mil pesos.

miércoles, 15 de febrero de 2006————–. Ya están definidos los 10 finalistas que participarán en la quinta Versión de Festival de la Canción Vecinal. Así lo informó el alcalde Bernardo Berger.

Esta mañana la autoridad comunal recibió a los 10 finalistas, lea agradeció la disposición a participar en este certamen artístico y les entregó obsequios de la Municipalidad de Valdivia.

La preselección de los artistas se realizó el viernes 3 de febrero por la tarde, y el jurado estuvo compuesto por Roberto Osorio, músico y Director de la Orquesta del Festival; David Montaña, de la agrupación de músicos Santa Cecilia; y Claudio Vásquez, de ATV Televisión.

Según los jueces, fue una decisión muy difícil, ya que había 43 personas inscritas, y muchos de ellos eran talentosos.

Finalmente fueron escogidos Daniel Mora de la Villa Angachilla con la canción “Noelia”; Macarena Méndez, de la Villa Pedro Montt con el tema “Yo viviré”; y Marisol Arzola de la Junta de Vecinos Gente de Trabajo, con la canción “Basta Ya”.

Otros seleccionados fueron Francisca Morales de Yánez Zavala con “Que el mundo ruede”; Carlos Rubio, de Villa Hermosa con la canción “Susurro descuidado”; y Andrea Paredes, del barrio Centro, con el tema “Héroe”.

También fueron seleccionados Francisco Soto y Johana González, de San Luis, con “No me ames”; Camila Roa de Villa Don Max, con el tema “Como será”; Nicolás Méndez, de la Villa Pedro Montt, con el tema “Usted no sabe”; y Ricardo Urrutia de Huellelhue, con la canción “Tu Cárcel”.

El día 17 a las 21 horas en el Coliseo Municipal, ellos competirán por lograr el primer lugar, que consiste en 200 mil pesos. El segundo lugar será recompensado con 150 mil pesos y el tercero con 100 mil pesos.

Además, los 10 participantes recibirán un recuerdo de su participación en el evento.

También se entregará un premio especial para el cantante más popular, que será entregado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

Quienes estarán encargados de decidir quien se coronará como el mejor intérprete serán, en calidad de jurado, Roberto Osorio, músico y Director de la Orquesta del Festival; David Montaña, de la agrupación de músicos Santa Cecilia; Claudio Vásquez, de ATV; Pablo Sandoval, bailarín de Rojo; Josefina Díaz, Reina de Los Ríos 2006; un integrante del grupo sound Hechizo; y un último jurado que aún debe ser confirmado.

En la competencia también habrá un show gratuito y abierto a toda la comunidad. Actuarán el grupo Hechizo, el bailarín Pablo Sandoval y el Humorista Tatín Cifuentes.

Para mayores informaciones, se puede llamar al departamento de organizaciones comunitarias, al fono 220307.

Subir



Tras éxito de presentaciones:

HOY DANZA A MIL EN EL TEATRO MUNICIPAL

Las entradas pueden ser adquiridas en la boletería del teatro desde las 19 horas.

miércoles, 15 de febrero de 2006————–. “Danza a mil” presentará su última función hoy 15 de febrero, dando cierre a la participación del Ballet Municipal de Cámara de Valdivia durante este verano 2006.

Una de las cosas significativas de la presentación es el valor de su entrada, ya que tal como su nombre lo indica, sólo vale mil pesos.

La función enmarcada dentro del día de los enamorados, será una alternativa para las parejas que deseen presenciar los 4 montajes interpretados por el elenco conformado por la directora Ximena Schaff, el coreógrafo Ricardo Uribe, Verónica Medel, Patricia Campos, Melisa Ortiz y Sergio Aillipán.

Tras el éxito en los aperitivos musicales y la reciente presentación del fin de semana pasado “Carrera vertiginosa”, “Al borde”, “Un día 6:30 am” y “Formas internas”, mostrarán una vez más la interesante puesta en escena de las emociones y sensaciones del diario vivir del hombre apoyadas en música de orientación japonesa

Las entradas pueden ser adquiridas en la Escuela del Ballet Municipal, ubicada en el subsuelo de la Municipalidad de Valdivia, entre las 15 y 19 horas, o en la boletería del Teatro Lord Cochrane el día de la presentación desde las 19 horas.

Subir



Este domingo en la costanera:

INVITAN A PARTICIPAR EN LA CORRIDA FAMILIAR LÍDER

Se espera contar con cerca de mil participantes.

miércoles, 15 de febrero de 2006————. A las 10:30 horas de este domingo se realizará la “Corrida familiar Líder” organizada por esta importante cadena de supermercados y que tendrá su primera versión en Valdivia, con el respaldo del municipio local.

La competencia se realiza hace 10 años en Chile, y en la capital ya tiene carácter internacional, por ello se espera que la comunidad valdiviana sea partícipe durante este fin de semana de la popular corrida Líder.

La partida será desde el sector Helipuerto y se espera contar con cerca de mil participantes, de los que ya hay 400 inscritos.

El alcalde Bernardo Berger indicó durante la conferencia de esta mañana que “el municipio agradece la inclusión de este tipo de actividades en el verano de Valdivia y esperamos que se continúe en los próximos años”.

Asimismo, los encargados de la producción del evento, Francisco Simonelli y Patricio González, señalaron que cada año entre 5 mil y 7 mil personas deciden participar en las corridas organizadas en diferentes puntos de nuestro país, por lo que las expectativas de esta primera participación de Valdivia son altas.

“Queremos fomentar el deporte en la familia valdiviana”, agregó el comité organizador, que además destacó la colaboración del municipio en cuanto a las medidas de seguridad para la realización del evento.


LA COMPETENCIA

Las inscripciones se encuentran abiertas desde la semana pasada en supermercados Líder durante la mañana, mientras que por la tarde se hacen en un stand ubicado en el botadero de lanchas de la costanera.

Dos categorías serán las participantes en esta competencia. La primera “Corrida familiar” deberá recorrer una distancia de 5 kilómetros desde el sector helipuerto, en tanto la categoría “Federados” deberá completar una distancia de 10 kilómetros.

De acuerdo a lo señalado por los organizadores, “todos los participantes recibirán premios que consistirá en la repartición de poleras para cada uno de los corredores que pasen la meta”.

Asimismo se indicó que se premiará de manera especial a las instituciones y juntas vecinales que presenten una mayor cantidad de corredores que pasen por la meta.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2006