• Lun - Vie 08:30 a 14:00

Trabajan propuesta para reforzar la seguridad pública en municipios de Los Ríos

La primera reunión de trabajo se realizó en la dirección de Seguridad Pública de Valdivia, con representantes de las diferentes comunas de la región.

Mejorar equipamiento y capacitación en personal de seguridad o inspección municipal, como también contar con un observatorio o unidad de análisis de datos regionales sobre seguridad, son parte de las medidas que se trabajan entre los encargados de seguridad pública de los diferentes municipios de la región, lo cual tuvo su primera reunión en Valdivia.

En el marco de la necesidad que tienen los gobiernos locales por contar con mayores herramientas para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad pública, es que desde el municipio de Valdivia la alcaldesa, Carla Amtmann, en su calidad de presidenta de la Asociación de Municipalidades de Los Ríos, ha impulsado una propuesta para fortalecer las áreas de seguridad pública de cada comuna en base a la información recopilada por funcionarias de la dirección de Seguridad Pública de Valdivia en la región Metropolitana.

La jefa comunal destacó el ánimo de unidad con el que se trabaja desde los diferentes municipios y detalló que “se está elaborando un proyecto que eventualmente permita adquirir equipamiento o efectuar capacitaciones a personal municipal que realiza tareas asociadas a la seguridad en cada comuna de la región, entre otras cosas, como también poder contar con alguna unidad de análisis de datos relacionados a la criminalidad existente en las comunas de Los Ríos, lo cual ayudaría bastante a cada municipio con la toma de decisiones en esta materia. De esta forma, desde la asociación, seguimos trabajando en unidad para enfrentar los problemas de seguridad existentes en cada zona de la región y aportar así a la labor de las policías y Fiscalía”, agregó la jefa comunal.

En tanto, la directora de Seguridad Pública municipal, Alejandra López, quien lideró una primera reunión sobre el tema, explicó que “además de los servicios que ofrecemos por medio de Seguridad Ciudadana o el Centro Integral de Atención a Víctimas y la labor fiscalizadora que realiza el departamento de Inspección General, contamos con una unidad de proyectos que está trabajando en diferentes iniciativas para implementar en nuestra comuna”.

“En ese contexto, profesionales de dicha área en marzo de este año realizaron una visita técnica a cinco municipios de la región Metropolitana para conocer la experiencia y las iniciativas que impulsan direcciones de Seguridad Pública más robustas y de esa forma subir el estándar de la nuestra. A raíz de ese trabajo pudimos recoger algunas de las opciones que se barajan para este proyecto regional”, agregó López.

Asimismo, desde la dirección de Seguridad Pública municipal de Valdivia se indicó que en junio se espera seguir afinando la propuesta para que luego pueda ser postulada al Gobierno Regional, organismo que ha estado participando para apoyar la elaboración del proyecto.

Municipio congregará a 200 deportistas en "Cross Running Valdivia Women"

Municipio congregará a 200 deportistas en "Cross Running Valdivia Women"

Este sábado 3 de junio vuelve la segunda versión del evento deportivo Cross Running Valdivia Women, donde desde el municipio local esperan la llegada de 200 competidoras que se medirán en las categorías 5K y 10K. 

La actividad que se desarrollará en el Parque Saval, es organizada por el departamento de Deportes y Recreación de la casa edilicia, siendo la participación de carácter gratuito y sólo para mujeres mayores de 18 años. 

Existirán dos largadas, siendo la primera de ellas a las 11.30 horas para la distancia más larga y a las 13:00 horas la correspondiente a los 5K. Previo a ello, se realizará el proceso de acreditación, preparación e instrucciones de las carreras y calentamiento con monitoras de zumba.

El jefe del departamento de deportes municipal, Sergio Echeverría, dijo que "todas las corredoras que se inscriban recibirán una polera y un kit de regalo que se entregará en la acreditación el día de la competencia, y las 50 primeras corredoras por categoría que lleguen a la meta tendrán una medalla por su participación en nuestro evento deportivo". 

El circuito es a través de una ruta de dificultad alta, con la presencia de subidas y bajadas fuertes por caminos y senderos propios del parque. Los sectores de la carrera estarán debidamente marcados con cinta y banderilleros que indicarán el recorrido, y el check in se realizará en el patio de comidas ubicado a un costado del centro de ferias. 

"Esta aventura comenzó el año pasado con una muy buena participación y por ese motivo quisimos repetir la experiencia durante este 2023. Con todas nuestras actividades, talleres, competencias, charlas y otros, estamos incentivando la participación de mujeres en la práctica deportiva, logrando la realización de ejercicio al aire libre e incentivando la vida sana en la comuna". 

