NOTICIAS

Alcalde Bernardo Berger agradeció apoyo de instituciones:

SATISFECHOS EN EL MUNICIPIO CON PROGRAMA VERANO EN VALDIVIA 2007

Es un gran esfuerzo para apoyar el desarrollo del sector turismo.

miércoles, 07 de marzo de 2007———–. Satisfacción ronda en el balance del programa Verano en Valdivia en la municipalidad tras la finalización de actividades estivales que reunieron lo mejor de la cultura, deporte y entretención en los diferentes sectores de la ciudad.

Fueron más de 50 actividades las que contempló el programa del verano cuya diversidad cautivó a grandes y chicos.

La culminación con la Noche Valdiviana fue el broche de oro ideal para una buen temporada, con eventos y actividades que estuvieron enfocadas a toda la familia

Al respecto, el alcalde Bernardo Berger agradeció esta mañana a toda la comunidad “que nos siguió en todas y cada unas de las actividades. Así también, a las organizaciones y empresas que este año se hicieron presentes con sus propios eventos o bien participando en la Noche Valdiviana”.

Destacó que el Verano en Valdivia es un gran esfuerzo que realiza la Municipalidad para apoyar el desarrollo del sector turismo.

“Esperamos que con la creación de la Mesa Comunal del sector, dentro de poco sean también otras instituciones y empresas las que vayan adquiriendo un rol más protagónico tanto en la oferta de actividades como en el financiamiento de éstas”, dijo.


Enero mes de la cultura

No sólo valdivianos disfrutaron de la belleza de la ciudad y de sus múltiples atractivos, también turistas de diversos puntos del país y del extranjero arribaron a la ciudad de los ríos y participaron de la parrilla programática dispuesta por el municipio.

Tradicionales eventos que marcaron la pauta en materia cultural tuvieron una nueva versión este verano, tal es el caso de los Campamentos Musicales Isla Marqués de Mancera que con 14 orquestas juveniles reunió a más de 400 niños y jóvenes en torno a la música.

Hitos importantes marcaron las inauguraciones de importantes recintos de investigación y cultura. El primero fue la inauguración oficial del Centro de Estudios Científicos de la Universidad Austral de Chile. El acto contó con la participación de la Presidenta Michelle Bachelet y colocó a Valdivia en un importante sitial en el mundo científico de Chile.

En tanto un nuevo museo se sumó a la costanera cultural valdiviana con la apertura del museo conmemorativo al naturalista Rudolff Phillipi alojado en la antigua casona Schuller, en un acontecimiento que sentó un precedente en la conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Asimismo, durante la primera quincena de enero el importante concurso pictórico “Valdivia y su río” dio inicio a su 25º versión con la participación de artistas locales y de diversos puntos del país y de Latinoamérica. Fueron 60 participantes que durante 5 días dieron plasmaron en la tela las bellezas naturales de Valdivia.

En la segunda mitad del mes las tradiciones germanas llenaron las calles de la ciudad. La cuarta versión de la Fiesta de la Cerveza “Bierfest 2007” permitió que más de 12 mil personas disfrutaran de cuatro días de cerveza, juegos, música y bailes germanos.


Reina de la Nueva Región

Macarena Astorga se convirtió la noche del 20 de enero en la ganadora del cetro de más belleza más antiguo de Chile y en la feliz propietaria de un automóvil cero kilómetro, gentileza del municipio valdiviano. Más de 10 mil personas en la avenida costanera fueron parte de la coronación de la nueva soberana de los ríos y primera de la nueva región.

Febrero dio la bienvenida de esta manera a la belleza, el deporte y las tradiciones de nuestra zona con la apertura de las muestras costumbristas y gastronómicas de Punucapa, Curiñanco y Caleta el piojo, que como cada año atrajo a valdivianos y turistas en torno a los platos típicos y artesanías de la zona.

En cuanto el deporte eventos como el campeonato de voleibol duplas, triatlón, maratón, ajedrez, hípica, tenis, físico-culturismo y paracaidismo fueron disciplinas que dejaron felices a deportistas y aficionados durante todo el mes de febrero.

Asimismo la música y danzas de nuestro continente llegaron de la mano de grupos nacionales como Las Capitalinas, agrupaciones de danzas latinoamericanas y el Ballet Municipal de Cámara. Juntos dieron forma a los Aperitivos Musicales 2007, presentaciones al aire libre en la costanera de la ciudad y que reunió a cientos de espectadores.

Como el final de una fiesta la Noche Valdiviana trajo fuegos artificiales y el corso fluvial de 42 embarcaciones que despidieron el verano en Valdivia.

Más de 150 mil personas se reunieron a orillas del calle-calle en esta tradicional actividad única en el mundo. A lo anterior se sumaron los espectadores virtuales del evento que mediante Internet siguieron paso a paso los detalles del espectáculo.


Subir
© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2007