NOTICIAS MES DE ABRIL

Miércoles 07

Por continuos cortes del suministro de energía en Valdivia:

MUNICIPALIDAD EXIGIÓ EXHAUSTIVA FISCALIZACIÓN A SAESA

Existe preocupación por parte del municipio por los problemas en el servicio.

miércoles, 07 de abril de 2004————. La Municipalidad de Valdivia exigió a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que inicie una exhaustiva fiscalización a la empresa SAESA, luego de los reiterados cortes del suministro de energía en la comuna los últimos meses.

Así lo confirmó esta mañana en conferencia de prensa el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien añadió que tras los múltiples reclamos que llegan al municipio por la deficitaria prestación del servicio de electricidad en la comuna “nos vimos en el deber de exigir ayer a la SEC que inicie una exhaustiva fiscalización a la empresa SAESA”.

Ayer la autoridad comunal despachó un oficio al Jefe provincial de la SEC, Luis Illanes. En dicho oficio y en calidad de representante de la comunidad local, se planteó que desde el año pasado se vienen repitiendo constantes y prolongados cortes del suministro.

“Ello ha provocado serios inconvenientes, perjuicios económicos e incluso problemas de seguridad en la comuna”, sostuvo.

“Vemos con preocupación que a la fecha las situaciones irregulares no se subsanan, por cuanto el servicio no está cumpliendo con los requerimientos de la ciudad, tanto en la calidad del servicio como también, presumiblemente, en la mantención de las instalaciones, situación que se verá agravada nuevamente en la temporada invernal” dijo el alcalde.

Berger relató que incluso hace algunos meses dos ejecutivos de la empresa Saesa concurrieron en calidad de invitados a una de las sesiones del Concejo Municipal para discutir acerca de las fallas que se presentan en el servicio eléctrico local.

“Esa vez ello nos contaron que con el crecimiento de la ciudad, debía aumentarse la potencia instalada y que se harían las inversiones necesarias, pero de ello nada ha pasado hasta ahora”.

También se refirió al sistema de información al público en caso de fallas, el que calificó de “deficiente”, ya que no hay respuestas o una resolución oportuna de los problemas cuando éstos se denuncian, tema que también habría sido ratificado en su oportunidad por concejales de la comuna.

Berger añadió que el municipio cancela oportunamente un pago mensual a SAESA por el servicio de 33 millones 947 mil 443 pesos, lo que obliga moralmente a la corporación a exigir el cumplimiento de un servicio oportuno y expedito.

Subir


Contentos porque revirtieron déficit de principios de año:

MATRICULAS MUNICIPALES CRECIERON UN 3,5 POR CIENTO EL 2004

Los escolares disponen de mejores condiciones para su formación.

miércoles, 07 de abril de 2004———. En un 3,5 por ciento creció la matrícula en los colegios municipales de la comuna de Valdivia, según lo confirmó hoy el alcalde de esta comuna Bernardo Berger.

La cifra revierte el panorama poco optimista que había en el sistema municipal de educación hasta el 8 de marzo pasado –fecha de inicio del año escolar-, cuando se presentaba un déficit de casi 2 mil alumnos para completar la disponibilidad.

“Estamos muy satisfechos como municipio, y particularmente en nuestro Departamento Administrativo de la Educación Municipal (DAEM), por la favorable respuesta que obtuvimos este año de parte de las confianzas de las familias que optaron por matricular a sus hijos en alguno de los 48 establecimientos municipales”, dijo Berger.

Pese a que el proceso de matrícula se mantendrá abierto hasta el 15 de abril, ya se puede afirmar que este año el total de matrículas en los colegios municipales es de 21 mil 672 alumnos, lo que representa un aumento de 3,5 por ciento respecto al año 2003, cuando se matricularon 21 mil 139 alumnos.

En cifras simples, este año el sistema municipal no sólo completó su disponibilidad de matrículas sino que creció en 533 estudiantes. Ello se notó por ejemplo en el crecimiento de las matrículas en la enseñanza básica urbana, donde se inscribieron 13 mil 685 alumnos, es decir, 151 más que el 2003.

