Noche Valdiviana 2025: autoridades informaron amplio despliegue y las novedades que tendrá este mega evento del sur de Chile

Las coordinaciones han incluido a personal municipal, Delegación Presidencial Regional, Senapred, Bomberos, Conaf, Carabineros, Armada, Policía de Investigaciones, Seremi de Salud, Servicio de Salud, Samu, ONG Sar Los Ríos, Sernatur, entre otras instituciones que colaboran.

Un potente Corso Fluvial, un nuevo punto de lanzamiento de fuegos artificiales, espectáculos artísticos y musicales para toda la familia, la consolidación de esta actividad como un mega evento inclusivo y el gran despliegue municipal y de las diferentes instituciones que colaboran, fueron parte de lo informado en una actividad sobre la Noche Valdiviana 2025, liderada la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann.

En la Sala Región de Los Ríos de la Ilustre Municipalidad de Valdivia se congregaron autoridades y representantes de las instituciones que se encuentran colaborando para el correcto desarrollo de este evento, que se realizará el sábado 1 de marzo y que se convierte en el gran broche de oro del verano, atrayendo a miles y miles de personas a la ciudad “más linda de Chile”.

En ese contexto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, relevó la gran organización que implica desarrollar un evento como este, manifestando que “solo en equipos municipales, tanto de funcionarios como de trabajadores, vamos a tener un despliegue de alrededor de 250 personas, a lo cual hay que sumar todo el otro conjunto de contingente que las otras instituciones ponen a disposición”.

En esa línea, destacó que “vamos a seguir teniendo un evento inclusivo por tercer año consecutivo, con un espacio para las neurodiversidades para garantizar que este sea un evento que puedan disfrutar todos y todas. Destacar que el protagonista de nuestra Noche Valdiviana, que es el Corso Fluvial, se ha visto robustecido. Estamos muy contentos de saber que vamos a tener más de 70 embarcaciones. Y en relación con el show de fuegos artificiales, este show se mantiene. Vamos a tener nuevamente fuegos artificiales con un bajo impacto sonoro y nuevas sorpresas, ya que vamos a estar incorporando un nuevo punto de lanzamiento de fuegos artificiales que se va a ubicar en el sector del Museo de Arte Contemporáneo, buscando con eso ampliar la magnitud de la capacidad de visibilidad para este show pirotécnico”.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Jorge Alvial, resaltó la coordinación que ha existido entre las diferentes instituciones para el resguardo de los asistentes, considerando que en 2024 se registró la concurrencia más masiva de la Noche Valdiviana con 350 mil personas contabilizadas por Carabineros.

“Nosotros creemos que la asistencia va a ser similar y en ese sentido la coordinación de seguridad es fundamental, lo cual se ve manifestado en un aumento de dotación policial tanto de la Policía Marítima, a través de la Armada, y por supuesto de Carabineros. En definitiva, serán 300 los efectivos que van a sumarse a la Noche Valdiviana, además de los que ya están. Asimismo, a través de nuestra Subsecretaría de Prevención del Delito vamos a estar funcionando de manera amplia a través del sistema de televigilancia móvil para poder establecer una revisión de las condiciones de seguridad de manera aérea” agregó la autoridad.

Horarios Noche Valdiviana 2025

Desde el municipio informaron que el show musical será en el ex helipuerto de la Costanera y de acuerdo a lo proyectado se iniciará a eso de las 18:00 horas con una murga que recorrerá la avenida Prat, partiendo desde el Terminal de Buses. A las 18:30 horas se presentará un artista de telonero, mientras que alrededor de las 19:20 horas, subirá al escenario el elenco de Cachureos para deleitar a toda la familia. Luego, a las 20:45 horas, la banda argentina de cumbias “Agrupación Marilyn” hará bailar a todos los asistentes.

A las 21:30 horas se tiene proyectado el inicio del recorrido del Corso Fluvial, desde el puente Pedro de Valdivia hasta el puente Calle-Calle. Posteriormente, a eso de las 23:30 horas se espera toda la magia del show pirotécnico dispuesto para este evento, contando con los dos puntos tradicionales de lanzamiento y un nuevo punto que estará ubicado en el Museo de Arte Contemporáneo, frente a la Feria Fluvial. Este espectáculo estará acompañado de dos cascadas en los puentes Pedro de Valdivia y Calle-Calle y una gran cascada en el sector Las Ánimas, a la altura de Asenav.

En la instancia también se informaron los cortes de tránsito habituales para este evento, más los nuevos que se han definido de manera preventiva en los puentes desde donde se lanzarán las cascadas. Asimismo, se detallaron las disposiciones para el manejo de los residuos durante y posterior al evento. Todo ello, junto con aspectos relacionados con el ordenamiento y la seguridad, será reiterado y reforzado durante los días previos al evento.


Imprimir