NOTICIAS MES ABRIL

Jueves 01

Resaltó reactivación de la economía local:

ALCALDE BERGER EVALUÓ SITUACIÓN DEL EMPLEO EN LA COMUNA

Como positivo calificó el edil el repunte alcalzado.

jueves, 01 de abril de 2004———–. El descenso sustancial que ha experimentado el indicador de cesantía en la comuna es el espejo de una trabajo bien hecho para atraer nuevas inversiones público-privadas, aseguró hoy el alcalde de Valdivia Bernardo Berger en un análisis a las últimas estadísticas sobre el empleo en el país.

De acuerdo a las cifras entregadas esta semana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en la comuna de Valdivia el desempleo bajó a un 5,3 por ciento respecto del total de la región entre diciembre del 2003 y febrero del 2004.

La cifra representa una disminución de 0,7 puntos con respecto al último período de medición realizado entre noviembre y enero pasado, cuando la desocupación marcó un 6 por ciento.

Asimismo, el 5,3 por ciento actual es una caída de la desocupación del orden de 3.4 puntos porcentuales con respecto al año 2002, cuando la comuna mostraba un 8,7 por ciento de cesantía.

“Aún más, esta cifra nueva está muy lejana de aquella que nos tocó recibir a fines del año 2000 en la Municipalidad, cuando la cesantía local se expresaba con dos dígitos y liderábamos la desocupación de la región”, dijo Berger.

De ahí que para la autoridad valdiviana la clave en el descenso sostenido del desempleo se deba en parte a factores exógenos como la situación nacional de la economía, pero “particular y especialmente a que en la comuna hemos sido capaces de crear las confianzas y motivar la inversión”, aseguró.

“Desde el municipio hemos sido capaces de generar un clima de confianza en las perspectivas de desarrollo de la ciudad bastante propicio para generar alternativas atractivas de inversión, tanto en el campo público como privado”, añadió.

Berger sostuvo que ello ha permitido en el sector público, lograr que el Gobierno confíe en la eficiencia y la eficacia del trabajo de la administración municipal valdiviana para respaldar importantes proyectos de infraestructura en áreas como la educación, el desarrollo urbano y el mejoramiento social.

Pero también resaltó la confianza lograda con el sector privado que “ha encontrado en el municipio un ambiente facilitador de la inversión, lo que ha posibilitado una serie de proyectos inmobiliarios, comerciales y de servicios, que generan empleos directos e indirectos en sus etapas de construcción y luego en su puesta en marcha.

“Estamos desarrollando un buen trabajo que se refleja en un crecimiento global de la comuna. Ahora, por lo pronto, ya tenemos la confirmación de una nueva obra pública como la cárcel para Valdivia, que también será una muy atractiva oportunidad de trabajo en el rubro de la construcción”, afirmó Berger. 

Subir



Para detección temprana de trastornos en escolares:

HABILIDADES PARA LA VIDA OFRECE CAPACITACIÓN

Esta mañana comenzaron las charlas a los profesionales.

jueves, 01 de abril de 2004———–. Una capacitación denominada “actualización de trastornos hiperactivos en el ámbito escolar” se denomina el conjunto de actividades dirigidas a profesionales del área de Salud y Educación, que está ofreciendo la Municipalidad de Valdivia hoy y mañana a través de su programa “Habilidades para la Vida”.

El propósito de la actividad es lograr que los profesionales del área de salud y educación manejen herramientas de pesquisa y derivación de niños con trastornos hiperactivos a especialistas en la materia para una adecuada intervención.

El programa de capacitación ayudará a actualizar conocimientos y estrategias de abordaje del trastorno hiperactivo en escolares, cruzando así los esfuerzos que hoy hacen diversas reparticiones municipales, y también del Servicio de Salud y el Ministerio de Educación.

El curso durará 8 horas lectivas y reunirá a 60 personas. Se efectuará a partir de hoy (jueves) en la Sala de reuniones de la Dirección Provincial de Educación.

La actividad es convocada además por el Servicio de Salud Valdivia, la Junaeb, y la Municipalidad de Valdivia a través de su Departamento de Educación Municipal (DAEM), el Programa Habilidades para la Vida y el Departamento de Salud Municipal.


