NOTICIAS MES MARZO

Viernes 05

48 establecimientos y 22 mil alumnos para el 2004:

TODO LISTO PARA QUE EL LUNES SE INICIEN LAS CLASES EN COLEGIOS MUNICIPALES

La construcción de los dos nuevos establecimientos está muy bien encaminada.

viernes, 05 de marzo de 2004————. El próximo lunes 8 de marzo, de acuerdo al calendario académico determinado por el Ministerio de Educación (Mineduc), comienza el año escolar 2004 para todos los niños y jóvenes de la comuna de Valdivia.

Los 48 establecimientos municipales ya se encuentran operativos para recibir los más de 22 mil estudiantes actualmente matriculados que ese día deberán volver a cargar libros y cuadernos para comenzar un nuevo y largo año educativo, según lo informado hoy por el alcalde de esta comuna Bernardo Berger.

Se estima que aun existen alrededor de mil 800 niños que no fueron matriculados en el mes de diciembre y que han postergado dicho trámite para el inicio escolar, por ello el recuento final del alumnado será entregado luego del inicio de las clases, fueron los dichos del alcalde Berger.

Un tema preocupante para la autoridad local es el progresivo aumento de las instituciones particulares, básicas y medias que, de un tiempo a esta parte han sido uno de los factores que explican la lentitud con que se ha comportado la matrícula este año.

Sin embargo, precisó, de los mil 800 cupos vacantes que habían hasta principios de la semana pasada, al día de hoy estos se habían ocupado en un importante porcentaje, añadió la autoridad.

Entretanto, la temporada estival que ya termina fue aprovechada para hacer arreglos, a fin de que en las instalaciones de los colegios se pueda llevar a cabo un nuevo periodo de 10 meses lectivos.

Las remodelaciones no sólo corresponden al ámbito estructural. Por ejemplo en dos liceos de la ciudad a partir de marzo de 2004 los alumnos podrán optar por nuevas especializaciones.

Es el caso del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna donde se implementó a partir de este año la especialización en “Telecomunicaciones”, así como también en el Liceo Thomas Cochrane donde se creó la carrera de “Productos de la Madera”.

Ambas innovaciones curriculares se insertan en el plan de mejoras a liceos Técnico - Profesionales y científico-humanistas que impulsa el municipio, que busca ofrecer nuevas posibilidades laborales a los jóvenes que egresan de estas instituciones, y que generalmente no cuentan con la posibilidad de continuar estudios superiores.

Berger recordó a la comunidad que los establecimientos de educación básica administrados por el municipio son de absoluta gratuidad.

“La educación de los niños que se encuentran entre primero y octavo básico es absolutamente gratuita, por lo que le recuerdo a los padres y apoderados que cualquier cuota que en estos establecimientos se les imponga, sólo puede corresponder a costos establecidos por los Centros de Padres del propio establecimiento”, indicó.

En los recintos de Enseñanza Media la situación varía, pues se pide a los padres o apoderados entregar una cuota voluntaria, que va destinada a gastos logísticos y operativos del propio recinto, afirmó.

MEJORAMIENTO

Al igual que cada año, el Ministerio de Educación (Mineduc) entregó 100 millones de pesos a la administración local para llevar a cabo las reparaciones necesarias para que los 48 colegios municipales comiencen un nuevo año escolar de la forma adecuada.

A este aporte, la Municipalidad de Valdivia sumó otros 22 millones de pesos, destinados a financiar obras aledañas no incluidas en las partidas del Gobierno.

De forma paralela, el año pasado el municipio postuló a un fondo concursable establecido por el Mineduc con el cual se realiza la ampliación, remodelación y reposición de siete establecimientos, y así lograr su incorporación en el programa educacional de Jornada Escolar Completa (JEC) que busca ampliar el número de horas que los niños pasan en el colegio.

A ello se suma la construcción de dos nuevos establecimientos educacionales, cuyas obras ya están en marcha.

Para hacer posible la habilitación de este plan de adecuaciones el municipio recibió 4 mil millones de pesos, con lo cual se ejecutan un total de 9 proyectos.

Las mejoras se llevaron a cabo con mayor intensidad en los meses de verano, y en la mayoría de los casos se prolongarán por los meses siguientes.

