NOTICIAS MES DE SEPTIEMBRE

Miércoles 22

Nueva apuesta del Ballet Municipal de Cámara de Valdivia:

CON DANZA DE “NERUDIANAS” RENDIRÁN TRIBUTO AL POETA

Se estrenará en diciembre y las primeras funciones estarán orientadas a público estudiantil.

miércoles, 22 de septiembre de 2004———–. Descubrir lo femenino y el amor que cruza la obra de Pablo Neruda y transformarlo en danza y sensaciones sobre las tablas, es el desafío con que el Ballet Municipal de Cámara de Valdivia está emprendiendo su nuevo proyecto de creación coreográfica: “Nerudianas”.

La iniciativa, que comenzó a tomar forma la semana pasada, será la manera en que la Municipalidad de Valdivia, a través de su ballet, se integra a la serie de conmemoraciones y homenajes que este año se realizan alrededor del mundo para destacar la figura y la obra del poeta chileno.

Esta mañana, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger hizo el anuncio en compañía de la directora del elenco profesional, Ximena Schaaf y del coreógrafo Ricardo Uribe, y destacó que este es el único homenaje en danza que existe en el sur de Chile.

“El BMCV ha iniciado un nuevo proyecto creativo, esta vez en el marco de su programa de extensión cultural para el período 2004 – 2005, con el respaldo de la Municipalidad de Valdivia”, explicó Berger.

“Nerudianas” había sido postulada al Fondart Nacional, pero pese a la excelente evaluación que obtuvo en el proceso, no le fueron asignados recursos. “Al no contar con el apoyo financiero, como municipio vamos asumir los recursos que sean necesarios para colocarla en escena esta obra que, pensamos, en justicia, queríamos ofrecer como tributo a la comunidad”, puntualizó el alcalde.

A su turno, Ximena Schaaf indicó que llevar escena a Neruda será la primera experiencia de este tipo en el sur de Chile, pero a diferencia de otros montajes que se han realizado en el país, en el caso de Valdivia se trata no de contar su vida, sino interpretar una parte de sus poemas más desconocidos centrados en lo femenino y en el amor.

“No queremos contar su vida, sino dar a conocer a mucho público una faceta más íntima y desconocida, que es la visión de Neruda hacia la mujer, y de éstas sobre el poeta, pero a partir de su trabajo poético menos explorado”, explicó.

La directora del elenco agregó que existe mucha gente que no tiene la oportunidad de introducirse a fondo en la obra del poeta chileno o de entender un trabajo que es difícil de analizar.

“Entonces, desde este punto que es la búsqueda de nuevos ángulos de interpretación, hemos apostado a invitar al espectador a explorar una vertiente nueva a través de la danza, la música y el movimiento”, dijo.


PREPARATIVOS

Uribe y Schaaf tienen una experiencia positiva los últimos años en la puesta en escena de trabajo novedosos que han ganado reconocimiento nacional y la acogida favorable del público.

La clave, según ellos, ha estado en lo novedoso de sus creaciones, con una alta exigencia en lo técnico pero también capaces de compenetrarse con el público y con guiones que sean accesibles de seguir por la audiencia.

Además, han marcado un estilo propio al adicionar a la columna vertebral de su trabajo que es la danza, otras artes como el audiovisual, la poesía, el teatro o la música.

Junto al elenco del BMCV, fueron los impulsores el 2001 de “Ka-Mapu” que recogió la estética de los cuerpos pintados y la cultura huilliche. El 2002 crearon “Mujeres al Rostro del Carbón”, y el año pasado combinaron break-dance y danza contemporánea en un trabajo experimental con jóvenes hip-hoperos de la ciudad en “Callejeando”.

Con esa base y luego que hace dos semanas la Municipalidad de Valdivia le diera “el “vamos” al proyecto, se conformó un elenco de seis bailarines bajo la dirección coreográfica de Ricardo Uribe Jorquera.

El reparto lo conformarán Verónica Medel, Eliana Cifuentes, Melissa Ortíz, Sergio Aillapán, Ximena Schaaf, Ricardo Uribe. También participarán, como voces en off, Sergio “Tito” Pinto y Mirta Webar.