Una cosa similar ocurrió en la enseñanza media, donde la matrícula alcanzó a los 7 mil 506 estudiante, o sea, 450 más que al año pasado. No obstante, en la enseñanza básica rural se registró 481 inscritos, lo que representa una leve caída de 38 cupos. Ello se explica por la migración de campo a ciudad de los niños que deben iniciar su enseñanza media, dijo Berger.

“Estos resultados nos alientan a seguir perseverando en el objetivo trazado de mejorar las condiciones materiales y de calidad de la enseñanza que estamos impulsando en nuestros colegios, a fin de hacerlos más competitivos”, agregó.

Indicó que las nuevas estadísticas igualmente reflejan que las familias confían en el sistema público de educación y han preferido nuevamente la alternativa municipal por sobre otro tipo de ofertas que van surgiendo en la comuna.

Subir


Alianza Fosis-Municipalidad pone atajo a la extrema pobreza:

1.709 FAMILIAS YA HAN RECIBIDO APOYO DEL PROGRAMA PUENTE

Nidia Cabezas, coordinadora comunal del programa.

miércoles, 07 de abril de 2004———–. Sacar de la extrema pobreza a 2 mil 983 de la comuna, es la meta que se ha trazado el programa Puente que ejecuta en Valdivia la Municipalidad de Valdivia con el respaldo del Fondo Solidario de Inversión Social (Fosis).

Así lo comentaron hoy el alcalde Bernardo Berger y la coordinadora municipal del programa Nidia Cabezas, quienes enfatizaron que a la fecha el programa Puente ha atendido a 1 mil 709 familias.

El alcalde Berger indicó que el programa fue suscrito entre la Municipalidad de Valdivia y Fosis en agosto de 2002 con el objetivo de sacar de la extrema pobreza –o “pobreza dura”- a las personas y sus familias que, de otra forma, no tienen ninguna posibilidad de cambiar su actual calidad de vida.

Desde 2002 a la fecha ha intervenido 1 mil 709 familias, y la meta de aquí al 2005 es llegar a mejorar las condiciones de vida de 2 mil 983 familias.

“Estamos trabajando con una unidad especial liderada por la asistente social Nidia Cabezas, quien junto a 13 apoyos familiares y profesionales, realizan el trabajo de intervención social que aborda las líneas de vivienda, salud, trabajo, dinámica familiar, ingresos, educación e identificación (regularización de antecedentes)”, especificó Berger.

Para este año, las metas de abordaje de familias es de 2 mil 560 casos, de las cuales 960 corresponden a familias que se incorporan al sistema, en tanto que 1 mil 600 corresponden a familias antiguas.

A su turno, Nidia Cabezas explicó que el trabajo de intervención se hace en las casas de las familias, y se efectúan durante cuatro meses con cada caso.

“Se trata de un trabajo en red donde se identifican las necesidades, capacidades y potencialidades de cada familia, por tanto ellos a través de los distintos servicios pueden acceder a las ofertas programáticas de cada uno de ellos”, señaló.

En el fondo nuestro programa tiende a promocionar las distintas variables para que la gente cumpla con algunas condiciones mínimas que le permitan mejorar su calidad de vida.

“Es impresionante ver los cambios de conducta que se producen en las familias, y constatar cómo ellos estaban a la espera de un apoyo o un acompañamiento que les permitiera lanzarse y caminar hacia otros destinos. Estamos realmente impresionados con los resultados, aunque creemos que las intervenciones debieran prolongarse por mas tiempo”, señaló Cabezas.

Berger a su vez no descartó que una vez finalizado el programa Puente en su alianza con Fosis en agosto del 2005, el municipio deba crear una instancia para dar continuidad y profundizar en la intervención y el acompañamiento de las familias que han sido beneficiadas por el Puente.

Subir


Municipalidad de Valdivia y Serviu firmaron convenio:

23 CALLES SERÁN PAVIMENTADAS ESTE AÑO

Las autoridades sellaron el acuerdo con el saludo de rigor.

miércoles, 07 de Abril de 2004———. La firma de los convenios que comprometen los recursos para la ejecución de 23 calles en la comuna de Valdivia para el 2004, suscribieron este mediodía el alcalde de esta comuna Bernardo Berger, y el Director Regional del Serviu Luis Urrutia.