 

 

 

Municipio invita a participar en charla sobre Cáncer de colon y vesícula biliar en mujeres

 

*Tres profesionales médicos expondrán las temáticas relacionadas a estas enfermedades, para que quienes asistan puedan aclarar dudas y conocer detalles.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Municipalidad de Valdivia a través de la Casa de Mujeres y Diversidad, junto a la Universidad Austral de Chile, Gobierno Regional y TEPCAV, han organizado para este lunes 29 de mayo, de 15 a 17 horas en la Casa de las Mujeres y la Diversidad (ubicada en Arauco #905), un conversatorio sobre Cáncer de Colon y Vesícula Biliar en Mujeres, el que contará con las exposiciones de un grupo de médicos.  

Al respecto, la encargada del Área Mujeres y Diversidad, Camila Flores sostuvo que “la importancia de esta articulación intersectorial es que podamos entregar espacios desde esta casa comunitaria, con, además, especialistas en la materia. Es así como nos van a acompañar tres médicos para poder entregarnos este derecho a la salud, de poder conocer herramientas para combatir los cánceres, las nuevas opciones terapéuticas y, por supuesto, prevenir el cáncer de colon y vesícula biliar en mujeres, que son quienes presentar la mayor incidencia a nivel mundial”.    

Así, quienes asistan al conversatorio tendrán la oportunidad de participar de las presentaciones del médico Ignacio Niechi, quien expondrá sobre la importancia de conocer, identificar y prevenir el cáncer de vesícula biliar; continuará la Dra. Claudia Quezada, quien tratará las nuevas opciones terapéuticas; para que finalmente el Dr. Diego Carrillo presente las temáticas relacionadas con los factores de riesgo y prevención del cáncer de colon.  

Desde la organización valoraron este conversatorio como una excelente oportunidad para que las personas puedan aclarar sus dudas, plantear sus inquietudes y conocer más acerca de estas enfermedades.

SECTRA presenta antecedentes técnicos para elaboración de ordenanza de carga y descarga de camiones

Futura ordenanza de carga y descarga de camiones para Valdivia podría contener diferentes restricciones de horarios para dicho fin, en polígonos definidos o ejes estructurantes, lo cual está siendo trabajado desde el municipio con el apoyo del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el respaldo de información estadística proveniente de su unidad técnica especializada SECTRA Austral. 

Para poder contar con una regulación robusta, pero a la vez bien justificada técnicamente y bajo el alero del Plan de Movilidad Sostenible para Valdivia, en octubre pasado la subsecretaría de Transportes firmó un acuerdo con el municipio para colaborar con este plan, lo que para la elaboración de la ordenanza ha significado el aporte del organismo técnico especializado en transporte, SECTRA Austral, para entregar insumos estadísticos que permitan definir medidas restrictivas en dicha ordenanza de carga y descarga de camiones, pero que sean bien sustentadas desde el punto de vista técnico y viables en la práctica. 

En ese contexto, esta semana se trasladó hasta Valdivia el Coordinador de SECTRA Austral, Italo San Nicolo, quien expuso ante equipos municipales y los concejales Guido Yobanolo, Francisco Eguiluz, Cristóbal Rosas y Pedro Ampuero, algunas medidas que podrían aplicarse en Valdivia y los datos que las respaldan. 

El profesional de dicha unidad técnica del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, detalló que se ha hecho un estudio que “ha permitido un levantamiento claro sobre cómo se mueve la carga en la comuna, de qué magnitud, las vías que se utilizan, cuántos viajes son internos, cuántos son de afuera, calificando como fundamental este insumo para el desarrollo de esta ordenanza”. 

San Nicolo, destacó que para la elaboración de esta regulación es “sumamente importante contar con estos antecedentes que permiten afinar una ordenanza en materia de carga y descarga” agregando que se han definido conceptos claves como “definir un polígono dentro del cual se prohíba durante algunas horas del día, básicamente en el periodo de la punta mañana, de la punta tarde, incluso en algunos horarios del día sábado, se prohíba dentro de un polígono central carga y descarga. También no sólo centrarnos en un polígono al interior del área céntrica, sino también en los ejes que llegan, que son las vías troncales que llegan a este polígono, también debiésemos generar propuestas de restricciones al respecto”. Aunque hizo hincapié en que en el tema de la carga “una ordenanza no soluciona el 100% de todos los problemas, una ordenanza es una parte más de las distintas soluciones”. 

Al respecto, el edil Guido Yobanolo, presidente de la comisión de Vivienda, Urbanismo y Tránsito del Concejo Municipal, afirmó que estos datos que han entregado son sumamente relevantes y muy importantes para poder tener “una ordenanza que sancione a aquellos que no cumplan, pero también que se fiscalice, no sólo por el municipio, sino que también por Carabineros para que tengamos una ordenanza efectiva”. 

