|
||
![]() |
||
Jueves 29
jueves, 29 de abril de 2004———–. 10 Trabajadores de la comuna fueron distinguidos anoche como los mejores del año, en el tradicional acto conmemorativo del Día Internacional del Trabajo que ofrece la Municipalidad de Valdivia. Representantes del mundo empresarial, sindical y comunitario se reunió anoche en la Sala Provincia de Valdivia de la corporación edilicia, para acompañar en el agasajo a los 10 funcionarios que el 2004 resultaron elegidos como los mejores entre sus pares. Ellos son Carlos Erwin Dubreuil Ovalle, de la Mutual de Seguridad; Rubén Dionisio Obando Torres, de Infodema; Edith Ferrada Maldonado, de la Asociación Chilena de Seguridad; Juan Carlos Araneda Flores, del Sindicato Número 1 de Levaduras Collico; y Carlos Alberto Vera Vargas, del Sindicato Nacional de Trabajadores Número 1 de la Telefónica del Sur. También Raúl Antonio Serrano Aravena, del Ministerio de Obras Públicas – Vialidad Valdivia; Nicolás Moreno Otarola, de la Asociación de Funcionarios No Docentes de Servicios Auxiliares de Educación Municipalizada de Valdivia; José Fernando Ramírez Torres, de la Sociedad de Desarrollo Urbano Valdicor; Arturo Alonso Marqurdt Aguayo, de la Sociedad Industrial Kunstmann; y María Luisa Saint-Jean Ilharreborde, de la Municipalidad de Valdivia. En la ceremonia de anoche, el alcalde Berger destacó los méritos del mundo laboral en la comuna, y elogió el compromiso de ellos con el desarrollo y progreso económico social y económico de Valdivia.
La ceremonia fue amenizada por un grupo de niños y jóvenes integrantes del Taller de Iniciación Orquestal de Violín de la Escuela Angachilla. Subir |
||
Viernes 30
viernes, 30 de abril de 2004————. El alcalde de Valdivia Bernardo Berger lamentó esta mañana que el Ministerio de Obras Públicas aún no dé una respuesta satisfactoria a la solicitud de traspaso de la Ruta T-350 que une a Valdivia con Niebla a esa cartera ministerial para su reposición. Ello, pese a las reiteradas solicitudes formuladas por el municipio y por el Serviu desde fines de la década de los noventa, y no obstante los compromisos que habían adquirido en esta materia el ex ministro de Obras Públicas Jaime Tohá el 2001 y, al año siguiente, el subsecretario del ramo Juan Carlos Latorre. De ahí que esta mañana la autoridad valdiviana haya reiterado su molestia por la falta de solución para el camino, considerado uno de los de mayor tráfico de la región. “Esta semana mediante un nuevo oficio, hemos reiterado al Ministro de Obras Públicas la absoluta necesidad de materializar con urgencia el traspaso de la ruta, la que desde su inclusión al radio urbano de la ciudad, no ha podido reponerse por los altos costos que ello significa, lo que inhabilita tanto al SERVIU como al municipio de hacerlo sin apoyo sectorial”, señaló. Berger recordó que han sido múltiples las gestiones tanto del municipio como de autoridades regionales para lograr el traspaso. “El 2001 incluso se había tomado un acuerdo –incumplido a la fecha- por los ministros de OOPP Jaime Tohá, y de vivienda Sergio Henríquez”. Luego el 2002 producto de los temporales se produjo un deslizamiento de terraplén que comprometió seriamente la seguridad de la ruta. Su reparación entonces fue hecha por parte del Ministerio de Obras Públicas, y para ello se desafectaron 3 kilómetros que fueron traspasados a esa cartera. “En esa ocasión, el derrumbre obligó al MOP a actuar con celeridad en el traspaso del tramo afectado, y quedamos que en las semanas siguientes el ministerio terminaría los análisis legales para los otros 12 kilómetros de la ruta, pero hasta ahora no ha pasado nada”, dijo Berger. Hoy en día es posible constatar a simple vista el deterioro progresivo y acelerado. La situación ha obligado como municipio a invertir fuertes sumas de recursos para realizar bacheos permanentes con asfalto en frío. Pese a ello y a los esfuerzos municipales y del Serviu desplegados, las fallas estructurales han aumentado y hay serios elementos de juicio para presumir que puede ocurrir una nueva emergencia en cualquier momento, añadió. “La ruta Valdivia Niebla es una de las más transitadas de la región, da acceso a miles de personas al área costera y es soporte de importante actividades económicas, por lo que su traspaso y mantención no debiera ser motivo de titubeos por parte del Gobierno por otro invierno”, sentenció. La autoridad valdiviana indicó que el deterioro de la ruta hace razonable pensar el riesgo que significará pasar un nuevo invierno sin soluciones de fondo. “Reemplazar la carpeta de rodado en el nivel que se necesita, es impensable para la municipalidad o el SERVIU, por eso hemos seguido insistiendo en que el MOP debe asumir su mantención con suma urgencia. Nosotros tenemos miedo a que se produzcan nuevos derrumbes este invierno, cuando comiencen las lluvias”. |
