Municipio de Valdivia trabaja con vecinos de Los Guindos el control de la chaqueta amarilla
Profesionales de la sección de Desarrollo Rural del municipio de Valdivia, realizaron hace algunos días, un taller de capacitación con los vecinos de Los Guindos para abordar el control de la chaqueta amarilla en el territorio. La actividad fue solicitada por la comunidad como una forma de interiorizarse sobre las técnicas de captura y entender el manejo de esta especie para fortalecer la producción apícola y frutícola.
Entender que la avispa chaqueta amarilla causa problemas afectando la calidad de la fruta y la miel, como así también, la salud de las colmenas y los cultivos. Los problemas a los que se ven enfrentados los pobladores son la competencia por los recursos, el daño a las frutas, la destrucción de colmenas y la agresividad hacia apicultores y turistas.
En la jornada, los presentes que son parte del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), pudieron ser parte de una charla técnica entregada por el Servicio Agrícola y Ganadero de Los Ríos (SAG), para así conocer el ciclo de vida de esta especie y las fechas idóneas para combatir a la reina y a las obreras.
La encargada de la sección de desarrollo rural del municipio valdiviano, Daniela Pradenas, indicó que "pudimos trabajar con los vecinos y vecinas de este sector sobre una problemática en particular. No podemos olvidar que la chaqueta amarilla es una amenaza para la abeja polinizadora, y además afecta la tranquilidad por ejemplo de las personas que asisten a la feria costumbrista y por supuesto pueden ser peligrosas para las personas alérgicas tras una picadura y mordedura".
En la actividad, los asistentes aprendieron a construir y armar trampas para la avispa chaqueta amarilla, utilizando una botella de plástico con orificios y una solución líquida. Junto a ello, el municipio hizo entrega de sebo para que el control realmente se haga efectivo.
Para el director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en Los Ríos, Carlos Burgos, "estuvimos con los vecinos y vecinas del sector Los Guindos apoyando en una actividad de capacitación e informando a la comunidad de cómo puede controlar a la avispa chaqueta amarilla. Recordar que es una especie altamente depredadora que amenaza la biodiversidad de nuestra región y también afecta negativamente a la agricultura local. Por ello, es muy importante que quienes se vean afectados por la presencia de esta especie, conozcan el ciclo biológico para hacer más eficiente su control".