|
||
![]() |
||
Miércoles 08
miércoles, 08 de septiembre de 2004———. Como “falto de tino” y hasta “un poco ridículo” calificó el alcalde de Valdivia la actuación que ayer protagonizó el Presidente de la República Ricardo Lagos, al preferir tomarse un café con una candidata a alcaldesa de su partido en un céntrico local, en lugar de atender a las organizaciones y autoridades que pedían una audiencia con él, durante su visita a la ciudad. Así Bernardo Berger se sumó a la ola de críticas que en Valdivia recibió el primer mandatario luego que ayer interrumpiera su agenda de trabajo oficial para reunirse con una candidata a las municipales del partido socialista. “Yo no quiero entrar a calificar o descalificar, pero me parece un poco falto de tino y hasta un poco ridículo, toda vez que no es fácil que llegue una autoridad de la envergadura del Presidente de la República a una comuna”, dijo. A juicio del timonel valdiviano, ese tiempo bien pudo aprovecharse para conversar con las autoridades locales o con las organizaciones que habían pedido un espacio con el Presidente. “Era una buena oportunidad de sacar a flote temas que están entrampados hace tiempo en el Gobierno y que pueden servir para establecer un dialogo que permita, en definitiva, mejorar la calidad de vida de nuestras personas”. Berger confidenció que pese a que habían pedido una audiencia o un encuentro con el Primer Mandatario, éste no se autorizó porque venía a Valdivia con una “agenda apretada”, lo que a su entender no se condijo con la “agenda alternativa” que mantuvo ayer a la hora de almuerzo. “A mí me hubiera gustado plantearle al Presidente que nos apoye en la aplicación del plan cuadrante en Valdivia; todos somos testigos del aumento de la delincuencia. Hace un par de meses le enviamos un oficio y habría sido importante una palabra de él al respecto, pero prefirió dedicarle ese tiempo a las campañas electorales”, opinó. Subir |
||
miércoles, 08 de septiembre de 2004————. Un completo calendario con más de setenta actividades –entre ellas la Fiesta de las Tradiciones y las ya típicas ramadas y fondas oficiales– son las que ha preparado la Municipalidad de Valdivia para celebrar en esta comuna las Fiestas Patrias. Así lo dio a conocer esta mañana en rueda de prensa el Alcalde Bernardo Berger, quien resaltó que este año ha habido una amplia colaboración de las instituciones comunales para enriquecer el programa dieciochero. “La colaboración que este año hemos tenido ha sido en gran número y calidad, tanto de organizaciones deportivas, sociales, juntas de vecinos, uniformados y de la comunidad en general que se ha sumado a la celebración con actividades para la entretención de la comunidad”, reforzó. Dentro de las fechas consideradas “emblemáticas” en el programa, Berger ennumeró este viernes 10 de septiembre a las 18 horas la realización de un evento escolar para abrir las fechas festivas en el coliseo Municipal. En dicho evento se presentará Carabineros con su cuadro de perros adiestrados, luego el debut del Ballet Folclórico de la Educación Básica Municipal (BAFODEM) y la muestra Comunal Escolar de C, con la participación de elencos de los colegios municipales, privados y particular subvencionados con asiento en Valdivia. También estará el Concierto de Gala “Glorias del Ejército”, que se realizará el 13 de septiembre a las 19:30 horas en el Coliseo Municipal, con entrada gratuita. El 15 de septiembre a las 12 horas se realizará la muestra de tradiciones y costumbres típicas en la Casa del Adulto Mayor; el 16 de septiembre a las 19 horas está prevista la ceremonia oficial de inauguración de las Ramadas y la Segunda Fiesta de las Tradiciones Chilenas, en el Centro de Ferias Parque Saval. En tanto, a las 20 horas ese mismo día se ofrecerá una Función de Gala con la presentación de niños y jóvenes de colegios municipales con tradiciones patrias en el Teatro Lord Cochrane. El 19 de septiembre a las 11 horas está prevista la Parada Militar en el sector Helipuerto, y a las 20 horas la clausura de las ramadas oficiales y de la Fiesta de las Tradiciones en el Parque Saval. Berger puntualizó que todos los detalles del programa festivo, están disponibles aquí, en formato PDF.
