NOTICIAS

Transcripción del discurso del alcalde Bernardo Berger:

CONSEJEROS REGIONALES SESIONAN HOY EN LA MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA

El edil centró sus palabras en el panorama de inversiones, de cara al nuevo escenario regional.

miércoles, 21 de marzo de 2007————–. Es la primera vez que los consejeros regionales se reúnen tras la promulgación de la ley que crea la Región de los Ríos, sólo 5 días después que la Presidenta Michelle Bachelet pisara tierra valdiviana. Por eso que la sesión de este organismo para discutir las asignaciones presupuestarias del FNDR se haga en la capital de la Región de los Ríos se presenta como un augurio auspicioso en esta comuna.

Y aunque no se esperan novedades de nuevos recursos más allá de los comprometidos desde fines del año pasado para inversión desde el FNDR, la señal de sesionar en Valdivia no deja indiferente a las autoridades locales, y podría permitir asegurar la ejecución de algunos compromisos pendientes con el Calle-Calle, antes al menos que se desligue administrativamente de Puerto Montt.

Y esta tarde fue precisamente el alcalde de Valdivia Bernardo Berger el invitado por los consejeros como orador para abrir la jornada. A continuación, se transcribe el discurso del jefe comunal, que se centró en el panorama de inversiones destinado a asegurar una plataforma adecuada de desarrollo para la ciudad de los ríos de cara al nuevo escenario regional.

Además, realizó una fuerte apología a la autonomía, la descentralización y, en general, a los aspectos globales del proyecto de ley sobre fortalecimiento de los gobiernos regionales que se discute en el Congreso, lo que bien podría interpretarse como la postura que tendrá en lo sucesivo el municipio de Valdivia en este tema y, probablemente podría marcar la tendencia de la mesa directiva de la asociación de municipios de la nueva región.


Discurso

“Quiero iniciar mis palabras agradeciendo la decisión de realizar esta reunión del Core en Valdivia que, además de su natural importancia, tiene para nosotros el especial significado de ser la primera en nuestra comuna cuando ya se hizo realidad el sueño de constituirnos en la nueva región de los ríos.

Valoramos muy especialmente esta presencia del Core de la Región de los Lagos en nuestra ciudad, que estimula y facilita la coordinación y nuestro diálogo con un gobierno regional que todavía nos acompañará durante todo el 2007.

En este ambiente de optimismo y esperanzas, reiteramos nuestro firme respaldo al proceso de regionalización, de descentralización y de fortalecimiento de las instituciones municipales.

Creada ya nuestra región, creemos que se acerca y acelera la discusión de la ley sobre el fortalecimiento de los gobiernos regionales, que hará posible la elección popular de los consejeros regionales; la entrega de mayores recursos y nuevas competencias al ejecutivo regional; que da mayor flexibilidad para reconocer las particularidades provinciales y locales; que permite que el intendente regional gerencie con más atribuciones el proceso de planificación, administración y gestión regional.

Una ley que hace posible, en concreto, que el consejo regional pueda representarnos mejor a todos y que tengamos todas las regiones un core fortalecido, que sea verdadera expresión ciudadana, de la gente y el territorio.

En el municipio de Valdivia estamos enfrentando con entusiasmo y compromiso este complejo pero promisorio escenario de desarrollo, seguros del apoyo de nuestro concejo municipal y de toda la ciudadanía, aliados como hasta ahora, con el sector privado y las organizaciones sociales, esperando integrarnos con el nuevo gobierno regional y toda su institucionalidad, seguros del valioso apoyo de todos nuestros parlamentarios.

Nuestro municipio está actualizando sus instrumentos de planificación, y fortaleciendo la gestión municipal, a fin de crear las condiciones favorables para enfrentar y superar los nuevo desafíos.

Por un lado, con la secretaría regional ministerial de vivienda y urbanismo, este año terminaremos el nuevo plan regulador, instrumento fundamental para orientar el desarrollo urbano de acuerdo a nuestra visión de futuro y las exigencias de una gran capital regional.

Estamos haciendo de este ejercicio una oportunidad para profundizar la participación ciudadana y asegurarnos que la ciudad que queremos se plasme en instrumentos concretos de ordenamiento.

Este plan regulador, elaborado por firmas consultoras y los equipos técnicos del municipio, ya está siendo discutido en el concejo municipal y en el cesco, consejo económico y social comunal. Prontamente, será sometido a consulta ciudadana para un amplio debate que incorpore la opinión de todos los vecinos.

Por otro lado, durante este año 2007 también, ya estamos trabajando en la elaboración del plan de desarrollo comunal, pladeco, para el período 2007–2010, donde buscaremos la concurrencia y el consenso para priorizar acciones y proyectos que hagan posible el desarrollo integral de la ciudad y comuna. Ya hemos conformando los equipos municipales que trabajarán en este plan, con la instrucción de realizarlo a través de un proceso participativo, ordenado y coordinado.

¡Estamos con mística y entusiasmo pensando y diseñando la nueva ciudad capital, que será orgullo nuestro y de las doce comunas que integran la Región de los Ríos!

Por ello, frente a lo que viene, en el marco del diseño y puesta en marcha de la nueva región, defenderemos la autonomía de los gobiernos locales y seguiremos luchando para que tengan el respaldo necesario de medios y recursos para cumplir cabalmente sus cada vez mayores tareas y responsabilidades.

La construcción social de la nueva región es la gran oportunidad para volver a repensar nuestro futuro y convocar al trabajo integrado de todos. Es la oportunidad de ajustar y profundizar nuestra carta de navegación y hacer realidad los objetivos de desarrollo que desde cada comuna estamos precisando para nuestro territorio y nuestra gente.

Es lo que estamos haciendo y las propuestas y proyectos que hoy sostenemos y defendemos en este consejo regional son parte de este camino y representan avances hacia los nuevos escenarios de desarrollo.

Es por ello que hoy presentaré a este consejo regional el estado de los proyectos FNDR años 2007-2008 de nuestra comuna en el deseo de buscar su financiamiento y/o su continuidad en el marco del proceso de instalación de la región de los ríos.

Como lo señalara al comienzo de mi intervención, debemos seguir trabajando con este consejo regional durante el año 2007 y esperamos mantener la relación de comprensión, apoyo y amistad que ustedes siempre nos han demostrado.

Miremos con optimismo y confianza el futuro desde la muy noble y muy leal Santa María la Blanca de Valdivia, que desde 1552 es la ciudad más linda de Chile y que a partir del 16 de marzo de 2007 recuperó su sitial histórico como orgullosa capital de la nueva Región de los Ríos.


Subir
© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2007