Programa:

JUEVES 01 DE ABRIL DE 2004

08:30 a 08:45 hrs.:Inscripciones

08:45 a 09:30 hrs.:Definición y diagnóstico clínico. EXPOSITORA: María Luisa Guzmán, Psiquiatra Infanto-Juvenil, Servicio de Salud Valdivia.

09:30 a 10:15 hrs.:Diagnóstico Diferencial. EXPOSITORA: Marian Delgado, Psiquiatra Infanto- Juvenil, Encargada Salud Mental, Servicio de Salud Valdivia.

10:15 a 10:45 hrs. : Pausa

10:45 a 11:15 hrs. : Tratamiento farmacológico. EXPOSITORA: María Luisa Guzmán, Psiquiatra Infanto- Juvenil, Servicio de Salud Valdivia.

11:45 a 12:30 hrs. : Trabajo Grupal a cargo de equipo de habilidades para la vida.

VIERNES 02 DE ABRIL DE 2004

08:30 a 09:15 hrs. : Mesa de trabajo- presentación del flujograma de derivación.

09:15 a 09:45 hrs. : Estrategias de manejo en el aula. EXPOSITOR: Miguel Peña, Psicólogo, DAEM.

09:45 a 10:15 hrs. : Estrategias de manejo en el hogar. EXPOSITOR: Equipo Habilidades para la Vida

10:15 a 10:45 hrs. : Pausa

10:45 a 13:00 hrs. : Capacitación en instrumentos de pesquisa TOCA-R y PSC a cargo de equipo H.p.V.

Subir



Reconocimiento que desde 1978 entrega la Municipalidad de Valdivia:

BUSCAN A LOS MEJORES TRABAJADORES DEL AÑO

La premiación se realiza en una ceremonia pública.

jueves, 01 de abril de 2004————. Como es tradicional con ocasión de la pronta celebración del Día Internacional del Trabajo, la Municipalidad de Valdivia distinguirá con la “Medalla al Mejor Trabajador del año” a 10 trabajadores propuestos por servicios, asociaciones, sindicatos y empresas de la comuna.

El homenaje tiene como propósito reconocer la labor abnegada y dedicada que realizan a diario las personas de nuestra comuna, y que hacen posible el progreso económico, social, y cultural de Valdivia.

De acuerdo a lo señalado por el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, el homenaje lo viene haciendo el municipio de manera ininterrumpida desde el año 1978, ocasión en que fue instituido para reconocer el rol del trabajo en la sociedad valdiviana y, a través de él, a todas las actividades económico productivas que en ella se efectúan.

En su última versión, en el 2003, los premiados fueron Edgardo González (Masisa), Erwin Quintana (Multitiendas Corona), Patricia Binder (Conin), Juan Cheuin (Socovesa), José Jara (cervecería Kunstmann), Margarita Caamaño (funcionaria del área de salud), Luis Valdivia (Horsel), Santiago Hott (Bienes Nacionales), Hilario Lepe (Capreva) y Serafín Torres (Municipalidad de Valdivia).

El plazo para que las organizaciones postulen a sus trabajadores vencerá impostergablemente el próximo 19 de abril. Los antecedentes deberán ser entregados en la oficina de partes del municipio, ubicada en el tercer piso del edificio, independencia 455.

Existe una ficha de postulación que puede ser solicitada en la misma unidad municipal, y en la que deben consignarse los méritos que acreditan la postulación. Mayores informaciones aquí y en el fono 220214.

Subir



Viernes 02

Satisfecho porque MOP reiteró compromiso con Puente Cau-Cau:

ALCALDE BERGER: “PROTOCOLO RATIFICÓ LO QUE YA SABIAMOS”

El viaducto unirá dos zonas de alto tráfico vehicular.

viernes, 02 de abril de 2004———. Satisfecho se mostró esta tarde el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, porque las gestiones impulsadas por la Municipalidad para conseguir avances reales en la construcción del Puente Cau-Cau fueron ratificadas por el Ministerio de Obras Públicas por segunda vez.