En el encuentro matutino de hoy también se informó que luego del remate de puestos en el parque Saval, la Municipalidad recaudó 3 millones 860 mil pesos por este concepto. El remate se realizó el lunes al mediodía en la Sala Provincia de Valdivia y a través de él se asignaron los espacios para el levantamiento de fondas y ramadas en el recinto ferial. De 22 locales ofertados, se remataron 20. Respecto a los galpones para ramadas, se remataron los cuatro disponibles, con posturas mínimas de 250 mil pesos y una máxima de 380 mil pesos. Las personas que se los adjudicaron fueron Roxana Vallejos, Miguel Beroiza, Guillermo Karow y Patricia Mera. En cuanto a los puestos de comida, estos fueron 8 con postura mínima de 205 mil pesos y máxima de 305 mil pesos. Los ganadores fueron Mauricio Valderas, Marcela Arias, Fabiola Antillanca, Marcia Segura, Carlos González, Nadine Torres, Gloria Zúñiga y Pamela Yaitul. Respecto al parque de entretenciones, de los cinco locales se remataron tres con posturas mínimas de 50 mil pesos y máxima de 200 mil pesos, y los adjudicatarios fueron Lidia Valenzuela, Cecilia Ochoa y Manuel Balboa. Los cuatro kioskos se fueron en una postura común de 30 mil pesos, y quienes se los llevaron fueron Elsa Muñoz, Bárbara Arévalo, Jorge Villar y Sandra Mora. En cuanto a los baños públicos, estos se remataron en 220 mil pesos a Alexis Vargas. |
||
miércoles, 08 de septiembre de 2004———–. Una experiencia inédita en el ambiente musical chileno constituirá la próxima versión del ciclo de conciertos sinfónico corales “La Juventud con Mozart” que por tres años consecutivos se viene presentando en la Región de los Lagos. Esta mañana el organizador del evento, Hugo Muñoz, y el alcalde de Valdivia Bernardo Berger presentaron la actividad para el 2004, que entre otras novedades contemplará la internacionalización del evento con una gira por Argentina, y la incorporación de la muestra turístico empresarial “Valdivia Conquista”. Esta vez participarán la Orquesta de Cámara de Neuquén de Argentina y el Coro de la Universidad Austral de Chile que presentarán cuatro conciertos en la Región de los Lagos, los que se repetirán en las ciudades argentinas de Villa Angostura, San Martín de los Andes, General Roca y Neuquén. En nuestro país el ciclo de conciertos se iniciará en Valdivia el sábado 11 de diciembre en Panguipulli, en el fundo “Papageno”, con un concierto denominado “Peregrinación a Mozart” frente al único busto del compositor existente en América del Sur, autentificado por el Mozarteum de Salzburgo. Después de presentaciones en Valdivia, Puerto Montt y otra ciudad por confirmar, la gira culminará en la ciudad argentina de Neuquen el domingo 19 de diciembre. El programa con obras de Mozart consulta en su primera parte una sinfonía interpretada por la Orquesta de Cámara del Neuquén dirigida por su titular maestro Naldo Labrín, quien además ocupa el cargo de Ministro de Cultura de la Provincia de Neuquén. La segunda parte consulta dos obras sinfónico-corales en que se suma el Coro de la Universidad Austral de Chile, dos cantantes solistas argentinos y dos chilenos, dirigidos por el maestro Hugo Muñoz. Durante la gira por Argentina, después de los conciertos en San Martín de los Andes y en Neuquén, será presentada la exposición “Valdivia conquista” que todos los años organiza la Corporación de Desarrollo de la Provincia de Valdivia (Codeproval). En vista de la importancia que se le asigna a esta serie de conciertos internacionales, las instituciones organizadoras -Municipalidades de Valdivia y Panguipulli, Universidad Austral de Chile y Codeproval- están cursando invitaciones a diferentes autoridades encabezadas por el Presidente de la República. En su reciente visita a Valdivia, el Ministro de Cultura José Weinstein también mostró vivo interés por asistir al evento comprometiéndose a fijarlo en su agenda.
