Martes 01
Destinarán 10 mil millones de pesos para educación el 2006:
EL LUNES SE INICIA AÑO ESCOLAR EN COLEGIOS MUNICIPALES
|

Este mediodía el alcalde se reunió con los nuevos directores de escuelas y liceos municipales.
|
miércoles, 01 de marzo de 2006———–. Con matrículas todavía disponibles, este lunes 6 de marzo comenzará el periodo escolar en las escuelas y liceos municipalizados de la comuna de Valdivia. Resaltó además el compromiso del municipio por hacer lo posible para mejorar la calidad educativa.
Así lo indicó el alcalde Bernardo Berger durante esta mañana en una rueda de prensa en el municipio, quien precisó en la oportunidad que la corporación edilicia dispondrá de cerca de 10 mil 151 millones de pesos para el manejo de la educación comunal durante el año 2006.
Los 49 establecimientos que dependen del sistema municipal iniciarán de esta manera el año académico 2006. Siete de ellos iniciarán actividades con la renovación en la dirección. Ellos son el Liceo Técnico Valdivia, Liceo Industrial, Liceo Polivalente Los Avellanos, Escuela España, Escuela Alemania, Escuela El Bosque e Instituto Italia Valdivia.
Al mediodía de hoy se desarrolló una reunión entre el alcalde y los nuevos directores de escuelas y liceos municipales.
Según indicó la autoridad municipal,“lo importante durante este año escolar será enfatizar los compromisos con cada colegio y mirar con optimismo las posibilidades de mejorar la calidad de la educación”.
En vista de lo anterior, para este año está contemplada la ampliación del establecimiento Huellelhue con una inversión de más de 260 millones de pesos. Junto con esto, la ampliación del colegio El Laurel se realizará durante este año gracias a fondos del Mideplan y aportes municipales.
En tanto, entre las obras que fueron ejecutadas durante el verano, se cuenta la construcción de un patio cubierto en la Escuela Rural Curiñanco, proyecto desarrollado con fondos municipales, al igual que la habilitación de laboratorios en el Liceo Santa María la Blanca.
AÚN QUEDAN MATRÍCULAS
El Departamento de administración de educación municipal (Daem) señaló que tras la primera convocatoria de matrículas durante diciembre del año pasado, 18.128 alumnos se inscribieron en colegios municipales.
La segunda convocatoria que ya está en marcha, podrá hacerse efectiva en los establecimientos educacionales o directamente en el Daem, donde se entregará toda la ayuda y orientación necesaria para elegir y posteriormente, materializar el proceso de matrícula. El proceso se extenderá hasta el 30 de marzo.
Entre las escuelas que presentan vacantes se haya la perteneciente al sector Las Animas, cuyo recinto fue implementado con un mayor número de salas de clases debido a la erradicación de campamentos y su posterior traslado a conjuntos habitacionales de la zona.
De igual forma, para los ex alumnos de la Escuela Santiago Bueras se han facilitado matriculas en cualquiera de los establecimientos municipalizados de la comuna.
Respecto a este tema, el alcalde Bernardo Berger recordó la decisión del municipio y del Ministerio de Educación de cerrar temporalmente esta escuela “ya que no se puede mantener un plantel que tiene capacidad de 1.200 estudiantes, con sólo 200 alumnos, pues significa pérdidas de más de 60 millones de pesos anuales, que termina afectando otros proyectos educacionales”.
En octubre del 2005 el municipio y la directiva de apoderados se reunieron y acordaron que si de entonces a diciembre no se reunía un mínimo de 500 alumnos, se procedería al cierre. La matrícula no se logró, por lo que la corporación retomó el proceso de cierre temporal, con el respaldo de los concejales y el Mineduc.
“Existen compromisos que no fueron cumplidos y esta situación caprichosa de algunos apoderados de promover algún tipo de manifestación, perjudica el beneficio directo de otras escuelas de la comuna, a las que pueden destinarse parte de los recursos que se estaban usando para sostener artificialmente una situación.”
Señaló también que 5 profesores de la escuela Santiago Bueras fueron reubicados en otros recintos educacionales y el resto se acogió a jubilación, entre ellos el propio director del plantel.
CALENDARIO ACADÉMICO
La reanudación de las actividades administrativas y pedagógicas de cada establecimiento se realizarán a partir del 1 de marzo, en tanto, las jornadas de planificación del año escolar se desarrollarán desde el 2 al 3 de marzo.
Para los colegios y liceos de régimen trimestral está previsto el término del primer trimestre para el 9 de junio. El segundo período se iniciará el 12 de junio y finalizará el 29 de septiembre. Por último, el 2 de octubre se dará comienzo al tercer trimestre que concluirá el 22 de diciembre.
Establecimientos con régimen semestral verán concluir su primer periodo de clases el 14 de julio, el retorno a éstas se efectuará el 31 del mismo mes y se dará por cerrado el año escolar el 22 de diciembre.
Las vacaciones de invierno, único período de receso académico durante el año, se efectuarán desde el 17 al 28 de julio.
Subir
|