|
||
![]() |
||
martes, 14 de noviembre de 2006———. Con banderas a media hasta Valdivia despide hoy al ex alcalde, regidor, parlamentario y concejal de Valdivia Jorge Sabat Gozalo. Su muerte ayer pasadas las 19 horas producto de un fallo cardio respiratorio causó conmoción en el municipio, institución a la que estuvo estrechamente ligado la gran parte de su vida política. Los funerales serán mañana a las 16 horas en la Catedral de la ciudad de los Ríos. El alcalde Bernardo Berger concurrió anoche a acompañar a la familia de Sabat, y con él, numerosos funcionarios municipales se han acercado también, para despedir a quien fuera distinguido como “hijo ilustre de Valdivia” el 2003. “Don Jorge jugó un rol importante en la historia de Valdivia en sus últimos 50 años, independiente de la tienda política desde donde se le mire. Tras una vida dedicada a la comunidad, hoy lamentamos muy profundamente su muerte que deja un vacío enorme en la tradición de hacer política con estilo y altura de miras”, sostuvo Berger. Hoy el municipio amaneció con su pabellón a media asta. Berger invitó a los demás servicios públicos y a la ciudadanía en general a seguir este ejemplo en señal de homenaje al fallecido político valdiviano. Jorge Sabat falleció a los 84 años. Nació el 29 de junio de 1922. Su labor de servicio público se arrastró desde 1950, año en que comenzó a ejercer como médico en Valdivia. Fue electo alcalde en tres oportunidades. Incursionó en la arena política el año en 1956 al alero del Partido Socialista. En 1960 fue elegido regidor por Valdivia durante la administración del alcalde Luis Damman Asenjo (PR), cargo que ejerció hasta 1963. Ese mismo año se presentó a las elecciones municipales y resultó elegido alcalde para el período 1963 a 1967. En 1967 se presentó a la reelección y nuevamente ganó, con lo que se mantuvo en el cargo hasta 1971. Entre 1971 y 1973 se desempeñó como diputado de la República por Valdivia.
Hasta el 2004 ejerció como concejal independiente bajo la administración Berger, donde integró las comisiones de Industria, Comercio y Turismo, áreas a las que estuvo gran parte de su vida estrechamente ligado. En lo profesional, ejerció como médico en las comunas de Valdivia, Corral, San José, Panguipulli, Los Lagos, Futrono y Huellelhue. También fue miembro de la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos por 43 años, en tanto que en las filas de la Cruz Verde lo cuentan como uno de sus organizadores desde la década del 1950. Sus restos son velados en la nave central de la Catedral de Valdivia. en tanto, los funerales serán mañana a las 16 horas con una misa en el mismo recinto, y luego, a las 17 horas se depositrán sus restos en el Cementerio Municipal de la ciudad. |
||
Subir |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2006
|