Por otra parte, el lunes 20 de septiembre a la 20 horas en el cine Hoyts de La Reina, y dentro de las actividades de conmemoración del cincuentenario de la Universidad Austral de Chile, se estrenará oficialmente el documental “Utopía en re menor - Mozart en el sur de Chile”. En la cinta, la documentalista nacional Margarita Campos recoge las experiencias del montaje y presentación del “Réquiem” en re menor con que se inició el ciclo de conciertos sinfónico-corales “La Juventud con Mozart”. |
||
miércoles, 08 de septiembre de 2004————. En sus pasos finales se encuentran las obras de mejoramiento de los accesos al terminal de buses de Valdivia, y que son ejecutadas por la Municipalidad de Valdivia, según lo informó hoy el alcalde Bernardo Berger. Las obras se realizan por dos vías distintas -licitación y trato directo- buscan dotar de mayor confort, seguridad e iluminación al principal punto de acceso a la ciudad “y para ello estamos invirtiendo recursos por 10 millones de pesos aproximadamente”, puntualizó. La primera vía, a través de licitación, está en su fase final consistió en la reposición de pavimentos, construcción de radieres y pintura de las estructuras metálicas del terminal. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Luis Irigoyen por un monto de 5 millones 833 mil 503 pesos. El plazo es de 60 días corridos a contar del 29 julio, por lo que la entrega se producirá en los próximos días. Por otros lado y vía trato directo, se está trabajando en la instalación de faroles de tipo colonial en las afueras del rodoviario. Según precisó la autoridad comunal, estas faenas buscan realzar la belleza del sector y dotar de mayor nivel de seguridad los accesos. Este trabajo se traduce en la adquisición de 10 faroles para el terminal de buses por 2 millones 406 mil 894 pesos; la adquisición materiales eléctricos por 1 millón 716 mil 665 pesos; adquisición de cámaras (terminales) eléctricos por 109 mil 200 pesos y la instalación propiamente tal de los faroles por otros 999 mil 448 pesos. Además, agregó Berger, está contemplado un trabajo de mejoramiento de los jardines exteriores, a través del personal de paisajismo u a vez que concluya la instalación de las luminarias. Respecto a la instalación de las escaleras mecánicas en el sector sur del terminal, el alcalde indicó que hubo una primer llamado a propuesta pública, pero las ofertas no coincidieron con las posibilidades económicas ni los requerimientos técnicos especificados por el municipio, por lo que dicha propuesta se declaró desierta. “Ahora hemos enviado profesionales nuestros a Santiago para conocer una nueva empresa de origen japonés que este tipo de escaleras, para conocer en mayor detalle la calidad de las mismas y explorar nuestros precios en el mercado, porque la idea es, de todas formas, habilitarlas a la brevedad posible”, concluyó. |
||
miércoles, 08 de septiembre de 2004————–. El Equipo de fútbol escolar del Liceo Industrial se coronó como el ganador indiscutido del Campeonato Escolar Comunal de la especialidad que se disputó entre abril y septiembre de este año. El cuadro fue recibido esta mañana por el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien entregó a cada uno de los menores un presente en nombre de la corporación edilicia. El campeonato se jugó en Valdivia entre 26 equipos pertenecientes a los colegios municipales, privados y particular-subvencionados de la comuna. El equipo ganador ahora disputará la fase provincial este viernes en el Estadio Carlos Voguel de la Unión, donde se darán cita en un cuadrangular los seleccionados de Valdivia, San José de la Mariquina, Lanco y los locales unioninos. Parte del equipo industrial se presentó esta mañana ante el edil valdiviano. Ellos son el portero Francisco Sánchez, el lateral derecho Cristopher Olivo, el lateral izquierdo Alarmino Guzmán, los mediocampistas Miguel Mancilla y Pablo Acum, el centro-delantero Sebastián Matus, y el lateral Ceferino Martínez. |
||
Jueves 09
jueves, 09 de septiembre de 2004————. Su confianza en que en las próximas horas el Ministro de Vivienda confirmará el traspaso de los veinte millones de pesos faltantes en el Serviu para concluir las obras de construcción del Paseo Peatonal Libertad, expresó el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, tras una visita al sector esta mañana. El timonel valdiviano confidenció que en los últimos días tuvo contacto permanente con el Ministro Jaime Ravinet, con quien llegaron a un buen consenso para concluir el tramo faltante del proyecto en el empalme de dicha arteria y la avenida costanera.