Así indicó la autoridad comunal luego que este mediodía en Panguipulli el subsecretario del MOP Clemente Pérez, firmara un protocolo de acuerdo que ratifica la palabra empeñada en agosto pasado por el presidente de la Comisión Bicentenario y Ministro de la Vivienda Jaime Ravinet.

En aquella ocasión durante la realización del Tercer Encuentro Internacional “Preparándonos para el Bicentenario” que se realizó en Valdivia, Ravinet señaló que el Gobierno a través del MOP estaba en condiciones de comprometer el financiamiento del puente Cau-Cau con ejecución de obras para el 2005.

Asimismo, el Intendente Patricio Vallespín había anunciado 400 millones de pesos del Gobierno Regional con este proyecto, que en definitiva servirán para financiar los accesos del nuevo viaducto.

Por eso para el máximo timonel valdiviano, la firma del protocolo de acuerdo hoy entre la Intendencia y el MOP “viene a ratificar lo que ya sabíamos y que esperamos sea cumplido cabalmente, esto es, que las obras efectivamente se ejecuten el próximo año a más tardar, y que las provisiones de recursos del Gobierno Regional serán destinadas a esta obra”.

Berger añadió que la Municipalidad mantiene la idea que es posible adelantar la ejecución de las obras para el segundo semestre del 2004, no obstante “la ratificación de los 2 mil millones de pesos que cuesta la obra, ya es una señal que nos deja más tranquilos a todos los valdivianos”.

El alcalde de Valdivia añadió que ahora será urgente que el ministerio de Obras Públicas acelere la licitación de las obras, las que de acuerdo a las apreciaciones realizadas el año pasado, deberá ser de carácter internacional , ya que en Chile no existen empresas con experiencia en la construcción de puentes basculantes.

“Lo urgente para nosotros es que el Gobierno no se deje estar con la licitación, puesto que ya no existe ninguna excusa que justifique más retrasos para esta obra tan sentida por nosotros”, opinó.

El puente Cau-Cau será el primer puente levadizo que se construya en Chile. Su proyecto fue liderado por la Municipalidad de Valdivia en el marco del Plan de Desarrollo Comunal, y luego incluido a la cartera del Bicentenario, donde ocupa el primer lugar de las prioridades.

En el proceso de documentación de la iniciativa el Ministerio de Obras Públicas ha jugado un papel clave, al igual que Astilleros Asenav para llegar a la solución hidráulica del viaducto.

Su diseño también incluye la solución para los accesos tanto por el sector Isla Teja como por Las Animas, y se estima que este punto sería abordado con el aporte de 400 millones de pesos del Gobierno Regional.

Su costo estimado es de 2 mil millones de pesos. En lo material, se calcula que tendrá una extensión de 90 metros, con un tramo levadizo de 45 metros.

Subir



Eligieron la ciudad de los ríos para efectuar seminario:

ALCALDE LABBÉ Y FUNCIONARIOS DE PROVIDENCIA SE CAPACITAN EN VALDIVIA

La delegación capitalina permanecerá en la ciudad hasta el domingo.

viernes, 02 de abril de 2004————. Unos 60 funcionarios municipales de Providencia encabezados por su alcalde Cristian Labbé, llegaron esta mañana a Valdivia para desarrollar este fin de semana un programa de capacitación en nuestra ciudad.

En ese contexto, hoy se reunieron con sus similares locales en la sala Provincia de Valdivia, para conocer y debatir respecto a tres de los proyectos en que participa la Municipalidad valdiviana.

La bienvenida a los municipales capitalinos estuvo a cargo del administrador municipal Ramón González –el alcalde titular Bernardo Berger hoy viajó a Santiago-, quien resaltó losa puntos comunes que unen a ambos municipios.

Recordó asimismo que desde 1999 Valdivia y Providencia sostienen un convenio de intercambio en materias culturales, de capacitación y transferencia tecnológica, que ha posibilitado avances y complementación en dichos tópicos.