Respecto a los detalles coreográficos, Uribe puntualizó que “Nerudianas” acercará la poesía las personas, pero resaltando la influencia femenina sobre el poeta. Incluso, aventuró, “la poesía no quedará sólo en el escenario, sino que esperamos inundar de su poesía toda la sala teatral”.

También adelantó que se tratará de una coreografía muy contemporánea tanto en su estilo como en la música, contará de cuatro cuadros que retratarán a su vez igual número de interpretaciones de la visión femenina presentes en los versos del poeta.

“Nerudianas” se estrenará en diciembre. Las primeras funciones estarán orientadas a público estudiantil y universitario y organizaciones sociales de la ciudad.

El proyecto es financiado por la Municipalidad de Valdivia y BancoEstado, y patrocinado por El Diario Austral de Valdivia, Radio Digital FM, Metrópolis Intercom y Canal 6 de Televisión. Mayores informaciones ya están disponibles en el sitio web del Ballet municipal, en www.munivaldivia.cl/danza.

Subir



Será el 1, 2 y 3 de octubre en el Parque Saval:

“EL DIECIOCHO CHICO VA” CONFIRMÓ EL ALCALDE DE VALDIVIA

Se espera que las condiciones climáticas sean más favorables.

miércoles, 22 de septiembre de 2004———. El dieciocho chico va. Así lo confirmó esta mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, luego que anoche la moción de alcaldía para realizar la actividad fuera aprobada por el Concejo Municipal.

Al respecto, Berger explicó que “como es invariable todos los años, había una disposición favorable del municipio para aprobar la solicitud de los locatarios, sólo faltaba acotar la fecha porque el Parque Saval tiene otros compromisos con instituciones”.

Una de las alternativas de fechas –y que finalmente primó– fue para el 1, 2 y 3 de octubre próximo.

“Todos fuimos testigos que el clima no nos acompañó durante las fiestas patrias lo que perjudicó la asistencia al recinto ferial, y de ellos los más afectados fueron los fonderos y ramaderos”, comentó.

Berger explicó que por expenderse bebidas alcohólicas en esta actividad, se debía contar con el voto favorable del Concejo Municipal, según lo instruye la nueva ley general de alcoholes.

“Anoche llevamos la moción al Concejo y está fue aprobada por el órgano consultivo, por lo que el 'dieciocho chico' ya es una realidad para los vecinos que apostaron este año por alegrarnos la fiesta en Valdivia a través de las fondas y ramadas en el Parque Saval”.

Agregó que la versión breve de las fiestas patrias era una acción “de justicia” para las personas que invirtieron en este tipo de negocios en el Parque Saval, que pagaron sus remates, los permisos correspondientes y que luego invirtieron en decoración y en el personal contratado.

“Esperamos que en esta nueva fecha el tiempo los acompañe y puedan recuperar con creces la inversión que hicieron”, expresó.

Subir



En octubre se iniciarán trabajos:

MUNICIPIO CONSTRUIRÁ VEREDAS DEL PASEO CAMILO HENRÍQUEZ

En diciembre deberían estar terminadas las obras.

miércoles, 22 de septiembre de 2004———. La Municipalidad de Valdivia inició el llamado a propuesta pública para la construcción de una vereda peatonal en el paseo Camilo Henríquez. La obra permitirá introducir avances en el circuito peatonal que se ha ido configurando en lo últimos años alrededor de la Plaza de la República.

Así lo informó esta mañana en conferencia de prensa el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien indicó que desde la creación de este paseo el 2002, se le han ido introduciendo mejoras paulatinas tanto desde la corporación edilicia como en colaboración con los propietarios de los edificios del tramo.

“Uno de los puntos que queríamos mejorar era la calzada que está construida con adoquines coloniales, que si bien le dan un estilo antiguo al barrio, ofrece algunas incomodidades a las damas de usan zapatos altos”, puntualizó.

De ahí entonces, agregó, que la obra tenga como objetivo facilitar el desplazamiento peatonal por dicha arteria, que forma parte del circuito de paseos céntricos.

Los trabajos contemplan el retiro de adoquines en el lado norte del paseo, y su reemplazo por una vereda de 1,20 metros de ancho a lo largo de todo el tramo entre la calle del mismo nombre y calle Caupolicán.

“En estos momentos estamos recibiendo las propuestas. Estas se abrirán este lunes al mediodía en la Municipalidad. De ahí hay un plazo de 15 días para resolver la adjudicación de la obra. Por tanto, calculamos que la segunda mitad de octubre podrían comenzar los trabajos”, indicó Berger.