“Por eso y luego que el Ministro me llamó telefónicamente para interiorizarse de lo que estaba pasando, él señaló que desconocía la falta de recursos en el Serviu y se comprometió a solucionarlo a la brevedad” indicó. “Además –añadió– en el último contacto telefónico que tuvimos, él (ministro) me dijo "alcalde, discúlpeme, yo voy a tomar contacto inmediato con el Director Regional del Serviu para ver dónde se entrampó este compromiso de 20 millones de pesos para concluir el cruce”. Extraoficialmente, indicó Berger, confirmaron anoche que a partir de hoy ya estarían disponibles estos recursos en el Serviu, y que el ministro ya habría instruido a la cartera ministerial regional para acelerar el término de las obras, pues la intención original era inaugurar la obra el 28 de septiembre, fecha para la que se estaba coordinando una nueva visita presidencial a la ciudad. Las obras de mejoramiento y peatonalización del paseo se iniciaron en octubre del año pasado, con una inversión financiada por el Ministerio de Vivienda y la Municipalidad de Valdivia por 210 millones de pesos. En lo medular, contempla la transformación en un circuito peatonal, con cableado subterráneo de los servicio que actualmente estaban en postación. También genera un nuevo espacio cívico a la orilla del río entre la Corporación Cultural Municipal y la Feria Fluvial. En una visita de Ravinet en enero de este año a la ciudad, se había comprometido a traspasar una diferencial de 10 millones de pesos para concluir las faenas restantes y que no fueron calculadas en el diseño original. En tanto, la municipalidad aportó otros 10 millones que se invirtieron en mobiliario e iluminación a lo largo de la avenida. Con ese objetivo, el alcalde esta mañana aprovechó de inspeccionar el término de la instalación de esos elementos, donde resaltan el nuevo sistema de faroles que uniformará el tramo inicial del paseo entre la Plaza de la República y la calle Independencia, y la semaforización de los cruces con novedosos sistemas de tecnología “tec”. “Estamos muy satisfechos de lo que aquí se ha logrado, creo que es un reflejo más de la política de alianzas que hemos promovido desde el municipio, por tanto, hemos cumplido nuestra tarea en lo que respecta al proyecto, y confiamos que el ministro hará valer el compromiso suscrito con nosotros durante el día”, sentenció la autoridad comunal. |
||
jueves, 09 de septiembre de 2004————. Una audiencia pública sostuvo ayer elConcejo Municipal de Valdivia para conocer el informe sobre las observaciones fundadas a la modificación del plano regulador para el sector de la costanera y el helipuerto de la ciudad. La audiencia pública es la segunda de su tipo y forma parte de las acciones que consagra la ley en el proceso de participación ciudadana exigido para enmiendas de este tipo al plano regulador. Así lo indicó el alcalde Bernardo Berger, quien señaló que hasta ahora y luego de una anterior audiencia pública, el concejo podrá formarse una opinión fundada sobre los aspectos técnicos que configuran el proyecto modificatorio, y que busca consagrar la vocación comercial y turística de un área que hasta ahora figura en el papel como exclusivamente residencial.
La audiencia pública se realizó a partir de las 18 horas de ayer en la Sala Provincia de Valdivia. Una vez concluida la sesión, el proyecto de modificación se exhibió públicamente en el hall de la Municipalidad hasta el 24 de septiembre, plazo en el cual la comunidad puede hacer llegar por escrito sus observaciones de carácter técnico al contenido del proyecto. Berger indicó que el 24 de agosto la Comisión Regional de Medio Ambiente aprobó la declaratoria de impacto ambiental relativo a la modificación del plano regulador, por lo que ahora resta la exposición y opinión del Consejo Económico Social Comunal (CESCO) el 9 de septiembre, y luego, el 28 de septiembre, el pronunciamiento aprobando o rechazando la modificación por parte del concejo Municipal. “Todos estos pasos que hemos dado en los últimos meses, nos han permitido al municipio y al concejo formar un juicio técnico fundado respecto a las posibilidades de renovación urbana del casco céntrico de la ciudad, y abrir nuevas posibilidades de inversión inmobiliaria y comercial en un área que hoy se encuentra, en el papel, absolutamente desfasada frente a los hechos”, sostuvo el alcalde. |
||
jueves, 09 de septiembre de 2004———. Dos nuevos escuelas municipales entraron a partir de hoy, al sistema de jornada escolar completa, luego que la corporación edilicia concluyera este año las obras de mejoramiento, ampliación y reposición en ellas. Se trata de la escuela México y la Escuela teniente Merino, que esta mañana fueron inauguradas oficialmente por el alcalde de Valdivia Bernardo Berger y el Secretario Regional Ministerial de Educación Carlos Delgado.
