|
||
![]() |
||
Martes 27
martes, 27 de abril de 2004————–. Sus 74 años de existencia celebró este fin de semana el Deportivo Municipal deValdivia. Campeonatos de básquetbol, rayuela y una fiesta fueron la excusa para reunir a los 200 socios que integran la septimogenária entidad. Los festejos este año destacaron por el homenaje que los socios rindieron a dos funcionarios: Armando Figueroa Arcos recibió un reconocimeno de sus pares por su trayectoria en el deportivo, en tanto que Héctor Núnez Núnez fue elogiado por su constante apoyo a la organización. Los 74 años terminaron de celebrarse el sábado último con una fiesta en la sede de la empresa Laminadora, con gran asistencia de público, mientras que hoy, directivos y homenajeados fueron recibidos por el alcalde de la comuna. El deportivo Municipal de Valdivia fue fundado el 28 de febrero de 1930, y se yergue entre los más antiguos del municipalismo nacional. Subir |
||
martes, 27 de abril de 2004————–. El quinto campeonato juvenil de baile entretenido ha organizado la Municipalidad de Valdivia a través de su departamento de Deportes, para el 19 de junio de este año. Así lo anunció el alcalde Bernardo Berger, quien destacó que en esta nueva versión, por primera vez la corporación edilicia ha asumido absolutamente todos los detalles organizativos del evento, que espera congregar a niños y jóvenes en torno al baile y las coreografías. El objetivo del evento es fomentar el interés de los niños y jóvenes por el ejercicio, deporte y vida sana, y parea ello se congregarán los participantes a partir de las 17 horas del 19 de junio en el Coliseo Municipal. “Será un torneo de carácter libre, por tanto se invita a colegios, juntas de vecinos, instituciones y agrupaciones a participar. El Jurado, que está en proceso de conformación, deberá evaluar presentación, coordinación vestuario y originalidad de los jóvenes”, explicó el alcalde. Para esta quinta versión, los inscritos serán divididos en tres categorías: 6 a 9 años, 10 a 13 años, y 14 años en adelante. Los grupos podrán estar integrados por un mínimo de tres personas y un máximo de seis personas. Se premiará primero, segundo y tercer lugar de cada categoría, al grupo más original, la mejor barra y al colegio o institución que presente más grupos en la competencia. Las bases pueden ser retiradas en el departamento de deportes de la Municipalidad a partir de esta semana, en horario de 9 a 14 horas. La inscripción así como la entrada al coliseo serán absolutamente gratuitas. Consultas en el fono 220443 y en www.munivaldivia.cl |
||
Miércoles 28
miércoles, 28 de abril de 2004———–. Hoy a las 19 horas en la Sala Provincia de Valdivia se efectuará el acto central con que la Municipalidad de Valdivia homenajeará a los trabajadores de la comuna en su día internacional. La fecha llega cuando la comuna presenta uno de sus indicadores de desempleo más bajos de los últimos cuatro años –sólo un 5,4 por ciento- rompiendo con la estacionalidad histórica de los dos dígitos. Así lo hizo ver esta mañana en conferencia de prensa el alcalde de esta ciudad Bernardo Berger, quien resaltó además que baja de 1,5 puntos en el desempleo nacional informada hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas son coherentes con el comportamiento que en Valdivia ha mostrado la ocupación laboral. “Este año el Día Internacional del Trabajador nos encuentra con el indicador de desempleo más bajo de los últimos cuatro años, lo que reafirma el trabajo mancomunado que este municipio ha liderado por imprimir optimismo a la economía local, atraer la inversión pública y privada, y acelerar la concreción de nuevos negocios en la zona”, dijo Berger.
