Personas Mayores del CESFAM Angachilla se capacitan en alfabetización digital

Noticias Visto: 195

Durante una semana, personas que son parte del Programa MÁS AMA Adultos Mayores Autovalentes del Centro de Salud Familiar Angachilla, fueron parte del taller de alfabetización digital, que entre otras cosas les permitió familiarizarse las funciones básicas de los dispositivos móviles, el manejo de la pantalla táctil, la gestión de aplicaciones, y la navegación por menús y configuraciones.

La actividad se desarrolló durante una semana en el Museo de las Telecomunicaciones (MUT) y contó con una posterior evaluación de los contenidos aprendidos. Cada capacitación estuvo a cargo de funcionarios/as del MUT quienes, de manera muy lúdica, les explicaron diversas temáticas. Entre ellas, estuvieron el aprendizaje de cómo manejar herramientas cotidianas como: realizar búsquedas en línea, navegar por sitios web y utilizar herramientas de búsqueda como Google y sus herramientas, como maps, descargar y desinstalar aplicaciones. También pudieron participar en las prácticas básicas de seguridad en línea: como llamadas sospechosas, mensajes de texto, correo electrónico, WhatsApp, prácticas de seguridad.

Como explico la directora (S) de Salud Municipal, Cristina Ojeda, “esta capacitación es tremendamente importante para nosotros, ya que como todos sabemos el mundo avanza y el sector salud también. Estamos incorporando las nuevas tecnologías para poder robustecer nuestras prestaciones y nuestros usuarios, sobre todo, las deben conocer y saber manejarlas”

Natacha Acuña, que es parte del grupo de personas que asistió al taller, explicó que “esta capacitación fue muy útil. Todas las herramientas que se entreguen hoy en día al adulto mayor sirve de gran utilidad para una mejor calidad de vida. Es sabido que la longevidad ha aumentado y junto con esto, el sistema digital también avanza muy rápido”.

Una de las áreas más valoradas por los asistentes fue el uso del correo electrónico, la creación de una cuenta, adjuntar archivos o fotografías. Asimismo, se capacitó a los participantes en el uso de redes sociales, las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp: Buscar un contacto nuevo, iniciar una conversación, enviar un mensaje, enviar fotos y videos, iniciar llamadas y videollamadas, significado de tics.

Programa MÁS AMA

Este programa, que busca apoyar a las personas mayores para que continúen siendo autovalentes, mediante la intervención de un equipo de profesionales, que abordan diferentes aspectos involucrados en la condición funcional de las personas mayores y cuenta con dos componentes: Estimulación funcional para personas mayores: talleres sobre estimulación de funciones motoras y cognitivas, autocuidado, educación en salud, y prevención de caídas. Los talleres son realizados por kinesiólogos/as y terapeutas ocupacionales y tienen una duración de tres meses.

Para acceder al programa debes cumplir con los siguientes requisitos:

• Tener más de 60 años y contar con el siguiente examen y condición según tu edad:
• Si tienes entre 60 y 64 años, debes tener el examen de medicina preventiva (EMPAM) o el examen de control cardiovascular vigente.
• Si tienes 65 años o más, debes tener el examen de medicina preventiva (EMPAM) y encontrarte en una de las siguientes categorías de funcionalidad que entrega el examen: auto valente sin riesgo, auto valente con riesgo, o en riesgo de dependencia.
• Debes estar inscrito/a en Fonasa y también en algún centro de salud de atención primaria (CESFAM, CECOSF, postas rurales u hospitales comunitarios).

Imprimir