|
||
![]() |
||
miércoles, 21 de marzo de 2007———. Un llamado a las autoridades provinciales y regionales para hacer “fuerza común” y respaldar la instalación de la futura intendencia de la Región de los Ríos y el complejo del Gobierno Regional en los predios de la Estación, formuló el alcalde de Valdivia Bernardo Berger. De paso, la autoridad sostuvo que la posible anexión del terreno del ex Batallón Logístico al proyecto es “perfectamente viable”, aunque advirtió que las dos hectáreas de dicho sitio no serán suficientes para una iniciativa bien acabada y que requerirá por obligación anexar parte de la actual estación. El jefe comunal agradeció esta mañana el respaldo a la propuesta elaborada por la alcaldía, y llamó al gobierno a “apoyar más esta vez la postura valdiviana”. Y aunque reconoció que la intendencia en cuanto a gestión es inherentemente un tema regional, el uso del espacio público y el crecimiento urbano es un área de tuición estrictamente municipal. “La peor gestión que podría hacer el gobierno en este tema, es insistir en ahogar aún más el área céntrica de la ciudad, que ya no da abasto para este tipo de instalaciones, y las castiga con espacios reducidos y sin posibilidad de crecimiento”, sostuvo. De ahí que la costanera, y el sector de los terrenos de EFE, figura en la lista municipal como la mejor opción para iniciar un proyecto de este tipo, en especial por la amplitud de terrenos, que permiten levantar un complejo en poco más de 6 hectáreas, extendible hasta 7 si se anexará incluso el ex Batallón Logístico, contiguo al área. “El Ejército está con la disposición de enajenar ese predio, incluso en la competencia por los casinos de juegos, el holding español Egasa había visto ése precisamente como su lugar para ubicarse”, recordó. GESTIONES EN LA SUBDERE Berger comentó que hace dos semanas, en su último viaje a Santiago, se reunió con los ejecutivos de INVIA y existe un clima plenamente coincidente para desarrollar el proyecto en las 6 hectáreas disponibles del loteo de la Estación. “Hoy las condiciones son las óptimas para desarrollar un proyecto en ese lugar, que significará compatibilizar la prolongación de la avenida costanera, el uso del borde de río, la recuperación urbanística del sector estación, descentralizar el barrio cívico, dar fluidez al tráfico norte-sur, y asegurar inversión para el proyecto de conservación ferroviaria”, sostuvo. “Estoy a la espera de una reunión que he solicitado con la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Claudia Serrano, para tratar esta materia y entregar nuevamente los insumos técnicos de información para materializar el proyecto en este lugar”, dijo. Berger reiteró lo dicho ayer, en el sentido de que en los próximos días se realizarán reuniones con las agrupaciones sociales, gremiales y vecinales para explicar los alcances de un proyecto en esta zona y los beneficios que traerá para el desarrollo de Valdivia. “Esta es la oportunidad para darle vida nuevamente al sector Estación, cuyos terrenos están prácticamente abandonas y cuentan con una ubicación más que privilegiada en el borde de río”. Finalmente, el timonel del Calle-Calle Berger indicó que en las conversaciones y en la propuesta hecha por el municipio, se considera el Batallón Logístico como una posibilidad de anexión y de dar mayor extensión a la Intendencia. “El predio del Ejército, por su ubicación en Picarte, plantea más complicaciones de impacto vial, aunque para proyectos comerciales u hoteleros podría tener mejor uso por su reducido espacio, a diferencia de la Estación que no plantea dificultades de impacto en éste ámbito”, indicó. Sin embargo, dijo Berger, el batallón sólo tienes 1,7 hectáreas, de las cuales una parte no podrá ser utilizada pues corresponde a fajas que deben quedar de libre disposición para la prolongación de la costanera y para accesos al borde de río, “por tanto es mucho menos viable en cuanto espacio, pero sí es una buena alternativa de anexión al proyecto en la Estación. Es más, creo que a la larga ambos terrenos naturalmente podrían estar llamados a sumarse en un solo complejo cívico”. |
||
Subir |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2007
|