Desde 1977 el municipio celebra de manera ininterrumpida la conmemoración del Día del Trabajador, premiando a los 10 mejores trabajadores de la comuna elegidos de entre las empresas, sindicatos y asociaciones con asiento en Valdivia. “Este es un homenaje que entregan principalmente los trabajadores a sus pares, para reconocer en ellos el esfuerzo, sacrificio y tesón de servir a través a la comunidad en el rol productivo que a cada uno le toca jugar”, explicó Berger. Este año los 10 premiados son Carlos Erwin Dubreuil Ovalle, de la Mutual de Seguridad; Rubén Dionisio Obando Torres, de Infodema; Edith Ferrada Maldonado, de la Asociación Chilena de Seguridad; Juan Carlos Araneda Flores, del Sindicato Número 1 de Levaduras Collico; y Carlos Alberto Vera Vargas, del Sindicato Nacional de Trabajadores Número 1 de la Telefónica del Sur. También serán homenajeados esta noche Raúl Antonio Serrano Aravena, del Ministerio de Obras Públicas – Vialidad Valdivia; Nicolás Moreno Otarola, de la Asociación de Funcionarios No Docentes de Servicios Auxiliares de Educación Municipalizada de Valdivia; José Fernando Ramírez Torres, de la Sociedad de Desarrollo Urbano Valdicor; Arturo Alonso Marqurdt Aguayo, de la Sociedad Industrial Kunstmann; y María Luisa Saint-Jean Ilharreborde, de la Municipalidad de Valdivia. |
||
miércoles, 28 de abril de 2004———–. Satisfechos por la alta convocatoria que tuvo la Semana de Terror II, Cine Adicción en Valdivia, se mostró hoy el alcalde de esta ciudad Bernardo Berger. Al ciclo fílmico concurrieron 11 mil personas entre el 19 y el 24 de abril. Durante una semana la Municipalidad de Valdivia –entidad organizadora del evento– congregó a 11 mil personas, en su mayoría jóvenes de las casas de educación superior de la ciudad, en torno a una muestra de 21 películas que abordaron los diversos subgéneros del horror fílmico. La actividad, la más masiva en materia cultural que organiza la corporación junto a la Lluvia de Teatro, pasó de esa forma su “prueba de fuego” en su segunda versión, y según lo expresó el alcalde, la idea es potenciarla aún más en futuras versiones. “Estamos muy satisfechos por los resultados de esta segunda versión del ciclo cinematográfico, tanto por la gran cantidad de público, como por la calidad y variedad de las cintas que exhibimos, y que pocas oportunidades hay de ver en los circuitos comerciales”, dijo Berger. La autoridad comunal agregó que terminado el ciclo con la maratón del día sábado “se cumplieron las expectativas trazadas para este evento, que era dar la bienvenida a los estudiantes universitarios de la ciudad, con una actividad de entretención, masiva y desmitificada, que en un lenguaje entretenido brindara un espacio de encuentro y diversión”. Berger destacó que este año hubo un mejoramiento en los aspectos organizativos de la Semana del Terror, en aspectos como el ingreso al Teatro. “El 2003 no sabíamos cómo iba a ser la respuesta de la gente, y de pronto nos vimos con un verdadero mar de personas queriendo entrar a las películas. Este año en cambio, pudimos prever esa situación, y la solucionamos por ejemplo abriendo la sala media hora antes de cada función.”. De ahí que Berger reafirmara que la Semana del Terror II es una experiencia que se consolida nuevamente como un evento de real atractivo para el público valdiviano y en particular para los jóvenes, y que tiene todas las condiciones para mantenerse en el tiempo. También resaltó el ciclo de charlas académicas que se dictaron en la Facultad de Filosofía y Humanidades, con gran afluencia de público ,y que permitieron hacer un aporte desde el punto de vista educativo a la formación de los jóvenes universitarios, especialmente de aquellos que tienen ramos relacionados con el lenguaje audiovisual. La Semana del Terror II Cine Adicción en Valdivia fue organizada por la Municipalidad de Valdivia a través de su Departamento de Prensa, y patrocinada por Tur-Bus, Metrópolis Intercom, Portal Valdivia, The Clinic, El Diario Austral, Radio Rock & Pop, Radio Ainil FM, Atina.Com, Chile.Com, Canal 6 de Televisión y Revista Cine Adicción. |
||