Asimismo, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Jean Ugarte, destacó el trabajo de SECTRA Austral y la disposición que ha mostrado con el municipio para entregar estos insumos, agregando que “entre reducir los tiempos de los trabajos que muchas veces son burocráticos, pero también poder definir en estricto rigor qué es competencia de cada uno y en función de eso poder crear en este caso una ordenanza que le permita a la Municipalidad tener herramientas tanto de planificación urbana como de ordenamiento territorial, es algo que como seremi nos pone muy contentos”. 

Ciclovías y proyectos complementarios

Desde el municipio, se detalló que, a partir de un trabajo articulado con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en el marco del Plan de Movilidad Sostenible, se van a realizar dos consultorías de diseño para consolidar la red urbana de ciclovías. La primera, a cargo de SECTRA, considera el diseño de 15km de nuevas ciclovías, mientras que la segunda, a cargo de la Municipalidad, considera el diseño de 35km, de los cuales 12km es un diseño que permita la conservación y mejoramiento de las ciclovías existentes y 23km de nuevas ciclovías para la ciudad, consultorías que debieran comenzar a más tardar el segundo semestre.

En esa línea, desde la casa edilicia se recordó que también este mes el Concejo Municipal aprobó la adjudicación para ejecutar el proyecto municipal que busca avanzar hacia una mayor peatonalización de calles céntricas de la comuna, lo cual también se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible. 

Respecto del trabajo para seguir desarrollando la nueva ordenanza, se informó que también esta semana se realizó una reunión técnica entre equipos del municipio, de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones y de la propia SECTRA, en la que se proyectó que en un mes más se podría contar con una propuesta más acabada, sopesando los datos de SECTRA y la coordinación entre los diferentes organismos involucrados para establecer las restricciones que se aplicarán.

 

 

 

 

Municipalidad de Valdivia anuncia actividades para el Día del Patrimonio

 

*Charlas y visitas guiadas por algunos recintos municipales se preparan para este fin de semana en la capital regional.

El 27 de mayo es el día oficial para celebrar el Día del Patrimonio en todo el país. Sin embargo, en la comuna la conmemoración se extenderá por todo el fin de semana, con diversas actividades tanto el sábado como el domingo. Para ello, desde el municipio valdiviano se tienen programadas una serie de iniciativas, las que permitirán visitar recintos con recorridos guiados y charlas relacionadas con temáticas patrimoniales.   

En este contexto, la directora (s) de DIDECO, Marcela Segura indicó que “la invitación es para que este fin de semana nos podamos empapar del patrimonio valdiviano, por lo que hemos preparado una serie de actividades para el sábado y el domingo, actividades que son totalmente de carácter familiar para que juntos podamos profundizar y comprender la importancia que tiene la conservación de nuestro patrimonio y también conocer más sobre su historia, por lo que están todas y todos invitados a conmemorar este Día Nacional de los  Patrimonios”.

Así, las actividades comenzarán el sábado 27, desde 9.30 a 13.30 horas, con una serie de visitas guiadas por las dependencias del edificio municipal (ubicado en Independencia 455), donde quienes asistan se podrán interiorizar sobre la historia del edificio y la distribución de las distintas oficinas que albergan las direcciones y departamentos municipales.

Además, se tiene planificado para el sábado y domingo, desde las 11 horas, en la Casa Prochelle I, la charla denominada “Hablemos de Patrimonio”, instancia que permitirá conocer el patrimonio valdiviano, para lo que se hará un repaso que destacarán tanto los inmuebles declarados como patrimonio nacional como aquellos que no están protegidos oficialmente.      

En la charla también se hablará sobre los monumentos públicos y su futuro, exponiendo como tema central las consideraciones en torno a las discusiones de los últimos años respecto a la representatividad en la ciudad, entre otras temáticas. Las exposiciones de esta actividad estarán a cargo de funcionarios de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).   

Actividades CCM

Por otra parte, la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM) tiene contemplado abrir las puestas de la Casa Hettich, recinto que acoge a la Biblioteca Municipal de la ciudad y que se ubica en Av. Ramón Picarte #2102. Esta actividad se llevará a cabo el sábado y domingo entre las 10 y 13; y por la tarde de 15 a 17 Horas.

Junto a ello, la CCM realizará visitas guiadas en el submarino O’Brien, para lo cual se han dispuesto 103 cupos tanto para el día sábado como para el domingo, con un máximo de dos entradas por persona, quienes podrán asistir de 10 a 13 horas y por la tarde de 15 a 17.

Compromiso Municipal

Hoy junto a más de 1000 funcionarios trabajamos enérgicamente para sacar nuestra comuna adelante. Entendemos, que todos nuestros esfuerzos se reflejan directamente en la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Por ello, nuestro compromiso es seguir trabajando para seguir haciendo de Valdivia una de las mejores ciudades para vivir en Chile.

Contacto

Seguridad Ciudadana: 1451
Dirección: Independencia 455. Valdivia,
Región de Los Ríos, Chile.

_________________________

Teléfono: 600 4011 600
Email: contacto@munivaldivia.cl
Horario de atención: de Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 horas.