Este mediodía se firmó escritura de compraventa en Valparaíso:

DESDE HOY VALDIVIA ES NUEVO DUEÑO DEL SUBMARINO O`BRIEN

El siguiente paso será ingresar la nave a Asmar, en Talcahuano, para la limpieza del casco sumergido.

martes, 26 de agosto de 2008———–. Al mediodía de hoy y en una notaría pública de Valparaíso, el submarino O’Brien pasó a ser de propiedad legal de la Municipalidad de Valdivia, luego que el alcalde Bernardo Berger y el director general de Servicios de la Armada de Chile, Cristian Dantés Young, firmaran la escritura de compraventa de la nave.

Con la firma del contrato, se completó el proceso que anunciara la semana pasada el edil del Calle-Calle.

El municipio ya había ganado la propuesta privada convocada por la Armada, y hoy, junto con la firma del documento legal, se efectuó el pago de los 5 millones 200 mil pesos que costó el histórico buque de guerra.

Pero además, esta mañana y a través de Dantés, el comandante en jefe de la armada, almirante Rodolfo Codina Díaz, comunicó al alcalde la voluntad de esa institución de hacerse cargo del traslado del submarino desde Talcahuano a la bahía de Corral, una vez que salga de las faenas que se le efectuarán en Asmar.

“Son dos muy importantes hechos: primero desde hoy el municipio es el dueño del submarino para ponerlo a disposición del desarrollo y la promoción cultural del sur de Chile, y segundo, en un nuevo gesto de generosidad de la Armada, ésta se hará cargo de su traída a la ciudad”, valoró Berger.

El jefe comunal explicó que los pasos siguientes será ingresar la nave a Asmar, en Talcahuano, para sacarla a dique e iniciar el carenado o limpieza del casco sumergido.

“Ya tenemos una fecha que en principio será el 10 de octubre. Es un trabajo que dura aproximadamente 12 días. Ya hay compromisos de empresas de la región y nacionales para financiar esta etapa, que además incluye algunas adecuaciones para encaminarlo en su nueva misión como museo”, añadió.

Una vez hecho el carenado, y ya en Corral, se hará el traslado hasta el Muelle las Mulatas y la empresa Asenav se hará cargo de las adecuaciones finales.

“Para el traslado de Corral a Valdivia, le estamos pidiendo la asesoría técnica a nuestro gobernador marítimo, quien en todo este proceso ha tenido la mayor de las diligencias para con nosotros y el proyecto”, dijo.

Berger finalmente expresó su agradecimiento público a la Armada de Chile en la figura de su comandante en Jefe, el almirante Rodolfo Codina “y a todos sus oficiales que han colaborado en este proceso, así como también a los representantes de las diversas entidades que nos han estado apoyando hasta el punto que se materializó hoy”.

El destino del submarino O’Brien será servir como museo submarino en Valdivia. Será el primero de este tipo en Chile, y uno de los 4 que existen en América.

“En todo el mundo hay 70 submarinos-museos. Veinte de ellos están en Estados Unidos, y los demás, repartidos por el mundo. Por ejemplo, en Latinoamérica hay uno en el Callao (Perú), otro en Río de Janeiro (Brasil), y en trámite estamos nosotros y Argentina”, relató la autoridad comunal.

SU HISTORIA

El submarino lleva el nombre del Teniente Jorge O’BRIEN, joven marino irlandés que había pertenecido a la Real Marina Británica, y que llegó a Chile a principios del año 1818.

Se incorporó a las páginas de la historia naval de Chile con su actuación como Comandante de la Fragata “Lautaro”, al abordar el 27 de abril de 1818 a la fragata española “Esmeralda”, en cuya cubierta murió luchando por apresarla.

El O´Brien fue construido para la Armada de Chile en el Astillero Scott's Shipbuilding & Engineering Co. Ltd. Greenock, Escocia. Fue botado al agua el 22 de diciembre de 1972 y completó sus pruebas el 16 de junio de 1976. Llegó a Punta Arenas el 10 de agosto de ese mismo año, y fue retirado del servicio el 31 de diciembre del 2001.

 


Subir
© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2008