El acto de suscripción se efectuó este mediodía en la Sala Provincia de Valdivia de la Municipalidad local, y a él asistieron representantes de los comités de adelanto y juntas de vecinos que este año resultaron favorecidos por el programa de Pavimentación Participativa 2004.

Las 23 calles que se pavimentarán durante el segundo semestre de este año equivalen a 2 kilómetros lineales de vía y representan una inversión de 380 millones de pesos compartida entre el municipio, el Serviu y los vecinos.

En la oportunidad, el alcalde Berger señaló a los vecinos que este tipo de alianzas son la fórmula que permite dejar atrás los individualismos partidarios o los intereses individuales, y donde los que prima son las competencias y la voluntad de aportar al bienestar local.

“Ustedes (los vecinos) son los testigos de una realidad que a partir del segundo semestre se va a concretar, y que permitirá que este próximo verano ya no estarán entre el barrio, la tierra y el polvo”, les comentó.

Asimismo, agradeció al Delegado Provincial del Serviu Iván Flores y al Director Regional de la entidad por la disposición a trabajar en coordinación con el municipio. “Cuando hemos tenido dificultades, nos hemos sentado a la mesa con ustedes y hemos hecho todos los esfuerzo para que cada uno de estos proyectos no se caiga, sino que se haga realidad”, afirmó.


LOS BENEFICIADOS

  • Comité pavimentos Calle Errázuriz
  • Junta de vecinos Nº 18, Comité pav. Pasaje 21
  • Junta de vecinos nº 21, Comité de pav. Pje. Monte verde
  • Comité pavimentos Calle Álvaro Bombal
  • Junta de vecinos nº 34, Comité de pav. Pje 3 Independencia
  • Comité pavimentos Calle Luis Moll Briones
  • Junta de vecinos nº 71, Comité de pav. Pje 18 centro
  • Junta de vecinos nº 34, Comité de pav. Pje 10 Independencia
  • Comité de pavimentación Calle Finlandia
  • Junta de vecinos nº 65, Comité de pav. Pje Galvarino
  • Junta de vecinos nº 53, Comité de pav. Avda. Castelblanco
  • Junta de vecinos nº 18, Comité de pav. Pje 7 Calafquén
  • Comité de pav. Pje nº 2
  • Junta de vecinos nº 22, Comité de pav. Pje Lango Ranco
  • Comité de pav. Calle Bombero Reyes
  • Comité de pavi. Pje corto
  • Junta de vecinos nº 30, Comité de pav. Pje Las Achiras
  • Comité de pav. Blanco Encalada
  • Junta de vecinos paje Colipi
  • Comité de pavimentación, Paje Santa Ana
  • Junta de vecinos nº 21, Pje Laurel 7
  • Junta de vecinos nº 21, Pje Laurel 1
  • Junta de vecinos nº 24, Pje Rudloff
Subir


Jueves 08

Alcalde destacó participación de instituciones:

ANOCHE SE ENTREGARON PREMIOS DE LA NOCHE VALDIVIANA

Francisco Mena de “El tren” del grupo juvenil Canelo, recibió su premio.

jueves, 08 de abril de 2004————. La entrega de los premios a los ganadores del Corso Fluvial de la Noche Valdiviana se efectuó anoche en la Sala Provincia de Valdivia.

A la ceremonia asistieron las organizaciones y empresas que el pasado 21 de febrero participaron en la tradicional gala fluvial con que Valdivia celebró su aniversario número 452.

El alcalde Bernardo Berger destacó el compormiso asumido por las instituciones locales para ofrecer al valdiviano y visitante una órnada mágica que la hace única en Chile y el mundo, y destacó el espíritu de participación que reina en la producción de los navíos en competencia.

Añadió que estos esfuerzos, sumados a los de otras organizaciones durante el verano, permitieron tener un flujo turístico mayor que en los años anteriores, que da la razón a evaluar satisfactoriamente la temporada 2003-2004.

