Hasta el 28 de octubre

CONTINÚA CICLO DE CINE Y DOCUMENTALES TAIWANESES EN SALA AINILEBU

En funciones a las 16.30 horas (documentales) y 19 horas (películas).

miércoles 22 de octubre de 2008.- La exhibición de cuatro realizaciones audiovisuales, tres de ellas del género documental y un largometraje, contempla la segunda semana del ciclo de cine taiwanés que en forma gratuita ofrece la CCM Valdivia.

La muestra llega de manos de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Chile y se extenderá hasta el 28 de octubre.

Tras la proyección de los documentales La horquilla de la abuela y ¡Salten Chicos!, este viernes 24 será el turno de Por más sol, film que recoge la historia de un profesor y su grupo de alumnos empeñados en la construcción de un moderno auto solar.

Para el martes 28 la CCM Valdivia preparó una función doble con los títulos El café en Taiwán: pasado y presente y Bohemios de Taipei.

El ciclo de largometrajes finaliza también el próximo martes con la exhibición del film Suerte de Pescador, del director Tseng Wen-Chen. La película aborda las diferencias culturales en la relación entre un joven de la tribu Tao y una moderna chica de Taipei.

En las producciones de creadores de la isla son recurrentes las temáticas y escenas que describen los traumas del paso de una sociedad basada en la agricultura a una nación moderna y altamente tecnologizada.

A lo largo de su historia hechos como la dependencia colonial de Japón, la unificación a través de una lengua común como el chino mandarín y, a partir de la década de los sesenta, el impulso económico y la modernización de Taiwán, han influenciado la industria cinematográfica de la isla.

La coyuntura ha sido determinante en temas como la incorporación de géneros y técnicas foráneas y la figuración de directores y actores no taiwaneses, el idioma de los films, el financiamiento de las producciones y el surgimiento de nuevos géneros.

En su etapa moderna, el cine taiwanés consigna como uno de sus principales hitos el nacimiento de la denominada Nueva Ola, marcada por el rodaje en 1982 de la película En nuestro tiempo, compuesta por cuatro historias contadas cada una por un director diferente.

A partir del film ochentero surgieron los nombres de Edward Yang, Tao De-chen, Ke I-jheng y Jhang Yi, cuyos trabajos se caracterizaron por la recurrencia a la historia personal y una construcción cercana al documental para describir los traumas del paso de una sociedad basada en la agricultura a una moderna urbe. El director Hou Hsiao-Hsien es reconocido como el exponente más destacado del periodo. 

Tras este recambio, se habla de lo que sería una Segunda Nueva Ola, identificada con realizaciones más livianas, enfocadas, principalmente, hacia la entretención, aun cuando la incertidumbre de la sociedad taiwanesa frente al cambio siguió siendo el fuerte temático. Fuera de sus fronteras, Ang Lee es el director taiwanés más conocido y algunas de sus películas más recordadas son El tigre y el dragón, Secreto en la Montaña y Hulk.

Los trabajos exhibidos en esta muestra audiovisual complementan la exposición fotográfica Taiwán: conectándose con el mundo, abierta hasta el 30 de octubre. En ella, la isla asiática da cuenta de su dualidad al conjugar sus avances en materia tecnológica y la modernidad de sus ciudades con la belleza de sus parajes naturales y la riqueza de su cultura ancestral. La exhibición fotográfica puede ser visitada de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 horas, en la sala Ainilebu (Av. Prat 549). La entrada es liberada.

 

CICLO DE DOCUMENTALES
16.30 hrs. / sala Ainilebu (sala chica)

Viernes 24
FOR MORE SUN / POR MÁS SOL (Jong-Wang Lee, 2006, 95 min.) / se exhibirá en función de las 19 hrs.

Sinopsis

En una prestigiosa universidad de Taiwán, un dedicado profesor guía a sus alumnos en un viaje que los llevará desde la teoría a la práctica, al construir un auto solar para el Desafío Mundial 2005, en Australia. Después de meses de esfuerzos constantes, su producto terminado, el Formosun III, está listo para participar en la carrera de los 3 mil kilómetros. Eficacia en la planificación, un trabajo en equipo fuerte y una gran dosis de determinación son claves para completar la parte final de este gran reto y convertir sus sueños de éxito en realidad

Martes 28
COFFEE IN TAIWAN: PAST AND PRESENT / CAFÉ EN TAIWÁN: PASADO Y PRESENTE (Kuo Zhi-rong y Chen Tien-pao, 48 min.)

Sinopsis

Esta es la agridulce historia de la industria del café en Taiwán, su pasado y presente. Cuando los directores Kuo-Zhi Rong y Chen Tien-Pao comenzaron a filmar su documental acerca de cómo el café era cultivado y producido en Taiwán, ellos se toparon por casualidad con una serie de viejas fotografías que los llevó a un viaje mucho más lejano de lo que ellos habían planeado. Tres años después, nos entregan una visión distinta de una gran era olvidada del pasado de Taiwán y las personas involucradas en la construcción de ésta.

TAIPEI’S BOHEMIANS / BOHEMIOS DE TAIPEI (Hung Hung, 2003, 55 min.)

Sinopsis

Pasión. La palabra evoca imágenes de dedicación, sacrificio y amor. Bohemios de Taipei habla de personas que comparten la pasión por el teatro. El teatro es el lazo que mantiene juntos a estas dispares figuras. Cuando se les llama, sin pensarlo dejan lo que están haciendo y acuden a reunirse. El pago que ofrece el teatro es bajísimo, pero eso no impide que estos poco convencionales habitantes de la ciudad se sometan a las más exigentes normas artísticas. Los siete personajes principales de este documental son los directores, actores, diseñadores o administradores, y, en ocasiones, varios de ellos desempeñan estas funciones simultáneamente. No son el tipo de persona que normalmente atrae la atención de los medios, pero representan a aquellos que aman al teatro.

CICLO DE PELÍCULAS

19.00 hrs. / sala Ainilebu (sala chica)

Martes 28
THE FISHING LUCK / SUERTE DE PESCADOR (Tseng Wen-Chen, 2005, 96 min.)

Sinopsis

Isla Orquídea es el hogar de los Tao, un grupo indígena que basan su subsistencia en el océano. Behong, Jeddah, y Qingkuang son los supuestos tres mosqueteros de la isla y, en la búsqueda de algún dinero extra, han refaccionado un auto para alquiler. Zing, una chica proveniente de la capital, Taipei, llega en un viaje de negocios. La joven alquila el auto, pero pierde su cartera por accidente y, al no poder pagar, es acogida por Behong en su casa. Pronto nuevos sentimientos empiezan a aflorar. Siendo de mundos tan distintos, ¿Behong y Zing encontrarán la fuerza para seguir sus corazones?


Subir
© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2008