Consistieron en la construcción de un nuevo edificio de tres niveles a la orilla del río Calle-Calle, una multicancha y el mejoramiento de los pabellones antiguos.
DESAFIOS En su intervención en la ceremonia inaugural, el alcalde Bernardo Berger destacó los resultados obtenidos tras un esfuerzo conjunto entre la administración comunal y el Ministerio de Educación. “Aquí hay una inversión cuantiosa pero más que justificada para dotar de una mejor infraestructura a nuestro niños. Así, apostamos a entregar nuestro mejor aporte para que los estudiantes puedan desarrollar todas sus capacidades cognitivas, en un ambiente estimulante y motivador”, dijo la autoridad.
Indicó que en el último año se han invertido cerca de 4.500 millones de pesos en la recuperación, ampliación y construcción de nueve establecimientos educacionales. “Son proyectos que han nacido en el seno de la comunidad, con un pleno convencimiento de nuestra parte, que en la base de la educación está el futuro desarrollo de nuestras comunidades”. Berger añadió que esperan contar con el respaldo económico del Mineduc para materializar “la aspiración y el sueño de otros cientos de familias en localidades rurales y barrios periféricos de nuestra comuna con los que también estamos postulando el mejoramiento de inmuebles, y cuyos proyectos fueron presentados en su oportunidad”. No deseo extenderme mayormente, porque cada uno de estos rostros que están aquí hoy con nosotros, padres, familiares, niños, profesores, saben mejor que nadie el enorme esfuerzo que se ha hecho para contar con una instalación como ésta. |
||
Viernes 10
viernes, 10 de septiembre de 2004————. “Mi Secretaria Favorita” es el nombre de un entretenido concurso que desde esta semana y hasta el 19 de noviembre pondrá a disposición la Municipalidad de Valdivia a través de su sitio en Internet. Así lo dio a conocer esta mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger durante el lanzamiento del concurso, y explicó que se trata de una actividad que busca potenciar el uso del sitio web pero, fundamentalmente, premiar el trabajo de secretarias y secretarios que se desempeñan en la administración comunal, haciendo partícipes de ello a los usuarios del sitio. “Habitualmente la Municipalidad destaca a sus funcionarios en diversos ámbitos como las calificaciones o en algunas fechas especiales, pero la verdad es que son pocos los medios extra-institucionales que se dan para hacerlo como quisiéramos”, dijo Berger. Por eso esta vez y aprovechando la potencia de Internet como medio de encuentro y participación, la corporación creó este concurso a través de su departamento de Prensa que está disponible desde el miércoles último en el sitio www.munivaldivia.cl. Hasta el 19 de noviembre todos los usuarios del sitio podrán elegir a una de las 45 secretarias inscritas como su preferida. La que acumule mayor puntaje ganará una estadía completa para dos personas por un fin de semana en la Reserva Turístico Ecológica Internacional Huilo-Huilo, ubicada en la comuna de Panguipulli. Creemos que ésta será una experiencia única para la o él funcionario ganadora, que además coincidirá con el día de la secretaria que se celebra en todo el país el 3 de diciembre. Según las bases del concurso, hasta el 14 de octubre se puede votar por las 45 secretarias. De ahí seguirán las 10 más altas votaciones, las que competirán por el primer lugar que se definirá el 19 de noviembre. El alcalde Berger aprovechó el lanzamiento de esta mañana para agradecer a la empresa auspiciadora del evento, la Reserva Ecológica Internacional Huilo-Huilo, que permitirá ofrecer “una alternativa de recreación a nuestras secretarias, y acercar de una manera más lúdica y familiar el mundo municipal a la comunidad”. La autoridad también resaltó que el aporte de la Reserva es “un buen premio que rescata uno de los rincones más hermosos de la provincia de Valdivia, y que llega justo para homenajear a nuestras funcionarias, previo al día de la secretaria que se celebra el 3 de diciembre”.