Subir



Ayer culminó proyecto comunitario:

CON TITERES MOTIVARON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

Los menores disfrutaron con los muñecos de colores.

jueves, 08 de abril de 2004———–. Tras seis meses, ayer llegó a su fin el Proyecto “Tiempo Libre Tiempo de actuar.... prevengamos junto a los títeres”, iniciativa que forma parte de los proyectos sociales que durante el 2003 financió la Municipalidad de Valdivia y Conace para la prevención del consumo de drogas ilícitas.

El proyecto fue adjudicado a la Iglesia Bautista, y monitoreado por el programa Municipal Previene. En él participaron 22 niños de entre 7 y 13 años, y tres apoderados que también se sumaron a la labor.

La iniciativa se desarrolló desde septiembre a la fecha en dependencias de la Escuela Helvecia y, en el verano, en la Iglesia Bautista, y consistió en la elaboración de títeres y posterior creación de obras teatrales para incentivar entre los menores los elementos protectores para reducir el riesgo de consumo.

Ayer por la tarde la iniciativa llegó a su fin con la presentación de la obra teatral de títeres en la escuela, y luego una tarde recreativa para los menores.

Al igual que este y otros 6 proyectos, durante el 2004 la Municipalidad y Conace mantendrán la alianza para financiar proyectos surgidos de las organizaciones comunitarias de Valdivia, que apunten a crear condiciones propicias a la prevención del consumo de drogas ilícitas.

Subir



En Valdivia quieren acercar el arte a la gente:

NUTRIDO PROGRAMA PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Variadas muestras artísticas se presentarán en la ciudad.

jueves, 08 de abril de 2004————. Un completo programa prepara la Escuela de Danza Valdivia, dependiente de la municipal local, para celebrar en abril el mes Internacional de la Danza. El programa incluye funciones de gala e intervenciones en los espacios públicos para acercar este arte a la gente.

En la construcción del programa, participan activamente los profesores de los diferentes establecimientos educacionales que ofrecen talleres de danza a sus alumnos.

Así lo dio a conocer hoy la directora de la Escuela de Danza Valdivia Ximena Schaaf, quien indicó que la festividad recae oficialmente el 29 de abril de cada año, y fue establecida por la Unesco para conmemorar el nacimiento de Jean George Noverre, coreógrafo pionero en codificar la técnica de la danza clásica.

Se calcula que este año en Valdivia serán alrededor de 200 las personas participando en el programa oficial, entre estudiantes de danza, profesores, bailarines y profesionales.

El programa incluye una nueva presentación de la obra de break-dance y danza contemporánea “Callejeando” el martes 13 al mediodía en el Aula Magna de la Universidad Austral. Por otra parte, el mismo día, a las 20 horas se ofrecerá una clase abierta contemporánea en la Sala Ainilebu.

El viernes 16, a las 11 de la mañana se llevará a cabo un pasacalles con los Talleres de Danza en el Terminal de Buses. Mientras que a las 20 horas, en la Sala Ainilebu se ofrecerá una clase abierta de danza afro.

El sábado 24 el patio de eventos del Supermercado Bigger servirá de escenario para una muestra de danza a las 13 horas, en tanto que el martes 27 la Escuela de Danza Valdivia ofrecerá una función a las 19:30 horas en el Teatro Municipal Lord Cochrane.

El jueves 29 habrá una clase abierta infantil a las 15 horas en la Sala Ainilebu. El viernes 30 se realizará una clase de danza con presentación a las 11 horas en la Escuela Mulato Gil de Castro, y luego a las 16 horas una visita al Colegio San Nicolás.

Las instituciones participantes este año junto a la Escuela de Danza Valdivia son el Colegio Nuestra Señora del Carmen, el Colegio Domus Mater, el Colegio Baquedano, Santa Marta, Inmaculada Concepción, Instituto Aléman, Walter Schmitd y la escuela Carlos Brándago.

Todas las actividades programadas en el marco del Día Internacional de la Danza son absolutamente gratuitas. Patrocinan este programa la Municipalidad de Valdivia, la Corporación Cultural Municipal, el Gobierno Regional, Supermercados Bigger, y la Universidad Austral de Chile a través de su dirección de Extensión. Mayores informaciones, en el fono 220249.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2004