||
viernes, 30 de abril de 2004————–. Los máximos ejecutivos de la planta de Celulosa Valdivia concurrieron a primeras horas de esta mañana a una reunión con el alcalde de la comuna Bernardo Berger, para informar de las gestiones que se emprenden para asegurar el término de malos olores provocados durante la marcha blanca de la planta. El gerente general de Celco—Valdivia José Vivanco, acompañado de ejecutivos de la empresa, llegaron a las 8:30 horas de hoy hasta el despacho del edil valdiviano. En el encuentro aseguraron que se están realizando todas las acciones tendientes a que a más tardar a fin de año quedará solucionado el problema de emisión de gases molestos para la comunidad. Al respecto, Berger indicó que en dos oportunidades en los últimos meses han llegado malos olores a la ciudad, y en ambas ocasiones la corporación edilicia ha hecho ver por escrito su malestar a los ejecutivos. “En ambas ocasiones ellos respondieron nuestros reclamos, pero era necesario una conversación directa, que fue el motivo que los impulsó a pedir la audiencia conmigo esta semana”, dijo. Berger añadió que es entendible los problemas de la puesta en marcha de una planta de la envergadura de ésta –considerada la más grande de Sudamérica-; sin embargo “nos parece necesario que se agoten todos los esfuerzos que aseguren una convivencia armónica entre este sector productivo con otros tan importantes para la comuna como el turismo y la habitabilidad. En la reunión, agregó el edil, los ejecutivos explicaron en detalle los proyectos de ingeniería hoy en trámite para reducir la emisión de gases molestos, los cuales en una primera fase podrían estar ejecutándose en septiembre, y en una segunda fase, a fines de año. “Esta es una inversión de más de mil 200 millones de dólares, y ellos, según me informaron, estarían invirtiendo cerca de 5 millones de dólares en la solución de los gases: entonces, no es una inversión menor, y que reafirma la voluntad de los ejecutivos de comprometerse con la comunidad en la solución del problema”. “Yo quedé satisfecho con la explicaciones y el trabajo que ellos están realizando. Tienen muy claro que la planta convive con nosotros y me expresaron que no quieren afectar la calidad de vida de Valdivia, sino integrarse armónicamente, y en esa línea es que están buscando las mejores soluciones al caso”, subrayó. |
||
viernes, 30 de abril de 2004————. “Recrea tu vida” es el nombre del nuevo programa recreativo que para el 2004 implementó la Municipalidad de Valdivia, pensando especialmente en los adultos de la comuna. El alcalde Bernardo Berger así lo anunció hoy al informar que mañana (1 de mayo) a las 14:30 horas se dará inicio al programa que es ejecutado por el municipio a través de su unidad de deportes. “En lo medular consiste en visitas guiadas para adultos de la comuna, un segmento que hasta ahora no tenía espacios preferenciales de encuentro, como sucede con los jóvenes o los adultos mayores”, explicó. El programa consiste en visitas guiadas al Fundo Teja Norte de la Universidad Austral de Chile. Durante el recorrido que se prolongará cada sábado hasta fin de año, se ofrece a los visitantes circuitos pedestres por el Mirador Río Cruces, visitas a la Granja Interactiva donde pueden encontrarse llamas, corderos, alpacas, patos silvestre, cerdos y otras especies del campo, recorridos por las salas de montura, de producción de quesos. El recorrido, que se extiende por espacio de dos horas y media, finaliza con una visita al quincho del Fundo Teja Norte, donde los esperan con refrigerios. Para participar de este nuevo y entretenido programa municipal, se hace en grupos de 35 personas. A ellos se les recoge en su sector en la característica micro “La Pingüina” de la Universidad Austral de Chile. La primera salida del programa “Recrea tu vida” de mañana estará dedicada exclusivamente a un grupo de 35 presidentes de juntas de vecinos de la comuna. La siguiente, el sábado 8 de mayo, será con un grupo de la junta de vecinos 21 Eugenio Matte. Ese día “la Pingüina” los recogerán a las 14 horas en calle Rubén Darío con Martínez de Rosas. El alcalde Berger formuló una invitación a todos los dirigentes vecinales a acercarse hasta el municipio para hacer partícipes de la iniciativa a todas las organizaciones comunitarias de la ciudad. Las inscripciones de grupos se pueden realizar en las oficinas Unión Comunal, en el subsuelo del edificio de la Municipalidad de Valdivia, Independencia 455. |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2004
|