miércoles, 28 de abril de 2004————. La estrecha vinculación con el sector privado y las organizaciones de base, la sanidad económica de las cuentas y el rol protagónico asumido por la corporación para promover el desarrollo local, son algunos de los matices que caracterizarán la cuenta pública de la gestión municipal que rendirá mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger. Mañana (jueves) a las 19 horas en el Teatro Municipal lord Cochrane, la autoridad comunal dará cumplimiento al acto obligado por ley para transparentar el accionar municipal frente a la comunidad. Al respecto, Berger indicó que el discurso detallará la magnitud del esfuerzo que se llevó a cabo durante el 2003, pero que en especial describirá las iniciativas, acciones y proyectos que se van sumando, paso a paso, en el avance hacia el desarrollo integral del territorio en lo económico, social, cultural y material. “la ponencia mostrará la magnitud del trabajo realizado para ir acercando ese escenario de futuro que hemos construido, de la ciudad y comuna que todos queremos, amplio y generoso para todos los valdivianos”, acotó. En lo medular, estará de relieve el apoyo al sector productivo, atracción de la inversión y generación de empleo, que hoy conduce a un 5,4% de cesantía, el más bajo de la década. También se abordará el rol social del municipio, enfocando en los más necesitados los beneficios y programas de asistencia; el apoyo preferencial por el adulto mayor y los jóvenes; la movilización y modernización de los sistemas de educación y salud; el mejoramiento de los espacios públicos y la promoción de la cultura, el deporte y la recreación. Igualmente ocuparán un espacio relevante en la cuenta pública de mañana la recuperación de la condición de ciudad de eventos, ferias y encuentros; la modernización municipal; y el establecimiento de nuevas alianzas que amplían el campo de ingerencia municipal a la esfera provincial y binacional a través de la integración de la Asociación de Municipalidades de la Provincia, y nuevos acuerdos de cooperación con ciudades chilenas y del extranjero. Pero para Berger, uno de los aspectos destacables del período que termina es que “estamos en condiciones de afirmar categóricamente que no existe ningún proyecto, público o privado, que esté pendiente por responsabilidad municipal”. “Estamos, además, impulsando la formación y capacitación de la fuerza de trabajo local para incorporar mano de obra valdiviana en los nuevos procesos productivos”, señaló. De ahí que para el alcalde, si hubiese que resumir la gestión del año 2003, ésta se caracterice por un trabajo en estrecha colaboración y alianza estratégica con las organizaciones representativas del sector privado; con las instituciones de la sociedad civil y organizaciones comunitarias y vecinales. “También en conjunto con el resto de los municipios de la provincia, a través de una nueva y dinámica Asociación, lo que ha fortalecido nuestra capacidad de diálogo y negociación con el Gobierno Provincial y de la Región”, sostuvo. |
||
miércoles, 28 de abril de 2004———. El concurso Comunal de Poesía “Centenario de Pablo Neruda” fue presentado oficialmente esta mañana en conferencia de prensa en la Municipalidad de Valdivia. El certamen se suma a los diversos homenajes que se realizan el 2004 para conmemorar los cien años del natalicio del Premio Nobel de Literatura. La actividad pretende reunir a escritores de todas las edades en torno a la vida y obra del creador nacional, mediante un concurso que destinará como premio para los tras mejores creaciones, la edición de un libro compilatorio. El concurso el organizado por la Municipalidad de Valdivia a través de su Corporación Cultural Municipal y la Biblioteca Camilo Henríquez, también dependiente de dicha corporación. Podrán participar del certamen todas las personas mayores de 18 años , ya sean chilenos o extranjeros residentes en el país, aficionados, y que no hayan editado anteriormente. Cada participante podrá presentar solo un poema, con un mínimo de 20 versos y un máximo de 40. Si se tratase de prosa, se aceptarán dos hojas a un espacio, ambas en tamaño carta. Los trabajos deberán ser originales e inéditos. El poema debe ser escrito en letra número 12, a un espacio y deberá poseer título. Debe presentarse asimismo en tres copias, con seudónimo y, en un sobre aparte, deben consignarse los datos del concursante: nombre, edad, dirección, fono de contacto y correo electrónico. Entrarán a concurso sólo aquellas obras y artistas que hayan cumplido con todos los requisitos del concurso, y se premiará sólo a los tres primeros lugares. La selección de los trabajos recaerá en un jurado compuesto por el escritor valdiviano y editor-director de la revista “Caballo de Proa” Pedro Guillermo Jara, la poetiza y escritora Maha Vial, y la directora de la Biblioteca Municipal de Valdivia María Victoria Vicencio. Los trabajos deberán ser entregados a más tardar el 1 de junio en la Biblioteca Municipal de Valdivia, ubicada en avenida Ramón Picarte 2102 esquina Hettich. Consultas y mayores informaciones pueden requerirse en el fono 217351 y en el email b207bc1@abretumundo.cl |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2004
|