NOTICIAS MES MARZO

Lunes 15

Destacan mayores comodidades del recinto para hacer el trámite:

DESDE HOY PERMISOS DE CIRCULACIÓN SE PUEDEN OBTENER EN EL COLISEO MUNICIPAL

El trámite vence impostergablemente el 31 de marzo.

lunes, 15 de marzo de 2004—————. A partir de hoy el Coliseo Municipal abrirá sus puertas para recibir a los dueños de vehículos particulares de la comuna de Valdivia que no han realizado aún el pago del permiso de circulación correspondiente a este año 2004.

Una de las facilidades adicionales que presenta el lugar es la el buen número de estacionamientos con que cuenta –alrededor de 300-, lo cual se suma a las 2 cajas receptoras instaladas especialmente para hacer más expedito el masivo número de pagos que se registra en los últimos días del mes de marzo.

El recinto se encontrará operativo hasta la fecha de término obligatoria de los pagos, es decir, el miércoles 31 de marzo. Sin embargo, tendrá diferentes horarios de atención.

La primera semana de funcionamiento, entre el lunes 15 y el viernes 19, las atenciones se realizarán sólo en las tardes, entre las 15 y 20 horas. El sábado 20 el recinto abrirá sus puertas a las 9 de la mañana hasta las 14 horas.

Entre el lunes 22 y el viernes 16, se realizarán 2 periodos de atención: entre las 9 y 14 horas por la mañana, y entre las 15 y 20 horas por la tarde. Mientras que el sábado 27, las atenciones se realizarán entre las 9 y las 14 horas, y luego entre las 15 y 18 horas.

El domingo 28, por encontrarse tan cerca de la fecha de término establecida y sin olvidar que el mayor número de personas realiza el trámite en los últimos días. El Coliseo funcionará entre las 9 de la mañana y las 14 horas.

Finalmente, los días lunes 29, martes 30 y miércoles 31, los conductores podrán acercarse al recinto entre las 9 de la mañana y las 14 horas, y entre las 15 y 20 horas, por la tarde.


EDIFICIO MUNICIPAL

A medida que pasan los días y se acerca el vencimiento del plazo establecido en la ley para la realización del pago de dicho permiso, los conductores comienzan a acercarse con mayor frecuencia al edificio municipal. Sin embargo, el número de quienes han llevado a cabo este pago sigue siendo bajo.

Por ello, a partir de esta semana no sólo se habilitará el Coliseo Municipal, sino que se ampliará el horario de funcionamiento de las cajas ubicadas en el primer piso de la Municipalidad de Valdivia.

Entre el lunes 15 y el viernes 19, las cajas se encontrarán abiertas entre las 8:30 y las 14 horas, reanudando las atenciones entre las 15 y 17 horas. Mientras que el sábado 20, el servicio funcionará entre las 9 y 14 horas.

La semana del lunes 22 al viernes 26, el horario de la mañana continuará igual, es decir, entre 8:30 y 14 horas, pero cada tarde se agregará una hora más de funcionamiento, por lo que se atenderá entre las 15 y 18 horas.

El sábado 27 las cajas se encontrarán operativas entre las 9 y 14 horas, y, entre las 15 y 18 horas. A su vez, el domingo 28, se atenderá entre las 9 de la mañana y las 14 horas.

El lunes 29, martes 30 y miércoles 31, los permisos podrán ser cancelados entre las 8:30 y 14 horas por la mañana y de 15 a 20 horas por la tarde.


TIENDAS COMERCIALES

También a partir del lunes 15 se encontrará operativo el convenio con 3 grandes tiendas de la ciudad. Gracias a esta iniciativa, los conductores podrán efectuar el pago en Falabella, Ripley y Sodimac.

Las tiendas establecieron un horario para recibir los pagos: de lunes a domingo (hasta el día 31), entre 10 y 14 horas, y, entre 15 y 20 horas.

La gran ventaja de realizar el pago a través de estas instituciones, es que pueden utilizarse las tarjetas crediticias de las instituciones y cancelar de acuerdo a las normas comerciales establecidas por las mismas.

Al cierre de esta nota, sólo 1 mil 138 de los 12 mil vehículos de la comuna que deben renovar su documentación lo habían llevado a cabo.

