|
||
![]() |
||
miércoles, 14 de marzo de 2007————. Los 15 mil millones de pesos que el gobierno invertirá para corregir las fallas del Transantiago causaron molestia en la Municipalidad de Valdivia. La cifra equivale a construir al menos 4 puentes como el Cau-Cau que espera desde el año 2002 para ser financiado por el Estado. “Me parece absolutamente inaceptable esta nueva muestra de excesivo centralismo del actual Gobierno. Para solucionar problemas realmente urgentes en regiones debemos esperar meses, hasta años por una respuesta y soportar sucesivas postergaciones. En cambio, aquí la mano ni siquiera titubea para dilapidar recursos en la capital para poner parches a heridas mal curadas”, lamentó Berger. El edil, que esta mañana no ocultó su molestia por lo que calificó como “otra muestra más de cómo la Moneda pela mal el chancho cada vez que se trata de promover un real desarrollo nacional”. “La cifra que significará corregir los errores evidentes del Transantiago es absolutamente estratosférica, pero aquí el problema de fondo que yo temo es que seremos nuevamente las regiones quienes nos veremos castigados con menos inversión para que el gobierno solucione los problemas de la capital. Me parece absolutamente inaceptable”, advirtió. El jefe comunal sostuvo que corregir las fallas del Transantiago equivale, en recursos, a construir cuatro puentes levadizos como el Cau-Cau, que ha sido postergado desde el año 2003 por el gobierno por falta de presupuesto. “También, para dimensionar esta cifra, es lo mismo que si construyéramos 7 prolongaciones a la avenida costanera, varias reposiciones de la avenida Pedro Aguirre Cerda completas o la doble vía en la salida norte”, sostuvo. En definitiva, agregó, “con esta cifra podríamos solucionar prácticamente todos los temas pendientes en infraestructura contenidos en el convenio de programación que firmamos en el verano con el Mop para los próximos seis años”. |
||
Subir |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2007
|