|
||
![]() |
||
lunes, 05 de marzo de 2007———–. La iniciativa privada para construir la doble vía en los accesos norte y sur de la ciudad, parece ser la mejor fórmula para conseguir en el corto plazo este objetivo. Así se desprendió de la serie de reuniones sostenidas por el alcalde de Valdivia Bernardo Berger la semana pasada en Santiago, tanto con la Oficina de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, como con la empresa Inmobiliaria Antillanca SA, esta última, interesada en asumir parte de lo que podría significar este proyecto para la ciudad. “Hoy en día existen, al menos, dos modalidades de concesiones de vías públicas. En la primera, el MOP costea los diseños, llama a licitación y por la vía de los peajes, la empresa recupera la inversión y obtiene margen de utilidad”. “La segunda vía, por la iniciativa privada, una primera empresa aporta diseños y estudios a su costo, el MOP licita las obras, y otra empresa concesionaria asume la inversión que luego recupera por peaje, pero además le paga a la primera por los diseños, como parte de las condiciones de la licitación”, resumió la autoridad. Siguiendo la lógica de la segunda opción, la empresa Antillanca SA presentó al municipio y al MOP un anteproyecto a nivel de perfil para la ruta CH-205 de salida norte de la ciudad, que abarca la habilitación de doble vía entre Pedro Aguirre Cerda y Pichoy, en una extensión de 26 kilómetros. Además, plantea la rehabilitación total de la vía hasta la ruta 5, en una extensión total de 46,6 kilómetros. “Nos parece sumamente atractiva esta idea pues, a decir verdad, el único compromiso del MOP es la reposición de Pedro Aguirre Cerda, pero no existe ningún proyecto de doble vía para el acceso norte. Así que explorar esta alternativa, que es asumida por privado y recuperable por la vía de la concesión, es de forma muy realista, la mejor, propuesta hasta ahora”, sostuvo Berger añadió que los ejecutivos de la empresa también expresaron el interés de, bajo la misma fórmula, intervenir también la salida sur de Valdivia. “De momento, he invitado a directivos del área de concesiones del MOP para que vengan a Valdivia en las próximas semanas y puedan exponer este tema al concejo, pues para acceder a esta sistema de concesiones es importante contar con el apoyo tanto de los organismos comunales como regionales”, agregó el jefe comunal. |
||
Subir |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2007
|