|
||
![]() |
||
martes, 23 de mayo de 2006———–. “Templao... Pura Emoción” es el nombre del espectáculo que se presentará este sábado 27 de mayo a las 20:30 horas, y el domingo a las 18 horas, en el Teatro Municipal Lord Cochrane, en Valdivia, a cargo de una de las más prestigiosas compañías de baile del país: Embrujo Flamenco. El montaje, en una hora y 20 minutos de duración, muestra a través de cuadros coreográficos las distintas emociones que se experimentan al presenciar el arte flamenco. El elenco a cargo de traer a Valdivia este espectáculo es la Compañía Embrujo Flamenco, una de las más prestigiosas que existen hoy en la escena nacional. Es dirigida por Pedro Fernández, y junto a él bailarán sobre las tablas del municipal Jazmín Abuabuad, Claudia Chacón, Catalina Farías y Liza Fernández. La música, también protagonizada en vivo, estará a cargo de Andrés Hernández y Rodrigo Vera en las guitarras, y Daniel Villegas en la percusión y la flauta traversa. La voz en tanto, será liderada por la destacada cantaora Angela Fernández. “Templao... Pura Emoción” cuenta con una puesta en escena de primer nivel. El vestuario fue elaborado especialmente por el reconocido diseñador nacional Jaime Troncoso, y la asesoría de imagen y artística de Carolina Jorquera. El espectáculo presentará además temas inéditos creados por músicos de la compañía, y melodías flamencas tradicionales. La coreografía es del director y bailaor Pedro Fernández quién tiene una enorme trayectoria que abarca presentaciones en México y España. Junto a él, cuatro bailarinas, una cantaora, una guitarra, una flauta y una caja. “Templao... Pura emoción” es parte de un tour de la compañía por las principales ciudades del país. El fin de semana último se presentó en Santiago, y luego de pasar por Valdivia este 27 y 28 de mayo, agendan presentaciones en Puerto Montt, Aysén, Osorno, Concepción y Los Angeles. El evento cuenta con el patrocinio de la Embajada de España en Chile, la Corporación Cultural de Lo Barnechea, la Corporación Danza Chile y el Museo de Arte Flamenco. Las entradas para presenciar el espectáculo estarán a la venta en la boletería del teatro municipal a contar de una hora antes de la función. Los valores son de 4 mil 500 pesos para público general, y 3 mil para adultos mayores y estudiantes.
La Compañía Embrujo Flamenco fue formada en el año 2000 por su director y bailarín principal, Pedro Fernández. A través de los años, ha realizado numerosas obras y ha presentado su trabajo en escenarios muy importantes, en los cuáles ha conseguido la ovación de los espectadores y ha ido cautivando a un público admirador de su trabajo, fiel seguidor en todas sus presentaciones. En sus primeros años la Compañía trabajó en el montaje de coreografías flamencas con numerosas bailarinas en escena, mostrando mucho movimiento y dinamismo. Estas coreografías fueron presentadas exitosamente en distintos encuentros de danza del país. En el año 2001, el director Pedro Fernández, inspirado por la fuerza y pasión de los versos de García Lorca y tras un largo viaje a España, creó la obra “Corazones de Muerte”, que cuenta una historia trágica, de amor, pasión y desengaño, muy típica de las historias gitanas. Durante gran parte del año 2002, la Compañía trabajó duro para presentar semana a semana diferentes coreografías en el programa “Todo es Baile”, de Canal 13. El excelente nivel en el baile y el atractivo de cada creación, logró que Embrujo Flamenco ganara cada uno de los capítulos del programa. Este gran logro fue clave en la historia de la Compañía, ya que se hizo conocida y bien catalogada a lo largo de Chile. En el año 2003 la compañía trabajó en una nueva creación, “Flamenco por Pasión”. Esta obra fue un compendio de coreografías, sin una trama determinada. En esta creación se pudo visualizar claramente la fuerte influencia en el baile, de los dos viajes a España realizados por el director de la Compañía y, en especial, la influencia de su maestro y amigo, Cristóbal Reyes. En 2005 la compañía trabajó en la obra “El Tablao del Diablo” en la que se combinó el baile, la música y el teatro. Este último fue representado por una actriz invitada, quién interpretó el personaje del Diablo y recitó versos de García Lorca a modo de relato de la trama. “El Tablao del Diablo” fue presentado exitosamente durante todo el año en importantes teatros de todo el país e, incluso, aclamada en Montevideo y Punta del Este, Uruguay.
Pedro Fernández comenzó sus estudios de baile a la edad de 4 años. Los primeros 12 aprendió la danza clásica española, lo que le significó incorporar la técnica académica a sus estudios, aspecto clave y básico en la formación de un bailarín. A partir de los 16 años comenzó a introducirse en el mundo del flamenco, luego de adquirir una sólida base técnica, lo que le significó ampliar su visión del baile y adquirir nuevos desafíos como el trabajar con músicos en vivo. Con el fin de enriquecer la interpretación, incorporó a sus estudios otras técnicas como la contemporánea, el jazz dance y el afro. Sin embargo, su formación como intérprete flamenco no sería completa sin haber viajado a España para conocer y estar en contacto con las raíces de esta cultura. En su primer viaje estudió con distintos maestros hasta conocer a su profesor y amigo Cristóbal Reyes, mentor y tío de Joaquín Cortés, quién ha dado un sello a su baile y con quién estudia hasta la fecha. En su historia como intérprete, ha bailado en importantes teatros nacionales e internacionales, entre ellos Uruguay, México y Buenos Aires. Además, ha participado en programas de televisión como Nace una Estrella, Todo es Baile, Rojo, Con Mucho Cariño, Granjeras y otros. Fue bailarín invitado para el concierto en Chile de Verónica Villarroel, y contratado como coreógrafo del clip de la teleserie “Brujas”. Actualmente, Pedro Fernández se desempeña como coreógrafo de su Compañía Embrujo Flamenco, en la que es el intérprete principal de su nueva obra “Templao”. |
||
Subir |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2006
|