Concejo Municipal aprueba nuevo y potente servicio de Aseo en Valdivia

Noticias Visto: 287

Modernas máquinas industriales para la limpieza de calles, aumento en cantidad de tolvas disponibles, un nuevo servicio enfocado en atacar microbasurales y más de 230 trabajadores, son parte de las novedades que presenta el nuevo de servicio de recolección de residuos de Valdivia, que comenzará a operar desde el segundo semestre tras la aprobación del Concejo Municipal.

Así fue expuesto en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Valdivia que se realizó la tarde de este martes. En dicha instancia, desde el municipio se dio cuenta del extenso trabajo para el desarrollo de esta licitación, el que se inició en 2023, cuyas bases fueron aprobadas favorablemente en controles internos y también por parte la Contraloría General de la República, con su respectiva toma de razón.

Luego se dio paso a la votación del cuerpo edilicio, quienes por mayoría aprobaron adjudicar esta propuesta que se extenderá por 5 años y tres meses, tiempo que da mayor estabilidad laboral a los 235 trabajadores y trabajadoras que serán parte de este servicio.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, dijo que “esta no solamente es una licitación que le da continuidad a un servicio, que además es privativo, obligatorio de cualquier municipio, sino que además lo mejora de manera considerable. En materia del despliegue logístico, con nuevas maquinarias, con servicios que antes no estábamos prestando y que hoy día vamos a poder robustecer. Pero también obviamente con mejoras laborales que para nosotros es algo fundamental”.

Mientras que el presidente de la Comisión de Finanzas, Presupuesto y Modernización Municipal, el concejal, Rafael Foradori, en la argumentación de su voto favorable destacó que la evaluación de este proceso “fue un ejercicio adecuado donde se formó una comisión que revisó exhaustivamente la licitación, que hizo las observaciones que tenía que hacer y donde también primó la experiencia de los concejales que tienen más antigüedad en el cargo y también el buen oficio de esta administración”.

En dicha sesión también hubo trabajadores que observaron el desarrollo de esta votación. Uno de sus representantes, el presidente del “Sindicato Unión de los Trabajadores”, David Canto, valoró que “después de tantos años tener una empresa consolidada que nos dé la posibilidad de trabajar cinco años más, para dar una estabilidad laboral a los y las trabajadoras de aseo de Valdivia”. A ello agregó agradecimientos a los concejales que apoyaron esta iniciativa y a la alcaldesa Carla Amtmann, por velar siempre los intereses de los trabajadores de Aseo y Ornato.

Cabe indicar que a esta licitación postularon cinco empresas, de las cuales cuatro fueron aceptadas. De ellas, Neogreen Service fue la que obtuvo mayor puntaje en la evaluación previa, propuesta que aprobó el Concejo Municipal para su adjudicación. Así las cosas, este nuevo servicio debiera iniciar durante el segundo semestre de este año, implicando una inversión municipal mensual de 360 millones de pesos.

Principales novedades del nuevo servicio

Esta propuesta general apunta a entregar los “servicios de recolección de microbasurales, recolección de residuos domiciliarios, peonetas para la recolección de residuos sólidos domiciliarios, limpieza de calles y mobiliario urbano; transporte y disposición final de residuos sólidos de la comuna de valdivia”.

En cuanto a maquinarias, se informó como novedad que este servicio incluirá una barredora industrial a vapor, la que permite eliminar chicles, manchas de aceite, líquidos varios de las aceras y calzadas. A eso se suma una hidrolavadora con serpentín, para el lavado con agua a presión a temperatura normal o alta temperatura, dependiendo del requerimiento, permitiendo además el aseo y limpieza de basureros municipales, papeleros públicos y sus superficies de base.

Además, se suma un servicio adicional de retiro de microbasurales y el aumento de la cantidad de tolvas por semana, de 12 a 18 semanales, a solicitud de diversas organizaciones sociales de la comuna, incluyendo también tres camiones ampliroll que apoyarán esta labor. Todo esto y otras novedades, podrán ser conocidas cuando se inicie este nuevo servicio durante el segundo semestre de este año.

Imprimir