Los colegios favorecidos con presupuesto para remodelaciones, ampliaciones y reposiciones son el Liceo Armando Robles Rivera, la Escuela D-1 Chile, la Escuela España, la Escuela México D-5, la Escuela Teniente Merino E-2, la Escuela Fedor Dostoievski y la Escuela Inés de Suárez.

En la Escuela México las faenas consisten en la construcción de un nuevo edificio de 3 pisos, la ampliación y remodelación de dependencias ya existentes y la construcción de una multicancha al interior del predio. Para ello, se destinó un monto de 454 millones de pesos. Su terminación se espera para mediados de abril.

En el Liceo Armando Robles Rivera se construyó una sala multi-taller, se habilitarán caños para minusválidos y un comedor, interviniéndose un total de 829.3 metros cuadrados.

En el recinto que acoge a la Escuela D-1 Chile se construye un nuevo comedor, se habilita una sala de profesores y la biblioteca, lo que en total suma 665.2 metros cuadrados de construcción.

Por otra parte, en la Escuela España se construye un nuevo módulo pre-básico y se adecúan los baños, lo cual implica construir mil 159.9 metros cuadrados.

En la Escuela Teniente Merino E-2 se dispuso la construcción de un módulo de salas y la remodelación de los baños. La entrega de los trabajos se encontraba programada para el 19 de marzo, sin embargo, gracias a la rapidez con que se efectuaron las remodelaciones, el colegio fue entregado a mediados de febrero y, actualmente, ya se encuentran habilitando el mobiliario para que pueda comenzar a funcionar el lunes.

En el caso de la Escuela Inés de Suárez, se construye un segundo piso sobre la estructura existente y se remodelarán los baños. Actualmente, las obras han presentados retrasos, debido a que se detectaron fallas estructurales en la antigua construcción.

Para esta remodelación se han destinado, aproximadamente, 331 millones 120 mil pesos, con los cuales se construirán mil 718 metros cuadrados.

El alcalde Berger precisó que la próxima semana sostendrá una reunión en Santiago con directivos del Ministerio de Educación, a fin de buscar una fórmula compartida que permita asumir los costos de los problemas estructurales no previstos en el proyecto original del colegio, y reducir así el retrazo que presenta esta obra.

La mayor reestructuración se realizará en la Escuela Fedor Dostoievski – ubicada en Avenida Argentina-, donde repone completamente el antiguo edificio, dando paso a una moderna estructura de 3 pisos, con una superficie de 3 mil 600 metros cuadrados y una inversión de 133 millones 500 mil pesos.

Además de estos siete colegios, los dos nuevos se ubicarán alejados del centro de la ciudad, a fin de captar la población de estos sectores y de esta forma descongestionar el alto número de alumnos que opta por los liceos Santa María la Blanca y Armando Robles, y a la escuela Chile y España, respectivamente.

El primero de estos nuevos centros se ubicará en Avenida Francia y, con 2 mil 301 metros cuadrados tendrá capacidad para recibir a 840 alumnos, mientras que el segundo -que corresponderá a una escuela básica- será construido en Villa El Bosque, y podrá recibir a 400 alumnos.

Estos dos últimos establecimientos comenzarán a funcionar en el próximo periodo escolar.

Subir



Para conmemorar su día internacional, el próximo jueves:

MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA OFRECERÁ VELADA ROMÁNTICA PARA 400 MUJERES

El año pasado el festejo fue con paseo en tren.

viernes, 05 de marzo de 2004————. El próximo jueves 11 de marzo a las 19 horas se realizará el acto de celebración del Día Internacional de la Mujer que organiza la Municipalidad de Valdivia.

La actividad será en el Teatro Lord Cochrane y se le ha denominado “Velada Romántica”. A ella se espera la asistencia de unas 400 mujeres que están siendo invitadas por la Municipalidad, y que en su mayoría pertenecen al programa del Adulto Mayor, dirigentas comunitarias y de juntas de vecinos, mujeres de campamentos y en general mujeres que participan en los diversos programas sociales que impulsa la corporación.

Al respecto el alcalde de Valdivia Bernardo Berger informó que al igual que cada año, la corporación edilicia ha buscado una instancia para reconocer y valorar el rol que cumple el mundo femenino en todas las áreas de la sociedad.

“Hasta el año pasado realizamos un paseo en tren con las mujeres que participan en nuestros programas. Pero esta vez hemos querido ofrecer algo distinto y emotivo, para poder homenajearlas en un espacio especialmente cuidado para ellas”, agregó.

