|
||
Lunes, 06 de Diciembre de 2010-----------. Con un programa lleno de actividades se está desarrollando la 18va versión de la Feria del Libro de Valdivia, que se extenderá hasta el próximo 12 de diciembre en la Carpa de la Ciencia, ubicada en Paseo Libertad esquina Yungay. Para mañana martes, a las 11 horas se encuentra programado un taller denominado “ Territorio y oralidad como fuentes de la palabra cantada en la poesía mapuche”, dictada por el escritor, músico y cineasta mapuche, Lionel Lienlaf, autor de obras como Palabras soñadas (2001) y Voces mapuches (2002). En tanto, para las 19 horas se llevará a cabo la presentación del libro de cuentos Manual de Ambigüedades , perteneciente al periodista valdiviano Daniel Carrillo que reúne 32 cuentos con influencias de Jorge Teillier, Franz Kafka, Raymond Carver, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Durante el año 2010, el autor fue beneficiado por el fondo CONARTE de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia para la publicación de este texto, que será presentada por el escritor y guionista español, Pablo Gonz. Posteriormente se mostrará al público, el libro ChAgAs de la autora Ivonne Coñuecar, publicado por la Editorial Fuga, con presentación a cargo de la doctora en Literatura Hispanoamericana y docente de la UACh, Ana Traverso. El cierre de la jornada se efectuará con el libro de microrelatos Bellas de sangre caliente (2009), de la escritora Lilian Elphick., el cual se compone de 59 textos que se desglosan en dos capítulos: Intersecciones y Bellas. Dicho texto será presentado por Rubén González. Elphick es Licenciada en Literatura y con estudios completos de magíster en Literatura Hispanoamericana y Chilena, de la Universidad de Chile. En 1990 publicó su primer volumen de cuentos llamado La última canción de Maggie Alcázar . Sus relatos han sido publicados en antologías y revistas, tanto en Chile como en el extranjero. PROGRAMA PARA EL MIERCOLES El miércoles 8, la feria partirá con un taller conversacional denominado “Microcuentos” a cargo de la misma Lilian Elphick. A las 16:30 horas se realizará una actividad de cuenta-cuentos que lleva por nombre Lecturas que trae el río , organizado por la Escuela de Lenguaje y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh. Para las 19 horas está programada la presentación, a cargo del docente de la UACH, Luis Bocaz, de una antología que reúne los cuentos galardonados en el Concurso Literario Juan Bosch, certamen que se realizó entre abril y agosto del 2009 y convocó a estudiantes de enseñanza media de la comuna de Santiago y de la Región de Los Ríos. El libro recopila los textos de todos lo galardonados tomó el nombre del cuento ganador del concurso, Un lugar infectado de amor , perteneciente a Romina Campos, alumna del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia. Seguido a esto, se efectuará una lectura poética a cargo del profesor de castellano y licenciado en Educación. Ha publicado El ojo de vidrio (2001), Palimpsesto (2005), y Cantos para niños de Chile (2010). Su presentación consistirá en la lectura de un fragmento de Viaje al osario, publicado en Luna de brotes fríos (2008). El autor lo define como un libro que habla de lo mortuorio, desde una perspectiva mapuche-huilliche. Finalmente se lanzará La Bala que acaricia el corazón de Pedro Guillermo Jara, autor local de larga trayectoria, quien se adjudicó un proyecto CONARTE 2010 para la edición de su libro. El texto se presenta en el novedoso género de la nanonovela ( novela en formato reducido) y tiene como argumento central la historia de una banda de narcotraficantes que realizan una mexicana , o quitada de drogas a una banda rival. El programa completo puede revisarse en facebook (CCM Valdivia) y en el link http://www.munivaldivia. cl/feriadelibro |
||
Subir |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia.2010 |