Los montos de inversión y los plazos de construcción estarán definidos por la oferta que resulte ganadora, en tanto, se espera que en diciembre las obras estén completamente habilitadas y al servicio de la comunidad.

Subir



Para recibir perfeccionamiento:

NUEVE PROFESORES MUNICIPALES VIAJARÁN AL EXTRANJERO

Los docentes partirán a contar del 15 de octubre.

miércoles, 22 de septiembre de 2004————. Nueve profesores pertenecientes a colegios municipales de la comuna, asistirán por un mes a un programa de pasantías internacionales correspondientes al período 2004.

Los docentes fueron postulados por la Municipalidad de Valdivia a un programa del Ministerio de Educación, y les permitirá recibir una experiencia de perfeccionamiento en el extranjero que redundará en una mejor entrega hacia sus colegios de origen una vez de regreso a Valdivia.

Así lo destacó esta mañana el alcalde Bernardo Berger, quien recibió al grupo de profesores para hacerles entrega de estímulos y material promocional de Valdivia.

En la ocasión, resaltó la preocupación constante del profesorado municipal para mejorar la entrega docente, y señaló que el perfeccionamiento “es una de las dos prioridades que nos hemos definido desde la educación municipal. La primera es elevar la calidad de la enseñanza, tema en el cual este tipo de pasantías tiene incidencia directa. La otra prioridad es mejorar la infraestructura física y en eso hemos estado trabajando arduamente”.

Berger añadió que los profesores mientras permanezcan fuera de Chile seguirán percibiendo normalmente su salario. Además, la corporación contratará profesores de reemplazo por el mes que permanecerán fuera, para asegurar la absoluta normalidad en la dictación de sus ramos.

Los profesores seleccionados son: Nancy Morales Espinoza de la Escuela México, que viajará a Gerona, España; Viviana Orellana Barrientos de la Escuela Chile, a la Habana, Cuba; Rita Menichetti Maldonado dela Escuela E-39 Las Animas, también a La Habana.

Se agregan Iris Vergara Navarrete de la Escuela Inés de Suárez, que asistirá a Australia; Sandra Walker Cisternas de la Escuela España, también a Australia; Loreto Rojas Triviños de la Escuela México, a Matanza, Cuba; y Cristina Lara Yévenes del Liceo Técnico, a California, Estados Unidos.

A ellos se suman dos directores de escuelas: Bernardo Castro Sáez de la Escuela rural de Niebla, que viaja a París, Francia; y Myriam Jamett Roa, de la Escuela Carlos Brándago, también al mismo destino.

Los primeros profesores en viajar lo harán a partir del 15 de octubre. En todos los casos, la permanencia fuera del país será por espacio de un mes.

Subir


En Valdivia empeñados en promover la tenencia responsable:

CHARLAS EN BARRIOS, COLEGIOS Y HASTA “PUERTA A PUERTA” PARA DIFUNDIR ORDENANZA CANINA

Los vecinos reciben información en sus propios hogares.

miércoles, 22 de septiembre de 2004————. Este viernes a las 20 horas se realizará en la población Inés de Suárez, una charla informativa a los vecinos del sector, acerca de los alcances de la nueva Ordenanza Canina que puso en aplicación la Municipalidad de Valdivia.

La acción forma parte de una serie de iniciativas que viene desarrollando la corporación a través de su departamento de medio ambiente, para difundir en la comunidad, la nueva reglamentación referida a la tenencia responsable de mascotas.

El encuentro con los vecinos está programado para las 20 horas este viernes en la sede social del Deportivo Inés de Suárez, ubicado en calle Colombia frente al retén de Carabineros.

Respecto al nuevo texto y las actividades para su difusión, el alcalde Bernardo Berger sostuvo que hasta ahora la Ordenanza Canina ha tenido buena acogida en la comunidad, y su aplicación se ha ido exigiendo de manera paulatina entre la comunidad.

ACTIVIDADES

Además de estas charlas, el municipio está realizando una serie de otras acciones a través de su Departamento de Inspección General, con quienes hace un mes se realizan campañas para difundir el texto “puerta a puerta” en los barrios de la comuna.