En el encuentro de esta mañana, el consultor municipal para los temas de la Agenda Pactada Esteban Marinovic, expuso el proceso de creación y ejecución de los acuerdos de dicho documento, y explicó los pasos dados en los últimos años para la consecución de la Nueva Región.

Además, abordó los elementos teóricos que justifican la revisión al actual proceso de división regional, y las visiones de desarrollo que sustentan los planes locales de acción que lidera el municipio valdiviano.

También se expuso en el encuentro la situación actual para el tratamiento y disposición de la basura, tema que estuvo a cargo del director de aseo y ornato de Valdivia José Arellano.

El profesional sintetizó los últimos 20 años en esta materia, y abordó el nuevo proyecto que impulsa la Municipalidad de Valdivia en conjunto con el Banco Alemán del Desarrollo, para dar una solución integral a las basuras de la comuna y la provincia.

Finalmente, el administrador municipal Ramón González desarrolló los principales elementos que componen el plan Bicentenario en esta comuna, y puso de relieve el modelo de ciudad que está propiciando el municipio de la mano de la participación ciudadana.

Al término del encuentro funcionarios valdivianos y de Providencia sostuvieron un cóctel en el que de manera distendida se discutieron experiencias de ambas comunas en la amplia gama de funciones que demanda el quehacer municipal. 

Subir



Por restauración de inmueble de calle Hettich:

PRÉSTAMO DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA SE TRASLADA AL MERCADO MUNICIPAL

El mecanismo será similar al empleado en el "Casero del Libro".

viernes, 02 de abril de 2004———. Desde este semana la Biblioteca Municipal permanecerá cerrada para el préstamo de libros, debido al incremento de las obras de remodelación y restauración que se efectúan en el inmueble.

Mientras tanto, el servicio de préstamos se seguirá ofreciendo los días martes y jueves de 10 a 13 horas en el local 108 del Mercado Municipal.

Así lo dio a conocer hoy el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien señaló que la restauración de la biblioteca entró a una fase tal “que hace recomendable suspender las atenciones y mantener por un tiempo los servicios indispensables”.

Tomando el modelo del proyecto “el casero del Libro” como base, el municipio trasladó desde esta semana el préstamos de libros al local del mercado, donde se mantendrá por los próximos meses hasta que concluyan las obras interiores.

En el actual recinto de la biblioteca ubicado en Calle Hettich con Picarte sólo se mantendrán en funcionamiento los cursos de capacitación en el uso de Internet, enmarcado en el proyecto “Abre tu mundo”.

Las obras que se ejecutan son financiadas por la Municipalidad de Valdivia y la Fundación La Fuente, esta última, entidad que mantiene hace dos años un convenio de cooperación con la administración comunal valdiviana.

Subir



Este domingo:

CAMPEONATO DE PESCA DE ORILLA EN CURIÑANCO

La actividad congregará a deportistas de toda la provincia.

viernes, 02 de abril de 2004———–. Este domingo (4 de abril) desde las 7 de la mañana se realizará el V Campeonato de Pesca de Orilla en el sector costero de Curiñanco.

El certamen, que en principio se realizaría en febrero pasado, es organizado por el Comité de Turismo Rural de esta localidad, con el patrocinio de la Municipalidad de Valdivia y el apoyo de Valdivia Emprende.

El evento deportivo que se extenderá hasta el mediodía, congregará a todos los amantes de la pesca pertenecientes a clubes de toda la provincia. Estos participarán en la única categoría de competencia, la cual premiará a quien obtenga la mejor pieza.

La organización premiará el primer y segundo lugar, con 80 mil pesos y 60 mil pesos en artículos de pesca, respectivamente.

Para quienes estén interesados en participar de este campeonato, pueden inscribirse hasta hoy en Valdivia Emprende, ubicado en Independencia 540, o bien inscribirse el día mismo del evento. El valor de la inscripción tiene un costo de 7 mil pesos, y da derecho a un pulmay, y de 4 mil pesos sin almuerzo.

Los participantes deberán reunirse el domingo a las 7 de la mañana en el Camping “Sol del Atardecer”, punto de encuentro en el cual se dará inicio al campeonato de pesca.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2004