La primera reunión de trabajo se realizó en la dirección de Seguridad Pública de Valdivia, con representantes de las diferentes comunas de la región.
Mejorar equipamiento y capacitación en personal de seguridad o inspección municipal, como también contar con un observatorio o unidad de análisis de datos regionales sobre seguridad, son parte de las medidas que se trabajan entre los encargados de seguridad pública de los diferentes municipios de la región, lo cual tuvo su primera reunión en Valdivia.
En el marco de la necesidad que tienen los gobiernos locales por contar con mayores herramientas para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad pública, es que desde el municipio de Valdivia la alcaldesa, Carla Amtmann, en su calidad de presidenta de la Asociación de Municipalidades de Los Ríos, ha impulsado una propuesta para fortalecer las áreas de seguridad pública de cada comuna en base a la información recopilada por funcionarias de la dirección de Seguridad Pública de Valdivia en la región Metropolitana.
La jefa comunal destacó el ánimo de unidad con el que se trabaja desde los diferentes municipios y detalló que “se está elaborando un proyecto que eventualmente permita adquirir equipamiento o efectuar capacitaciones a personal municipal que realiza tareas asociadas a la seguridad en cada comuna de la región, entre otras cosas, como también poder contar con alguna unidad de análisis de datos relacionados a la criminalidad existente en las comunas de Los Ríos, lo cual ayudaría bastante a cada municipio con la toma de decisiones en esta materia. De esta forma, desde la asociación, seguimos trabajando en unidad para enfrentar los problemas de seguridad existentes en cada zona de la región y aportar así a la labor de las policías y Fiscalía”, agregó la jefa comunal.
En tanto, la directora de Seguridad Pública municipal, Alejandra López, quien lideró una primera reunión sobre el tema, explicó que “además de los servicios que ofrecemos por medio de Seguridad Ciudadana o el Centro Integral de Atención a Víctimas y la labor fiscalizadora que realiza el departamento de Inspección General, contamos con una unidad de proyectos que está trabajando en diferentes iniciativas para implementar en nuestra comuna”.
“En ese contexto, profesionales de dicha área en marzo de este año realizaron una visita técnica a cinco municipios de la región Metropolitana para conocer la experiencia y las iniciativas que impulsan direcciones de Seguridad Pública más robustas y de esa forma subir el estándar de la nuestra. A raíz de ese trabajo pudimos recoger algunas de las opciones que se barajan para este proyecto regional”, agregó López.
Asimismo, desde la dirección de Seguridad Pública municipal de Valdivia se indicó que en junio se espera seguir afinando la propuesta para que luego pueda ser postulada al Gobierno Regional, organismo que ha estado participando para apoyar la elaboración del proyecto.
Municipio congregará a 200 deportistas en "Cross Running Valdivia Women"
Este sábado 3 de junio vuelve la segunda versión del evento deportivo Cross Running Valdivia Women, donde desde el municipio local esperan la llegada de 200 competidoras que se medirán en las categorías 5K y 10K.
La actividad que se desarrollará en el Parque Saval, es organizada por el departamento de Deportes y Recreación de la casa edilicia, siendo la participación de carácter gratuito y sólo para mujeres mayores de 18 años.
Existirán dos largadas, siendo la primera de ellas a las 11.30 horas para la distancia más larga y a las 13:00 horas la correspondiente a los 5K. Previo a ello, se realizará el proceso de acreditación, preparación e instrucciones de las carreras y calentamiento con monitoras de zumba.
El jefe del departamento de deportes municipal, Sergio Echeverría, dijo que "todas las corredoras que se inscriban recibirán una polera y un kit de regalo que se entregará en la acreditación el día de la competencia, y las 50 primeras corredoras por categoría que lleguen a la meta tendrán una medalla por su participación en nuestro evento deportivo".
El circuito es a través de una ruta de dificultad alta, con la presencia de subidas y bajadas fuertes por caminos y senderos propios del parque. Los sectores de la carrera estarán debidamente marcados con cinta y banderilleros que indicarán el recorrido, y el check in se realizará en el patio de comidas ubicado a un costado del centro de ferias.
"Esta aventura comenzó el año pasado con una muy buena participación y por ese motivo quisimos repetir la experiencia durante este 2023. Con todas nuestras actividades, talleres, competencias, charlas y otros, estamos incentivando la participación de mujeres en la práctica deportiva, logrando la realización de ejercicio al aire libre e incentivando la vida sana en la comuna".