NOTICIAS MES DE ABRIL

Lunes 12

El lunes 19 de abril comienza ciclo cinematográfico:

VALDIVIA SE APRONTA A LA SEMANA DEL TERROR II

En siete dias más el terror vuelve a Valdivia.

lunes, 12 de abril de 2004————. Con una avant premiere este lunes (19 de abril) a las 11 horas, se inaugurará la “Semana del Terror II, Cine Adicción en Valdivia” que en su nueva temporada trae una parrilla de 21 películas para remecer la retinas.

La Avant premiere será exclusivamente para medios de comunicación de la provincia, empresas auspiciadoras y escuelas universitarias relacionadas con el lenguaje fílmico, y será la actividad de partida de la semana cinéfila que se prolongará hasta el sábado 24.

La segunda Semana del Terror es organizada por la Municipalidad de Valdivia a través de su Departamento de prensa junto a la Revista Cine Adicción, y busca ofrecer un espacio de entretención al segmento juvenil y adulto a través de una amplia gama de películas que marcan tendencias en el género terrorífico.

En su primera versión, la sala del Municipal Lord Cochrane fue visitada por cerca de 12 mil personas, y este año sus organizadores esperan al menos igualar la asistencia entusiasmando a la audiencia valdiviana.

Las funciones oficiales en tanto se iniciarán el mismo lunes a las 15 horas. Cada día hasta el viernes se ofrecerán tres filmes, en horarios de 15, 18 y 21 horas. El sábado será la maratón de terror, que partirá a las 14:30 horas, y luego a las 16:30, 18:30, 20:30 y 22:30 horas.

La entrada para cada película tiene un valor de 500 pesos y estarán en venta una hora antes de cada función en las boleterías del Teatro Municipal. También pueden retirarse invitaciones gentileza de la Municipalidad, en la oficina de prensa ubicada en el tercer piso del municipio (Independencia 455) en horario de 9:30 a 14 horas), sin embargo éstas son limitadas.

La apertura del ciclo será el lunes con cintas dedicadas a vampiros y licántropos. Se exhibirá “El Conde Drácula” de Jesús Franco, “Cronos” de Guillermo del Toro, y “Ginger Snaps” de John Fawcett.

El martes -siempore en los horarios de 15, 18 y 21 horas, se ofrecerá un repertorio dedicado al cine gótico y los fantasmas con “la caída de la casa de Usher” de Jean Epstein, “Three” de Peter Chan, Ji Woon Kim y Nonzee Nimibutr, y “Ju-On: The Grudge” de Takashi Shimizu.

El miércoles la ola de terror proseguirá con cintas basadas en el Euroshock y el Splatter, con “Viy” de Konstantine Yershov, “Suspiria” de Darío Argento), y “Haute Tension” de Alexandre Aja.

El jueves la seguidilla fílmica ahondará en el Horror y la Fiebre Amarilla con “A tale of two sisters” de Ji-Woon Kim, “Gemini” de Shinjs Tsukamoto, y “Gozu” de Takashi Miike.

El viernes la secuela temática estará dedicada a los zombies y mutantes, con las cintas “I walked with a zombie” de Jacques Tourneur, “Versus” de Ryuhei Kitamura, y “Undead” de Spierig Bros.

El sábado será la maratón de miedo desde las 14:30 horas con las películas “El Santo contra Drácula y el Hombre Lobo” de Miguel M. Delgado, “May” de Lucky McKee, “Texas Chainsaw Massacre” de Marcus Nispel, “Darkness” de Jaume Balagueró, y “Cabin Fever” de Eli Roth.

Para quienes gustan de seguir el cine de terror y quieran profundizar sobre los contenidos, directores, reparto, crítica y todos los detalle de cada película, la Municipalidad dispuso toda la información necesaria en su sitio web www.munivaldivia.cl/terror.

La “Semana del Terror II, Cine Adicción en Valdivia” es organizada por el municipio local y cuenta con el patrocinio de El Diario Austral de Valdivia, Chile.Com, periódico The Clinic, Radio Rock & Pop, Portal Valdivia, Radio Ainil FM, Metrópolis Intercom, Atina.Com, Canal 6, revista Cine Adicción y Tur-Bus.

Para mayores informaciones, además de la dirección Internet, también pude consultarse en la oficina del prensa del municipio, y en el fono (63) 220206.

