viernes, 11 de enero de 2008————. La necesidad de prolongar el asfaltado del camino costero hasta Curiñanco, manifestó la Municipalidad de Valdivia a la Dirección Regional de Vialidad para que la obra sea considerada este año. Así lo sostuvo el alcalde subrogante Ramón González esta mañana, al ser consultado por medios de prensa sobre las expectativas de mejoramiento vial para ese sector de la comuna. "Nuestra intención, y así se lo hemos manifestado a los representantes de vialidad hace un tiempo, es que se continúe con la prolongación del asfalto del camino a Curiñanco, específicamente desde Centenilla hasta Curiñanco básicamente en los mismos términos que tuvo la ultima pavimentación asfáltica”, dijo. La última pavimentación en asfalto realizada en la costa fue el año pasado y consideró el trecho entre Los Molinos y Loncoyén, estos es, pasado Playa Rosada. “El municipio ya traspasó la propuesta a la dirección de vialidad y esperamos contar con el apoyo del Gobierno Regional y las autoridades regionales representantes de cada uno de los ministerios involucrados para apurar así un camino que se hace muy necesario para parte importante de la comunidad valdiviana”, aseveró el alcalde (s). La autoridad recalcó que el camino a Curiñanco es cada vez de mayor importancia para el desarrollo turístico, la producción forestal y para todas las actividades costeras que se desarrollan en ese sector de la Región de los Ríos. “Nuestra principal aspiración es tener un acceso más rápido y seguro, y avanzar la generación de un circuito que aborde la conexión de Niebla, Los Molinos, Curiñanco y las comunidades intermedias, bajar por la ruta 240 y empalmar en el inicio del camino a niebla, a pocos metros del puente Cruces; es decir hacer un circuito turístico que nos permita ir por la costa y volver por la montaña o viceversa” explicó. Aunque no existen cifras respecto al costo del mejoramiento del camino a Curiñanco, González sostuvo que por su perfil turístico y por las especificaciones técnicas que debiera tener, su desarrollo implicará obras de arte, es decir, cortes en el cerro, alcantarillados, la resolución de problemas estructurales existentes en la ruta. |
||
Subir |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2008
|