De acuerdo a las bases del certamen virtual, podrán participar todas las secretarias de la Municipalidad de Valdivia, cualquiera sea su tipo de contrato (planta, contrata, honorario, etc.) y que hayan enviado o sacado fotografía para el concurso durante el proceso de elaboración del certamen. Pueden votar por ellas cualquier persona, dentro y fuera de la Municipalidad, de Chile o el extranjero. El programa de votación en línea permite un (1) voto por computador al día. La votación es exclusivamente a través de Internet y mediante un servicio externo a www.munivaldivia.cl, sobre el cual ni el municipio ni sus integrantes tienen ingerencia alguna. Ello asegura la transparencia en la movilidad estadística del concurso. Habrá dos fases selectivas. La primera, entre las 23 horas del 7 de septiembre y las 17 horas del 14 de octubre del 2004 definirá 10 finalistas, en orden de mayor a menor votación por Internet. La segunda fase se extenderá entre las 17 horas del 14 de octubre y las 9:30 horas del viernes 19 de noviembre, y a través de ella se elegirá a la (el) ganadora (or), entendiéndose como tal a quien haya obtenido el mayor número de votos por Internet. Los votos contabilizados en la primera fase, volverán a cero a partir del día 14 de octubre, por tanto se entiende que la votación obtenida entre el 7 de septiembre y el 14 de octubre del 2004 no se acumula ni se suma para la segunda fase. Los resultados de la primera fase estarán disponibles en Internet el mismo día jueves 14 de octubre, y ratificados en conferencia de prensa el día viernes 15. El resultado final será ratificado oficialmente el día viernes 19 de noviembre del 2004 en conferencia de prensa, no obstante las estadísticas estarán disponibles en Internet. En cuento al premio, éste será único y consistirá es una estadía para la ganadora (or) y acompañante por el fin de semana comprendido entre el día viernes 26 y domingo 28 de noviembre de 2004 (incluido ambos), en la Reserva Turístico Ecológica Internacional Huilo-Huilo, ubicada en la comuna de Panguipulli. El traslado estará a cargo de la Municipalidad de Valdivia. El premio es intransferible, no canjeable y válido exclusivamente en la fecha y condiciones señaladas. Si por motivo alguno la ganadora o ganador no puede asistir, será asignado a la segunda mayor votación. |
||
viernes, 10 de septiembre de 2004———–. 46 millones de pesos en lo que va corrido del año ha invertido la Municipalidad de Valdivia para apoyar proyectos surgidos en las comunidades, a través de la fórmula de financiamiento y trabajo conjunto “Mano a Mano”. En total, a la fecha van 26 organizaciones comunitarias que se han beneficiado de este mecanismo, donde generalmente los vecinos aportan la mano de obra y el municipio los recursos para su ejecución. Así lo informó esta mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien agregó que durante el primer semestre se invirtieron 24 millones de pesos, en tanto que para este semestre están en pleno período de ejecución las restantes iniciativas que permitirán invertir en materias sociales otros 21 millones de pesos aproximadamente. “Quiero resaltar este mecanismo que ha sido realmente exitoso porque permite gestar desde las propias comunidades, soluciones concretas y con una alto nivel de compromiso de la comunidad”, señaló. Entre los proyectos que destacan este semestre, el alcalde destacó a modo de ejemplo el cerco metálico en la junta de vecinos 68 “García Hurtado de Mendoza” por 8 millones 600 mil pesos; la construcción de arcos para la escuela de arqueros de Deportes San Luis por 844 mil pesos; el radier Cancha techada de la Asociación de Rayuela por 3 millones 68 mil 949 pesos. En los sectores rurales también se ejecutan iniciativas como la reparación de la sede social de la junta de vecinos 61 Niebla por 2 millones 335 mil 435 pesos; la construcción de una multicancha en la localidad de Arique por 573 mil 696 pesos; la habilitación de un estanque y filtros para el agua en la junta de vecinos 23 Bonifacio por 370 mil pesos; y baños en el centro recreativo del sector Los Guindos por 591 mil pesos. El alcalde de la comuna formuló una invitación a las diferentes organizaciones comunitarias y dirigentes vecinales de Valdivia para que, así como este año 26 organizaciones encontraron una solución junto a la municipalidad a sus necesidades, también ellos puedan seguir el mismo camino. Para ello deben acercarse a la corporación edilicia para recibir información sobre los proyectos Mano a Mano, a través del departamento de Organizaciones Comunitarias. |
||
© Ilustre
Municipalidad de Valdivia. 2004
|