Valdivia lanza en Santiago su programa de invierno 2025 con una “Lluvia de Panoramas”

Noticias Visto: 452

*En el lanzamiento se presentaron 16 eventos y actividades, destacando el estreno para julio de la Semana Capital Cervecera, evento valorado por los diferentes asistentes del rubro turístico de nivel nacional.

Este jueves 15 de mayo, en la Kunstmann Craft Bar Barrio Italia en Santiago, la Municipalidad de Valdivia lanzó su programa de invierno 2025 con una “Lluvia de Panoramas” y bajo la consigna “Valdivia Todo el Año”. La instancia liderada por la alcaldesa Carla Amtmann contó con la asistencia de representantes de agencias y operadores turísticos, autoridades del ámbito económico y del turismo, y medios de comunicación de cobertura nacional.

La iniciativa tuvo como principal objetivo presentar el Programa de Invierno en Valdivia 2025, en el cual se destacó una variada cartelera de actividades, eventos y atractivos turísticos que se ofrecerán durante la temporada invernal en la capital regional de Los Ríos, con lo que se espera atraer tanto a turistas nacionales como extranjeros, fomentando, así, el turismo y desarrollo económico de la comuna.

La alcaldesa Carla Amtmann, destacó que “por segundo año consecutivo hemos lanzado la parrilla de “Invierno en Valdivia” en la región Metropolitana. Con el objetivo de atraer más inversión, captar la atención de operadores turísticos, eventos y mucho más. Hemos trabajado con determinación, de forma colaborativa y hemos obtenido resultados concretos. Fiesta de la Sopa. Torrencial. Festival de Los Paraguas, Lluvia de Teatro, actividades para todos los gustos. Vivir la lluvia y nuestra hermosa ciudad humedal, visitar los parques que hemos mejorado como por ejemplo el Santa Inés recientemente inaugurado. Aquí tienen a un municipio proactivo, con el firme compromiso de seguir trabajando por una buena temporada de invierno, que genere empleos e impulse el emprendimiento local”.

Quien también destacó la iniciativa fue el director del Servicio Nacional de Turismo, Juan Cristóbal Benitez, entidad que además patrocinó el evento. La autoridad nacional valoró el enfoque del municipio valdiviano, los prestadores de servicios turísticos que participaron y de la dirección regional de Sernatur en Los Ríos “por mostrar a la región y, particularmente, a Valdivia como un destino con atractivos que pueden disfrutar durante todo el año. La ciudad y sus alrededores cuentan con experiencias asociadas al turismo de naturaleza, humedales, parques y rutas en la selva valdiviana, así como los grandes festivales y ferias con sello de identidad local que nos permiten desestacionalizar la actividad turística”.

Tras ello, los tours operadores y asistentes a la actividad pudieron participar de un maridaje cervecero, donde siete marcas de la Región de Los Ríos ofrecieron la oportunidad de vivir una experiencia guiada de sabores, donde se acompañaron diversos tipos de comidas con la cerveza adecuada para cada una. Todo esto, en un espacio de networking.

Programación invierno 2025

Los asistentes al lanzamiento del Programa de Invierno pudieron conocer la “Lluvia de Panoramas” que Valdivia tiene preparada para el período mayo-noviembre 2025. Así, todo se inicia este fin de semana con el Festival Fungifest, a realizarse el 16, 17 y 18 de mayo. También para este mes, pero el día 31 se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Natación Gran Fondo II Federado, desde las 10 horas, en la Piscina Aqua.

Para el mes de junio se tiene contemplado el ya tradicional Torrencial Chile By UTMB Valdivia 2025, los días 19, 20 y 21. Mientras que el día 20 del mismo mes se realizará Noche Valdivia Originaria, desde las 18 horas, en el Coliseo Municipal. 

El mes de julio se inicia con el Campeonato Nacional de Remo Ergómetro, el 5 y 6 de julio, desde las 10 horas en el Coliseo Municipal. Mientras que entre el 7 y 13 de julio se desarrollará la Semana Capital Cervecera, iniciativa que incluye otras actividades, como lo son la Copa y Seminario Capital Cervecera (9, 10 y 11), en la carpa del Cecs; y el Festival de Invierno Capital Cervecera, los días 11, 12 y 13 de julio, desde las 13 horas, en el Centro de Ferias Parque Saval. Este mes concluirá con la Fiesta de la Sopa (19 y 20 de julio), en el Centro Ferias Parque Saval.

En agosto siguen los panoramas. Los días 8, 9 y 10 se realizará Expo Niñas y Niños en el Centro de Ferias Parque Saval, desde las 12 horas. También en este ámbito, se celebrará el Día de la Niñez el 16 y 17 de agosto en el Coliseo Municipal. Para cerrar el mes se tienen programadas dos actividades: Encuentro Sur Mujer (29, 30 y 31), Centro Ferias Parque Saval y el Festival de Los Paraguas, los días 30 y 31, desde las 19 horas, en el Coliseo Municipal.

Para el mes de la patria se anuncia la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar en el Parque Saval. En octubre, del 13 al 19, se llevará a cabo el Festival de Cine de Valdivia; y en noviembre se cierra este programa de invierno con la segunda versión del Ironman 70.3 de Valdivia.

Imprimir