Igualmente se mantienen otras tareas como el retiro domiciliario de perros. Por ejemplo, el próximo lunes (27 de septiembre) se efectuará esta tarea en la localidad de Niebla.

El retiro se hará en base a denuncias y solicitudes de propietarios de perros mordedores; Para ello se ha coordinado el trabajo con Carabineros del sector y el Servicio de Salud.

Quienes quieran dejar sus mascotas, la solicitud pueden hacerla telefónicamente al fono 220 221 ó al 220 399, en horario de 8:30 a 17 horas.

El jueves 7 de octubre, de las 14 horas en adelante, se efectuarán también charlas informativas sobre nueva ordenanza en la Escuela de Niebla con alumnos del colegio. Se entregará en la ocasión material audiovisual y folletos informativos para sus familias.

Paralelamente se inició la confección de un calendario de visitas y charlas a colegios tanto municipales como particulares y particular-subvencionados. A ellos también se agregan juntas de vecinos y organizaciones comunitarias.

Estas visitas se efectuarán entre octubre y diciembre, y tienen como norte socializar y educar respecto a la nueva reglamentación para las mascotas que está vigente en la comuna.

A la fecha ya han participado de estas charlas informativas unos 700 estudiantes de la comuna y 300 socios de juntas de vecinos, particularmente de los Barrios Bajos, Angachilla y Las Animas.

Vea la ordenanza aquí, en formato PDF.

Subir



A través de su programa Previene:

MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REALIZA TALLER SOBRE ADICCIONES Y PNL

La capacitación se efectúa desde hoy y hasta el viernes.

miércoles, 22 de septiembre de 2004———–. Un programa de capacitación sobre programación neurolinguística (PNL) y adicciones, desarrolla desde hoy y hasta el viernes la Municipalidad de Valdivia a través de su unidad Previene.

Las jornadas están orientadas a profesionales y equipos de funcionarios que se desempeñan en la salud primaria y que tienen bajo su responsabilidad la acogida y tratamiento de personas con problemas de consumo de drogas.

Esta es la segunda capacitación ofrecida por Previene este año. La primera se refirió a la acogida de pacientes y la alianza terapéutica, y en general apuntan a fortalecer las herramientas de los equipos de intervención.

La capacitación se efectúa desde hoy y hasta el viernes, de 9 a 17 horas, en dependencias de la Casa de Ejercicios del Obispado de Valdivia, ubicada en Los Laureles sin número, Isla Teja.

En la actividad participan unos 30 profesionales y funcionarios relacionados al tema de la prevención y el tratamiento.

PROGRAMA

Miércoles 22:

9:00 Bienvenida / Inscripción

Encuadre Inicial:
a) Modelo Biopsicosocial y planes de trabajo.
b) Factores Comunes en psicoterapias exitosas.
c) Relación terapéutica según la terapia centrada en soluciones.

10:45 Intermedio (café)

d) El Modelo de Prochaska para las motivaciones.
e) Punto de encuentro con la PNL.

13:00 Almuerzo

14:15 Origen de la PNL:
a) Los cuestionamientos que permiten el surgimiento de la PNL.
b) Algunos de los aportes de la PNL: resultados, modelos, lenguaje y pautas cognitivas.

17:00 Finalización

Jueves 23

9:00 Forma de Trabajo:

a) Las suposiciones de la PNL como marco de trabajo.
b) Buena Formulación de Objetivos (BFO).

10:45 Intermedio (café)

c) El modelo TOTS.
d) Formulación de preguntas.

13:00 Almuerzo

14:15 Lenguaje Verbal y Estrategias:
a) Meta-modelo.
b) Modelo Milton.
c) Sistemas Representacionales.
d) Sub-modalidades.
e) Estrategias.

17:00 Finalización

Viernes 24

9:00 Lenguaje No-Verbal:

a) El darse cuenta sensorial.
b) Estados.
c) Calibración.
d) Rapport.
e) Acompañar y dirigir

10:45 Intermedio (café)

f) Anclas.

Estrategias y Aplicaciones:
a) Estrategia de Motivación y Toma de Decisiones.

13:00 Almuerzo

14:00
b) Uso de las estrategias cognitivas en el trabajo con adiciones.

16:00 Cierre de capacitación

Subir


© Ilustre Municipalidad de Valdivia. 2004