Subir



Martes 16

En sectores urbano-rurales de Valdivia:

MUNICIPALIDAD AMPLIÓ A DOS VECES POR SEMANA RETIRO DE BASURA

Los camiones municipales recorrerán los sectores los días miércoles y sábado.

martes, 16 de marzo de 2004————. Desde esta semana la Municipalidad redobló a dos veces por semana el circuito para la recolección de la basura domiciliaria en los sectores denominados “urbano-rurales” de la comuna.

La medida fue adoptada este semana por la Municipalidad y comenzó a operar de inmediato, y beneficiará a las localidades y zonas de Las Mulatas, Guacamayo, Angachilla, Las Gaviotas, Huellelhue, Pishuinco, Santa Elvira, Santa Bárbara, El Arenal, Cayumapu, Santa Rosa y Cabo Blanco.

De esa forma, el circuito y la periodicidad del retiro de desechos se equiparará al que se realiza en el radio urbano de la ciudad, con dos veces por semana.

Desde ahora, el retiro será efectuado por los camiones recolectores del municipio valdiviano los días miércoles y sábado entre las 7 de la mañana y las 15 horas. El horario exacto de pasada en cada sector se irá acomodando en la medida que se afiance el sistema.

Con esta nueva medida, precisó el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, el municipio espera mejorar ostensiblemente el aseo en los sectores más apartados de la comuna, tratando de ofrecer un servicio de calidad como el que se lleva a cabo en el núcleo urbano de Valdivia.

Además, se evitará la aglomeración de basuras en las casas, factor que también incide en las condiciones sanitarias de las viviendas ubicadas en zonas rurales.

Subir



Miércoles 17

Con prácticas integradas de bajo impacto ambiental:

MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA CONTROLA BROTE DE MOSCAS EN LA MEDIALUNA

El problema se habría producido por las fecas de los animales.

miércoles, 17 de marzo de 2004————–. La Municipalidad de Valdivia aplicará medidas sanitarias de contingencia ante la proliferación de moscas en el sector de la Medialuna del Parque Saval.

Las medidas, que hoy eran evaluadas por profesionales del área de medioambiente y Aseo del municipio, tienen por objetivo combatir el brote de moscas, derivado de fecas concentradas durante la celebración del Clasificatorio Zonal Centro Sur del Rodeo de Chile.

Al respecto, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger explicó que durante los últimos días se produjo un aumento de estos insectos en las inmediaciones de la Medialuna. Para reducir las molestias que su presencia en el sector residencial y al interior del parque, la Municipalidad realiza desde el jueves pasado fumigaciones diarias al interior y fuera del recinto Saval.

La causa de la proliferación de moscas habría sido la presencia de las fecas de caballares que participaron en el rodeo organizado por la asociación del ramo y la Municipalidad.

Pese a que estas fueron tratadas de manera adecuada tal como ha sido en años anteriores –para ser usadas como abono en el parque-, esta vez las altas temperaturas de marzo y la ausencia de lluvia, aceleraron los procesos de descomposición, facilitando el aumento de los insectos.

“Lamentablemente este año no se hizo presente la lluvia, por lo que por un proceso normal de descomposición se generó un volumen de moscas significativo que se está controlando con una serie de trabajos, que nos permitirán tener controlado el brote a más tardar el sábado de esta semana”, dijo la autoridad.

Berger indicó que desde el jueves último se están aplicando insecticidas de bajo impacto ambiental. Además, desde hoy se combinarán con prácticas amigables con el medio ambiente, a fin de afectar lo menos posible el entorno.

Dentro de estas técnicas se contempla el rocío con extractos de eucaliptus y la colocación de trampas de captura, lo que permitirá aplicar prácticas integradas para el control de insectos.

Añadió que los trabajos también fueron notificados al Servicio de Salud, entidad que está al tanto de las medidas sanitarias que está aplicando la Municipalidad, con la supervigilancia de profesionales en la materia.

Mientras tanto, el alcalde pidió las disculpas a los vecinos del sector que pudieran haberse visto afectados en estos días por la mayor presencia de insectos, y aseguró que el problema debiera quedar solucionado este sábado.

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2004