Berger indicó que la “Velada Romántica” será una jornada simple pero muy emotiva, “donde queremos rendirle tributo al género femenino a través de la música romántica”.

Indicó que en lo musical estarán presentes como invitados diversos artistas y grupos locales que cultivan el género de la balada en sus diferentes formas.

Subir



Próxima semana realizarán jornadas de capacitación:

PREVIENE INVITA A POSTULAR PROYECTOS PARA PREVENIR CONSUMO DE DROGAS

Así lo informaron esta mañana la encargada del programa y el alcalde de Valdivia.

viernes, 05 de marzo de 2004————. El programa municipal Previene, en alianza con el Conace (Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes) inició hoy el periodo de postulación a los Fondos Concursables 2004, destinados a las organizaciones sociales que realicen labores de prevención del consumo de drogas en su sector.

Alejandra Aguilera, asistente social y encargada del programa en la Municipalidad, realizó un llamado a todas las instituciones de la ciudad que se encuentren interesadas a formar parte de los talleres que se realizarán el próximo 11 y 12 de marzo, en el cual se les enseñará la forma de llevar a cabo un proyecto que tenga posibilidades de obtener los fondos requeridos.

La participación en estas dos jornadas será un requisito fundamental para poder postular, ya que en la capacitación se realizará un trabajo de sensibilización a los postulantes en torno al uso de las drogas.

La capacitación se desarrollará en las fechas indicadas, a partir de las 15 horas en la Sala provincia de Valdivia (tercer piso del edificio municipal).

Los proyectos que recibirán financiamiento deberán enmarcarse en alguna de las áreas que siguen: sensibilización e información, formación de agentes comunitarios en prevención de drogas o proyectos de prevención específicos del consumo de drogas que contribuyan a fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo de las personas.

En total se han dispuesto 5 millones de pesos para el financiamiento de los proyectos de la comuna, por lo que cada organización podrá ser beneficiada con un monto máximo de 700 mil pesos.

Sin embargo, si llegara a presentarse un proyecto cuyo impacto social justificara una mayor entrega de recursos –por el riesgo social de la población a la cual vayan destinados-, el monto máximo ascenderá a 1 millón y medio de pesos.

La ejecución de los proyectos ganadores deberá durar entre 4 y 6 meses.

Para obtener mayores informaciones puede dirigirse a las oficinas de PREVIENE (entrepiso del edificio municipal, Independencia 455) o llamar a los teléfonos: 220401- 220320.

Subir



Reabrirá el 3 de abril:

PISCINA AQUA ENTRARÁ A PERÍODO DE REPARACIONES

Además se realizarán una serie de mejoras al recinto.

viernes, 05 de marzo de 2004————. En un período de mantención y mejoramiento permanecerá por un mes a contar de este lunes la Piscina y centro de eventos Aqua, perteneciente a la Municipalidad de Valdivia. El alto en su funcionamiento se prolongará hasta el 2 de abril.

Así lo informó hoy el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien precisó que el recinto deportivo y recreativo suspenderá sus servicios por este mes a fin de efectuar la mantención anual que exige su uso.

Durante el período de cese de actividades, también se aprovechará de introducir algunas mejoras en la infraestructura y ver la factibilidad de incorporar espacios de nuevos servicios para el 2004.

De esa forma, desde este lunes y hasta el 2 de abril personal municipal y de empresas especializadas realizarán las tareas de mantención anual. En el período se realizarán inversiones por parte del municipio para dejar todas sus instalaciones “a punto “ para iniciar un nuevo año de actividades.

Entre estos trabajos, se cuentan el mejoramiento de camarines, revestimientos interiores de la instalación, pintura del recinto, instalación de un nuevo resbalín de juegos, mantención de la loza de la piscina y revisión del sistema de calefacción.

El municipio realizará una inversión en reparación y mantención del orden de los 2 y medio millones de pesos.

Entre tanto, los locales licitados que funcionan en su interior, tales como video-juegos, cafeterías, gimnasios, peluquería y salón de belleza, entrarán a período de vacaciones, tema que está acordado en el contrato de licitación con ellos, por lo que también reanudarán sus servicios a contar del 3 de abril, fecha fijada para la reapertura.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2004