Subir



Miércoles 14

Municipalidad lidera nueva iniciativa para combatir el crimen:

VALDIVIA CREARÁ OFICINA ANTI-DELINCUENCIA

Reuniones periódicas con la policia son la tónica de la gestión del edil.

miércoles, 14 de abril de 2004———–. Asesorar a las víctimas de delitos para garantizarles el acceso a la justicia en la persecución de los agresores, es el propósito que orientará la Oficina Antidelincuencia que desde mayo pondrá en marcha la Municipalidad de Valdivia.

La iniciativa elaborada por el alcalde Bernardo Berger y aprobada anoche por el Concejo Municipal, será un refuerzo a lo que ya venía haciendo la corporación edilicia para prevenir el aumento de la delincuencia en la comuna.

“Estamos dando una señal clara que hay preocupación en el municipio por combatir el delito, y lo hacemos con la creación de esta oficina que asistirá jurídicamente a las víctimas”, dijo el timonel valdiviano.

Explicó que desde el 2001 el municipio sostiene un convenio con el Ministerio del Interior a través del programa “Comuna Segura Compromiso Cien”, que ha permitido la ejecución de unos 60 proyectos junto con la comunidad.

También ha incorporado dentro de sus políticas de trabajo la prevención de la delincuencia a través de la recuperación de espacios públicos, el uso productivo del tiempo libre, y las actividades de prevención temprana del consumo de alcohol y drogas entre niños y jóvenes.

“Pero consideramos que estas acciones no bastaban, porque queda en la sensación de la comunidad que las denuncias por sí mismas no bastan para que el delito tenga un castigo, de ahí entonces la creación de esta nueva entidad al alero municipal”, agregó.

Para su diseño operacional, profesionales del municipio visitaron durante el 2003 otras comunas que han implementado medidas similares, y luego dieron forma al proyecto que crea la nueva unidad. La gran diferencia con el resto de los municipios del país, añadió Berger, es que en Valdivia se creará una unidad especial para el tema, y no un servicio extra a los ya existentes.

“Vamos a disponer de un abogado y personal administrativo para asesorar a las víctimas de robos y otros delitos, sobre todo para que éstos puedan iniciar procesos que persigan el castigo en el marco de la reforma procesal penal que se instauró en nuestra ciudad desde diciembre pasado”.

El alcalde añadió que la creación de esta oficina no es una respuesta a un eventual aumento de la delincuencia, ni una sobre reacción a las olas de mayor publicidad que ha tenido el tema, sino a una acción de prevención temprana para evitar que en el futuro, Valdivia sufra lo que otras comunas del país, que lideran las estadísticas de criminalidad y temor.

“Hasta ahora nuestra ciudad se mantiene en estándares bajos de temor y criminalidad, y para que ello siga siendo así creamos esta oficina. No queremos lamentar en el futuro que no hicimos nada para que el delito prospere, como en comunas de la región metropolitana donde éste es un problema aparentemente incontrolable”, sentenció.

Terminada la conferencia donde la autoridad comunal formuló el anuncio de la creación de la entidad municipal, se reunió con los titulares de Investigaciones y Carabineros para analizar a fondo las medidas de coordinación que se implementarán para reforzar la vigilancia y el control en la comuna.

Subir



Jueves 15

Municipalidad y Minsal pusieron en marcha el servicio:

NUEVO SAPU EN EL CENTRO DE SALUD ANGACHILLA

Se ubica en la población San Pedro de esta ciudad.

jueves, 15 de abril de 2004————. Desde la semana pasada está abierto al público el Servicio de Atención Pre-hospitalaria de Urgencia (SAPU) del Centro de Salud Angachilla, dependiente de la municipalidad local.

Así lo informó el alcalde Bernardo Berger, quien señaló que el nuevo servicio es posible gracias a la alianza entre la municipalidad y el Ministerio de Salud, éste último que aporta recursos para los costos operacionales por 5 millones de pesos mensuales aproximadamente.

Nuevo SAPU es recomendable para todas aquellas personas que tengan la necesidad de una consulta medica de urgencia que no puede esperar al día siguiente.

“Su rol fundamental será el de ayudar a descomprimir la atención de urgencia del Hospital Regional y se suma al SAPU que se habilitó en Gil de Castro el año pasado” , dijo la autoridad comunal.

