Municipio preparado con 24 mil millones de pesos en proyectos:

PIDEN FAST-TRACK PARA EJECUTAR PROYECTOS MUNICIPALES DURANTE EL 2009

Del total de proyectos para el 2009, 17 serán postulados para etapa de ejecución; 3 para diseño, y 2 para diseño y ejecución simultánea.

viernes, 09 de enero de 2009————–. Con casi 24 mil millones de pesos en iniciativas para ingresar el 2009 y proyectos en ejecución, la Municipalidad de Valdivia “está en condiciones de generar empleo e inversión en un año económicamente difícil”, sostuvo el alcalde subrogante Ramón González.

El edil (s) puntualizó que “la batería de proyectos del municipio está en condiciones de responder a la necesidad del Estado de abordar inversiones públicas en este año en que, por la crisis internacional, se necesita generar empleo y dar señales de confianza e inversión”.

Eso sí, advirtió, “se necesita pactar una especie de fast-track o vía rápida con el Gobierno de forma tal que estos proyectos no se entrampen en los procesos administrativos; es el camino que interpreto cuando la Presidenta habla de inversión del Estado este año, y desde mi perspectiva la única forma de hacerlo es destrancando el sistema”.

“Yo pienso que esa va a ser la línea del trabajo de la Intendencia, de forma tal que los proyectos se hagan, y gran parte de ellos podrían estar en marzo o abril partiendo con ejecuciones si buscamos estas especies de acuerdos de vía rápida”, añadió.

PARA EJECUCION 2009

Casi 18 mil millones de pesos es la proyección de inversión en obras públicas programadas por la Municipalidad de Valdivia para ser ejecutadas por vía directa o a través de fondos sectoriales y/o regionales, y que tienen su génesis en el municipio.

Esta cartera se traduce en una lista de 23 iniciativas ingresadas o por ingresar al Banco Integrado de Proyectos (BID), “y estamos trabajando en obtener el RS (resolución técnica satisfactoria) en aquellos casos en que no la tienen aún”, indicó.

Del total de proyectos para el 2009, 17 serán postulados para etapa de ejecución; 3 para etapa de diseño, y 2 para diseño y ejecución simultánea.

Para postular a ejecución figuran, entre otros, la pavimentación de avenida Simpson por 570 millones de pesos, la Costanera cultural en su cuarta y quinta etapa, por 600 millones; la pavimentación diversas calles; la Feria Central por 1 mil 544 millones, el cementerio de Niebla, por 138 millones 106 mil pesos; 12 Pantanal, por 62 millones de pesos; y construcciones, habilitaciones y mejoras del Parque Saval, por 2 mil 600 millones 500 mil pesos.

También para ejecución la construcción del polideportivo y mejoramiento del parque Hannecker, 1ra etapa, por 2 mil 200 millones 500 mil pesos; la conservación y recuperación de la Cancha Municipal 2, por 230 millones 500 mil pesos; la construcción de la Mediateca, por 4 mil 500 millones 500 mil pesos; y la habilitación de la casa Prochelle, por 404 millones 604 mil pesos.

Se agregan a la lista de ejecución la reposición de la posta Huellelhue por 200 millones de pesos; la posta Cayumapu, por 150 millones; la ampliación del Cesfam Las Animas por 1 mil 200 millones; la ampliación del Cesfam Angachilla por 1 mil 200 millones; el programa de promoción de Derechos del Niño, por 147 millones 696 mil pesos; y la construcción y normalización de la Escuela Huellelhue, por 66 millones 686 mil pesos.

González confirmó que la corporación también contempla proyectos para el 2009 bajo la forma de diseños, así como un sistema mixto de diseño y ejecución simultánea.

Para postular a diseño y ejecución figuran el Cecof Guacamayo por 300 millones de pesos; y el diseño y ampliación del Liceo Técnico por 722 millones 500 mil pesos.

En tanto, sólo para diseños se encuentran el Museo de Vapor por 39 millones 812 mil pesos; el Hogar Belén con 22 millones 103 mil pesos; y el mejoramiento del Liceo Santa María la Blanca de Valdivia por 822 millones 500 mil pesos.

“Junto a éstas (nuevas iniciativas ), existen otros 10 proyectos con montos de inversión e impactos relevantes, que están con RS (listos para ser financiados), o atraviesan su etapa de diseño y/o ejecución, por un global de 5 mil 700 millones de pesos”, agregó el alcalde (s).

Resaltó que todas ellas se enmarcan la política definida por el alcalde Bernardo Berger “de poner un énfasis especial en el desarrollo bajo el paraguas de Ciudad Verde, Competitiva y Universitaria, pero además responden al llamado del municipio de crear una plataforma de inversiones que den dinamismo económico y empleo este año y paliar así los posibles escenarios de crisis”.

PROYECTOS LISTOS

El alcalde (s) indicó que dentro de la batería de proyectos que están listos, con RS, en ejecución y/o en vías de licitación, figuran la costanera los Molinos (313 millones de pesos); el Complejo Deportivo Anfa (67 millones); el complejo Deportivo Félix Gallardo, 2da etapa, en proceso de licitación (1 mil 31 millones); y la escuela Juan Sebastián Bach, terminando ejecución, con recepción provisoria (868 millones).

Igualmente, el diseño y ampliación Cesfam Angachilla y Las Animas, en etapa de diseño para ejecución (80 millones); la Costanera Cultural 3ra etapa, en ejecución (267 millones); en diseño 9 salas cunas que incluye una para campus Teja y una para Miraflores, vía convenio con UACh (1 mil 100 millones); en ejecución también salas cunas (600 millones); y con RS y a espera de recursos, la Circunvalación con San Miguel (1.200 millones).

INVERSIONES PRIVADAS

En tanto inversión privada a la fecha no da muestras relevantes de restricción. Por el contrario, la ampliación en la construcción de viviendas residenciales se mantendrá en volúmenes similares al 2008.

Socovesa tiene prevista la construcción de viviendas en el sector de Mahuiza, aledaño a Villa La Estancia.

Inmobiliaria Pacal, en Collico construirá 180. El proyecto fue recientemente aprobado y desde el 5 de enero partían los trabajos.

En la salida Norte de la ciudad se hará entrega de casas de la inmobiliaria Capreva, al igual que la constructora Aconcagua, con viviendas el sector de Avenida Francia.

La Inmobiliaria Queilén proyecta de 15 a 17 viviendas de mayor costo para empezar el nuevo año.

La recepción del casino de juegos, prevista para el 25 de enero del 2009 de forma tentativa, y la posterior entrega del hotel 5 estrellas, con una inversión cercana a los 60 millones de dólares.

El supermercado Bigger en Avenida Francia y otro en Schneider suman cerca de 13 millones dólares. Espera estar terminado y apto para la atención al público durante las primeras semanas de enero.

El Edificio Gustavo Adolfo está en etapa de evaluación y diseño, y contemplaría la edificación de los departamentos.

En proyecto también figura el nuevo supermercado Unico en Avenida Francia, del orden de los 9 millones de pesos.


Subir
© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2009