|
||
![]() |
||
Viernes 24
viernes, 24 de febrero de 2006———. El premio “Pedro Pineda”, en honor al recientemente fallecido personaje que por 49 años participó de forma ininterrumpida en la Noche Valdiviana, instituirá a contar de mañana (sábado) la Municipalidad de Valdivia para reconocer la embarcación mejor engalanada en la categoría naves menores. Así lo anunció esta mañana el alcalde Bernardo Berger, en una conferencia en la que se relataron los últimos detalles de la jornada de mañana, en la que se espera la presencia de más de 120 mil personas y al primer mandatario, Ricardo Lagos Escobar. Pedro Pineda por 49 años acompañó la Noche Valdiviana con su bote a remo, y se transformó gracias a ello en una figura y un símbolo de la fiesta local. Berger aprovechó esta mañana de destacar la figura de Pineda, fallecido a fines del 2005, y se refirió a él como a “una persona que por sus propios medios jamás se restó de participar en nuestra tradicional fiesta”. Al momento de su fallecimiento Pineda tenía 85 años (nació en 1921), y desde 1941 hasta el año 2000 participó ininterrumpidamente adornando y hermoseando su bote a remos.
44 embarcaciones conforman la nómina oficial con que este sábado se realizará el corso fluvial, plato de fondo de la Noche Valdiviana 2006. A la fecha, se han confirmado la presencia de 9 barcos mayores, 7 medianos, 9 menores y 19 naves de turismo. “Es una muy buena cantidad de naves, por lo que quiero agradecer muy de corazón el esfuerzo que están haciendo las organizaciones sociales, las empresas y las instituciones valdivianas que este año participarán en la fiesta de Valdivia”, observó el alcalde. En la conferencia de hoy también se realizó un llamado a los armadores de pesqueros que se habían comprometido para el Corso Fluvial para que cooperen cuanto antes para ayudar a arrastrar a las embarcaciones. También se comunicó que están tomadas todas las medidas de seguridad, tanto en el agua como en tierra, para garantizar una velada tranquila. Incluso, este año se contará con una brigada de Conaf para mantener a raya cualquier emergencia que surja en las cercanías de los lugares desde donde serán lanzados los fuegos artificiales. Finalmente el alcalde de Valdivia reiteró el llamado a la comunidad a vivir la fiesta en tranquilidad y orden, a compartir de la familia pasando un momento agradable, y a evitar espectáculos que puedan empañar la jornada, que este año y por primera vez contará con la presencia de un jefe de estado y transmitida en vivo a todo el mundo por Internet. Subir |
||
viernes, 24 de febrero de 2006—————. El alcalde de Chillán Aldo Bernucci, se sumó esta mañana al llamado de su homólogo de Valdivia, Bernardo Berger, para mantener la calma durante la realización de la Noche Valdiviana, y a no entorpecer este importante y tradicional evento con manifestaciones fuera de contexto. Bernucci llegó esta mañana en Valdivia encabezando una delegación chillaneja integrada, entre otros, por concejales, empresarios y medios de comunicación de esa ciudad. El edil de la octava región agradeció la invitación hecha nuevamente por el municipio de Valdivia para estar presente este fin de semana en la ciudad y agregó que, “siendo ésta una actividad de todos los valdivianos, es importante que se venda como un buen atractivo turístico, eso es relevante para todos”. Junto a la autoridad valdiviana, el alcalde de Chillán enfatizó la gran potencialidad de ambas ciudades como atractivos para el turismo, fuente energética y primordial en su posible futuro como capitales regionales. Por su parte, el alcalde Berger recordó el convenio que se mantiene con la Municipalidad de Chillán, y que desde 1998 fortalece la alianza en temas como cultura, turismo, asistencia técnica y transferencia tecnológica entre ambas ciudades, y que luego se reforzó al interior de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile, de la cual ambas comunas son miembros.
En el encentro matinal de hoy de ambos ediles, se anunció la apertura de las muestras fotográficas del diario La Discusión y del Museo Claudio Arrau. El primero reunirá 50 portadas históricas que resumen 136 años de la vida de Chillán. En tanto, la muestra destinada a Claudio Arrau montada en diciembre, recopila la vida y obra del pianista. Ambas se desarrollarán en el parque Saval a partir de las 19 horas de hoy (viernes). Por último el alcalde Bernardo Berger recibió de manos de Aldo Bernucci, una gran cantidad de calendarios destinados a los colegios municipales de Valdivia. En tanto, Berger entregó a su homólogo un set del calendario “estuario Mágico” editado por la Municipalidad de Valdivia con fotografías de la ciudad de los ríos. | ||
viernes, 24 de febrero de 2006————–. Hoy a las 18 horas se realizará la premiación a los mejores stands de la IV Feria Internacional de Artesanía, en el Centro Ferias del Parque Saval. La muestra acabará este domingo (26 de febrero), y ha estado inserta en el programa “Verano en Valdivia”, organizada por la Municipalidad local. En el evento participan 120 stands con representantes artesanos de 20 países, entre ellos África, Rusia, Perú, Bolivia, Paraguay y, por supuesto, Chile con sus diferentes regiones. Hoy se entregarán distintos premios y estímulos a los dueños de los puestos. Se dará un premio especial al mejor stand nacional, que equivale a los 150 dólares. Otro de los reconocimientos se entregará al mejor puesto internacional, de 150 dólares, y un reconocimiento a la trayectoria para el o los artesanos que lleven 15 o más años en la misma actividad. Por último se entregará otro reconocimiento consistente en estímulos al puesto que presente la mejor exhibición, o sea, el stand que resulte más atractivo para los visitantes. | ||
domingo, 26 de febrero de 2006————. “¡Viva Valdivia, viva la región!”. Con estas palabras, el Presidente de la República Ricardo Lagos abrió la Noche Valdiviana, con un claro respaldo al anhelo de transformase en la región 14.
“Creo que ha sido una hermosa noche valdiviana, se refleja muy bien el entusiasmo y el espíritu de participar. Las embarcaciones de las juntas de vecinos fueron impresionantes. Fue una linda fiesta y todos los valdivianos deben estar muy orgullosos”, dijo al término del acto, pasadas las cero horas.
Cinco personas compusieron el jurado a cargo de elegir los dos primeros lugares de las categorías naves mayores, medianas y menores. El resultado no se hizo esperar, y el primer lugar en los barcos mayores fue para “Paraíso pascuense” de la junta de vecinos 5 Miraflores. El segundo lugar en tanto se lo llevó “circo del mundo” de Levaduras Collico.
En la categoría naves menores, el primer premio, que lleva el nombre de “Pedro Pineda" a contar de este año, se lo adjudicó “Tiburón” de Richard Velásquez, de Corral, y el segundo, “Ballena asesina” de Alexis Pacheco, también de la comuna puerto.
Igualmente, destacó los aspectos organizativos que permitieron ofrecer una velada tranquila a los 150 mil asistentes que se congregaron en la avenida costanera. Por su parte y a la salida del recinto de seguridad, el presidente Lagos se dio tiempo de hablar con la prensa sobre el proyecto de nueva región. Y aunque fue breve en sus palabras, indico que la iniciativa sigue su trámite en el Congreso e hizo un llamado a los parlamentarios para “que saquemos pronto las regiones”. |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2006
|