El Sapu de Angachilla tendrá un horario de funcionamiento de lunes a viernes de 17:30 a 12 de la noche, en tanto que los sábados, domingos y festivos será de 8:30 a cero horas.

Para su operación cuenta con un médico, una enfermera, un técnico paramédico, un oficial administrativo y un oficial de servicios.

Para su puesta en marcha se ocuparon las dependencias que ya estaban habilitadas “aunque esperamos en la medida de los recursos disponibles que se hagan algunas mejoras para adecuarlas de mejor manera a la especialización del servicio”, adelantó el alcalde.

Subir



Viernes 16

Esta mañana en conferencia de prensa:

MUNICIPIO PRESENTÓ OFICIALMENTE LA “SEMANA DEL TERROR II”

Cuenta con el auspicio de importantes empresas nacionales.

viernes, 16 de abril de 2004————. La Semana del Terror II, Cine Adicción en Valdivia, fue lanzada oficialmente este mañana en la Municipalidad de Valdivia, entidad organizadora del ciclo cinematográfico.

En conferencia de prensa, el alcalde de la ciudad Bernardo Berger formuló una invitación a toda la comunidad, pero especialmente a los jóvenes de las casas de educación superior, a asistir entre el 19 al 24 de abril al evento dedicado a la entretención a través de las películas del género del miedo.

El ciclo de cine es organizado por la Municipalidad de Valdivia, y nació el año pasado como una forma de ofrecer una actividad de entretención a los jóvenes y adultos jóvenes de la ciudad “con los que sentíamos teníamos una deuda en cuanto a programas especialmente diseñados para ellos”, dijo la autoridad.

Se trata de una amplia variedad de 21 películas que abordarán temáticas del cine terror para todos los gustos. Se exhibirán tres películas diarias en horario de 15, 18 y 21 horas, mientras que el sábado 24 habrá una maratón de cine desde las 14:30 horas.

La entrada es de sólo 500 pesos por película, dijo el alcalde, pues la idea es que los jóvenes puedan asistir a ellas. También se dispone de algunas invitaciones limitadas que pueden ser retiradas en el Departamento de Prensa –unidad a cargo de la organización del evento-, de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Hasta agotar stock.

“Este año el ciclo creció en cuanto al apoyo, y cabe destacarlo porque de otra forma no sería posible para el municipio por sí mismo realizarlo, por eso queremos destacar muy especialmente la colaboración de Tur-Bus, Portal Valdivia, Chile.Com, Atina.Com, Semanario The Clinic, El Diario Austral, Metrópolis, Radio Rock & Pop, Radio Ainil FM, Canal 6 y Revista Cine Adicción”.

Berger agradeció asimismo la “excelente” colaboración que encontrada en los medios locales, a quienes aprovechó de invitar para este lunes, a las 11 horas, a una avant premiere en el Teatro Lord Cochrane, oportunidad en que se ofrecerá una función cerrada a la que sólo fueron invitados la prensa, sus familias y funcionarios municipales.

CHARLAS

El alcalde comentó que además del ciclo de 21 películas, se realizará un temario de charlas organizadas entre la Municipalidad de Valdivia y la unidad de Coordinación de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.

“Queremos aportar al desarrollo académico de Valdivia y no sólo quedarnos en la entretención de las películas, por eso tenemos preparadas dos charlas que realizaremos en la UACH, gracias a la colaboración de la unidad de Extensión de la Facultad de Filosofía”, precisó Berger.

Las charlas serán el día martes 20 de abril a las 11:30 horas, en la Sala Humanidades. El tema a abordar será “el expresionismo Alemán y las raíces del terror”, a cargo del editor de arte y espectáculos del diario Crónica Sebastián Grant del Río.

El jueves 22 en tanto, a la misma hora en la sala Humanidades, el director de la Revista Cine Adicción Gian Paulo De Sinis expondrá el tema “Monstruos de la ficción y la realidad”.

La “Semana del Terror II, Cine Adicción en Valdivia” es organizada por la Municipalidad local, y cuenta con el auspicio de Portal Valdivia, Radio Rock & Pop, Chile.Com, Atina.Com, Metrópolis, Canal 6, Semanario The Clinic, Radio Ainil, Tur-Bus y El Diario Austral.

Mayores informaciones sobre el programa, las películas y los horarios, pueden consultarse en el departamento de prensa del municipio, fono (63) 220206 y en el sitio web www.munivaldivia.cl/terror.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2004